Avería ¿Qué me pasa, doctor? Pitidos del PDC con un volumen excesivo

Tema en 'Audio BMW' iniciado por esegeto1, 9 Feb 2016.

  1. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Saludos.

    Abro este hilo con la intención de encontrar solución al problema que se me ha planteado después de hacer la instalación de altavoces y amplificador que he descrito a lo largo de este otro:
    http://www.bmwfaq.com/threads/proyectando-mejoras-de-sonido-en-el-coche.872195/

    Concretamente en el último post que escribí en dicho hilo ayer por la mañana planteaba lo siguiente:

    Pero ahora necesito resolver algo urgentemente. Resulta que los pitidos de los sensores de aparcamiento (PDC) y cualquier otro aviso que lleve aparejado una nota sonora (también las indicaciones del navegador, claro), salen amplificados por el sistema a un volumen salvaje :dead::dead:, incluso con éste ajustado al mínimo. ¿Cómo puedo solucionar este problema? (Ahora mismo tengo desconectado el cable que va a los amplificadores y repuesto el conector de la radio a su origen... :depressed: :lloro: ).
    http://www.bmwfaq.com/threads/proyectando-mejoras-de-sonido-en-el-coche.872195/page-2#post-15361373

    Imagino que el post ha pasado algo desapercibido, o nadie de los que lo haya leído podía ayudarme... (n)

    ¿Hay algún médico en la sala...?
     
  2. Garfio

    Garfio Forista

    Registrado:
    6 Nov 2012
    Mensajes:
    1.302
    Me Gusta:
    521
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    116d f20
    Por el hecho de conectar una etapa en modo alta no debería de ocurrir lo que describes, a no ser, que hayas hecho alguna conexión "diferente". Por cierto, no se por donde acceden los avisos sonoros a la fuente.
     
    A esegeto1 le gusta esto.
  3. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Las conexiones ya vienen dadas por el cable Mosconi Quadlock, que se intercala entre la fuente y el conector original: las salidas de altavoz de la fuente van al ampli y de éste a los altavoces vía instalación original. Por ese lado me temo que no hay nada más que rascar :nose:.

    El nivel de los avisos sonoros en función del volumen de la radio se puede ajustar hasta un determinado punto (está al mínimo desde siempre), pero no se puede eliminar completamente (lógico por otra parte porque si no, ¿para qué los quieres?). Si reduces el volumen de la radio al mínimo -cuando ya no oyes nada- el nivel de los avisos sigue estando presente. Es ese nivel mínimo de los avisos el que, amplificado por el equipo, suena demasiado fuerte. No sé por qué pero sospecho que ¿la solución podría estar en codificar a "HiFi" el sistema? (n). Quizá, además de corregir la "adulteración" de la señal de salida que comentábamos en el otro hilo, adecúe también -a la baja- el nivel de los avisos.

    Haré una prueba, no obstante, reduciendo al mínimo la ganancia de los amplificadores, a ver qué ocurre... pero no tengo muchas esperanzas...:lata:
     
  4. Garfio

    Garfio Forista

    Registrado:
    6 Nov 2012
    Mensajes:
    1.302
    Me Gusta:
    521
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    116d f20
    La codificación no solucionará el problema, simplemente corregirá la ecualización de la señal de audio. Me imagino que la entrada de altavoces de la etapa Gladen la tienes configurada en alta, no?. Al final, como has conectado la entrada de altavoces de la etapa Jbl? Y por último, no has comentado si la música se escucha correctamente. Mucha gente del foro ha hecho este tipo de equipaciones y no han tenido ningún problema...
     
    A KeRNeL y esegeto1 les gusta esto.
  5. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Los cuatro canales entran en la etapa Gladen. Ésta tiene una salida de previo que es la que ataca al JBL.

    La entrada del Gladen está en "HI". Si este 'HI' se refiere a "alta impedancia" (nivel de previo) entonces va a ser el problema de aquí, porque el manual no lo aclara y yo lo he interpretado como señal de "alto nivel" (nivel de altavoz).

    Y ahora que dices sobre si se escucha bien. Los tweeters reproducen un ligero bssssss continuo con el volumen a 0. Iba a resolver esta cuestión en siguiente lugar, pero es muy posible que sea consecuencia de lo anterior. Esta tarde me pondré con ello.

    Gracias, Garfio :guiño:
     
  6. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bueno. No he tenido mucho tiempo esta tarde, pero creo que el tema del exceso de volumen ya estaría corregido. Digo estaría, porque sigo con el sistema nuevo sin conectar. He modificado las entradas de nivel de señal del Gladen a LOW. Ahora ya los pitidos del PDC se oyen a un volumen aceptable (bueno el "gong" me sigue pareciendo fuerte...). Aunque sigo oyendo el zumbido que comenté antes.

    Bueno, pues además del zumbido, el canal delantero no hace bien el balance Izd.-Dch cuando conecto el "ampli" JBL. Es decir, se sigue escuchando -menos- el canal dcho. cuando el balance está totalmente sobre el izdo., y viceversa. Como digo, sólo ocurre al conectar el JBL que alimenta los woofers. He cambiado la entrada de éste, izdo. por dcho. y al revés (por si me hubiera despistado cruzando las salidas), pero no varía.

    Mañana seguiré con las pruebas...
     
  7. Garfio

    Garfio Forista

    Registrado:
    6 Nov 2012
    Mensajes:
    1.302
    Me Gusta:
    521
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    116d f20
    Mira las instrucciones de ajuste de la etapa gladen y revisa los niveles de la ganancia de entrada. Imagino que en el Idrive llevas el sonido de los pitidos a un volumen moderado y el tema del balance, repasa las conexiones de los amplis no sea que exista algún error...
     
    A esegeto1 le gusta esto.
  8. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo tengo ajustado al mínimo. Como ya comenté al pasar el conmutador de Hi a LOW se acabó el problema :).


    Bueno, antes de que cuente mi jornada de ayer voy a describir la instalación al objeto de que me podáis decir si he cometido algún error en la misma.

    El cable Mosconi Quadlock -al que incorporé un cable para remote en el pin 13 que, finalmente, me podía haber ahorrado: los amplis se habilitan con la señal de entrada- sale desde la radio (tengo el navegador Business), pasa por debajo del volante y desde aquí recorre todo el lateral izquierdo hasta llegar al maletero, desembocando en el hueco donde está la tapa de quita y pon y se sitúan las herramientas: debajo de éstas, oculto, está situado el Gladen (alimenta los altavoces de las puertas), y encima, visible al quitar esta tapa, el JBL (para los woofers). Desde los woofers parten sendos cables, el izdo. que comparte recorrido con el Quadlock, y el dcho. que recorre todo el lateral, cruza el maletero paralelo a la caja de fusibles y se une a los otros dos a la altura del paso de rueda trasero. De la batería, sale un cable de unos 30mm2 y 20 cm de longitud a un portafusibles doble (debajo del riel para sujeción de carga), y de aquí parten dos cables de 10mm2 por el borde del maletero hacia el hueco de los amplis. La toma de masa (10mm2) se hace en un tornillo del chasis donde se apoya el mecanismo del cierre centralizado, muy cerca de los dos amplificadores.

    Como comenté, el balance izda.-dcha. no era correcto al incorporar el ampli de los bajos (JBL). Lo que me propuse hacer fue lo siguiente, en este orden:
    1.- Sacar los amplificadores de su alojamiento y desconectar totalmente el JBL.
    2.- Conectar los woofers a la línea principal del canal delantero.
    3.- Comprobar el funcionamiento del balance y el fader del-tras con la conexión de origen.
    4.- Si el paso 3 era correcto, conectar el Quadlock a la radio, para incorporar el Gladen al sistema.
    5.- Si todo iba bien, desconectar los woofers del canal delantero del Gladen y conectarlos al JBL.
    6.- A partir de aquí, ajustar los niveles de señal.

    Cuando estaba en el paso 2, vi que el woofer izdo ¡¡...no estaba conectado!! :woot: :woot: :mazo: :mazo: :facepalm: :facepalm:. Entonces pasé directamente al 5. Ahora el balance ya lo hacía bien, pero había gran distorsión de bajos en el conjunto a poco que se le diera volumen, muy acusado el efecto en las puertas. Los ajustes de los amplificadores estaban así:
    - Canal delantero del Gladen: HPF con corte en 80 hz (aprox. Va desde 45 a 225 Hz)
    - Canal trasero del Gladen: Full
    - Canales del JBL: LPF. Aquí no se puede seleccionar la frecuencia de corte, ya está prefijada en 80 Hz. según dicen las especificaciones del manual.
    - Ganancia de entrada de todas las entradas al mínimo.​

    Así pues retrocedí al paso 4. Se oye muy bien con poco que le des al volumen. La pega viene porque al ponerlo al mínimo se escucha el zumbido "bhssss" que comentaba más arriba. El nivel de este ruido es muy bajo pero constante, por lo que a poco que des volumen ya no se nota, pero se oye incluso cuando pulsas el botón de apagado. Curiosamente, al cabo de unos 5 minutos (más o menos, no lo he cronometrado) se corta todo, apagándose también los amplificadores. Es decir, dado que éstos se activan cuando detectan señal en los canales de entrada, se desactivan también cuando el coche se "apaga" totalmente (por esto es por lo que digo que me podía haber ahorrado hacer la conexión del cable de remote :meh:)

    Como no quería dejarlo así, y ya no tenía más tiempo y debía dejar el coche como si nada hubiera pasado (panel central, asientos, maletero), desconecté el Quadlock y repuse la conexión original en la radio; querría poder solucionar el tema de este ruido antes de cualquier otra cosa. El caso también es que resulta muy laborioso tratar de comprobar algunas fases de cómo suena cuando trabajas en la plaza del garaje con las luces del coche que se apagan cada varios minutos y una linterna... y un dolor en los lomos desde hace varios días que me está dificultando el trajín.

    Bueno, seguiremos con esta historia...
     
  9. Garfio

    Garfio Forista

    Registrado:
    6 Nov 2012
    Mensajes:
    1.302
    Me Gusta:
    521
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    116d f20
    Has probado a desconectar los Rca de entrada de la gladen para ver si se sigue escuchando el ruido de fondo?. De todas maneras, deberías de hacer coding a la fuente (recuerda que la ecualización de agudos es muy alta) y después ya se vería si procede, las pruebas a realizar.

    Saludos
     
    A esegeto1 le gusta esto.
  10. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Es algo en lo que he estado pensando. Que quizá, al transcurrir la tirada del cable en paralelo junto al resto del cableado instalado por el costado del coche, pueda haber algún tipo de inducción que provoque ese ruido. Tendría que emplear, no obstante, el cable de remote pues al desconectar la señal de entrada del ampli éste no se activaría. Me lo "apunto" para cuando pueda volver a ponerme con el tema.

    En principio no había pensado en hacer el coding, al indicar en el manual de los altavoces cómo actuar con el filtro en el caso de que el sistema original no llevara tweeters de serie, como es mi caso. Quizá lo haga con posterioridad.

    Muchas gracias.:guiño:
     
    Última edición: 13 Feb 2016
  11. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    @Garfio, desconecté las entradas RCA del Gladen y, en efecto, dejó de oírse el ruido: :) y :depressed:. :) porque quedaba localizado el fallo, y :depressed: porque retranquear el cable es una misión prácticamente imposible dado que tendría que llevar el coche a los niveles de desguace del día de la instalación, y yo solo y sin espacio ni herramienta adecuada :ANAL:... Así que he "tirado por la calle de en medio". Es decir, he levantado las molduras y el suelo (quitando el asiento también) y, a lo largo del lateral, he separado el cable Mosconi unos centímetros hacia adentro, bajo el enmoquetado. Imposible modificar nada a partir del asiento trasero hacia el maletero. Algo de efecto ha tenido la maniobra pues el ruido es ligeramente menor. Los niveles de entrada los he ajustado a un punto en el que dicho ruido era apenas perceptible con el motor en marcha (y las puertas cerradas); a motor parado y con la radio apagada se nota.

    De momento sigo también sin conectar el JBL pues no he tenido tiempo para más. Y, además, tengo una 'nueva' pega :muro: que contaré en otro post, o quizá abriré un nuevo hilo porque el problema no es de sonido propiamente (ni del tema de este hilo), sino del (mal)funcionamiento de unos menús después de insertar el cable entre la radio y el conector original.
     
  12. Garfio

    Garfio Forista

    Registrado:
    6 Nov 2012
    Mensajes:
    1.302
    Me Gusta:
    521
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    116d f20
    Si la radio esta apagada, el ampli debería estarlo también y no debería escucharse el ruido de fondo.

    Pd: Ya nos contarás...
     
    A esegeto1 le gusta esto.
  13. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cuando apagas la radio desde el propio botón, el ruido sigue sonando. Por lo tanto, el amplificador también sigue encendido. Entiendo que esto sea así porque las instrucciones habladas del navegador, los avisos y los pitidos del PDC se emiten por el conjunto de altavoces, independientemente de si llevas música puesta o no. Una vez pasados 5 minutos sin tocar nada, se apaga el amplificador y cesa el ruido. Es como cuando estás dentro del coche a motor parado sólo oyendo música o manipulando en el iDrive, que al cabo de unos minutos la pantalla del navegador te dice que se va a desconectar y que vuelvas a pulsar el botón de encendido si quieres seguir con lo que estabas. Esto ocurre cada 5 minutos. Cuando cierras el coche con el mando el amplificador se apaga a los 30 segundos (o así, no lo he medido).

    Por cierto, en la tapa bajo el volante, al lado de la luz de iluminación de los pies, hay un altavoz, ¿para qué sirve? :nose:

    Bueno, a ver si esta tarde puedo escribir sobre lo que comentaba en mi anterior post.
     
  14. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  15. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
  16. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me autocito para hacer un poco más de hincapié en este detalle.

    Como indiqué, al ajustar el selector de la señal de entrada a "Altavoz" y el regulador de nivel al mínimo, el PDC, el Gong y las indicaciones habladas del navegador se redujeron hasta resultar aceptables. Aun así, me hubiera gustado que dicho volumen se pudiera reducir todavía más: me sigue pareciendo algo elevado. Si ajusto al alza la ganancia de entrada, también sube la sonoridad de los avisos (que tengo ajustados al mínimo), con la diferencia de que el volumen de la música puedo silenciarlo totalmente y los avisos no. Y todavía me quedaría por comprobar el volumen cuando tengo una llamada telefónica.

    Es por esto por lo que me ha dado por pensar si, cuando se modifica el equipamiento básico de serie original por el HiFi, Alpine o H/K, la codificación que hay que hacer afecta también al nivel sonoro de estos avisos, entiendo que a la baja. En buena lógica debería ser así dado que las modificaciones incluyen un nuevo y más potente amplificador que va conectado a la salida de la fuente. Ello hace que todo lo que salga y, sobre todo, cómo salga por ella va tal cual a un paso interpuesto que aumentará aún más su nivel en los altavoces. Lo que quiero decir es que la codificación, además de eliminar la ecualización previa de la señal (señal "edulcorada" para compensar las carencias de los altavoces de serie), atenuaría también el volumen de los avisos para que no salgan como una bomba.

    Al hilo de esto hay un detalle que me he fijado hace unos días. Cuando en el navegador pulsas sobre el icono del altavoz y lo pasas de desactivado a activado y se oye el mensaje "La navegación no está activa" aparece también la barra de volumen durante el tiempo que éste mensaje suena y se puede regular a la baja hasta un punto en el que la barra ya no te permite seguir bajándolo, mostrando un pequeño segmento de la misma en tono gris.

    En fin, ¿ocurre, pues, así y entonces no voy a tener más remedio que codificar? :nose:
     
  17. Irisnuma

    Irisnuma En Practicas

    Registrado:
    31 Ago 2016
    Mensajes:
    688
    Me Gusta:
    299
    Modelo:
    530d
    Hola @segeto1. Tengo un equipo parecido al tuyo. Y tengo problemas con mi etapa Mosconi con DSP. Conseguí como tú , que los avisos sonoros no estuvieran tan altos, pero no consigo quitar el ssss de los altavoces completamente, creo que eso lo he conseguido dejar como tú , muy leve. El problema que me queda de solucionar, es que cuando llevo la radio apagada, y por ejemplo me da un aviso el navegador de SALGA DE LA ROTONDA, yo oigo GA DE LA ROTONDA. Es como si hubiera retardo de activación del Ampli. Desde que le llega la señal de entrada, hasta que se activa, pasan un par de segundos más o menos. Esto no me pasa si voy por ejemplo escuchando música , ya que el ampli va activado y oigo las instrucciones correctamente. Alguna ayudita ???
     
  18. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    (n)

    He visto algunos posts tuyos en el hilo http://www.bmwfaq.com/threads/que-altavoces-poner.905052/
    Entiendo que te han hecho el montaje en un taller especializado. Siendo así, ¿no han logrado ellos solucionarlo :nose:? Digo yo que algo deberían haberte dicho al respecto. También se da que tu coche es un ¿F11? y el mío un F34 y aunque no creo que haya diferencias importantes en cuanto al conexionado de los elementos de sonido y navegación y su forma de funcionar e interactuar entre ellos puede que haya detalles que se me escapen.

    Con respecto al volumen de los avisos sonoros, en mi caso, creo que la solución más elegante habría pasado por la codificación, pero yo no lo he hecho así, me he limitado, como ya habrás leído, a reducir la ganancia de entrada al amplificador. El caso es que ha pasado tanto tiempo ya que me he acostumbrado :sorry:. Si retomo el tema me lo plantearé pero, al menos por ahora, me va bien cómo suena...

    Por otra parte, yo tengo desactivada la locución del navegador, vamos, que lo tengo mudo. Lo que comentas de que te falta la primera sílaba + ó - del mensaje tiene pinta de que el amplificador está efectivamente apagado cuando suena la instrucción y, mientras le llega este nivel para encenderlo y se enciende pasan esos segundos. La solución pasaría por conectarle un cable de activación de remote que lo mantenga siempre encendido hasta que se corte la corriente al apagar el coche y cerrarlo. En mi coche, el amplificador se activa desde que entro en él (dado que ya está activo el sistema) y se apaga cuando, unos cinco minutos después de cerrarlo, deja de recibir el nivel de salida de audio.

    No se me ocurre nada más por ahora. Como he leído en el hilo con el dinero que has invertido en esa instalación no deberías tener ninguna pega, esto es, el taller debería darte solución y dejarte el sistema en perfecto funcionamiento completamente integrado con el resto de la electrónica audio/navegación del coche.

    Espero haberte sido de alguna ayuda...
     
  19. Irisnuma

    Irisnuma En Practicas

    Registrado:
    31 Ago 2016
    Mensajes:
    688
    Me Gusta:
    299
    Modelo:
    530d
    Gracias por tu pronta respuesta.
    Efectivamente , mi coche es un F11 y lo estoy haciendo en un taller especializado. No es que no me den solución a los problemas descritos, por lo menos todavía , es que configurando el Mosconi con el portátil , llega un punto en que se va al garete el canal izquierdo y dejamos de configurar y ver pegas. Eso ya ha pasado con dos. Mientras que me ha dejado el defectuoso, al cual supuestamente solo le va mal la pérdida de audio de dicho canal, el resto estaría bien, y me he ido dando cuenta de dichos problemas, que luego trasladaré al técnico del taller especializado. Lo que quiero saber es qué soluciones puede haber, por si no coincidimos en la solución .
    Lo del retraso del audio ya se lo he comentado, y me dice que según especificaciones, tarda solo tres décimas en activarse y reproducir el sonido . Sé que conmigo no tarda ese tiempo, así que me inclino porque tenga rampa de subida de audio demasiado larga. Es decir, que igual sí que se activa en 3 décimas pero hasta alcanzar el volumen seleccionado tarda un par de segundos, y es ahí donde pierdo sílabas . Supongo que podrá quitar o acotar esa rampa. Y si no pues lo del cable de activación remote que me has comentado.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  20. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pufff (n). Acabo de darme cuenta por tu comentario que tu ampli lleva DSP y es configurable y programable, lamento decirte que por ahí me pierdo, no te seré de mucha ayuda :(:nose:. El amplificador que tengo yo es más "tradicional" :LOL:.

    Con respecto al "shssss" de fondo. Siempre tiene un nivel constante y si aumentas el volumen de la fuente lo suficiente queda totalmente enmascarado. Suele ser debido a la tirada de cable que conecta la fuente y el amplificador debido a que éste, en su recorrido, va paralelo a otros cableados y estos 'inducen' un ruido parásito. ¿Sabes qué recorrido dentro del coche tiene el cable que conecta tu fuente con el amplificador? Puedes hacer la prueba que hice yo para determinar el origen del seseo, es decir, desconectar los cables de la entrada de señal del amplificador, manteniendo conectados, obviamente, los altavoces al mismo. En esta situación el ruido debería ser inexistente. Lo más seguro es que en el momento que conectes de nuevo cualquiera de los cables a una de las entradas RCA del amplificador te aparezca el zumbido (doy por descontado que la conexión del cable de masa del amplificador está hecha "a reglamento", es decir, corto, gordo y bien atornillado al chasis). En este post de más arriba escribí sobre ello:

     
  21. Irisnuma

    Irisnuma En Practicas

    Registrado:
    31 Ago 2016
    Mensajes:
    688
    Me Gusta:
    299
    Modelo:
    530d
    Probaré lo de desconectar los RCA. El cable que me han puesto es de 5 metros.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  22. esegeto1

    esegeto1 VateFAQuer Miembro del Club

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.699
    Me Gusta:
    35.825
    Ubicación:
    Behind the matorrals...
    Modelo:
    320i GT
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Irisnuma, ¿solucionaste el problema que comentabas en este post? Si se arregló pero no sabes cómo, aquí tienes la explicación:

    Y, finalmente, ¿cómo quedó tu instalación? :popcorn:

    Un saludo.
     

Compartir esta página