temperatura 315

Discussion in 'Clásicos BMW.' started by agu39, Jul 27, 2010.

  1. agu39

    agu39

    Joined:
    Jul 20, 2010
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    Location:
    chiclana de la front
    Muy buenas de nuevo. Hoy me he dado un paseito con mi e21, unos 90 kms. Teniendo en cuenta que hacía mucho calor y mucho viento y que mi velocidad crucero eran 95 km/h, ¿ es normal que la temperatura estuviera cerca del último palito (el rojo)? En el momento que disminuía la velocidad bajaba la aguja, pero iba un poco asustado. Ya me contareis, estoy a punto de subir las fotos del mio y del 635. ¿Las pongo aqui mismo, o en algún subforo especial? Gracias.
    Agu39.
     
  2. beherit

    beherit Forista Senior

    Joined:
    Sep 20, 2007
    Messages:
    4,335
    Likes Received:
    411
    Location:
    A Guarda
    La aguja no debería pasar mucho de la mitad. Si acabas de comprar el 315 es bastante normal... y peligroso para el motor. Descartando que la aguja te esté engañando, abre la tapa de reserva de anticongelante y échale un vistazo al color, te dará una idea de cómo está eso por dentro.
    Ponle al día el circuito de refrigeración, límpialo por dentro, el radiador también, anticongelante nuevo, termostato, revisa pérdidas en manguitos y bomba de agua, el visco-ventilador puede que te esté fallando aunque ahora mismo no estoy seguro si el 315 lo lleva o va por correa.
     
  3. agu39

    agu39

    Joined:
    Jul 20, 2010
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    Location:
    chiclana de la front
    Ok, llevo poco con él y hace no mucho hice el mismo viaje con tres personas en el vehiculo y no me subió tanto la aguja, incluso pisandole más. Por eso se lo quiero achacar al terrible calor que hace por aquí, eso influye , ¿no?. De todas formas revisaré lo que me has comentado, muchas gracias.
    Agu39.
     
  4. Trastoloko

    Trastoloko Forista

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    1,416
    Likes Received:
    5
    Location:
    Torre del Mar
    Mi motor es muy similar al tuyo y cuando pillé el coche tenia tambien problemillas con la temperatura asi que desmonté todos los tubos de agua, radiador, cambie bomba de agua (el termostato y la sonda de temperatura ya la habian cambiado). Despues de limpiar los tubos uno a uno, el radiador a conciencia y destaponarle algun paso de agua.. el coche se calentaba un cuarto de temp menos. Terminó de dejar de calentarse al tocar el carburador que igual tenia alguna toma de aire.

    Saludos
     
  5. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    10,723
    Likes Received:
    9,373
    Location:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    amigo

    partimos de la base de que no estoy viendo tu coche y no tengo toda la informacion, solo lo que tu me cuentas, y que ademas no conozco el detalle de tu motor,

    es importante que nos demos cuenta que las percepciones son subjetivas, por lo que nos ayudaria que nos dieras hechos, una foto de la aguja cuando te pasa eso seria muy interesante


    te escribo solo por lo mal que lo he pasado con ese tema, por si mi experiencia te sirviera de algo

    yo tengo un motor M30 del año 71, con una configuracion de dos carburadores (esto es relevante porque por ellos pasa el agua de refrigeracion)

    en un determinado momento de mis restauraciones y arreglos, la temperatura empezo a tocarme la moral, la aguja paso de estar posicionada en el medio de la escala a subir hasta 4mm por debajo de la zona roja

    despues de muchas consultas me asegure de que eso no era lo normal

    asi que me meti en un jaleo de aupa renovando todo lo renovable: ver post: http://www.bmwfaq.com/f57/renovar-circuito-de-refrigeracion-e9-487842/

    despues de eso esperaba tener la solucion, pero no fue asi, no digo que me arrepienta de ni uno solo de los pasos dados, era necesario renovarlo, pero ahi no estaba el lio

    el tema era tan sutil, y tan chorra, como que la aguja no estaba midiendo bien debido a una mala masa

    y esto lo detecte de la forma mas surrealista, un dia me fijé que al tocar la bocina, la aguja bajaba a su sitio, y entonces tuve que revisar todo lo revisable en el salpicadero y en el motor (hasta el sensor)

    en mi caso fue la bocina, pero puede ser cualquier otra cosa

    el problema, en mi caso era que el sensor lo monte con una pasta de loctite para roscas, que hacia que la masa del sensor no fuera todo lo buena que debia ser, desmonte, limpie, volvi a montar, Y PERFECTO !

    [​IMG]

    con esto quiero decirte que el primer punto es saber si la aguja mide bien, o lo que es lo mismo, si el motor esta a la temperatur que dice la aguja o no

    el tema del calor externo no es una causa para una subida tan extrema, en mi humilde opinion, la capacidad de disipacion termica de un motor ha sido probada en climas aun mas extremos, ademas no me resulta coherente que este menos caliente cuando bajas la velocidad (a velocidad mas alta mayor generacion de calor, pero mayor circulacion de agua por al bomba, y mayor disipacion por el aire exterior), seria normal que suba 4 o 5 mm, pero no tanto como dices

    pienso que:

    debes comprobar que la aguja mide bien: yo lo intentaria comprando un kit nuevo, independiente, de sensor y aguja y alimentaria todo de forma autonoma sin pasar por el salpicadero, te recomiendo esto porque en su dia estuve experimentando con un termometro laser, y las mediciones eran muy erraticas, y no me llevaron a conclusiones, porque no hay como medir en el agua, toda medicion externa es indirecta, y en el caso del laser habia problemas en la determinacion de la emisividad de los materiales (un rollo)

    si la aguja te mide bien, entonces cosas a hacer en orden de complicacion:

    0-purgar el circuito

    1-verificar la correa de la bomba de agua

    2-verificar el viscoso si lo tiene (forma sencilla: arrancas el motor, motor caliente, apagas con el capo abierto mirando el ventilador, si da mas de dos vueltas, el visco no anda muy bien)

    3-comprobar la presencia de burbujas y/o sobrepresion en el vaso de expansion: calentar el motor, con un trapo soltar el tapon (hasta la primera posicion para perder presion, luego soltar del todo), mira el manual este procedimiento esta alli descrito, con el motor en marcha y sin tapon ver que no sale el liquido del vaso, y que no hay burbujas que salgan por ahi

    4-renovar el liquido del circuito, limpiar el circuito con oxalico o otro producto comercial, no olvides renovar todo el liquido (ojo al tapon de desague del bloque motor)

    5-cambiar termostato

    6-renovar viscoso

    7-soltar y llevar radiador a limpiar

    8-renovar bomba

    creo que no me dejo nada, espero que te sirva

    salud
     
  6. Tasio628

    Tasio628 Forista

    Joined:
    Nov 12, 2009
    Messages:
    1,136
    Likes Received:
    85
    Location:
    Bilbao
    Modelo:
    e9 e24 e30 e91
    el 315 no lleva vaso de expansion , es el propio radiador el que hace de deposito extra. asi que el tapon del radiador es importante , porque regula la sobrepresion , el propio tapon puede estar dando fallos y no presurizar bien el circuito.
    pero si no sabes cuando se ha cambiado el refrigerante y su termostato, es algo ineluduble, . Yo es algo que he hecho a todos mis coches incluso estando bien nada mas comprarlos , simplemente te sirve para saber la fecha de colocación , ademas el refrigerante es recomendable cambiarlo cada 2 años y eso pasa muy deprisa:mus-
     
  7. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    10,723
    Likes Received:
    9,373
    Location:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    cuanto tiempo sin verte por aqui !

    tengo que contar pronto una larga historia de mecanica, cañera, cañera, :mus-

    pero de momento estoy un poco lejos viendo algun que otro bmw, entre cientos de toyotas, infinitis, buicks, fords, cadillacs, chvrolets,...y demas cacharreria

    me he movido un poco al norte desde el punto de partida y aqui hay muchos 325, 525, ....es un poquito mas "european style", pero aun y todo triunfa lo asiatico

    algun camaro nuevo no demasiado feo tambien, tengo que sacar alguna foto, pero ando sin tiempo,...de clase en clase


    saludos
     
  8. agu39

    agu39

    Joined:
    Jul 20, 2010
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    Location:
    chiclana de la front
    Para empezar muchísimas gracias a todos, pero hay que contar con un impedimento importante, mis conocimientos de mecánica son muy reducidos y los talleres son muy caros.
    El medidor de temperatura de mi coche tiene una rayita justo en el centro, le sigue otra intermedia (hacia la dcha), y la última acompañada del terrorífico color rojo. Cuando circulo por el pueblo tranquilamente la aguja se situa también tranquila en la rayita central, un par de milimetros a la dcha. Si hago más kms por autovia se coloca en la siguiente, milimetro a la dcha milimetro a la izda., sin embargo hoy se tiró más de la cuenta a la dcha. Luego volvió a su sitio sin problemas.
    Voy a tirarle todo el liquido refrigerante y a pegarle un petroleado al circuito y volver rellenarlo. Esto es lo más sencillo y económico, ¿no?.
    Hace falta levantar el coche para esto?. Perdonad a este vil novato. Gracias otra vez.
    Agu39.
     
  9. Tasio628

    Tasio628 Forista

    Joined:
    Nov 12, 2009
    Messages:
    1,136
    Likes Received:
    85
    Location:
    Bilbao
    Modelo:
    e9 e24 e30 e91
    Asi que has pasado el charco?, yo me voy de vacaciones en Agosto, asi que dejaremos la minikdd de e9s para septiembre , ahora con los cables de alta, el tensor de distribucion y unos platinos nuevos el motor va fino, fino y ha mejorado mucho el arranque en frio. ya buscare una ruta virada para quitar el polvo a la suspension;-)
     
  10. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    10,723
    Likes Received:
    9,373
    Location:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    bien por las mejoras !

    yo he soltado la culata :-&, no me quedo mas remedio (por culpa de las valvulas), y he hecho un monton de "poyaques"

    ya lo contare con calma, porque el tema ha sido de traca, tranquilo que ha quedado bien, pero, .... que lio !

    mira porque
    [​IMG]
     
  11. beherit

    beherit Forista Senior

    Joined:
    Sep 20, 2007
    Messages:
    4,335
    Likes Received:
    411
    Location:
    A Guarda
    Acabo de flipar con el enlace de deQuincey, maestro!

    Agu, me parece genial que lo intentes tú mismo, con un poco de suerte dejarás eso como nuevo y te ahorrarás una pasta del taller.
    Si tu intención es limpiar y renovar el líquido no necesitas nisiquiera levantar el coche.
    -Pon el mando de la calefacción en posición caliente
    -vacía el agua soltanto el tubo que sale bajo el radiador (prepara un cacharro o algo)
    -para limpiar lo suyo sería que soltases los tubos y meterle agua a presión por todos los orificios hasta que salga el agua limpia
    -ya que estás cámbiale el termostato
    -montas todo como estaba, rellenas con líquido nuevo y compruebas que no haya fugas
    -pones en marcha el motor y vas corrigiéndole el nivel
    ¿lleva purgador el 315? hasta aquí puedo ayudarte
     
  12. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    10,723
    Likes Received:
    9,373
    Location:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    por partes

    no te apures de tus conocimientos de mecanica, si sabes apretar tuercas, y tienes unas pocas herramientas, y sentido comun, aqui te podemos ayudar

    entiendo por lo que dices que estas entrando en zona roja (aunque sea un poco solo, es muy peligroso), en principio una de las solicitaciones chungas a un motor es tenerlo quieto al ralenti, por ello te pregunto:

    ponlo al ralenti quieto y mira que temperatura tienes (un buen rato 15 a 30 minutos)
    acelera y mira que pasa (ponlo a 2000 rpm por ejemplo cinco minutos)

    sgue los puntos faciles que te comentaba: del 0 al 3 y mira que tal lo ves

    nota: para renovar y limpiar el circuito deberias soltar si te es posible el tapon del bloque motor, pues esa parte del liquido no saldra de otra manera (mira en tu manual si tu motor tiene esto que te digo)

    nota importante: cuidado al tirar el agua y limpiar el circuito: lo mejor es calentar el coche para que el liquido haya movido los sedimentos y no esten en el fondo, eso implica que el termostato se abra, luego tirarlo todo y ESPERAR A QUE EL MOTOR SE ENFRIE antes de meterle agua fria (si no lo haces puedes provocar una grieta en el bloque o culata)
     
  13. pacifico

    pacifico Guest

    Con los calores pocas bromas.

    Nuestro e21 (316, M10 - 1800) solía gastar agua desde que lo compramos, en un rally de 500 kms. nos gastó en torno a medio litro de agua. El coche lo habíamos rescatado tras unos cinco años parado.

    La primera prueba fue cambiar el tapón del radiador, por si tuviera alguna fuga. Seguía gastando.

    Tres días antes de un rally, yendo por la autopista, vi que la aguja de la temperatura se acercaba a la zona roja. En cuanto pude parar abrí el capot y salió una espesa nube de vapor, el agua salía a presión del bloque, se había perforado un tapón del bloque.

    Lo llevé al taller de un amigo que me cambio todos los tapones (salvo uno, casi inaccesible). Hicimos el rally sin problema y al dia siguiente nuevo calentón, al parar veo un gran charco de agua en el suelo y que gotea, abro el capot y otra sorpresa: el termostato estaba literalmente partido en dos.

    Dos calentones seguidos son demasiado y tras cambiar el termostato noté que el coche se calentaba más de la cuenta, intenté hacer una prueba en una subida, en la segunda curva tuve que parar porqué ya se había calentado, aparte el circuito había cogido tanta presión que tiraba el agua. Conclusión: se había ido la junta de culata.

    De nuevo al taller: planificado, cambio de junta, revisión del circuito, comprobación del radiador y manguitos, y anticongelante nuevo (El agua que tenía parecía barro). Por suerte salió barato, pero el susto pudo haber sido importante.

    Desde esa fecha ya puede hacer calor, y aunque subas un puerto ligerito la temperatura apenas pasa de la zona media.
    Aparte no ha habido que rellenar ni una gota de agua, la fuga pudo deberse a un pequeño manguito que entra al carburador y que estaba mal apretado por una abrazadera oxidada.

    Así que, si es un coche que ha estado tiempo parado hazle una comprobación íntegra del circuito: radiador, manguitos, bomba de agua, termostato, tapón del radiador y a los tapones del bloque. Con el circuito en condiciones no tendrás problemas.
     
  14. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    10,723
    Likes Received:
    9,373
    Location:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun

    pregunta

    que es un tapon del bloque ?
    puedes poner un esquema o foto ?
    como van montados: rosca, presion,...?


    saludos
     
  15. agu39

    agu39

    Joined:
    Jul 20, 2010
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    Location:
    chiclana de la front
    Bueno pues por información no será. A ver si mañana me cojo el manual y todas las indicaciones que gentilmente me habeis dado, y me pongo manos a la obra. Aunque siendo sinceros me da pánico. Deciros también que el coche no estuvo parado, hizo casi 20.000kms el último año!, y el dueño anterior parece que estaba encima de él, por lo bien cuidado que está. También aprovecharé para echarle las fotillos y enseñarlo.
    No me gustaría parecer pedante, pero quiero agredeceros la atención prestada otra vez. Gracias.
    Agu39.
     
  16. beherit

    beherit Forista Senior

    Joined:
    Sep 20, 2007
    Messages:
    4,335
    Likes Received:
    411
    Location:
    A Guarda
    Co permiso de Pacífico, te contesto

    Son estas tapas doradas, van encajadas en los huecos y es bastante normal que alguna se pique
    [​IMG]
     
  17. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    10,723
    Likes Received:
    9,373
    Location:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun

    lo pillo

    jo..r !, cuantas cosas mas pueden petar en ese motor ?

    no contaba con eso !

    ademas yo tengo 12, porque imagino que habra de esas por los dos lados!

    sabeis que funcion tienen?, a la altura a la que van no se me ocurre que tengan uso mas que para acceso a la altura del piston, pero eso es un disparate porque ahi te encuentras con las camisas

    se me ocurre que se deban a las limitaciones de fabricacion del bloque de fundicion, pero no entiendo porque
     
  18. E24

    E24 Forista

    Joined:
    Apr 2, 2003
    Messages:
    2,033
    Likes Received:
    214
    Location:
    VIGO
    Modelo:
    E21 323i / GTI Mk2
    Creo que son como una "valvula de seguridad", se diseñaron para que rompa el bloque por la parte mas debil.
     
  19. Beaver

    Beaver Forista

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,060
    Likes Received:
    708
    Location:
    Sistema Solar
    Modelo:
    E28 M535i
    Esos tapones tienen la función de evitar que se parta el bloque en el caso que por cualquier causa se produzca una congelación del liquido de refrigeración.

    Estan metidos con una presión siempre menor que la que produciría el liquido refrigerante en caso de congelarse, si esto ocurriera esa presión desplazaría el tapón hacía el exterior, evitando la rotura del bloque.

    Saludos
     
  20. bavi

    bavi

    Joined:
    Mar 27, 2006
    Messages:
    4,055
    Likes Received:
    4
    Location:
    Mallorca
    Bueno, para empezar bien el día, el M10 por mi experiencia es un juguete que no debería de dar muchos dolores de cabeza.

    En mi caso cuando puse en marcha el 316 tras años de estar semiparado tenía los mismos problemas que tu dices.

    Como cada manguito que sacaba salian natillas de chocolate opté por llevarlo a un taller de esos a purgar todo el circuito con la máquina. Ya puestos me hizo un renovado del radiador y aproveché para cambiar todos los manguitos importantes, el tapón y el termostato. Nunca más he tenido un solo problema de calentones.

    Y era lo mismo que tu dices, a más velocidad más deprisa subía la temperatura.

    En cambio ahora es al revés. Al ir en ciudad la aguja rebasa ligeramente el centro, en carretera se va acercando al centro y en autovía va de clavada en el centro a 110 km/h a ligeramente más al azul al ir a 120 o 130.

    Saludos!!
     
  21. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    10,723
    Likes Received:
    9,373
    Location:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    correto, a mayor velocidad y/o revoluciones mas baja la aguja (hasta cierto punto)

    salud
     
  22. Trastoloko

    Trastoloko Forista

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    1,416
    Likes Received:
    5
    Location:
    Torre del Mar
    Tienes un M10, asi que es un motor muy simple y con un pequeño saneao debe de dejar de darte ese problema.

    Facil y barato... quita el radiador (son dos tornillos y muy faciles de quitar) para eso tienes que soltar los dos tubos gordos de sus abrazaderas. Metes el radiador en la bañera y le metes agua con la "arcachofa" hasta que deje de salir barro y por donde para el aire atravez para quitar la mugre de afuera. En media hora lo tienes listo por 0€ y ves como va. Se me olvida el agua, siempre anticongelante para que no cree barro, con dos garrafas tienes.

    La sonda de temperatura no vale ni 10€, cambiandola te aseguras mejor de la temperatura del motor.

    El termostato vale unos 30-40€ +- y solo tienes que quitar 3 abrazaderas (es eso con tres tubos que esta entre el radiador y el motor) el que tienes no creo que este mal.

    Yo no cambiaria ni bomba ni tapones ni nada si no hay pelas y/o conocimientos para cambiarlo. Tu ventilador es fijo y vale con que la correa este bien y no patine.

    Lo suyo seria quitar todos los tubos y sanear todo eso un poco. Cambiar el anticongelante, la bomba, el termostato y la sonda de temp. Asi resulves todos los problemas de "agua" en este motor. Si se sigue calentando puede ser tambien por la mezcla aire/gasolina o el encendido.

    Yo empezaria por el radiador que es facil y barato.
     
  23. Tasio628

    Tasio628 Forista

    Joined:
    Nov 12, 2009
    Messages:
    1,136
    Likes Received:
    85
    Location:
    Bilbao
    Modelo:
    e9 e24 e30 e91
    :-s:-s:-s:-s
    Lo siento mucho, espero que todo se solucione para bien, pero trozos de valvula por el cilindro suelen dejar la camisa para el arrastre .
    Si necesitas ayuda , cuenta conmigo para la fuerza bruta o pa lo que sea:zartyman
     
  24. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    10,723
    Likes Received:
    9,373
    Location:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    tranqui, tranqui

    estaban todas un poco quemadas, pero la rota es una de escape, asi que las camisas, estan perfectas, asumo que los trozos salieron por el escape, ademas ya esta en marcha (fue la ultima tarea antes de salir, y llegue por los pelos !)

    algunas fotos, pille un E30, por dios que parachoques !
    [​IMG]

    [​IMG]
    otro mas moderno (es cool tener un bmw (y hay que tener pasta, claro))
    [​IMG]
    luego siempre quedan las chorradas de siempre:razz:, por dios que poco gusto!
    [​IMG]
     
  25. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    10,723
    Likes Received:
    9,373
    Location:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    una curiosidad,

    ya sabeis que la publicidad en la paginas se establece segun el punto de conexion local, por lo que me he encontrado con este anuncio, atentos al modelo de coche, y al uso del castellano "manejando el carroooooo !"

    tambien es muy curioso que la publicidad recibida este en castellano y no es ingles ("nos vigilan, y leen lo que escribimos, uy que yuyu !")

    [​IMG]
     
  26. agu39

    agu39

    Joined:
    Jul 20, 2010
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    Location:
    chiclana de la front
    Aprovecho este post para enseñaros el coche. No se si será lo más correcto, pero prefiero esto a abrir uno cada día. Espero que os guste tanto como a mi.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  27. agu39

    agu39

    Joined:
    Jul 20, 2010
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    Location:
    chiclana de la front
    Muy bien, despues de media hora siguiendo los pasos de como subir las fotos, en algo he fallado, y las fotos siguen sin verse.
    ImageShack(TM) slideshow

    Esto es lo máximo que he logrado hacer, si se pincha ahí se ven las 6 fotos del coche. De la otra forma me sale el dichoso cudradito con la x en rojo en el centro en vez de la foto.
     
  28. beherit

    beherit Forista Senior

    Joined:
    Sep 20, 2007
    Messages:
    4,335
    Likes Received:
    411
    Location:
    A Guarda
    Lo tienes muy de serie y cuidado. Me encanta, es el primer e21 que veo en ese color.
     
  29. agu39

    agu39

    Joined:
    Jul 20, 2010
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    Location:
    chiclana de la front
    Todo de serie. Me planteé cambiarle llantas, pero creo que sería un error, porque siendo el motor más pequeñito no le pega nada ponerlo en plan "sport". Creo que está muy coqueto. Gracias.
     
  30. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    10,723
    Likes Received:
    9,373
    Location:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    esta precioso, no ,le cambies las llantas ni neumaticos

    perfecto

    salud
     

Share This Page