Para mi gusto, Renault era la peor del trio francés en cuanto a tecnología en los 80, sobre todo en motores pequeños, donde Peugeot-Citroën tenían modernísimos motores con inyección electrónica y árbol de levas en cabeza. (Los 1.6 y 1.9, además de los briosos motores de 1.4 litros y 1.3 litros con carburador de doble cuerpo de los AX GT/Sport y 205 Rallye).
Mientras tanto Renault, con su Sierra de 1.4 litros o 1.7 litros, distribución mediante un árbol de levas lateral, varillaje y árbol de balancines, sin inyección, al cual daba miedo apretarle los tornillos de la tapa de culata porque parecía de papel.
Si, las versiones Turbo con prestaciones de primer orden, y los chasis con una puesta a punto bastante buena, pero poco mas.
El Renault 14 un fracaso comercial, el R4 y el R6 eran coches de la posguerra en plenos años 80. El Renault Supercinco parece haber dado buen resultado, los Renault 9 y 11 parece que han desaparecido la mayoría en cosa de 5 años (Yo por lo menos veo mas Jetta II y Golf II que Renault 9 y 11).
El R21 si que era un buen coche con buena vejez, o por lo menos, es lo que aparenta. Y su dos litros turbo al menos no era un motor desfasado en el plano técnico como el de sus hermanos Turbo de 1.6 y 1.4 litros (Renault Supercinco GT Turbo, Renault 9 Turbo, 11 Turbo, 18 Turbo, Fuego Turbo)...
El R25 V6 Turbo Baccara es un coche al que admiro. Aunque no se salva de pisar el taller por averías electrónicas y las transmisiones automáticas rotas por su mala refrigeración (No queda casi ningún 25 automático).
El Alpine V6 Turbo... Me gusta mas el A610 V6 Turbo.
El R19 16V si que fué un coche de línea aerodinámica, buen chasis y moderno equipamiento.