Bueno, este es un post para abuelos cebolleta, :ROFLMAO:
Hace 20 años, que cumplía yo los 19, no tenía ni siquiera coche propio, pero recuerdo que aquello del "tuning" había comenzado con fervor, mis amigos a diario era "un no parar" de cosillas para el coche... Que si una colita para el terminal de escape, que si una llanta para el Fiat Uno financiada en Norauto... Ay, recuerdo aquellas llantas que venían en contenedores al Norauto y se vendían como rosquillas... Hasta el siguiente contenedor... Porque aquella llanta no la volvías a ver más...
Estoy hablando de hace 20 años -por lo menos- donde no existía este foro -tan didáctico- a la hora de mesurar y aleccionar, qué es bonito y qué es feo, en Do mayor, do re mi fa sol la siiiiiii.

Mi primer coche propio (pagado de mi bolsillo de mi propio sueldo) fue un Fiat Bravo 1.4i, que traía los paragolpes de color negro y no tardé en que el delantero y el trasero tuvieran el color de la carrocería; ya parecía importante, hasta había subido cvs por aquella inversión pasando a ser HGT. Como venía con tapacubos, pues unas llantas de esas de Norauto que os he contado, también le puse. No sé si llamarlo tuning, pero se cayeron varias miles de pesetas en "decoración" aunque el motor no lo toqué nunca, :singing:
Después llegó un Fiat Bravo, un GT JTD de 105cvs, nuevo de la aguja estrenado (mi primer y último coche que estreno, Santa Devaluación mediante) Este coche lo adquirí en RAFASA (Concesionario Oficial Fiat en Ronda, Málaga) que fue el mismo sitio donde mejor me tasaron mi Fiat Bravo de gasolina (torcido, la bancada no le sentó estupendamente)
Nota. Años más tarde me encontraría mi Fiat Bravo 1.4i con 100.000kms menos y circulando por Marbella, el afeitado lo hicieron en el concesionario oficial, que fue el establecimiento en el cual el coche se vendió
Recientemente he encontrado facturas de compra y mantenimiento del Fiat Bravo 1.4i en una caja en casa, y también tengo acceso al propietario del coche, aunque el concesionario ya está cerrado, a buen entendedor...
Aquel Fiat Bravo GT JTD no lo toqué, solamente unas fundas símil cuero -que me costaron una fortuna, a medida- y una bola de remolque.
Después creo que llegó mi época "dorada", un 320d de 136cvs que comenzó siendo de tela y antes de salir del compraventa fue retapizado en cuero beige-claro cuasi blanco (de la casa Division-Natur) y al poco tiempo le puse un volante de 3 palos con airbag redondo (por aquella fecha se decía que era imposible) en sustitución de uno cuadrado de 4 palos que traía desde Alemania.
Tenía unas llantas de 15 pulgadas, y en pocos meses fue calzado con unas Mille Miglia de 17", el modelo RAVIA, el coche cogió un punto "tuning" (creo)
Aunque al coche le sentaban bien, e incluso hay Porsche que calzan 1000Miglia Ravia...
Pues en aquella época no había todavía teléfonos smartphone y yo tenía una cámara muy zopenca, con lo que me parece que no hay fotos
Como aquello no me convencía pues vendí las llantas y adquirí unas styling 119 originales que el forero Adversario quitaba de su 330cd. Ya volvía el coche a coger forma.
Pero no sé qué me pasó que le encasqueté una doble salida trasera, me convenció un amigo para aquella maniobra (todo legal con certificado de montaje y ambas salidas echando humo negro) y unos retrovisores con intermitente integrado, :greedy:
Tengo muy pocas fotos, pero las que tengo son tal que así...
Gavira Tuning, la idea era montar un paragolpes trasero que integrase las salidas.
Después con el e39 me pasó la fiebre y todo era BMW, ni pack M ni cosas raras, solamente cambio de llantas de 17" a 18", y espejos M réplica.
Después...
Ahora que me fijo, también pinté las pinzas en color rojo
Y un pomo M iluminado réplica.
Jugué un poco con la trasera para decir que era DMT.
También veo -recuerdo ahora- el aleroncito réplica.
Y la gente lo fotografiaba por Puerto Banús, quiero decir, que un forero colgó fotos de Puerto Banús en el foro y allí descubrí mi coche aparcado...
:chicken:
Para el tema de las bicicletas MTB, le puse al e39 una bola de remolque (enganche) para llevar un portabicicletas.
Así salió del concesionario el Toyota.
En el RAV4 pues la cosa ya ha ido a menos considerablemente, solamente he podido ponerle parktronic (delante y detrás) y una bola de remolque,
Ah bueno sí, que recuerdo ahora también unas pegatinas para las llantas, :nailbiting:
Y unos leds en las manetas, que no había manera de atinar la mano para la apertura de las puertas en la oscuridad tenebrosa... Esos leds también los monté en el e39.
Así que sin duda, mi época más "tuning" fue con el 320d de BMW.
> ¿Cuál fue la tuya?

Hace 20 años, que cumplía yo los 19, no tenía ni siquiera coche propio, pero recuerdo que aquello del "tuning" había comenzado con fervor, mis amigos a diario era "un no parar" de cosillas para el coche... Que si una colita para el terminal de escape, que si una llanta para el Fiat Uno financiada en Norauto... Ay, recuerdo aquellas llantas que venían en contenedores al Norauto y se vendían como rosquillas... Hasta el siguiente contenedor... Porque aquella llanta no la volvías a ver más...

Estoy hablando de hace 20 años -por lo menos- donde no existía este foro -tan didáctico- a la hora de mesurar y aleccionar, qué es bonito y qué es feo, en Do mayor, do re mi fa sol la siiiiiii.

Mi primer coche propio (pagado de mi bolsillo de mi propio sueldo) fue un Fiat Bravo 1.4i, que traía los paragolpes de color negro y no tardé en que el delantero y el trasero tuvieran el color de la carrocería; ya parecía importante, hasta había subido cvs por aquella inversión pasando a ser HGT. Como venía con tapacubos, pues unas llantas de esas de Norauto que os he contado, también le puse. No sé si llamarlo tuning, pero se cayeron varias miles de pesetas en "decoración" aunque el motor no lo toqué nunca, :singing:
Después llegó un Fiat Bravo, un GT JTD de 105cvs, nuevo de la aguja estrenado (mi primer y último coche que estreno, Santa Devaluación mediante) Este coche lo adquirí en RAFASA (Concesionario Oficial Fiat en Ronda, Málaga) que fue el mismo sitio donde mejor me tasaron mi Fiat Bravo de gasolina (torcido, la bancada no le sentó estupendamente)
Nota. Años más tarde me encontraría mi Fiat Bravo 1.4i con 100.000kms menos y circulando por Marbella, el afeitado lo hicieron en el concesionario oficial, que fue el establecimiento en el cual el coche se vendió
Aquel Fiat Bravo GT JTD no lo toqué, solamente unas fundas símil cuero -que me costaron una fortuna, a medida- y una bola de remolque.
Después creo que llegó mi época "dorada", un 320d de 136cvs que comenzó siendo de tela y antes de salir del compraventa fue retapizado en cuero beige-claro cuasi blanco (de la casa Division-Natur) y al poco tiempo le puse un volante de 3 palos con airbag redondo (por aquella fecha se decía que era imposible) en sustitución de uno cuadrado de 4 palos que traía desde Alemania.
Tenía unas llantas de 15 pulgadas, y en pocos meses fue calzado con unas Mille Miglia de 17", el modelo RAVIA, el coche cogió un punto "tuning" (creo)

Aunque al coche le sentaban bien, e incluso hay Porsche que calzan 1000Miglia Ravia...

Pues en aquella época no había todavía teléfonos smartphone y yo tenía una cámara muy zopenca, con lo que me parece que no hay fotos
Como aquello no me convencía pues vendí las llantas y adquirí unas styling 119 originales que el forero Adversario quitaba de su 330cd. Ya volvía el coche a coger forma.
Pero no sé qué me pasó que le encasqueté una doble salida trasera, me convenció un amigo para aquella maniobra (todo legal con certificado de montaje y ambas salidas echando humo negro) y unos retrovisores con intermitente integrado, :greedy:
Tengo muy pocas fotos, pero las que tengo son tal que así...
Gavira Tuning, la idea era montar un paragolpes trasero que integrase las salidas.


Después con el e39 me pasó la fiebre y todo era BMW, ni pack M ni cosas raras, solamente cambio de llantas de 17" a 18", y espejos M réplica.

Después...

Ahora que me fijo, también pinté las pinzas en color rojo

Y un pomo M iluminado réplica.

Jugué un poco con la trasera para decir que era DMT.
También veo -recuerdo ahora- el aleroncito réplica.

Y la gente lo fotografiaba por Puerto Banús, quiero decir, que un forero colgó fotos de Puerto Banús en el foro y allí descubrí mi coche aparcado...
:chicken:

Para el tema de las bicicletas MTB, le puse al e39 una bola de remolque (enganche) para llevar un portabicicletas.

Así salió del concesionario el Toyota.

En el RAV4 pues la cosa ya ha ido a menos considerablemente, solamente he podido ponerle parktronic (delante y detrás) y una bola de remolque,


Ah bueno sí, que recuerdo ahora también unas pegatinas para las llantas, :nailbiting:

Y unos leds en las manetas, que no había manera de atinar la mano para la apertura de las puertas en la oscuridad tenebrosa... Esos leds también los monté en el e39.


Así que sin duda, mi época más "tuning" fue con el 320d de BMW.
> ¿Cuál fue la tuya?