Si es por las denuncias pues, aunque no comparto la filosofia de la picaresca, tiene sentido....pero por estetica . Es solo una matricula cuya mision no es ademas estetica sino informativa y normativa. No obstante para tener un coche matriculado en Alemania tendras que: - Empadronarte en alguna ciudad o distrito en cuyo caso solo podras matricular el coche en dicho distrito...es decir si te empadronas en Frankfurt, pero te gusta mas la B de berlin no podras. - Asegurar el coche en alemania bajo el sistema aleman, y precios alemanes, y enganiar al seguro de que vives en espania. Y en caso de accidente y/o multas en Espania, convencerles de que realmente vives en Alemania pero casualmente viajas mucho a spain. - Pagar impusto de circulacion en alemania. Yo desde luego no me romperia la cabeza por la estetica de una matricula...
Debes de tener una dirección fija en Alemania y tener el coche a nombre de X persona de esa dirección. por supuesto la TÜV (ITV Alemana) la tendrás que pasar allí siempre que toque y el seguro desde Alemania que tenga cobertura para el extranjero. Y creo que ya está todo. Pero claro siempre hay cosas raras aquí en San Juan de Mozarrifar (Zaragoza) donde vivo yo hay algún que otro estudiante francés, pues uno tiene un Peugeot 205 del año la polca con placas francesas antiguas (negras y amarillas) y con esas placas no puede circular por la UE solo por Francia y va y viene todo los días con el coche y nadie le ha dicho nada y ningún policía le h denunciado y lleva bastantes años aquí, yo creo que tendrá el coche a nombre de los padres en Francia pasara Itv's alli y todo, pero lo que no me explico es como nunca la han dado el alto ni le han denunciado ni le han inmovilizado el coche. A mí me encantaría llevar placas Americanas pero eso es más difícil, pero contándote el caso del Francés no sé qué decirte que sea suerte j*der pues entonces me las pondré las que a mi me gustan haber que pasa. Jajajaja
Cualquier seguro tiene cobertura europea y allende nuestras fronteras, véase la carta verde, así que eso no sería ningún problema. Respecto la TüV no lo veo, no creo que tenga que estar en vigor parea circular por España, porque por reciprocidad cuando un coche español circula por el extranjero debería tener la ITV en vigor, pero dudo mucho que te puedan multar en el extranjero por eso.
Buen reflote,que risas me e dado con el autor del hilo,quizas este empadronado ya en marte. Madre de dios las cabezas..... Dice ser vasco,de donde se cree que son los vascos,de mexico???
Yo conozco a alguien, desconozco cómo lo hará, que puede matricular en España un coche (que esté sin matricular) con matricula alemana, y de forma legal.
Haz como Aznar ,ponle las placas alemanas en la intimidad ,y circula con las de spain y satisfeichon ,picha
Siceramente no entiendo nada, entiendo que a cada cual le guste una cosa, pero la residencia en otro país no te la dan porque si
Jajajjaja las cabezas estan fatality en este pais. Me cambio de nacionalidad por tener la matricula alemana del coche jajajaja grandeeee
Los de Bilbao no dicen que nacen donde quieren? Pues aqui el chaval matricula donde le plazca, como si quiere llevar matricula de Uzbekistan ahí va la hostia!!!
... y 6 años después ¿que pasó ? Hubo cambio de nacionalidad ? Se hizo el Anmeldung en Frankfurt o en Berlín ? Se quedo con la fea matrícula española ? o perdió todos los puntos y se sacó de nuevo el carne en Rumanía ?
Pero que beneficios conlleva esa matricula? Porque si comentais que lo de las multas hay que pagarlas en mano, pués casi peor que si te multan con matricula de aquí... Mas si le añades los problemas de que te paren, papeleos etc... No le veo sentido
Pues beneficios frente a aquí , pues que temo que ninguno. En alemania no atan los perros con longaniza, y tener un coche allí, pues será más o menos la misma ruina que tenerlo aquí, por lo demás, salvo los trozos de autopista sin limitación, y eso para el que le guste correr.
Sistema eucaris, sistema de registro sigo, a partir de ahí, que te pare una patrulla de pafif de la guardia civil, verás tu las risas que te pegas diciendo memeces, excusas, circulando con un coche matriculado en otro país, claro, que lo que cito arriba esta para tráfico, como a ambos no les gusta parar este tipo de coches...... Conductor RESIDENTE. Si el conductor es residente se aplica la LIE, 30 días desde que fija la residencia e inicia su utilización aquí en España o 60 días si es por traslado de residencia. Si ya era residente, verificar la fra. de compra o fecha de introducción en España. Si dicha fecha no constase fehacientemente, se considerará como fecha de inicio de su utilización la que resulte ser posterior de las dos siguientes: 1. Fecha de adquisición del medio de transporte o 2. Fecha desde la cual se considera al interesado residente en España o titular de un establecimiento situado en España. Todo ello en aplicación del Art. 65.1 d) de la LIE en concordancia con la Disposición Adicional Primera. - Se redactaría Acta de inmovilización a Aduanas concediendo un plazo de 5 días para su regularización. Si pasados 5 días no te presenta el pago del Impuesto (Modelo 576), procedería inmovilización y depósito hasta que te presente el Impuesto, formulando además Boletín por Art. 1.1.VEH. El vehículo saldrá del depósito con el impuesto satisfecho, las placas temporales verdes o definitivas y el SOA en vigor. Es decir, que si naciste en España y tienes dni, ya sabes lo que va a pasar como no enseñes la factura de compra o el.contrato y estés en ese tiempo, fácil y sencillo.
Pues aqui en inglaterrala norma son 6 meses pero no es aplicable porque no hay registro de entrada de coches... I mean.. tenemos aduana y registro de personas pero no esta comunicado con la pilicia normal (si se comunica en caso de algun problema). Aqui ahora mismo tenemos mas matriculas europeas que britanicas jajajaj. Y eso que el volante esta al otro lado. En españa la situacion debe de ser igual. No hay control de entrada. La policia debe de trabajar con la ley en la mano. Ellos no pueden suponer por una factura o algunos papeles estupidos cuando tu has entrado o cuando no.. Simplemente no hay control de entrada y esto crea un vacio ilegal. Todos lo sabemos.... Si quieres usar una matricula Alemana pues usala y ya esta. Paga tus impuestos y estate en regla. Y no creo que sea un problema no pagar los i.puestos en España dado que en los ultimos 10 años todos los meses nos injectan dinero para que puedamos comer.. Saludos...
Lo que tu digas, yo te denunció y se lo explicas después a hacienda tranquilamente, vas demostrando todo lo que te van pidiendo y ya me los vas contando, a parte, lee el tema del post y que pretendía el forero, un saludo