Duda Castrol está cavando su propia tumba

gelingelin

Forista
yo tambien conocia gente que decia que las pulseras de power balance les funcionaban, y mucha gente se ha hecho rica vendiendo crecepelos, si entro en la industria cosmetica ya es que me descojono :whistle:

el I+D de las empresas petroleras ya lo he comentado solo tiene una direccion conseguri mas rentabilidad como cualqueir otra empresa privada :guiño:

Es un placer leer tus comentario y ver que hay alguien poniendo un poco de cordura en el mundo de los aceites (en otros momentos cuando hablas sobre los combustibles) Cuando un conductor sabe diferenciar la calidad de un aceite por el sonido de su motor es, ya, para ponerle nota. Sobre todo los conductores más jóvenes, son de frases del estilo: "cambié de Castrol a Motul y no veas como de fino va el coche"
 
Última edición:

beemer

Mens insanus in corpore regulinchi
Miembro del Club
pues mira... he usado aceites muy caros.... y otros más baratos.... y ninguno de mis coches o motos ha roto por el aceite... y tambien he hecho "experimentos"... puede que alguno sea más volatil... otro menos... pero el 99% de los conductores no distinguiria un aceite de otro de la misma especificación y tipo... luego si quieres jugar cambiando la temperatura del aceite... tu mismo... mientras cumpla...
por cierto... ahora uso en mi opel y BMW aceite GM 5W30 dexos2 que es totalmente sintetico y vale 25€ la garrafa, cumple con la c3 y la ll04...
en las motos pennasol 5w50 de coche porque no llevan embrague humedo y la especificacion minima para mis motos es la SG
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
¿ Cual recomienda el manual ?

Antes de pasar directamente a un 0w40 - 5w40, se podría buscar, dentro de los 0w30 - 5w30, el que sea mas viscoso a 100º (aparece en las fichas técnicas).


PD. Las viscosidades que aparecen en los envases (0w20 - 0w30 - 0w40 - 5w20 - 5w30 - 5w40 - 5w50 - 10w40 - 10w60,...) no indica la viscosidad absoluta, sino que ese aceite se mueve en un rango de viscosidades que entra en ese baremo (rango de viscosidad)

Dentro de los 5w30, los hay más y menos viscosos en frío, así como mas y menos viscosos en caliente

El manual recomienda tanto el 5W30, como el 5W40...Al 30D E90 le pongo 5W30 Motul 8100 Xclean + y con este no gasta nada
 

guakarimaso

Clan Leader
:panic:
Es un placer leer tus comentario y ver que hay alguien poniendo un poco de cordura en el mundo de los aceites (en otros momentos cuando hablas sobre los combustibles) Cuando un conductor sabe diferenciar la calidad de un aceite por el sonido de su motor es, ya, para ponerle nota. Sobre todo los conductores más jóvenes, son de frases del estilo: "cambié de Castrol a Motul y no veas como de fino va el coche"
Yo mas q nota le pondria a tratamiento:LOL::LOL::guiño:
 

lubrixil

En Practicas
El manual recomienda tanto el 5W30, como el 5W40...Al 30D E90 le pongo 5W30 Motul 8100 Xclean + y con este no gasta nada


Si en 3000kms se ha bebido medio litro, pasa directamente al 5w40, porque aunque puedas encontrar 5w30 mas viscosos, no creo que subsane dicho consumo.


PD. No se si tu motor lleva válvula de re-circulación de gases del carter (en principio si), compruébala, ya que si está obstruida, provoca aumento de consumo de aceite.
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Si en 3000kms se ha bebido medio litro, pasa directamente al 5w40, porque aunque puedas encontrar 5w30 mas viscosos, no creo que subsane dicho consumo.


PD. No se si tu motor lleva válvula de re-circulación de gases del carter (en principio si), compruébala, ya que si está obstruida, provoca aumento de consumo de aceite.


Te refieres a la válvula DISA ?? Ha sido cambiar el aceite y comenzar a gastar, mucha casualidad sería...
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Si, pero vamos, que si ha sido justo al cambiar el aceite, seguramente te lo entregaron con un 0w40 - 5w40 - 10w40.

Además lo primero que hice cuando lo compré, fue poner un kit para reforzarla...lo dicho, probaré el 5W40 en el próximo cambio, que no lo alargaré mucho.

Gracias y un saludo
 

danilo182009

Forista
Castrol ya no es lo que era
Buenos días foreros, estoy preparando unas fichas comparativas en excel, donde reflejo la viscosidad a 40º, a 100º, indice de vistosidad, HTS, cenizas sulfataras, evaporación, base, etc, etc..

Cual ha sido mi sorpresa, que comparando las fichas de Castrol modernas, con las que tenía de antaño (de hace +- dos años) he descubierto que han bajado la calidad en la gama EDGE (gama PREMIUM)


Hasta hace poco, los 5w30 y 5w40 eran semi - sintéticos (HC) mientras que el 0w30, 0w40 y 10w60 eran base PAO (vollsynthetisches)


Bien, pues han dado un paso para atrás y no pequeño, ahora los 0w30 y 0w40 han pasado a ser semi - sintéticos (HC) y el único que mantiene su base PAO (vollsynthetisches) es el 10w60 (ahora llamado SUPER CAR), pese a su cambio de nombre, sigue siendo el MISMO que el anterior 10w60, sólo han cambiado el envase.


Por otra parte, analizando las fichas de los "nuevos" Magnatec Star Stop, nombre comercial que le han dado para incitar al engaño a los clientes que no están metidos en el mundillo, ya que no hay ningún aditivo milagroso especialmente diseñado para los motores con este sistema de reducción de consumo, éstas SON IDÉNTICAS a los antiguos Magnatec (todos HC), lo único que han hecho ha sido cambiarle el envase y el nombre (el mismo perro con otro collar)


Ahora mismo, entre la gama Magnatec y la gama EDGE, la única diferencia es el paquete de aditivos utilizado, ya que la base es la misma.


Así que tenerlo en cuenta para el próximo cambio de aceite, CASTROL YA NO ES LO QUE ERA, hay mejores alternativas en el mercado, algunas incluso con mejor precio, pagar 40€-45€-50€ por un Castrol EDGE HC es tirar el dinero, por mucho "TITANIUM FST" que publiciten en sus envases.




PD. La "única buena noticia", es que ha sacado 0w40 C3 (HC) , antes sólo tenía A3/B4

PD2. No estoy poniendo en duda su aceites, siguen siendo buenos, dentro de la gama HC, seguir usándolos no va a perjudicar ningún motor, pero los que actualmente usan 0w30 y 0w40, su protección y ahorro de combustible si se va a ver mermada con respecto a los modelos antiguos.

PD3. No me alegro en absoluto de la noticia, Castrol siempre ha sido una marca referente, pero ha sucumbido a la prepotencia de la buena fama lograda durante tantos años (cría fama y échate a dormir)


Saludos
Pues yo justamente tengo que hacerle el cambio el próximo mes al 123d. A si que chau Castrol hola Motul. Gracias por el aporte!!!!!
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Es tu opinión, la respeto pero no la comparto.


Si tan poca importancia tienen los aceites, que cumpliendo con la homologación "sobra"..


¿ porque marcas como Castrol, Shell, Mobil, etc...invierten dinero en I+D en nuevas formulaciones y ofrecen en su catálogo aceites de maga baja, media y alta?


Por esa regla de tres, con ofrecer un 10w40, un 5w40 y un 5w30...."sobra"


Por cierto, un buen aceite 100% sintético, comparado con un HC gama baja, puede bajar el consumo de combustible (y de echo lo hace) y te puede hacer llegar a ahorrar unos 75-90€ al año ( que vienen a ser casi dos depósitos), es un detalle importante en el que no todo el mundo piensa.


Te puedo pasar testimonios REALES de usuarios a los que les he recomendado aceites y me han dicho que realmente notan que el coche es mas silencioso y ha bajado el consumo, incluso uno muy curioso, que le cambió el aceite al coche de su hermana (que de coches sabe lo justo) y la propia hermana le dijo que notaba el coche mas suave.
No es por poner en duda tu palabra pero para poder apreciar una diferencia al AÑO de 75/90€ hay que ser muyyyyyy fino y estar seguro esa diferencia es por el aceite biggrin para que se me entienda soy capaz de bajar el consumo 2L a los 100 con mucha facilidad utilizando el mismo aceite.
Con el gas-oil normal y caro ya han sacado muchas pruebas y no parece sea ese producto milagro que nos VENDEN los fabricantes :facepalm:
 

Eleanor

Forista Legendario
Yo solo decir que en el clásico voy mejor de temperatura de aceite con Castrol 10w60 que otros saes 20w50, 10w40 y 15w40 que he probado. Eso sí, nunca he tenido problemas con otras marcas utilizadas como shell, repsol, cepsa, elf, carrefour. En el seat toledo llevo 5w40 de carrefour y tiene 402.000km y perfecto :guiño:
 
Última edición:

lubrixil

En Practicas
Pongo una explicación sacada de la página web http://www.widman.biz

La tabla de abajo, es la que utiliza como referencia del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés), ellos clasifican los aceites así:

Grupo I
Los aceites que contienen menos que 90% moléculas saturadas, más de 0.03% azufre, o un índice de viscosidad entre 80 y 120 son clasificados como Grupo I. Estos son productos del proceso tradicional de destilación y refinación. Frecuentemente contienen 20 a 30% aceites aromáticos. Normalmente tienen un índice de viscosidad debajo de 95.

Grupo II
Los aceites que tienen más de 90% de sus moléculas saturadas, menos de 0.03% azufre, y un índice de viscosidad entre 80 y 120 son clasificados como API grupo II. Normalmente son hidrocraqueados o hidroprocesados después de una refinación tradicional. Este proceso satura las moléculas de hidrocarburos, creando un producto más resistente a la oxidación y absorción de hollín. También son más resistente a la evaporación. Son más transparente que aceites grupo I y tienen una vida útil mayor.

Grupo III
Los aceites que tienen más de 90% de sus moléculas saturadas, menos de 0.03% azufre, y un índice de viscosidad obre 120 son clasificados como API grupo III. Estos aceites son hidrocraqueados más que los del grupo II, usando mayores presiones y temperatura. En la mayoría de los países del mundo, estos aceites son llamados sintetizados o sintéticos, aunque no son desarrollados como los aceites sintéticos tradicionales.

Grupo IV
Los polialfaolefinas son fabricados por la sintetización de diferentes compuestos de petróleo u otros materiales para características específicas. Así pueden ser formuladas para cualquier rango de viscosidad. Son excelentes cuando las temperaturas son extremas.

Grupo V
Este grupo incluye todo lo que no entra en otras categorías, incluyendo PAG, ésteres de fosfato, silicona, polioéster, etc. A veces son utilizados en mezclas con los otros para mejorar sus propiedades. Los aceites formulados para autos o compresores principalmente de aceite grupo IV normalmente tienen algo de ésteres para mejorar su solvencia y mantener el sistema limpio, resistir mayores temperaturas y mantener los aditivos en suspensión.


API_aceite_basico.jpg



Comparaciones_aceites_basicos.jpg
 

lubrixil

En Practicas
No es por poner en duda tu palabra pero para poder apreciar una diferencia al AÑO de 75/90€ hay que ser muyyyyyy fino y estar seguro esa diferencia es por el aceite biggrin para que se me entienda soy capaz de bajar el consumo 2L a los 100 con mucha facilidad utilizando el mismo aceite.
Con el gas-oil normal y caro ya han sacado muchas pruebas y no parece sea ese producto milagro que nos VENDEN los fabricantes :facepalm:


Principalmente la finalidad del post es dar un poco de información para que los usuarios tengan una pequeña base de conocimientos, para poder valorar la relación calidad precio entre los distintos tipos de aceite que hay en el mercado....de esta manera, el día que tengan que cambiar el aceite a su coche, y vean por ejemplo, un aceite Total y un Petronas al mismo precio....puedan elegir el mejor.


En el caso del Castrol, que ahora es HC y ronda los 35-40€, pues también tiene opciones en otras marcas por el mismo precio pero con base PAO.


Por supuesto que los base HC se van a seguir fabricando y comercializando, ninguno te va a romper el motor, y el 99% de los usuarios no conocen las diferencias, se suelen guiar por la marca del fabricante, (Castrol en este caso tiene mucho renombre).


¿ Si te dan a elegir entre un abrigo de polipiel y uno de piel, al mismo precio ¿ con cual te quedas ?

:happy:


Sobre el consumo, te explico un poco:


Un aceite PAO y ESTER reduccen la fricción de los componentes internos del motor frente a un HC.

Menos fricción = mayor ahorro de combustible y mas potencia.



Si bajas medio litro de consumo de combustible a los 100, pasando de un aceite HC sencillo a un buen aceite 100% sintético PAO, o incluso ESTER y la gasolina está aproximadamente a 1.2€ y el gasoil a 1.10€, sacamos una media de 1.15€/L

Medio litro serían 0.57€


0.57€ ÷ 100km = 0.0054€ ahorrados cada 100kms ¿ una miseria verdad ?

Pero hasta el siguiente cambio de aceite:


0.0054€ x 15000kms (intervalo de cambio normal) = 81€



* En el caso de un long life

0.0054 x 30000 = 162€




Con 81€ o 162€ euros se llenan varios depósitos de combustible que te dan para hacer unos buenos miles de kms.



Viéndolo de esta manera, un aceite PAO o ESTER ya no se ve tan caro
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Principalmente la finalidad del post es dar un poco de información para que los usuarios tengan una pequeña base de conocimientos, para poder valorar la relación calidad precio entre los distintos tipos de aceite que hay en el mercado....de esta manera, el día que tengan que cambiar el aceite a su coche, y vean por ejemplo, un aceite Total y un Petronas al mismo precio....puedan elegir el mejor.


En el caso del Castrol, que ahora es HC y ronda los 35-40€, pues también tiene opciones en otras marcas por el mismo precio pero con base PAO.


Por supuesto que los base HC se van a seguir fabricando y comercializando, ninguno te va a romper el motor, y el 99% de los usuarios no conocen las diferencias, se suelen guiar por la marca del fabricante, (Castrol en este caso tiene mucho renombre).


¿ Si te dan a elegir entre un abrigo de polipiel y uno de piel, al mismo precio ¿ con cual te quedas ?

:happy:


Sobre el consumo, te explico un poco:


Un aceite PAO y ESTER reduccen la fricción de los componentes internos del motor frente a un HC.

Menos fricción = mayor ahorro de combustible y mas potencia.



Si bajas medio litro de consumo de combustible a los 100, pasando de un aceite HC sencillo a un buen aceite 100% sintético PAO, o incluso ESTER y la gasolina está aproximadamente a 1.2€ y el gasoil a 1.10€, sacamos una media de 1.15€/L

Medio litro serían 0.57€


0.57€ x 100km = 0.0054€ ahorrados cada 100kms ¿ una miseria verdad ?

Pero hasta el siguiente cambio de aceite:


0.0054€ x 15000kms (intervalo de cambio normal) = 81€



* En el caso de un long life

0.0054 x 30000 = 162€




Con 81€ o 162€ euros se llenan varios depósitos de combustible que te dan para hacer unos buenos miles de kms.



Viéndolo de esta manera, un aceite PAO o ESTER ya no se ve tan caro

Solo un apunte. 0.57€ x 100km = 0.0054€ :whistle:
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Principalmente la finalidad del post es dar un poco de información para que los usuarios tengan una pequeña base de conocimientos, para poder valorar la relación calidad precio entre los distintos tipos de aceite que hay en el mercado....de esta manera, el día que tengan que cambiar el aceite a su coche, y vean por ejemplo, un aceite Total y un Petronas al mismo precio....puedan elegir el mejor.


En el caso del Castrol, que ahora es HC y ronda los 35-40€, pues también tiene opciones en otras marcas por el mismo precio pero con base PAO.


Por supuesto que los base HC se van a seguir fabricando y comercializando, ninguno te va a romper el motor, y el 99% de los usuarios no conocen las diferencias, se suelen guiar por la marca del fabricante, (Castrol en este caso tiene mucho renombre).


¿ Si te dan a elegir entre un abrigo de polipiel y uno de piel, al mismo precio ¿ con cual te quedas ?

:happy:


Sobre el consumo, te explico un poco:


Un aceite PAO y ESTER reduccen la fricción de los componentes internos del motor frente a un HC.

Menos fricción = mayor ahorro de combustible y mas potencia.



Si bajas medio litro de consumo de combustible a los 100, pasando de un aceite HC sencillo a un buen aceite 100% sintético PAO, o incluso ESTER y la gasolina está aproximadamente a 1.2€ y el gasoil a 1.10€, sacamos una media de 1.15€/L

Medio litro serían 0.57€


0.57€ ÷ 100km = 0.0054€ ahorrados cada 100kms ¿ una miseria verdad ?

Pero hasta el siguiente cambio de aceite:


0.0054€ x 15000kms (intervalo de cambio normal) = 81€



* En el caso de un long life

0.0054 x 30000 = 162€




Con 81€ o 162€ euros se llenan varios depósitos de combustible que te dan para hacer unos buenos miles de kms.



Viéndolo de esta manera, un aceite PAO o ESTER ya no se ve tan caro
De los números que has puesto no dudo, de lo que dudo es de que sean tan simple como cambiar de aceite para bajar el consumo como para que sea apreciable, por lo que 0,5 a los 100 menos de consumo me parece una pasada :)
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Estos datos están sacados de las especificaciones de los fabricantes, aparentemente (yo por lo menos), no encuentro diferencias significativas.

Sin título.jpg
 

JEG

Clan Leader
Estos datos están sacados de las especificaciones de los fabricantes, aparentemente (yo por lo menos), no encuentro diferencias significativas.

Ver el archivos adjunto 35207




Vistos esos datos................No nos hemos calentado con tanto dato, tantas cifras y tanta comparativa en este hilo ??????

Vamos digo yo..............

Después de leer todo, sigo pensando que cualquiera de los aceites que hemos nombrado y renombrado, cumple con las necesidades de servicio de nuestros coches más que sobradamente. Se entiende que dándole un trato normal, no de competición, incluyendo que de vez en cuando le des cera de la buena.

Saludos.
 

guakarimaso

Clan Leader
Vistos esos datos................No nos hemos calentado con tanto dato, tantas cifras y tanta comparativa en este hilo ??????

Vamos digo yo..............

Después de leer todo, sigo pensando que cualquiera de los aceites que hemos nombrado y renombrado, cumple con las necesidades de servicio de nuestros coches más que sobradamente. Se entiende que dándole un trato normal, no de competición, incluyendo que de vez en cuando le des cera de la buena.

Saludos.
que no te quepa duda lo llevo diciendo lustros:guiño:biggrin
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
no las hay ,se destaca algo el Hellix tiene el segundo de llama y el mejor Indice de viscosisdad ,asi puestos a ser exquisitos :guiño:


j*der, ya creía que yo era el único "raro" que no apreciaba diferencias y eso que de químico, lo justo de jugar con el cheminova de mis hijos y de pequeño poner una pastilla de clorato con azufre en el rail del tranvía (si, los he conocido) pero con tu comentario, ya me siento más aliviado. :finga::finga:
 

Eleanor

Forista Legendario
Alguien ha probado el 5w50 de carrefour? biggrin Estoy por ponerlo en el r8 (en el futuro) y contar impresiones. La putada es que llevo entre pitos y flautas casi 7,5 litros de aceite en total biggrin jaja
 
Arriba