Coupe Bilstein B12 en e46 coupé - ITV

Pasa la ITV con B12?

  • Si

    Votos: 4 17,4%
  • No

    Votos: 15 65,2%
  • No lo se

    Votos: 4 17,4%

  • Votantes totales
    23

cellini06

En Practicas
Buenas compañeros!!

Hace tiempo que no pasaba por el foro pero me he decidido a darle un poco de mimos al coche, que ya le toca... y quiero montar Bilstein B12.

Alguno de vosotros tiene la combincación de e46 coupé + Bilstein B12?


La unica duda que tengo es a nivell de ITV/Homologación, sabeis o teneis experiencias con ello?


Coche: 330ci del 2001 rematriculado en 2003 con 265.000km y que lo tengo desde hace 7 años, haciéndole casi 100.000km durante este tiempo. Yo nunca le he cambiado suspensión y no tengo ni idea si antes de comprarlo de segunda mano se le cambiaron alguna vez, resultado: flanea muchísimo y no voy seguro.


Mil gracias de antemano!
 

Joshman

Forista
Con los b6 no hace falta cambiar muelles y por lo tanto no hay que homologar, yo lo llevo asi en uno de mis coches

Los B6 son amortiguadores, recambio del original. No hay que homologar.

Recordar también que a los coupe con técnica m-2, les corresponden los B8 como amortiguador de sustitución, aunque yo no saldría de los sachs de origen, que van de escándalo.


Ahh, ok. No digo nada entonces. No sabía que era el recambio del original. Gracias! :guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
En Asturias la B12 no pasa. Por experiencia propia en un E38.
 

tunero35

Forista
No. Cualquier cambio a como salió de fábrica conlleva homologación.

Eihhhhhh?:eek:, quieres decir que no puedo cambiar un modelo de pastillas de freno diferentes a las que salen de fábrica aunque cumplan la norma ECE R-90, o amortiguadores compatibles que no varien la altura del vehículo?, creo que estás equivocado:whistle:
 

Joshman

Forista
Eihhhhhh?:eek:, quieres decir que no puedo cambiar un modelo de pastillas de freno diferentes a las que salen de fábrica aunque cumplan la norma ECE R-90, o amortiguadores compatibles que no varien la altura del vehículo?, creo que estás equivocado:whistle:

Me refería cambios estructurales tipo amortiguador, disco, pinza... latiguillos o tipo de pastilla por lo que tengo entendido es libre. Pero lo otro hasta donde sé, creo que sí conlleva cambio (no lo que decían del B6, que no sabía que era recambio)
 

Cristiandc90

Forista Senior
Los B6 son amortiguadores, recambio del original. No hay que homologar.

Recordar también que a los coupe con técnica m-2, les corresponden los B8 como amortiguador de sustitución, aunque yo no saldría de los sachs de origen, que van de escándalo.
En realidad no son recambio del original, se supone que son los b4. Los b6 son algo mas duritos que los originales, pero como no es necesario cambiar muelles y los muelles son lo que se homologa (Porque es lo que varia la altura del coche) pasan itv perfectamente.
 

Joshman

Forista
En realidad no son recambio del original, se supone que son los b4. Los b6 son algo mas duritos que los originales, pero como no es necesario cambiar muelles y los muelles son lo que se homologa (Porque es lo que varia la altura del coche) pasan itv perfectamente.

Ah, entonces sólo depende de la altura del coche (y por lo tanto el muelle) para la homologación? Yo pensaba que el homologar era independiente, tanto si cambiabas amortiguador como muelle. Por eso andaba liado...
 

Indómito

En Practicas
En realidad no son recambio del original, se supone que son los b4. Los b6 son algo mas duritos que los originales, pero como no es necesario cambiar muelles y los muelles son lo que se homologa (Porque es lo que varia la altura del coche) pasan itv perfectamente.


Exacto, es mi caso también, y bastante satisfecho con ellos desde hace tiempo.
 

Cristiandc90

Forista Senior
Ah, entonces sólo depende de la altura del coche (y por lo tanto el muelle) para la homologación? Yo pensaba que el homologar era independiente, tanto si cambiabas amortiguador como muelle. Por eso andaba liado...
Claro, el amortiguador puedes montar el que sea, cuando varias la altura del coche es cuando hay que homologar si o si
 

cellini06

En Practicas
Bueno, la ITV no la tengo hasta enero de 2021, supongo que montaré B12 y esperaré al año que viene a intentar pasar la ITV, si me la echan atrás ya homologaré, por 200€ tampoco lo veo excesivo...

parece mentira cómo funcionan las cosas en las ITV, este año la he pasado sin ningún problema con las suspensiones destrozadas, si el año que viene me ponen pegas por llevar unas suspensiones nuevas y más seguras, no les deja en muy buen lugar, pero tampoco descubro nada nuevo :p
 

Joshman

Forista
Bueno, la ITV no la tengo hasta enero de 2021, supongo que montaré B12 y esperaré al año que viene a intentar pasar la ITV, si me la echan atrás ya homologaré, por 200€ tampoco lo veo excesivo...

parece mentira cómo funcionan las cosas en las ITV, este año la he pasado sin ningún problema con las suspensiones destrozadas, si el año que viene me ponen pegas por llevar unas suspensiones nuevas y más seguras, no les deja en muy buen lugar, pero tampoco descubro nada nuevo :p

En parte sí... y en parte no. Yo flipo con que a día de hoy, con todo informatizado, no haya una nube con el historial de tu coche y que el criterio sea uniforme en la inspección. El Megane que tenía yo en mi última ITV me dieron fallo leve por fuga en amortiguador (270k km) y a mi hermana al año siguiente ni lo mencionaron.

Lo de la homologación tiene sentido, ya que hay cosas importantes que alguien tiene que certificar que funcionan bien, para que cada uno no haga lo que le dé la gana. El tema a discutir, creo yo, son los precios abusivos y las pegas que muchas veces ponen a cosas "chorras" o cosas bien hechas de fabricante de renombre.

Hace años pensaba así, que simplemente era pasar por caja y listo. Cuando me informé más sobre el tema y escuché a gente que trabaja en homologaciones, entendí mejor la idea detrás. Por ej, si pones algo en la defensa delantera alguien tiene que decir que no vas a lastimar a un peatón o algo de forma diferente a lo de origen, etc. Pero como digo, lo que más discutible me parece es tema precios y papeleo, a veces excesivo.

Por otro lado, otra cosa que me invita a homologar y no "a ver si paso y nadie se fija", es que si un día tengo un accidente, en cuanto es seguro se dé cuenta de algo que no estaba en orden, se lavaría las manos. Y me parece muy importante.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Lo de la homologación tiene sentido, ya que hay cosas importantes que alguien tiene que certificar que funcionan bien, para que cada uno no haga lo que le dé la gana. El tema a discutir, creo yo, son los precios abusivos y las pegas que muchas veces ponen a cosas "chorras" o cosas bien hechas de fabricante de renombre.

Yo no veo sentido a rehomologar un producto que ya está homologado por su fabricante. Bastaría una comprobación de que la referencia instalada de Bilstein/Eibach es la que le corresponde a ese modelo.
 

mansiman

Forista
Yo no veo sentido a rehomologar un producto que ya está homologado por su fabricante. Bastaría una comprobación de que la referencis instalada de Bilstein/Eibach es la que le corresponde a ese modelo.

POLLO-OK.jpg
 

Joshman

Forista
Yo no veo sentido a rehomologar un producto que ya está homologado por su fabricante. Bastaría una comprobación de que la referencia instalada de Bilstein/Eibach es la que le corresponde a ese modelo.

Ya, si también tiene sentido... No sé, algún equilibrio hay que encontrar, ya que es un aftermarket que cualquiera puede montar en cualquier coche y obviamente Bilstein (en este caso) no lo ha probado en todos.

Es verdad que si cumple X condiciones de calidad y está bien certificado, hay cosas que deberían poder ser quita y pon, por el fabricante que más te guste. O sino que tengas facilidad para hacerlo a un precio razonable.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Ya, si también tiene sentido... No sé, algún equilibrio hay que encontrar, ya que es un aftermarket que cualquiera puede montar en cualquier coche y obviamente Bilstein (en este caso) no lo ha probado en todos.

Es verdad que si cumple X condiciones de calidad y está bien certificado, hay cosas que deberían poder ser quita y pon, por el fabricante que más te guste. O sino que tengas facilidad para hacerlo a un precio razonable.
Yo entiendo que cuando se le otorga a Bilstein la homologación para un producto específico para un BMW E46 de x motor es porque se ha probado en ese vehículo y cumple.
 

Inferno

Forista
Posiblemente con unos B6, iria de escandalo y en teoria sin homologar
Yo llevo B6 y 2 ITV en dos sitios distintos sin problema, el coche va muy bien con ellos, lo próximo es motar muelles Eibach Pro Kit que casi no bajan (además tengo los traseros rotos ni se notara jajaja)
 

adrianmou

Forista Legendario
En tres ańos con mi coche los de la itv se pasaron por alto: bieleta trasera doblada, disco de freno trasero rajado, rótulas y siletbloks de trapecios delanteros en un estado lamentable, la copela trasera derecha a punto de atravesar el tapizado. Esto he tenido que diagnosticarlo yo y arreglarlo. En la última itv pedí al paisano del foso que prestara atención a las copelas delanteras y a los brazos de dirección, su respuesta fue que el coche tiene muchos quilómetros y tenho que entenderlo.
Me gusta mantener el coche en buen estado para ir seguro, la itv para esto no sirve.
 

cellini06

En Practicas
En tres ańos con mi coche los de la itv se pasaron por alto: bieleta trasera doblada, disco de freno trasero rajado, rótulas y siletbloks de trapecios delanteros en un estado lamentable, la copela trasera derecha a punto de atravesar el tapizado. Esto he tenido que diagnosticarlo yo y arreglarlo. En la última itv pedí al paisano del foso que prestara atención a las copelas delanteras y a los brazos de dirección, su respuesta fue que el coche tiene muchos quilómetros y tenho que entenderlo.
Me gusta mantener el coche en buen estado para ir seguro, la itv para esto no sirve.

Esta más que demostrado que la ITV no sirve para detectar estas cosas o para la seguridad del vehículo. Yo no sé como mus suspensiones actuales pasan ITV cuando siento miedo de cambiar de carril en autopista sin ir a más de 100-120kmh.

Por eso me revienta que por mi cuenta quiera añadirle esta seguridad al coche porque lo quiero mantener muchos años y que me puedan poner pegas.

En resumen:

  • Muelles con 20 años y más de 260.000km ----> SIN PROBLEMA
  • Muelles nuevos que dan seguridad y conducción superior ----> NO PASA ITV ¿? (Dónde vas con eso loco¿?)
Esto en si es lo que me revienta, ya veremos cómo acaba la cosa.

Saludos! :)
 

iTudor

Forista Senior
Esta más que demostrado que la ITV no sirve para detectar estas cosas o para la seguridad del vehículo. Yo no sé como mus suspensiones actuales pasan ITV cuando siento miedo de cambiar de carril en autopista sin ir a más de 100-120kmh.

Por eso me revienta que por mi cuenta quiera añadirle esta seguridad al coche porque lo quiero mantener muchos años y que me puedan poner pegas.

En resumen:

  • Muelles con 20 años y más de 260.000km ----> SIN PROBLEMA
  • Muelles nuevos que dan seguridad y conducción superior ----> NO PASA ITV ¿? (Dónde vas con eso loco¿?)
Esto en si es lo que me revienta, ya veremos cómo acaba la cosa.

Saludos! :)
lo mismo en frenos

latiguillos metalicos? a donde vas que te matas, discos y pinzas mas grandes para mejor frenada? que va loco imposible, y una largaaaa lista que asi sigue.....
 
Arriba