Comparativa Red Bull F1 vs KTM Moto GP en Red Bull Ring

*NANO*

Clan Leader
Como es obvio, la carga aerodinámica marca la diferencia en las curvas; cuanto mayor velocidad de paso, mayores diferencias (en la curva 6, el Red Bull es 93.2 km/h más rápido; en la curva 7, 121.6 km/h; en la curva 9, 130.7, y en la curva 10, 88.1 km/h. Por el contrario, en la curva 3 la diferencia es de solo 7,5 km/h). Eso sí, con "aire limpio". De ahí que los F1 actuales pierdan alrededor de la mitad de su carga aerodinámica si ruedan cerca de otro.

En frenada ya sabemos lo que ocurre. Dependiendo del punto de referencia, el F1 puede frenar aproximadamente 200 metros más tarde. Al frenar desde velocidades muy altas, las MotoGP alcanzan fuerzas de 1.3 g. En las curvas, en la aceleración lateral, entre 1,4 y 1,6 g. No hay comparación con la F1, donde pueden superar los 5 g.

20 segundazos de diferencia, teniendo el circuito solo 4.3 km. y 10 curvas.

Una MotoGP pesa 157 kg. sin piloto, y tiene entre 250 y 290 cv. La potencia varía según el fabricante y los requisitos. La potencia total solo está disponible en las marchas más altas en línea recta. En algunos circuitos esto es solo 10 o 15 segundos.

El peso mínimo de un F1 es de 743 kg (2019), incluido el conductor, y tiene alrededor de 1.000 cv. Si calculamos y usamos un peso de 673 kilos, la relación potencia-peso de 0.67 kg/cv. En MotoGP, asumiendo 290 cv, 0,54 kg/cv.


Red-Bull-KTM-Formel-1-MotoGP-Vergleich-Spielberg-Oesterreich-169FullWidthOdcPortrait-d2b80ef1-1701600.jpg
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
La diferencia tiene que ser alta, pero las velocidades registradas en curva por el f1 me parecen exageradas... Es posible que la medición sea antes de entrar en la curva, donde el f1 no ha empezado a frenar y la moto ya lleva frenando un buen rato?
 

*NANO*

Clan Leader
La diferencia tiene que ser alta, pero las velocidades registradas en curva por el f1 me parecen exageradas... Es posible que la medición sea antes de entrar en la curva, donde el f1 no ha empezado a frenar y la moto ya lleva frenando un buen rato?

Yo creo que miden paso por curva puro. Si te fijas, en la curva 3, donde El F1 no puede sacar ventaja del brutal apoyo aerodinámico al ser tan cerrada, solo hay 7.5 km/h de diferencia.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
No sé..., en la curva 10 hay una diferencia de 88km/h y en el paso por meta le recorta la diferencia hasta 26km/h sabiendo que el f1 va a salir mucho más rápido de la curva y acelerando mucho antes? No sé, se me hace raro...
 

soros

Forista Senior
tambien cuestiono esas diferencias de valocidades en algun curva , tan exageradas
 

*NANO*

Clan Leader
No sé..., en la curva 10 hay una diferencia de 88km/h y en el paso por meta le recorta la diferencia hasta 26km/h sabiendo que el f1 va a salir mucho más rápido de la curva y acelerando mucho antes? No sé, se me hace raro...

Ten en cuenta que una vez lanzado, la moto anda algo más, y suele tener más punta.
 

Gulf627

Clan Leader
El 14 de Julio tengo un trackday allí....me fijare en mis velocidades, calculo que estaré entre el F1 y la moto :p

Ahora en serio, aunque nunca llevo telemetría a ver si me instalo algo en el móvil para ver las velocidades.....
 

*NANO*

Clan Leader
Datos de Brembo en el circuito de Austin, en 2016.


Curva 19 del circuito, velocidad de entrada
:

F1: 169 km/h.

Moto GP: 115 km/h.


Curva 1, lentísima:

F1: 73 km/h.

Moto GP: 60 km/h.


Punta en carrera:

F1: 332 km/h.

Moto GP: 344 km/h.
 
Última edición:

BLUEBIRD

Forista Senior
El 14 de Julio tengo un trackday allí....me fijare en mis velocidades, calculo que estaré entre el F1 y la moto :p

Ahora en serio, aunque nunca llevo telemetría a ver si me instalo algo en el móvil para ver las velocidades.....

Bien! Vas a llevar ya pastillas en condiciones?
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Sea como sea la medición de velocidades, son algo más de 20" de diferencia, todo un mundo en una pista relativamente corta.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
La diferencia tiene que ser alta, pero las velocidades registradas en curva por el f1 me parecen exageradas... Es posible que la medición sea antes de entrar en la curva, donde el f1 no ha empezado a frenar y la moto ya lleva frenando un buen rato?

Estaría bien saber el método de medición, si.
Imagino que es la velocidad media de la curva (entre puntos concretos), y no "una" , pero no se...
Lo que si se es que en curvas con veliocidades medias y ni digamos por encima de 200 kms/h ... casi todo depende de lo que carece la moto, carga aerodinámica manda.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Lo normal sería la velocidad en el vértice, se elige un punto que debe ser el mismo en ambas telemetrías para comparar y listo. No entiendo que es lo que no os cuadra, 20 segundos en esos cronos ya de por sí rapídisimos, es una diferencia en circuito que es como para la NASA una misión a la Luna o ir al espacio interestelar. Solo tenéis que ver el dato de los g´s laterales.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Viendo esto por la red, publicado por pirelli para mostrar las diferencias con el cambio de reglamentación de 2017 (aumento del ancho de las gomas) , ya no me parecen tan exagerados los pasos por curva del f1..., es una p*ta locura...

Me encantaría probar algo así en aquel f1 biplaza que hubo...
23f723e474bd043921a9702b144e2e29.jpg
 
Arriba