Casa Labra, me encanta...
Si bajo al centro, planifico la ruta para parar a comer unas tajadas antes de que se llene. Es un sí o sí no negociable.
Casa Labra, me encanta...
Si bajo al centro, planifico la ruta para parar a comer unas tajadas antes de que se llene. Es un sí o sí no negociable.
A las 11.30 de un sábado, como mucho cola esperando la nueva bandeja.¿En algún momento NO está lleno? Porque a mí me sale la tajada de bacalao a 2,20 euros y 40 minutos de espera...casi siempre cerca de Navidad![]()
Sería todo de un estilo similar al museo de Soroya que está por ¿José Abascal?
La relativamente poco conocida Casa Museo de Joaquín Sorolla está en el Paseo del General Martínez Campos, casi en la esquina con Zurbano, cerca del Instituto Británico para jóvenes (el otro estaba en la calle Almagro) donde eché de joven muchas horas para perfeccionar el inglés.
https://www.google.com/maps/@40.435...4!1siyWub0pcl2MnZBReR9s6VA!2e0!7i16384!8i8192
Otro que no perdona una tajadita siempre que se pasa por alli. a veces he esperado cola, pero la verdad que corre bastante la fila.Casa Labra, me encanta...
Si bajo al centro, planifico la ruta para parar a comer unas tajadas antes de que se llene. Es un sí o sí no negociable.
Los tres motores y la maquinaria que hoy se conserva servían para generar y transformar la energía que movía los trenes, también proporcionaba electricidad y energía en Madrid durante la guerra civil. Esta nave eléctrica dejó de funcionar en 1950, debido a que se quedó obsoleta por los avances tecnológicos.
![]()
En el interior del metro las lámparas de bujías iluminaban los andenes y los túneles durante todo el servicio, mientras que un sistema de señales luminosas blancas y rojas servían para regular la circulación de los trenes.
![]()
Creo que he sido yo el que ha dicho lo de las fotos de antes y después@sech queria una antigua, otra actual para comparar, aquí ahy poco cambio.
![]()
Creo que sí, pero es acojonante el cambio de la zona. cuando veo estas fotos del Madrid antiguo me impresionan sobre todo los sitios que han sufrido un cambio radical, como el Paseo de La Castellana. El centro como la Gran Vía o Sol mas o menos se conservan igual. Mi padre que vivió muchos años en su juventud den la zona de Reina Victoria siempre comenta que lo que es hoy Raimundo Fernández Villaverde y Nuevos Ministerios estaba lleno de palacetes preciosos. Una pena que los derruyeran.