Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXX

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.722
Reacciones
114.184
Lo de la cesta de la compra es para alucinar, han subido los precios de una forma escandalosa, el sábado pasado me tocó hacerla y me quedé flipado, 130 eurillos al carrito, me dije, ostras pero si no llevo percebes :hungover:.


Haciendo cálculos a ojímetro en mi/nuestro caso estimo que alrededor de un 30/40 %.

Las medias de antes, que eran sobre los 100 €, se han convertido en casi 140 €.

El finde pasado casi 180 €.
A ver éste …


Y hablo solo de la cesta de la compra (alimentación).
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.491
Reacciones
122.791
Haciendo cálculos a ojímetro en mi/nuestro caso estimo que alrededor de un 30/40 %.

Las medias de antes, que eran sobre los 100 €, se han convertido en casi 140 €.

El finde pasado casi 180 €.
A ver éste …


Y hablo solo de la cesta de la compra (alimentación).

Clavado, un 30% mínimo, flipas, además es que se nota al pillar algo en el super si le miras el precio en el momento hay productos habituales que tiran para atrás, hay precios que son bochornosos, la fruta :eek: y antes la verdad no me fijaba mucho.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.445
Reacciones
90.471
A mí, como ciudadano de la inexistente Euskal Herria, me hubiera encantado tener 12 prórrogas de 15 días. Más allá de que el. PNV hubiera tenido que hacer "brainstorming" para tener cosas nuevas a pedir para su voto favorable.

Pero la realidad es que un mercadeo constante cada 15 días hubiera sido un espectáculo dantesco.

¿Qué 6 meses son muchos? Pues sí, pero que dentro de 8 semanas empezaran a descolgarse algunas CCAA de querer estar en Estado de Alarma y empezar con el rifirrafe me da mucha pereza.

Ahora tenemos un Estado de Alarma en el cada cual veremos qué medidas toma nuestra Comunidad y cómo lo gestiona, y a su vez, veremos cuantas cosas nos quieren contar PSOE-Podemos de lo que vayan tramando y cuanto coincide con lo que vayamos viendo en el BOE.

Me parece una oportunidad para política de altura de miras, que seguramente acabe defraudándonos una vez más. Esperemos acontecimientos.

Por otro lado, mañana dejan de recibir dinero las CCAA por número de PCRs realizadas y por ingresos e ingresos UCI, pronostico una estabilización de cifras para media semana y la bajada para dentro de 7-10 días.

yo como ciudadano de Villalpando que pongan 300 semanas
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.722
Reacciones
114.184
Clavado, un 30% mínimo, flipas, además es que se nota al pillar algo en el super si le miras el precio en el momento hay productos habituales que tiran para atrás, hay precios que son bochornosos, la fruta :eek: y antes la verdad no me fijaba mucho.


La fruta en concreto es vergonzante.
Pero en general es todo.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.422
Reacciones
35.193
Lo de la cesta de la compra es para alucinar, han subido los precios de una forma escandalosa, el sábado pasado me tocó hacerla y me quedé flipado, 130 eurillos al carrito, me dije, ostras pero si no llevo percebes :hungover:.

Veo que no soy el único que lo ha notado. Y eso que los costes derivados de los combustibles se redujeron un montón.
Según la OCU Eroski y Mercadona son las que más se encarecieron en la pandemia.
Hay que ver las ofertas y comparar para tener un perfil de compra. Carrefour es en la que si miras bien las ofertas sacas mejor rendimiento a costa de que te fidelizan para la siguiente compra. Las cadenas pequeñas también tienen buenas ofertas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.403
Reacciones
225.745
La detección de un efecto físico que actúa sobre la aceleración del asteroide de 300 metros Apophis confirma que el escenario de impacto contra la Tierra en 2068 sigue siendo posible


biggrin
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.917
Reacciones
31.853
La fruta en concreto es vergonzante.
Pero en general es todo.

Noticia de 2013, pero es una idea que Juan Roig ha repetido varias veces.

Roig: “Sin ir a Harvard sino a ‘Harvacete’, los fruteros son más listos que nosotros”
El dueño de Mercadona detalla su nueva gran apuesta por el sector agroalimentario español
Admite que cometieron un "grave error" al decidir tratar los productos frescos como los secos



Juan Roig, el dueño de Mercadona, ha detallado esta mañana en Valencia su nueva gran apuesta por el sector agroalimentario español en una revolución de la empresa que, ha asegurado, va a ser más importante que la que realizó al establecer su sistema de proveedores o al lanzar la marca Hacendado. Esa apuesta, ha destacado, ha sido la causa para retrasar su salida al exterior del país, que tenía decidido iniciar por Italia.

Roig ha puesto un ejemplo gráfico: en 2009, Mercadona apenas compraba pescado español, importándolo desde diversos puntos del mundo, especialmente el continente americano. El año que viene, en cambio, calcula que adquirirá 40.000 toneladas en España, buena parte de ellas directamente en las lonjas. En los próximos trimestres y años, la compañía hará lo mismo con las frutas y verduras, el horno, la carne y la charcutería con el objetivo de mejorar la frescura y la calidad de los productos.

Durante su intervención en el congreso de la asociación de fabricantes y distribuidores Aecoc, Roig ha subrayado el potencial del sector agroalimentario en España. Junto al turismo, ha afirmado, una de las palancas que más pueden contribuir al desarrollo económico del país en los próximos años. “Yo no soy de ‘compre producto español’. Hay que comprar el mejor producto al mejor precio posible. Pero si compras producto en tu país generas riqueza y consigues ventajas logísticas”, ha afirmado. El desafío del sector primario, ha advertido a la vez, consiste en elevar su productividad a niveles de países como Francia.

El propietario de la cadena de supermercados ha admitido que la empresa cometió un grave error al decidir tratar los productos frescos como los secos hacia 2008, ofreciéndolos casi todos empaquetados. “La gente quiere una berenjena buena, recogida ayer y vendida hoy”, ha dicho. Y como prueba de la equivocación ha puesto la imagen de que alrededor de cada Mercadona “no hay ningún colmado pero hay ocho fruterías”. “Los fruteros sin ir a Harvard”, ha añadido, “sino a Harvacete fueron más listos que nosotros”.

Roig ha explicado que la clave para crear una “cadena agroalimentaria sostenible”, que debería estar lista en año 2020, es que todos los elementos del a cadena, desde los productores, estén satisfechos porque ganen suficiente siendo muy productivos.

Y que ello debe hacerse a través de la innovación, que ha ejemplificado en un vídeo con una “fábrica” móvil, asentada sobre una especie de tráiler, que se traslada hasta el medio de un campo de lechugas, donde son recogidas, lavadas y envasadas y llevadas directamente a las tiendas. Una invención que los proveedores de Mercadona ya están utilizando.

Todo ese cambio ha exigido, ha asegurado, una inversión de 15 millones de euros para formar a 21.000 trabajadores y que estos vuelvan a saber cortar y limpiar el pescado o aconsejar recetas de cocina en la carnicería al corte. Este año Mercadona no creará tantos empleos como en los dos años anteriores porque en ese periodo, ha indicado, la empresa aceleró las incorporaciones con el objetivo de preparar a los nuevos trabajadores para el salto que está dando ahora en los productos frescos. Entre 2011 y 2012, en plena crisis, Mercadona creó 10.500 empleos.
 
Última edición:

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.156
Reacciones
27.499
Y los del PNV son tarzanes

Has oído lo de los rusos en Catalunya, no?

Me dicen fuentes bien informadas que hubo un ofrecimiento similar al PNV.

Estos aceptaron, pero los rusos se echaron atrás por la exigencia del B2 en euskera para tropa y C1 para mandos.

:p:chulo::floor:
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.445
Reacciones
90.471
Has oído lo de los rusos en Catalunya, no?

Me dicen fuentes bien informadas que hubo un ofrecimiento similar al PNV.

Estos aceptaron, pero los rusos se echaron atrás por la exigencia del B2 en euskera para tropa y C1 para mandos.

:p:chulo::floor:

ni idea de eso ,
Vaya tara mental tenéis ambos territorios ...y los rusos
 

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.279
Reacciones
12.601
Ya se aprobó el estado de alarma hasta el 9 de mayo
Como es la primera de los 15 días pueden alargarla y se revisará a los 2 meses y luego a los 4 meses
Porque no hacen revisión cada 15 días como la anterior prórroga
Creo que interesa saber hacia donde vamos ...digo yo ...

la gente sigue con las vendas en los ojos
Y así hasta la ruina ...que pena para ellos

justo lo que quieren...

que no sepamos donde vamos y que no lo veamos....

"estamos al borde del abismo...pero hoy daremos un paso al frente":p
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.156
Reacciones
27.499
Pues la Castilla del Norte y la Castilla del Sur están "cerradas" . . .

Ya, pero por ejemplo Extremadura y Galicia no, y está permitido atravesar Castilla para llegar a Galicia.

Quicir, reserva online en una casa rural en Galicia, lo imprimes, anulas la reserva y ya tienes salvoconducto para ir a tu segunda residencia.

O que se vayan realmente a Galicia, que también puede ser.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.917
Reacciones
31.853
Cuando con unos 20 años empecé a moverme por la geografía nacional por mi cuenta, descubrí con sorpresa y cierta candidez el rencor que existía y existe por las provincias españolas contra Madrid, y los madrileños, y a veces también contra la capital de la Comunidad Autónoma. Pasa por ejemplo con Sevilla en otras partes de Andalucía.

Antes pensaba que eso de odiar al vecino del pueblo de al lado era una actitud cateta y trasnochada, propia del duelo a garrotazos de Goya, y patrimonio exclusivo de gente con la boina a rosca, pero resulta que habíamos tenido ya más de 20 años de adoctrinamiento interesado por parte de la clase política, y que las personas nos creemos como dogma de fe aquello que se nos ha repetido hasta la saciedad por personas que respetamos, como nuestros maestros.

Mi epifanía se produjo concretamente en Gerona (o Girona)... si en los bares le decías a una chavala que eras de Tomelloso o de Cervera de Pisuerga, la reacción era de indiferencia. Ahora, mucho cuidadito con decir que eras de Madrid, porque entonces la cara de asco estaba asegurada, y tus opciones de ligue, reducidas a cero.

Lo que yo opino sobre el tema... es lo mismo que Sting:

Espero que los rusos también quieran a sus hijos. Vale para la guerra fría, pero también para este absurdo enconamiento fratricida autonómico.

Por otra parte, para que no te afecte todo ese odio irracional, no te queda otra que pasar completamente del asunto. Tú puedes odiarme todo lo que quieras, yo estoy a lo mío, y no voy a consentirme albergar inquinas contra nadie.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.769
Reacciones
341.552
«Agéndame la visita a una obra cerquita de casa que me largo a Córdoba»


editorial-1-interior-655x368.jpg


La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha tenido una brillante idea para saltarse el confinamiento: agendarse la visita a una obra a menos de un kilómetros de su casa en Córdoba, ciudad que estará cerrada perimetralmente durante el puente de Todos los Santos. Calvo, que obviamente reside en Madrid, viajará a su tierra para pasar unos días de descanso y, para justificar el desplazamiento, se dará una vuelta por las obras de construcción -que actualmente están paradas- de una biblioteca pública del Estado. Lo curioso es que el gabinete de Carmen Calvo no ha informado de la visita ni a la Consejería de Presidencia de Andalucía, cuyo titular es Elías Bendodo, ni a su homólogo, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ni a la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ni al alcalde Córdoba, José María Bellido. Todo apunta a que ha decidido visitar las obras a última hora como excusa para viajar a Córdoba, pese a que la ciudad está cerrada por decisión de la Junta de Andalucía.

Carmen Calvo sigue los pasos de la ministra de Educación, Isabel Celaá, que viajó a Bilbao después de que el Gobierno impusiera el estado de alarma en Madrid. Tras ser pillada en su asiento del avión, la excusa fue que tenía una cita médica ineludible. La vicepresidenta primera ha sido más precavida: Carmen Calvo ha buscado la obra pública más cercana a su casa en el centro de Córdoba para justificar el viaje y poder disfrutar del puente de Todos los Santos. Resulta irritante que los miembros del Gobierno se burlen de este modo de los españoles, la inmensa mayoría de los cuales no podrá hacer lo que la vicepresidenta primera: irse de puente con la excusa de una visita a una obra al lado de su domicilio. A esta gente lo de la ejemplaridad les importa una higa.


https://okdiario.com/opinion/agendame-visita-obra-cerquita-casa-que-largo-cordoba-6358369
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.722
Reacciones
114.184
«Agéndame la visita a una obra cerquita de casa que me largo a Córdoba»


editorial-1-interior-655x368.jpg


La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha tenido una brillante idea para saltarse el confinamiento: agendarse la visita a una obra a menos de un kilómetros de su casa en Córdoba, ciudad que estará cerrada perimetralmente durante el puente de Todos los Santos. Calvo, que obviamente reside en Madrid, viajará a su tierra para pasar unos días de descanso y, para justificar el desplazamiento, se dará una vuelta por las obras de construcción -que actualmente están paradas- de una biblioteca pública del Estado. Lo curioso es que el gabinete de Carmen Calvo no ha informado de la visita ni a la Consejería de Presidencia de Andalucía, cuyo titular es Elías Bendodo, ni a su homólogo, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ni a la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ni al alcalde Córdoba, José María Bellido. Todo apunta a que ha decidido visitar las obras a última hora como excusa para viajar a Córdoba, pese a que la ciudad está cerrada por decisión de la Junta de Andalucía.

Carmen Calvo sigue los pasos de la ministra de Educación, Isabel Celaá, que viajó a Bilbao después de que el Gobierno impusiera el estado de alarma en Madrid. Tras ser pillada en su asiento del avión, la excusa fue que tenía una cita médica ineludible. La vicepresidenta primera ha sido más precavida: Carmen Calvo ha buscado la obra pública más cercana a su casa en el centro de Córdoba para justificar el viaje y poder disfrutar del puente de Todos los Santos. Resulta irritante que los miembros del Gobierno se burlen de este modo de los españoles, la inmensa mayoría de los cuales no podrá hacer lo que la vicepresidenta primera: irse de puente con la excusa de una visita a una obra al lado de su domicilio. A esta gente lo de la ejemplaridad les importa una higa.


https://okdiario.com/opinion/agendame-visita-obra-cerquita-casa-que-largo-cordoba-6358369


¡No había caído yo en lo de las "visitas de obra"! :duda:

En mi caso puede serme útil de necesitarlo :cuniao:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.722
Reacciones
114.184
Es una marioneta ...evidentemente se parten de nosotros a la p*ta cara
Luego ellos fiestas y reuniones sin mascarillas ...:LOL:


Por algún sitio escribí (no sé si fue por aquí o por algún grupo de whapsapp) que antes nos meaban en la cara, pero es que ahora ya hasta se nos cagan encima.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba