Video Porsche 911 992 GT3 CUP (2021) - H6 4.0 510 cv 1.260 kg 225.000 €

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 7 Dic 2020.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Lo presentan este finde, el anterior 991 GT3 Cup montaba el H6 4.0 n/a 485 cv a 7.500 rpm, a ver este que lleva...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 13 Dic 2020
    escopeta, sinfoncio, SP_Kenny y 2 otros les gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  3. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.433
    Me Gusta:
    90.447
    Modelo:
    Hormigonera
    30 para clemont ferrand
     
    A Tizon le gusta esto.
  4. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.989
    Me Gusta:
    21.817
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS
    [​IMG]

    Buff esa imagen me hace pensar como tienes que pasar por ahí con semejante aparato para ver esas dos ruedas levantadas.
     
    sinfoncio, Llorens, alber72 y otra persona les gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La Porsche Supercup pasa desapercibida como uno de los grandes trampolines para la carrera de un joven piloto en el deporte del motor. Ha producido pilotos ganadores de LeMans como Earl Bamber y Brendon Hartley, un campeón del DTM en René Rast, y el campeón GTLM más reciente en el WEC, Nicki Thiim, entre otros. Como una de las principales series de alimentadores del mundo, Porsche lanzará un nuevo automóvil a finales de este mes para su uso en un futuro próximo.

    Se desconocen las mejoras, pero parece que el nuevo competidor se inspirará mucho en el nuevo 911 RSR. Es difícil estar completamente seguro de los cambios exactos, pero una gran área que vemos es en el alerón trasero; al igual que su hermano mayor, este parece ser un ejemplo de estilo cuello de cisne que cuelga de los soportes en lugar de sentarse encima.

    Otros grandes avances son mucho más difíciles de detectar, ya que el resto del automóvil está cubierto de camuflaje para desviar la vista de cualquier nuevo contorno. El único otro gran cambio del que podemos estar seguros son los espejos, que también parecen estar inspirados en los RSR; estos son muy cuadrados en comparación con la estética curvilínea normal.

    Aparte de los cambios fundamentales en el coche, viene con un camuflaje muy especial. Como todos sabemos, los fabricantes pasan incontables horas manteniendo este tipo de proyectos en secreto; como tal, el nuevo concepto 911 GT3 Cup viene con un camuflaje inspirado en las carreras a medida. Porsche dice que el patrón presenta versiones abstractas de las pistas de carreras en las que se lleva a cabo la serie.

    No sorprende que el fabricante de automóviles alemán sea una potencia en muchas áreas de las carreras de resistencia, pero es refrescante ver el compromiso con series inferiores como la Porsche Supercup, que son fundamentales en el desarrollo de los pilotos.



    New 2021 Porsche 911 GT3 Cup Car

    [​IMG]

    The Porsche Supercup flies under the radar as one of the great springboards for a young driver’s motorsport career. It has produced LeMans winning drivers like Earl Bamber and Brendon Hartley, a DTM champion in René Rast, and the most recent GTLM Champion in the WEC, Nicki Thiim amongst others. As one of the premiere feeder-series in the world, Porsche will release a new car later this month for use in the near future.

    Improvements are unknown, but it looks like the new competitor will draw a lot of inspiration from the new 911 RSR. It’s difficult to be completely certain of the exact changes, but one big area we see is in the rear-wing; just like its bigger brother, this looks to be a goose-neck style example that hangs from the supports rather than sitting on top.

    Other big advancements are much harder to spot as the rest of the car is shrouded in camouflage to avert our eyes from any new contours. The only other big change we can be sure about is the mirrors, which also appear to be inspired by the RSR’s – these are very boxy in comparison to the normal curvy aesthetic.

    Aside from the fundamental changes on the car, it comes bearing a very special camouflage. As we all know, manufacturers spend countless hours keeping these types of projects under wraps; as such, the new 911 GT3 Cup concept comes wearing a bespoke racing-inspired camo. Porsche says that the pattern features abstract versions of the race tracks on which the series is held.

    It’s no surprise that the German automaker is a powerhouse in many areas of endurance racing, but it’s refreshing to see the commitment to lower series like the Porsche Supercup which are paramount in driver development.

    Source: Porsche
     
    A escopeta, jangel y Tizon les gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Así suena :devil:

    First Glimpse of the 2021 Porsche 911 GT3 Cup Car


     
    Última edición: 7 Dic 2020
    A jangel le gusta esto.
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Mientras llega, ayer en Brasil... de momento no se ha colado ningún Mini ni GLA biggrin


    PORSCHE CUP 2020 - Etapa 8 - Interlagos - Final do Campeonato Endurance


    Lico Kaesemodel e Felipe Massa - Porsche GT3 CUP Endurance Series 500 Km
     
  8. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.433
    Me Gusta:
    90.447
    Modelo:
    Hormigonera
    recuerdo ir a Barcelona a la F1 y no perdérmelos ...de echo me gustaba más que la F3000 de aquella

    de aquella cuando salía un f1 (v10) éstos parecían mosquitos
    Ahora debe ser al revés
     
    Última edición: 7 Dic 2020
  9. alber72

    alber72 Forista Senior

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta:
    1.184
    Ubicación:
    san sebastian
    Modelo:
    X6 40d M (F16)
    Menudo aparato.
     
  10. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.859
    Me Gusta:
    22.957
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En un Gran Premio de F1 actual, los motores que suenan bien están en el aparcamiento VIP.
     
    A bigwave y jangel les gusta esto.
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Porsche 911 GT3 Cup: nueva generación a punto para la batalla
    La presentación del modelo está prevista para el 12 de diciembre
    Su motor superará los 500 caballos de potencia

    [​IMG]
    El Porsche 911 GT3 Cup vuelve a contar con un gran alerón en la parte trasera


    8 DIC 2020 - 11:58

    El Porsche 911 GT3 Cup es el modelo de carreras que competirá desde 2021 en la Supercopa Porsche Mobil 1 y en las Copas Carrera. Se trata del primer coche de competición basado en la nueva generación del 'nueveonce'.
    El Porsche 911 GT3 Cup se actualiza. Será el primer vehículo de competición que parta de la nueva generación del deportivo alemán, y está destinado a reemplazar al modelo que está en liza desde 2018.

    El primer 911 GT3 Cup llegó en los años '90, momento desde el cual se han fabricado 4.251 unidades, cifra que le convierte en el GT de competición más vendido de la historia.


    La primera unidad de pruebas de este renovado modelo pisó el asfalto por primera vez en 2019.




    PORSCHE 911 GT3 CUP: EXTERIOR

    Porsche ha mostrado el nuevo 911 GT3 Cup, de momento, ataviado con un frondoso camuflaje. Se puede observar, no obstante, la presencia de una aerodinámica más radical que la del 911 de calle. Ésta será similar a la que presente el GT3 de producción cuando se revele, algo que sucederá en 2021.

    La parte más llamativa vuelve a ser el voluminoso alerón trasero. También en la zaga se aprecia una tira de led que ocupa todo el ancho del vehículo y una doble salida de escape que asoma por el centro del difusor de aire.

    [​IMG]



    PORSCHE 911 GT3 CUP: MECÁNICA

    Porsche no ha revelado por el momento datos técnicos del 911 GT3 Cup de forma oficial. No obstante, se sabe que su motor será un 4.0 de seis cilindros que entregará una potencia superior a 500 caballos.

    La caja de cambios del modelo de carreras será secuencial, mientras que en el GT3 de calle se podrá elegir entre una transmisión manual o una automática de doble embrague con ocho velocidades.



    PORSCHE 911 GT3 CUP: PRECIO

    El precio del nuevo Porsche 911 GT3 Cup se desconoce por el momento. Valga como referencia el de la versión anterior del coche, que era de 189.900 euros más impuestos.
     
    A escopeta y jangel les gusta esto.
  12. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.433
    Me Gusta:
    90.447
    Modelo:
    Hormigonera
    cup anterior 189k ? (n)
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Si, lo más caro son los gastos por temporada...

    "Para competir en la Porsche Supercup es más que recomendable tener una avanzada formación como piloto en categorías inferiores, antes de afrontar la temporada con un equipo que conozca bien la disciplina. Lo normal es llegar también a un acuerdo económico que incluya largas sesiones de test en diferentes circuitos, algo imprescindible para poder competir al más alto nivel. En ocasiones los equipos alquilan sus propios coches y eso facilita las cosas. Una temporada oscila entre los 300.000 y los 400.000 euros, todo incluido, aunque siempre podemos adquirir el coche por 189.900 euros y montar nuestro propio equipo."

    Nuevo Porsche 911 GT3 Cup: 27 años de historia en el mundo de la competición
    18 de mayo de 2019
    [​IMG]



    El Porsche 911 es el protagonista indiscutible de la copa de promoción de pilotos más importante y de mayor prestigio que se realiza en el mundo. La última evolución equipa un potente motor de 485 CV de potencia y está en activo desde 2017.

    Veintisiete años de historia le contemplan y a lo largo de tantos años, gracias a las diferentes evoluciones, se mantiene plenamente vigente y mejorando siempre a su anterior generación. Todo empezó el 25 de abril de 1993, cuando Porsche puso en pista el 911 Cup Type 964, una evolución aligerada del 911 de calle a la que se le habían colocado elementos de seguridad, un bacquet, neumáticos de competición, algunos refuerzos y poco más. Con él arrancó una historia que llega hasta nuestros días, protagonizada ahora por el Porsche 911 GT3 Cup Type 991, el mejor hasta la fecha a decir de los pilotos y de muchos grandes campeones de la categoría que han tenido la ocasión de probarlo.

    [​IMG]


    El Porsche 911 GT3 Cup es un auténtico GT de altísimas prestaciones, desarrollado al extremo por los ingenieros especialistas en competición de Porsche Motorsport con el objetivo de formar a los mejores pilotos del mundo. La versión de competición vigente corresponde a la séptima generación del Porsche 911, la serie 991, y está en activo desde 2017. De la estética exterior cabe destacar lo abruptos pasos de rueda, que han sido ligeramente sobredimensionados, así como los elementos aerodinámicos originales del modelo de competición, como el faldón delantero y el prominente alerón posterior de 184 cm de ancho, que puede regularse hasta en nueve posiciones diferentes para modificar la incidencia del aire.

    [​IMG]


    A nivel técnico, el 911 GT3 Cup está impulsado por el motor bóxer biturbo de seis cilindros y 4.0 litros, equipado con inyección directa y distribución variable permanente en admisión y escape. De este modo, genera 485 CV de potencia, operativos a 7.500 rpm. Si en su versión de calle alcanza los 320 km/h y pasa de 0 a 100 en 3,4 segundos, la unidad de competición mejora con creces esos datos, tanto por ligereza como por preparación, electrónica y neumáticos. Estos son unos Michelin slick de competición, montados sobre llantas de 18'' con una única fijación de seguridad por tuerca central. Tienen 270 mm de ancho de banda de rodadura en el eje delantero y 310 mm en el trasero.

    Gracias a una completa actualización electrónica, el motor gana 25 CV respecto a la unidad original. Esta evolución llegó en 2018 y obligó a realizar de nuevo un gran trabajo, porque con más potencia los pilotos percibían el coche diferente y más difícil de conducir. En realidad, más potencia implica mayor dificultad y más tecnología, pero ahora se bajan los tiempos en todos los trazados y se va más rápido. Otra de las claves de este coche es el peso. La construcción de la carrocería incluye una inteligente combinación de aluminio y acero, junto a fibra de carbono y policarbonato que reemplaza las ventanas traseras y la luneta posterior para dejar el peso en solo 1.200 kilos, lo que implica una relación peso/potencia de solo 2,4 kilos por caballo.


    [​IMG]


    Lo que no aporta la electrónica son ayudas a la conducción, algo que beneficia a la formación de los pilotos. En la Porsche Supercup no hay control de tracción, ni ABS o control de estabilidad, todo eso queda para el talento de los pilotos, que deben sentir las reacciones entre los casi 500 caballos de potencia de su motor y el asfalto.

    Así es la Porsche Mobil 1 Supercup
    [​IMG]


    La Porsche Supercup es la élite de las categorías de formación del mundo del motor, a la que llegan diferentes pilotos que buscan pasar con nota la temporada para abrirse un futuro profesional. Para todos ellos el reto es dominar el Porsche 911 GT3 Cup y sacarle un partido óptimo, pero para conseguirlo hay que trabajar duro porque la victoria y la derrota están separadas únicamente un puñado de décimas de segundo. Ninguna otra copa monomarca es tan exigente como la Porsche Mobil 1 Supercup y eso lo saben los pilotos€ y los mánager de los equipos de competición de todo el mundo.

    Para competir en la Porsche Supercup es más que recomendable tener una avanzada formación como piloto en categorías inferiores, antes de afrontar la temporada con un equipo que conozca bien la disciplina. Lo normal es llegar también a un acuerdo económico que incluya largas sesiones de test en diferentes circuitos, algo imprescindible para poder competir al más alto nivel. En ocasiones los equipos alquilan sus propios coches y eso facilita las cosas. Una temporada oscila entre los 300.000 y los 400.000 euros, todo incluido, aunque siempre podemos adquirir el coche por 189.900 euros y montar nuestro propio equipo.
     
    A escopeta y jangel les gusta esto.
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El nuevo Porsche 911 GT3 Cup en la línea de salida

    PORSCHE GT3 CUP
    [​IMG]

    [​IMG]
    El próximo modelo destinado a la Porsche Mobil 1 Supercup y a otras copas monomarcas nacionales está a punto de recibir la luz verde para la temporada 2021. Es la primera versión de competición del actual 911 (992). La séptima generación de autos para la copa monomarca Porsche tiene un gran legado: desde su precursor de 1990, Porsche ha construido 4.251 unidades del mundialmente exitoso 911 GT3 Cup. Solo de su predecesor inmediato salieron de la línea de montaje en Zuffenhausen 1.410 autos, 673 de ellos del 991.1 y 737 del 991.2, presentado en 2017. Este sábado 12 de diciembre, serán anunciadas las especificaciones técnicas y más información del nuevo modelo.

    El desarrollo de este 911 GT3 Cup comenzó a mediados de 2018 con la definición del concepto. ¿Cómo debe ser el nuevo auto de carreras y qué debe ser capaz de hacer? ¿Qué puede ser mejorado y qué expectativas tienen los equipos de clientes?

    “Resultó muy beneficioso el intercambio de ideas en estrecha colaboración con los equipos y nuestras organizaciones internacionales de copas monomarcas en todo el mundo, además de fuera de nuestros propios campeonatos. Escuchamos atentamente a los ingenieros y mecánicos, así como a los pilotos y jefes de equipo, para saber qué es lo que les gusta del auto actual y qué es lo que necesitan”, dijo el responsable de Producto Christoph Werner. “Con ello, tuvimos una idea muy precisa de sus opiniones y reunimos una gran cantidad de información para establecer las prioridades correctas de cara al nuevo modelo que competirá en todo el mundo. De hecho, esto también afecta a la eventual participación en carreras de resistencia o eventos deportivos de clubes, por ejemplo”.

    [​IMG]

    [​IMG]
    Tras un año de intenso trabajo y varios cientos de piezas de nuevo diseño, al ‘TC01’ (Test Car 01) le montamos por fin los neumáticos a mediados de 2019. “Después de haber completado la primera carrocería y todos los componentes en nuestro Motorsport Centre de Flacht, finalizamos el auto en un tiempo récord de diez días con el equipo del proyecto”, dijo el responsable del Proyecto, Jan Feldmann. “Esa fue una fase interesante. Demostró que ese equipo, creado en 2018, funciona perfectamente”.

    Mientras el primer prototipo se dirigía directamente al túnel de viento de la marca, un segundo fue enviado a la pista de pruebas del Centro de I+D de Weissach. “Se suponía que el auto sólo debía cubrir un par de kilómetros, una prueba muy corta”, recuerda Feldmann. “Terminamos haciendo 30 vueltas rápidas con el piloto Klaus Bachler al volante. La primera vez que pasó a toda velocidad, se nos puso la piel de gallina. Recibimos una información excelente”.

    Después de cuatro días más de análisis en Weissach, el ‘TC01’ se embarcó en una gira de pruebas europea: al circuito alemán de Lausitzring lo siguió el de alta velocidad de Monza y otras pistas internacionales. “Para nosotros, era importante aprender lo máximo posible en la más amplia gama de trazados, con sus diferentes características”, explica el Director Técnico Martijn Meijs. “Después, estas experiencias fueron tenidas en cuenta en la etapa final de desarrollo”.

    [​IMG]

    A mediados de 2020, tras varios miles de kilómetros en pista, al ‘TC01’ se le unió un sucesor: el primer vehículo de preproducción de Zuffenhausen. “Fue fabricado en la misma línea de montaje, en las instalaciones principales, que el anterior 911 y ya era muy similar a la versión final de carreras”, dijo Feldmann. La principal función de este auto era completar distancias largas, incluso en el circuito del Gran Premio de Nürburgring. Junto con el austriaco Bachler, para las pruebas estaban sus colegas alemanes Marco Holzer, el plusmarquista del Nordschleife Lars Kern, el tres veces campeón de la Porsche Mobil 1 Supercup Michael Ammermüller y el embajador de Porsche Jörg Bergmeister.

    “Al elegir los pilotos, también queríamos una amplia gama de perfiles”, explica Meijs. “Todos ellos nos dieron una respuesta específica. Como ingenieros, íbamos ganando experiencia con el auto a través de lo que nos decían”. La información de Bergmeister dejó satisfecho al equipo del proyecto: “En términos de prestaciones, el nuevo 911 GT3 Cup ha dado un gran salto adelante, como avalan los tiempos por vuelta”, dijo el experimentado especialista. “Una vez más hemos mejorado todas las áreas, desde el motor y la suspensión hasta la aerodinámica y los frenos, pasando por la electrónica y la ergonomía”.

    Después de completar todas las fases de desarrollo, así como muchas horas en bancos de prueba de componentes, el equipo se dirigió al Motorsport Arena Oschersleben para el test final. En esta etapa, el vehículo era idéntico al de producción y se vistió de nuevo con el mismo camuflaje: el patrón psicodélico con el trazado de famosos circuitos. Varios pilotos pudieron, una vez más, obtener una impresión detallada de la última etapa de desarrollo.

    [​IMG]
    Los encargados del proyecto también comprobaron algo más en Oschersleben: cómo manejarían los equipos el nuevo auto de la copa. “La idea era simular un fin de semana entero de carrera, desde la perspectiva de nuestros clientes, y utilizar el vehículo como lo harían los equipos. Simulamos problemas, operaciones incorrectas y daños en el auto”, dijo Werner. “De esta forma, nos encontramos con fallos menores que podíamos rectificar. Al mismo tiempo, nuestros técnicos de atención al cliente en los circuitos y Marco Seefried, nuevo coach en la Porsche Mobil 1 Supercup, profundizaron en el funcionamiento y el manejo del auto. Eso era importante para nosotros. Hemos hecho todo lo necesario para estar lo más preparados posible para lanzar al mercado el nuevo 911 GT3 Cup”.

    “Después de estas extensas pruebas sobre el terreno, supimos que el auto de la copa estaba listo para que los clientes empiecen a competir con él”, enfatizó Matthias Scholz, Director General de Proyectos de GT. “Volvimos de Oschersleben sintiéndonos completamente satisfechos”.
     
    A escopeta le gusta esto.
  15. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.433
    Me Gusta:
    90.447
    Modelo:
    Hormigonera
    Que especial son los GT3 cup por la capacidad que tienen de fabricar coches (bastantes) para equipos con esa funcionalidad ya lista para rodar
    Capaz de sacar vehículos con esos set up con ese volumen de venta ...es increíble :shame:
     
    A escopeta le gusta esto.
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ya está aquí :chulo:


    It takes a team to achieve a dream. The new 911 GT3 Cup.


    [​IMG]
    Porsche

    A warm welcome goes out to the latest member: the new 911 GT3 Cup. The perfect race car for our customer racing teams, motorsport fans, and enthusiasts of the iconic 911 series around the world. And it’s this community that is driven by team spirit. Or, as we say now#DreamSpirit.
     
    A escopeta le gusta esto.
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2021 Porsche 911 GT3 Cup - WORLD PREMIERE!

     
    A jangel le gusta esto.
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A escopeta y jangel les gusta esto.
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2021 Porsche 911 GT3 Cup Has Arrived

    [​IMG]


    Big improvements made to an already great package.
    Next to the 992 Porsche 911 GT3 streetcar, the next-generation Cup car has kept fans on the edge of their seats. As the top-selling racing car in the world, the German automaker certainly had big shoes to fill, but wow did they deliver.

    A first for the motorsport division, the one-make racing machine will not only be released to competitors in the Porsche Mobil 1 Supercup, but also to customer teams in the national Carrera Cups – held in Germany, France, Asia, Benelux, and North America. As a springboard series that’s consistently proven its success over the years, it’s incredibly exciting to see such a substantial update.


    There are obviously many improvements to the car, but one leap comes in the power department. It still uses the same 4.0-liter six-cylinder horizontally opposed engine as its predecessor, but this unit has been pumped up to produce 510 horsepower (375 kilowatts) over the previous 485 hp (361.664 kW) benchmark. More grunt is fantastic, but one of the new challenger’s party pieces is that it can produce those numbers using synthetic fuels, significantly lowering CO2 emissions – purists will be relieved to hear that it keeps the same exhaust configuration, producing one of the great noises in motorsport.

    Along with more power, there are also big improvements in aerodynamics and mechanical grip. As a first for the GT3 cup, it sits on the wider body of the 911 Turbo. With the rear measuring out to 1,902 millimeters in width, it exceeds the width of the previous model by 28 mm; the same can be said at the front-axle which stands at 1,920 mm. The new setup allows for 12-inch wide rims at the front and 13-inch at the back – a very typical configuration for GT racing which ensures optimal handling and drivability.

    Another noticeable upgrade comes with the interior which looks to be very heavily inspired by the 911 GT3 R – the bigger brother of the cup car. Along with completely revised ergonomics, the new cockpit comes with a large color display, illuminated controls, and a new steering wheel made of carbon-fiber-reinforced plastic. It’s clear that the design team wanted the budding race car drivers of tomorrow to feel special when they hop in.




    Along with the pursuit for more performance, the German automaker was committed to making the new car more cost-effective for teams to run. As a development series, the economic side is paramount, giving smaller teams just as much of a chance at success as the big teams.

    “We were particularly successful in achieving this thanks to its striking appearance, the improved suspension, and intelligent solutions for electrical details,” said project manager Jan Feldmann. “With its improved performance and the optimized cockpit, it’s the best Cup car that Porsche has ever built.”

    As the new car will be used in the 2021 series of Cup racing worldwide, delivery to teams will begin in February of next year. Following its release, the racing car of tomorrow is now ready to race for €225,000 ($272,511).



    ----------------------------


    Grandes mejoras realizadas en un paquete que ya es excelente.
    Junto al 992 Porsche 911 GT3, el automóvil de la Copa de próxima generación ha mantenido a los fanáticos al borde de sus asientos. Como el auto de carreras más vendido en el mundo, el fabricante de automóviles alemán ciertamente tenía grandes zapatos que llenar, pero lo cumplieron.

    Por primera vez en la división de deportes de motor, la máquina de carreras monomarca no solo se lanzará a los competidores en la Porsche Mobil 1 Supercup, sino también a los equipos de clientes en las carreras nacionales de carreras, que se celebran en Alemania, Francia, Asia, Benelux y el norte. America. Como serie de trampolines que ha demostrado constantemente su éxito a lo largo de los años, es increíblemente emocionante ver una actualización tan sustancial.


    Obviamente, hay muchas mejoras en el automóvil, pero se produce un salto en el departamento de energía. Todavía usa el mismo motor de seis cilindros horizontalmente opuesto de 4.0 litros que su predecesor, pero esta unidad ha sido bombeada para producir 510 caballos de fuerza (375 kilovatios) sobre el punto de referencia anterior de 485 caballos de fuerza (361.664 kW). Más gruñido es fantástico, pero una de las piezas de la fiesta del nuevo retador es que puede producir esos números utilizando combustibles sintéticos, lo que reduce significativamente las emisiones de CO2; los puristas se sentirán aliviados al saber que mantiene la misma configuración de escape, produciendo uno de los grandes ruidos en deportes de motor.

    Junto con más potencia, también hay grandes mejoras en la aerodinámica y el agarre mecánico. Como novedad en la copa GT3, se encuentra en el cuerpo más ancho del 911 Turbo. Con la parte trasera de 1.902 milímetros de ancho, supera en 28 mm el ancho del modelo anterior; lo mismo puede decirse del eje delantero que se sitúa en 1.920 mm. La nueva configuración permite llantas de 12 pulgadas de ancho en la parte delantera y de 13 pulgadas en la parte trasera, una configuración muy típica de las carreras de GT que garantiza un manejo y una conducción óptimos.

    Otra mejora notable viene con el interior, que parece estar muy inspirado en el 911 GT3 R, el hermano mayor del coche de copa. Junto con una ergonomía completamente revisada, la nueva cabina viene con una gran pantalla a color, controles iluminados y un nuevo volante hecho de plástico reforzado con fibra de carbono. Está claro que el equipo de diseño quería que los conductores de autos de carrera en ciernes del mañana se sintieran especiales cuando subieran.


    Junto con la búsqueda de un mayor rendimiento, el fabricante de automóviles alemán se comprometió a hacer que el nuevo automóvil sea más rentable para los equipos. Como serie de desarrollo, el aspecto económico es primordial, ya que brinda a los equipos más pequeños tantas oportunidades de éxito como a los grandes.

    "Tuvimos un éxito especial en lograr esto gracias a su apariencia llamativa, la suspensión mejorada y las soluciones inteligentes para los detalles eléctricos", dijo el gerente de proyecto Jan Feldmann. "Con su rendimiento mejorado y la cabina optimizada, es el mejor auto de la Copa que Porsche haya construido".

    Dado que el nuevo automóvil se utilizará en la serie 2021 de carreras de la Copa en todo el mundo, la entrega a los equipos comenzará en febrero del próximo año. Tras su lanzamiento, el coche de carreras del mañana ya está listo para competir por 225.000 euros (272.511 dólares).
     
    A escopeta y jangel les gusta esto.
  20. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.433
    Me Gusta:
    90.447
    Modelo:
    Hormigonera
    Apocalíptico, y siguen siendo “el de siempre”
     
    Última edición: 12 Dic 2020
    A escopeta le gusta esto.
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Solo 225.000 mortadelos :devil:
     
    A escopeta y jangel les gusta esto.
  22. jangel

    jangel Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    15 Dic 2002
    Mensajes:
    74.433
    Me Gusta:
    90.447
    Modelo:
    Hormigonera
    Hombre mirando la competencia de él me parece hasta barato !
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Por eso lo digo... solo ha subido 35.000 pavos del anterior.
     
    A escopeta y jangel les gusta esto.
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Porsche lanza la séptima generación del 911 más copero. El GT3 Cup llega con nuevas armas
    [​IMG]Iván Fernández |13 Dic 2020


    [​IMG]

    Más fuerte, más rápido, más espectacular: el nuevo 911 GT3 Cup. Así es como ha presentado el fabricante de Stuttgart la nueva generación de su vehículo carreras-cliente. Con la promesa de que estará listo para el comienzo de la temporada 2021 de la Supercup, así como de los campeonatos nacionales de Alemania, Francia, Benelux, Asia y Norteamérica, el compromiso por parte de los ingenieros alemanes no ha sido el de únicamente crear una versión de competición de la actual generación del 992, sino que han querido ofrecer una experiencia aún más completa a todos los pilotos que pasen por su volante, tanto los profesionales como los Amateur.

    Desde la marca confirman que con el inicio del desarrollo a principios de 2019 tenía como objetivo no solo lograr una imagen mucho más agresiva aprovechando las nuevas líneas del 992, sino también un mejor rendimiento y un menor coste de mantenimiento y de funcionamiento para los equipos. La carrocería del automóvil Cup de la generación 991.2 estaba compuesta por un 70% de acero y un 30% de aluminio.

    El 992 pesa alrededor de 35 kilogramos más, con un peso en seco de 1.260 kilogramos que se debe a la incorporación de puntales adicionales a la celda de seguridad de acero. Todas las ventanillas de la GT3 Cup están hechas de policarbonato liviano y tienen acristalamiento de capa dura resistente a los arañazos. Las puertas, el capó del motor y el alerón trasero están hechos de plástico reforzado con fibra de carbono. Por el contrario, el capó delantero está hecho de aluminio, lo que reduce los costos de reparación en caso de accidente.

    [​IMG]

    El motor necesita una revisión después de 100 horas de competición, mientras que para la caja de cambios el intervalo es de 60, teniendo que hacer un mantenimiento general tras 120
    Respecto a su predecesor, es 28 milímetros más ancho en la parte trasera, mientras que en el eje delantero también se ha conseguido al rediseño de unos nuevos guardabarros, que permiten acomodar en este caso nuevos conjuntos rueda-neumáticos de dimensiones mayores. Se consigue a su vez mayor carga aerodinámica, gracias a la combinación del alerón trasero y el faldón delantero más grandes, poniendo en práctica el nuevo tipo de soportes con diseño cuello de cisne y anclaje por la zona superior que también terminaremos viendo en el Porsche 911 GT3 RS de producción y que también emplea el Porsche 911 GTE/GTLM.

    Queríamos posicionar el nuevo 911 GT3 Cup aún más como un coche de carreras profesional, y al mismo tiempo hacerlo más rentable para los equipos. Tuvimos especial éxito en lograrlo gracias a su aspecto llamativo, la suspensión mejorada y las soluciones inteligentes para los detalles eléctricos. El manejo del nuevo 911 GT3 Cup es notablemente más preciso y aún más divertido. Con su rendimiento mejorado y la cabina optimizada, es el mejor auto de la Copa que Porsche haya construido - Michael Dreiser, Director de Ventas de Porsche Motorsport

    [​IMG]

    El Porsche 911 GT3 Cup tiene 25 CV de más que el 991:
    En el apartado mecánico, el motor de seis cilindros atmosférico y cuatro litros refrigerado por agua desarrolla 510 CV (375 kW), superando en unos 25 CV la potencia de su predecesor, apuntando a que los tiempos por vuelta bajarán en al menos un 1% en función del tipo de trazado. Los técnicos en motores de Porsche además se han asegurado de que el propulsor pueda funcionar con combustibles sintéticos para así reducir significativamente las emisiones de CO2 contaminantes en carrera. La caja de cambios seguirá siendo secuencial de seis velocidades, con el cambio accionado a través de levas detrás del volante.

    Si el motor se para al inicio de la carrera en parrilla, las luces de emergencia se encienden automáticamente para advertir a otros competidores del peligro
    Curiosamente, además de novedades en materia del volante o de la electrónica, con hasta 700 opciones de diagnóstico, entre las que se encuentran el ABS o el control de tracción, funcionalidades que ya están almacenadas en el sistema. Se pueden activar mediante un código digital y desactivar en las series en las que no están permitidas dichas ayudas. Aunque quizás lo más importante ha sido que los ingenieros han modificado la disposición de las ECU y los recolectores de datos, en este caso para permitir ya la instalación de un segundo baquet para que haya unidades destinadas a hacer copilotajes. Los amortiguadores también han heredado la tecnología de válvulas del 919 Hybrid y el 911 RSR, mientras que la dirección asistida totalmente electromecánica se ha introducido en el 911 GT3 Cup por primera vez.

    [​IMG]

    Mantendrá los radiadores de agua tras el faldón delantero, una decisión tomada deliberadamente para evitar que los pilotos conduzcan de forma demasiado agresiva
    Se trata de la séptima generación del 911 de la Copa, el cual tuvo su primera versión basado en el nueve-once en 1990, concretamente en el 964, coche que se empleó para la Copa Monomarca en Alemania antes de que se decidiera crear la Porsche Supercup en 1993, la cual hizo a su vez de telonera del Mundial de Fórmula 1, algo que se ha conservado hasta la actualidad, donde podemos ver a los Porsche competir apenas unos minutos antes que los monoplazas de la categoría reina. Hasta ahora se han construido 4.251 unidades, por lo que el objetivo que se ha marcado Dreiser no parece tan lejano si la línea de producción en Stuttgart-Zuffenhausen (hogar de los modelos de producción 911) siguen trabajando al mismo ritmo.

    El 911 hizo historia como modelo básico de las Carrera Cups y la Porsche Mobil 1 Supercup; ningún otro coche de carreras ha encontrado tantos clientes satisfechos desde 1990 como el 911. El nuevo 911 GT3 Cup inicia ahora un nuevo capítulo. Nuestro objetivo es superar la marca de 5.000 en producción en los próximos años. Al igual que su linaje ancestral, este modelo también ayudará a toda una nueva generación de pilotos de carreras talentosos en su camino hacia el automovilismo profesional y le dará forma al compromiso deportivo de nuestros clientes en todo el mundo
     
    A escopeta y jangel les gusta esto.
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2021 Porsche 911 GT3 Cup 992 Reveal



    Porsche has unveiled the latest generation of the world’s top-selling racing car: the new 911 GT3 Cup.

    From the start of the 2021 season, this racer will be campaigned in the Porsche Mobil 1 Supercup as well as the national Porsche Carrera Cups in Germany, France, Asia and Benelux and for the first time in North America.
    The spectacularly styled Cup car is the first racing version based on the current 992 generation and the first makes-cup racer of the sports car manufacturer to feature a wide turbo-spec body. Producing around 375 kW (510 hp), it exceeds the output of its immediate predecessor by 25 horsepower.
    Moreover, the new GT3 Cup can run on synthetic fuels, which significantly lowers CO2 emissions under racing conditions. The lap times of the completely new Cup 911 should be slashed by a good one per cent, depending on the track layout.
     
    A escopeta y jangel les gusta esto.
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    A escopeta y jangel les gusta esto.
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Es el más vendido en su categoría, en estas 7 generaciones llevan fabricados 4.251 GT3 Cup...
     
    A escopeta y jangel les gusta esto.
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Brutal tan gordo, por 1ª vez le han puesto la carrocería más ancha del Turbo, le caben rodillos 305 delante y 330 detrás...

    Porsche 911 GT3 Cup 2021: El coche de carreras por excelencia sube de nivel


    La nueva generación del Cup se presenta con mejoras a nivel mecánico y aerodinámico y una potencia de 510 CV

    [​IMG]
    PORSCHE

    Porsche estrena la nueva generación de su 911 GT3 Cup
    • Llega mejorado en aerodinámica, con alerones más grandes y mayor anchura, y en potencia llegando a los 510 CV
    • Por primera vez podrá utilizar combustibles sintéticos
    Con la llegada de la generación 992 del Porsche 911 era cuestión de tiempo que empezaran a aterrizar sus versiones de competición. Este fin de semana ha llegado una de las primeras que además los más aficionados a la F1 conocerán porque actúa de telonera de la categoría reina en muchas de sus carreras en la conocida Porsche Supercup.

    Hablamos del Porsche 911 GT3 Cup, uno de los coches de carreras más populares del mundo que llega por fin con su nueva versión basada en el 992 que está lista para participar en competiciones de medio mundo. No en vano Porsche señala que este nuevo modelo no solo correrá en la Porsche Supercup, sino también en otras muchas competiciones nacionales en países como Alemania, Francia, Asia, Benelux o Norteamérica.

    Más potente, musculoso y aerodinámico
    Sus futuros equipos y pilotos se encontrarán con un 911 GT3 Cup que ha mejorado en distintos apartados partiendo por su puesto de su motor, que si bien sigue siendo un bloque bóxer de seis cilindros y 4.0 litros ahora cuenta con una potencia mayor de 510 CV (cuando en el anterior eran 485 CV).

    [​IMG]
    PORSCHE

    Sin embargo la gran novedad en este apartado del motor no está tanto en su potencia sino en el hecho de que ahora pueden utilizar combustibles sintéticos y alcanzar las mismas cifras, lo que implica una interesante reducción de las emisiones de CO2, y todo ello sin mermar tampoco su característico rugido que sigue emergiendo de un sistema de escape con una configuración similar a la del anterior modelo.

    [​IMG]
    PORSCHE

    El otro gran apartado que mejora en este 911 GT3 Cup es el de la aerodinámica y agarre mecánico. Y es que el nuevo modelo se ha visto beneficiado por una carrocería más musculosa pero también ligera que por primera vez cuenta con el cuerpo extra ancho de un 911 Turbo, dejando una parte delantera con una anchura de 1.902 mm que ayuda a mejorar el agarre y por tanto la conducción.


    Esto se complementa con un apartado aerodinámico optimizado gracias a un alerón trasero y faldones más grandes así como un spoiler delantero reubicado para un mejor funcionamiento. De esta forma el modelo cuenta con un manejo más estable especialmente en curvas rápidas.

    [​IMG]
    PORSCHE

    Un coche efectivo pero también “amigable” para equipos
    También hay novedades de calado en el interior, donde encontramos un puesto de conducción muy similar a su hermano mayor el Porsche 911 GT3 R, que incluye una gran pantalla a color un nuevo volante de competición hecho de plástico reforzado con fibra de carbono y controles iluminados para estar al tanto de todo. Todo ello además con una ergonomía mejorada pero también y sobre todo con el compromiso de Porsche de crear un modelo que sea rentable para los equipos, imaginemos que tanto a nivel de adquisición y mantenimiento como de reparaciones.

    [​IMG]
     
    A escopeta y jangel les gusta esto.
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86


    2021 Porsche 911 GT3 Cup Highlights

    •26 dic 2020
    The spectacularly styled Cup car is the first racing version based on the current 992 generation and the first makes-cup racer of the sports car manufacturer to feature a wide turbo-spec body. Producing around 375 kW / 510 PS* (horsepower), it exceeds the output of its immediate predecessor by 25 horsepower. Moreover, the new GT3 Cup can run on synthetic fuels, which significantly lowers CO2 emissions under racing conditions. The lap times of the completely new Cup 911 should be slashed by a good one per cent, depending on the track layout.
     
    A jangel le gusta esto.
  30. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.245
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Su p*ta mare, con esas barras anti empotramiento antes de piloto debes hacer un curso de contorsionismo
     

Compartir esta página