cybermad
Clan Leader
VOTA TUS 3 MODELOS FAVORITOS DE M3
BMW España ha reunido las 6 generaciones de M3 y el nuevo M4, en el artículo de coches. net han publicado este artículo https://www.coches.net/noticias/seis-generaciones-del-bmw-m3-reunidas-por-primera-vez con muchas fotos, así que las he colocado para hacer una comparativa fotográfica y de paso hacer una encuesta en la que cada forero puede votar sus 3 modelos favoritos.
Los míos son E30, E46 y E92, 3 motores distintos L4, L6 y V8, pero los 3 atmosféricos, trasera y con cambio manual.
Esta historia empezó el 12 de septiembre de 1985 cuando el primer E30 hizo su aparición para competir. Este modelo fue toda una revolución en la marca por lo rápido que les quitaron las 5.000 unidades de calle que fabricaron. Este modelo se convertiría en la inspiración de BMW M a lo largo de los 35 años de historia de los M3 y que hoy da un paso más con la inminente llegada de los nuevos BMW M3 y M4 Competition.
• Durante las pruebas de desarrollo del BMW M3 E30 antes de su presentación, varios pilotos probadores de BMW Motorsport GmbH se turnaron al volante de una unidad en el circuito italiano de Nardo. Lograron recorrer, a velocidad máxima, una distancia de 50.000 kilómetros sin sufrir contratiempos.
• Paul Rosche, gerente técnico de BMW Motorsport GmbH, junto con el equipo de ingenieros, necesitó tan solo dos semanas para desarrollar el motor del BMW M3 E30.
• La primera generación del BMW M3 (E30) se presentó en el Salón de Fráncfort de 1985.
• En 1987, llega al mercado el primer BMW M3 (E30) con amortiguadores ajustables electrónicamente. Un botón ubicado junto a la palanca del freno de mano permitía al conductor elegir entre tres reglajes diferentes: deportivo, normal o confortable.
• BMW lanza el BMW M3 Evo en 1988. Gracias a su motor de 220 CV en las versiones sin catalizador, se alzó como el M3 de calle más potente hasta la fecha.
• También en 1988 llegó el primer BMW M3 Cabrio, que con sus 215 CV y 239 km/h de velocidad punta, se posicionó como uno de los descapotables de cuatro plazas más rápidos de todos los tiempos.
• En 1989, BMW lanzó el que se convertiría en el BMW M3 más potente y deportivo hasta la fecha, el BMW M3 Sport Evolution. Equipaba un motor de 2.500 cc capaz de entregar una potencia máxima de 238 CV.
• La segunda generación del BMW M3 (E36) se presentó en 1992. Utilizaba un motor de seis cilindros con 286 CV.
• En 1995, debuta en el mercado el primer BMW M3 con carrocería de cuatro puertas.
• En 1997, BMW lanzó el BMW M3 con cambio secuencial SMG. Se convertía así en el primer vehículo de producción en serie equipado con una caja de cambios de este tipo.
• En el año 2000, aparece la tercera generación del BMW M3 (E46). Por primera vez equipa un diferencial autoblocante variable M.
• En el año 2002, sale a la venta el primer BMW M3 equipado con un motor V8, el BMW M3 GTR. Solo se fabricaron 10 unidades al precio de unos 250.000 euros por unidad.
• El BMW M3 Coupé CSL se presentó en 2003. Gracias a su motor de 360 CV y una reducción de peso de 110 kg ofrecía una relación peso/potencia de solo 3,85 kilogramos por CV. Fue el primer M3 en disponer del sistema M Track Mode.
• La cuarta generación del BMW M3 (E90) se presentó en 2007 y se convierte en el primer M3 de producción en serie que equipa un motor con configuración V8 -el BMW M3 GTR con motor V8 de la generación anterior fue una edición limitada-.
• En 2014, llega el nuevo BMW M3 (F80), que se convierte en el primer M3 que equipa un motor turboalimentado.
• En 2018 aparece la variante CS del M3 de quinta generación, que mejoraba sustancialmente la capacidad de aceleración del modelo gracias a los 29 CV extra que entregaba su motor de seis cilindros en línea M Twin Power Turbo.
• En 2020 se lanza la sexta generación del modelo (ahora G80) con la llegada del BMW M3 Competition, que por primera vez introduce como opción la tracción integral M xDrive como elemento opcional. En España se pondrá a la venta el próximo mes de marzo.
BMW España ha reunido las 6 generaciones de M3 y el nuevo M4, en el artículo de coches. net han publicado este artículo https://www.coches.net/noticias/seis-generaciones-del-bmw-m3-reunidas-por-primera-vez con muchas fotos, así que las he colocado para hacer una comparativa fotográfica y de paso hacer una encuesta en la que cada forero puede votar sus 3 modelos favoritos.
Los míos son E30, E46 y E92, 3 motores distintos L4, L6 y V8, pero los 3 atmosféricos, trasera y con cambio manual.

Esta historia empezó el 12 de septiembre de 1985 cuando el primer E30 hizo su aparición para competir. Este modelo fue toda una revolución en la marca por lo rápido que les quitaron las 5.000 unidades de calle que fabricaron. Este modelo se convertiría en la inspiración de BMW M a lo largo de los 35 años de historia de los M3 y que hoy da un paso más con la inminente llegada de los nuevos BMW M3 y M4 Competition.
• Durante las pruebas de desarrollo del BMW M3 E30 antes de su presentación, varios pilotos probadores de BMW Motorsport GmbH se turnaron al volante de una unidad en el circuito italiano de Nardo. Lograron recorrer, a velocidad máxima, una distancia de 50.000 kilómetros sin sufrir contratiempos.
• Paul Rosche, gerente técnico de BMW Motorsport GmbH, junto con el equipo de ingenieros, necesitó tan solo dos semanas para desarrollar el motor del BMW M3 E30.
• La primera generación del BMW M3 (E30) se presentó en el Salón de Fráncfort de 1985.
• En 1987, llega al mercado el primer BMW M3 (E30) con amortiguadores ajustables electrónicamente. Un botón ubicado junto a la palanca del freno de mano permitía al conductor elegir entre tres reglajes diferentes: deportivo, normal o confortable.
• BMW lanza el BMW M3 Evo en 1988. Gracias a su motor de 220 CV en las versiones sin catalizador, se alzó como el M3 de calle más potente hasta la fecha.
• También en 1988 llegó el primer BMW M3 Cabrio, que con sus 215 CV y 239 km/h de velocidad punta, se posicionó como uno de los descapotables de cuatro plazas más rápidos de todos los tiempos.
• En 1989, BMW lanzó el que se convertiría en el BMW M3 más potente y deportivo hasta la fecha, el BMW M3 Sport Evolution. Equipaba un motor de 2.500 cc capaz de entregar una potencia máxima de 238 CV.
• La segunda generación del BMW M3 (E36) se presentó en 1992. Utilizaba un motor de seis cilindros con 286 CV.
• En 1995, debuta en el mercado el primer BMW M3 con carrocería de cuatro puertas.
• En 1997, BMW lanzó el BMW M3 con cambio secuencial SMG. Se convertía así en el primer vehículo de producción en serie equipado con una caja de cambios de este tipo.
• En el año 2000, aparece la tercera generación del BMW M3 (E46). Por primera vez equipa un diferencial autoblocante variable M.
• En el año 2002, sale a la venta el primer BMW M3 equipado con un motor V8, el BMW M3 GTR. Solo se fabricaron 10 unidades al precio de unos 250.000 euros por unidad.
• El BMW M3 Coupé CSL se presentó en 2003. Gracias a su motor de 360 CV y una reducción de peso de 110 kg ofrecía una relación peso/potencia de solo 3,85 kilogramos por CV. Fue el primer M3 en disponer del sistema M Track Mode.
• La cuarta generación del BMW M3 (E90) se presentó en 2007 y se convierte en el primer M3 de producción en serie que equipa un motor con configuración V8 -el BMW M3 GTR con motor V8 de la generación anterior fue una edición limitada-.
• En 2014, llega el nuevo BMW M3 (F80), que se convierte en el primer M3 que equipa un motor turboalimentado.
• En 2018 aparece la variante CS del M3 de quinta generación, que mejoraba sustancialmente la capacidad de aceleración del modelo gracias a los 29 CV extra que entregaba su motor de seis cilindros en línea M Twin Power Turbo.
• En 2020 se lanza la sexta generación del modelo (ahora G80) con la llegada del BMW M3 Competition, que por primera vez introduce como opción la tracción integral M xDrive como elemento opcional. En España se pondrá a la venta el próximo mes de marzo.


















Última edición: