Bueno, es cierto que el problema no es de un concesionario concreto ni tampoco de BMW. El porqué ésto es así es puro politiqueo y supongo que este no es el mejor lugar para debatirlo. Simplemente constatar que nos engañan. No BMW sino... Si quieres comprarte un coche de segunda mano en un concesionario oficial español, no solo hay menos oferta sino que los coches también son más caros. En Alemania hay más oferta y más barata. Pero, para acabar de rematar, la financiación allí ¡es incluso más económica! Los alemanes además de tener mayor poder adquisitivo que nosotros, tienen mejores precios. Claro, así también cambio yo de coche, cada dos años y estrenando. Aquí radares, resaltos y nos quieren poner peajes porque las carreteras (llenas de badenes) dicen que son gratis. Lo dicho, se ríen de nosotros.
Te cuento lo que cuesta financiar un coche en Suiza? No he encontrado uno usado financiado por BMW ahora mismo, pero en los nuevos te financian a 1,92% TAE... Y en un seminuevo / coche de stock muchas veces consigues un TAE de menos del 1% Lo de España es un atraco... pero como hay más demanda de financiación (supongo que por el poder adquisitivo menor), suben el TAE, porque total, no queda otra que financiar. Ni entro ya en el engaño de precio efectivo siendo MAYOR que precio financiado...
Ya, eso no es nuevo. Aqui alguno ha puesto fotos de TIN y TAE al 0% comprando vehiculo nuevo en la casa oficial; fuera de hispañistan eso si. Pero vamos, te la meten doblada con todo. No es lo mismo una hipoteca, que un credito hipotecario (que es lo que ofrecen aqui).
No se puede estrujar mas a la vaca currito................. Lo mejor de todo es que nos tienen agarrados por las gonadas
Es normal que, donde tu producto financiero lo van a necesitar, lo pongas más caro para sacar mayor tajada. Es decir, cuánto más pobre es la economía de un país, más tendrá que tirar el ciudadano de préstamos para adquirir artículos de gran valor. En un país de gran poder adquisitivo, no se tira tanto de préstamos para adquirir artículos y, si tú te dedicas a ofrecer esos préstamos, debes hacerlos muy atractivos para el público. No sé qué tiene que ver el gobierno de turno en todo esto, la verdad. Es cuestión de economía. Esa ese la razón por la que, a mayor pobreza, más alto el interés de los préstamos.
Los tipos de interés los fija el Banco Central Europeo que es el mismo para España y para Alemania. Pero, da igual, no es cuestión de coches. Si pides un préstamo al consumo en cualquier entidad en la que más o menos caigas bien (nómina, vinculación, solvencia) tienes el leñazo asegurado. Con excepciones, naturalmente, pero vete a Caixabank, Santander o similares... y si no caes bien, directamente olvídate. El diferencial que ponen marca la diferencia, porque para ellos (los bancos) el dinero es barato, que para eso la Unión Europea ha estado inyectando euros a chorro. Pero al consumidor ya te espero... La DGT y los fabricantes de cansan de decir que nuestro parque móvil es antiguo y que se venden más coches de más de 12 años que nuevos. Pero, ¿qué carajo esperaban?
Aquí también puedes sacar en un Premium selección un 4,99 o menos, pero hay que tener "enchufes" …que es como funciona aquí casi todo.
El motivo de cobrar tasas más altas es, entre otras cosas, para cubrir la tasa de impagos. Aquí las tasas son bajísimas y la gente se hipoteca aunque tenga el dinero (por un tema impositivo y demás). Mientras menos fiable es el mercado (o país), más altas serán las tasas.
Lo más alto que has visto, dónde? En España? La misma BMW con su BMW BANK te mete unos nuevo y pico en menos de cero coma segundos
si tienes razón, pero desde un año o dos al menos hay sentencias que han dado eso por usura, ya hay jurisprudencia. por encima del 12/14% ahora es sencillo denunciar y ganar juicio. Se basan en una ley muy antigua, la ley azcarate
La financiación que indicas en Alemania tampoco es real, es mucho menor. he visto sacar un M4 esta semana al 0.99% a un buen cliente de la casa. yo el mío lo tenía en su día al 2.79%….
Pues al final me toca pasar por aro también... Kia Rio para mi hijo de 19 años, demasiado complicado comprar/financiar aquí y exportarlo a España. Ergo, mediante Kia España. El modelo si lo configuras tal cual cuesta "15,115€" con un gran "precio ORIENTATIVO" al lado en la web del fabricante. Luego... al contado son unos 18.500€. Financiando son... aproximadamente 3.000€ de entrada más 12.500€ de capital, sobre los cuales a lo largo de 6 años y con un TAE a más del 10% te clavan 3.800€ de intereses más 480 de comisión de apertura. Total, unos 19.500€. Lo más barato es financiar y cancelar el crédito a los 20 meses (porque hasta entonces hay una cláusula de permanencia que te castiga con hasta 3000€), pagando una penalización del 1% del capital que queda por devolver. Entonces acabas pagando unos 17.500€. Todo por un 1.2 tricilindrico coreano Mi Julai coupé costaba eso y tenía 50 cv más en 1999 Piratas, son unos piratas. Banco con nombre de una ciudad del norte de España Luego dicen que los bancos suizos roban... pues comparado con estos somos Robin Hood, robando al estado, no al ciudadano
España probablemente doblará la tasa de m*ro*sidad de ese tipo de préstamos a Alemania. Dobla ya a la de Francia… No será el único motivo, pero si uno de ellos.
Ya, si por mi taxi me dieron poco más de 20 Pero un BMW usado conlleva gastos mayores en mantenimiento, seguro, consumo, puede que ya no esté en garantía... Pero este Kia en concretro, al final nada de nada: el vendedor, su frase favorita: "yo lo que hago es poneros facilidades", nos intentaba colar cosas con la táctica del salame, rodaja a rodaja. Primero nos viene con que hay que sumar el seguro de vida, obligatorio, a la cuota mensual, aunque no viene mencionado en ninguna de las 22 páginas el contrato. 15 € extra al mes. Asumible, pero molesta que "de repente" se acuerden de cosas así. Luego en el contrato pone que 12 meses de garantía. Cómo? El coche se matriculó en agosto, tiene menos de 30 km, pero "por ley" según Mister "facilidades" tienen que poner 12 meses en vez de los 68 que quedan... pero si Kia da 7 años, que 12 meses ni milongas? Cabreo in crescendo. Y ya la gota que colmó el vaso: como el concesionario tiene un cupo de ventas que cumplir o los multan o nosequé movidas internas supuestas de Kia, el coche aunque ya nos lo hayan vendido seguirá a nombre del concesionario hasta principios de 2022. Cómo? Qué? Tú estás tonto? Con eso por ejemplo era imposible que mi ex consiguiera el descuento para empleados que tiene en el seguro en el que trabaja - no aplica para coches que no estén a su nombre. Y aparte, pagar por algo y fiarme que un tipo al que se le olvidan "detalles" para que lo cambie de titular de aquí a 2 meses, que igual te quiere cobrar por el trámite? Anda ya, métete tus facilidades donde te quepan, Ferrancito. Apa, nos fuimos a otro concesionario.