He visto que hay mucha información. Mañana lo leo con detenimiento que a estas horas estoy en encefalograma plano.
En resumen: Para calcular lo que te cuesta 1 kWh de energía has de sumar los peajes, los cargos y el coste. Con la factura de PVPC en mano, solo puedes hacer una estimación del precio medio del kWh en cada período. En tu caso: En total has consumido 59+53+92 = 204 kWh Has pagado en cada período el kWh a: Punta: 0,027378 + 0,004133 + (53,14/204) = 0,2920 €/kWh Llano: 0,020624 + 0,000827 + (53,14/204) = 0,2819 €/kWh Valle: 0,000714 + 0,000207 + (53,14/204) = 0,2614 €/kWh De media, esto te da (0,2920*59 + 0,2819*53 + 0,2614*92)/204 = 0,2756 €/kWh. Si lo multiplicas por el total de kWh consumidos, te da 0,2756*204 = 56,23 €, que es lo mismo que sumar todos los importes que te salen en la factura, desde "Importe por peajes de transporte y distribución de energía" hasta "Coste de la energía". Creo que es imposible hacer una factura menos comprensible y/o transparente.
Mil gracias!! me quedo con esta frase: "Creo que es imposible hacer una factura menos comprensible y/o transparente"
Vamos que ese 53,14 euros que es el Coste de la Energia nadie sabe de donde sale excepto ellos. Antes sabías el coste y el consumo. Ahora nos fiamos de lo que nos digan. Qué bien!!
Básicamente desglosan los cargos y los peajes, que son fijos y por tanto fácilmente deducibles, pero no detallan el coste de la energía que es variable en PVPC. Esto significa que si quieres darte cuenta de como evoluciona el precio del kWh mes a mes, tienes que hacer todos estos cálculos. Pero oye, que modificaron el formato de la factura para hacerla más entendible. Ojalá se hubieran quedado en casa ese día.
Bueno, primera factura de tarifa VE de Iberdola, gustazo puro (por comparación) : no solo se entiende precio y cantidad facturada, sino que 300 kWh justos en 12 dias, 49 pavos. Añado que en todo el periodo he cargado de cualquier manera aún , hasta instalar el policharger, sin especial cuidado con restrinigir la carga al horario bonificado (o sea, que si enchfaba a las 11, pues eso...o si acababa a las 10 daba igual): aún así, han sido 125 kwh -42%- a precio caro (33 pavos) , y 175 -58%- a precio "barato" (5 euros). Siendo estrictos la proporción hubiera sido (por los datos de I-DE) 35-65% Está aún lejos de la proporción de cuando tenia discrimación en 3 tramos, que prácticamente enter el 70% y el 80% del consumo era en horario favorable (ahora 58%, tambien porque solo son 6 horas y no 8) , pero en cuanto el i3 vuelva a casa me parece que no hay dudas... Gracias a todos por la ayuda dispensada... menos a @nachogema
Un último dato: en PVPC según la última factura de 30 dias, calculada para el mismo periodo de 12 dias, sería de 70,83 euros... un 45% superior (y eso con peajes y fijos constantes, la variación es solo por coste de consumo)
Lo que no se va en lágrimas se va en suspiros Pues no lo era Acabo de comparar el resultado de mi factura anterior (300 kw) con lo que sería su importe aplicando la tarifa de Repsol Largo Plazo (-Precio de la potencia 24 h 0,068219 y - Precio fijo de la energía (€/kWh) 0,104000) todo fijo 3 años:...y... ...me sale un euro menos con Repsol para ese consumo. Eso si, en cuanto enchufe el i3, que ya recogeré mañana, habrá que sumar unos 200 kWh más mensuales en horario bonificado con lo que las tornas se invierten (aplicando una regla de 3 a la factura que ya tengo y sumando 70 kWh en horario bonificado sale justo eso...un euro menos) No saben ná
Cargando solo el Mini...pico de 4 kWh, datos de ayer: está claro qué es lo que pesa, y hasta qué punto, en mi consumo eléctrico. Mañana subo cargando ambos (el Mini está cargando 17 kWh /día y 8 el i3, según sus apps)
¿Solo 8 KWh/día el i3? Pocos kilómetros le haces al i3, ¿no? Mi MINI SE carga unos 20 a 25 KWh/día. Claro, yo cargo hasta 100% a diario.
Ayer: Mini cargado desde aprox. el 50% e i3 desde el 70%; esto va a ser lo más habitual a diario en día laborable y está en el rango que tenía calculado de 11500 kWh/año de los cuales 8500 en horario bonificado...(por cierto, que no se por qué sigue apareciendo la división en 3 periodos cuando esa tarifa se la cargaron ya antes del verano y ahora solo hay dos... otra cosa que no me explico )
4,1 kWh máximo, en esa última gráfica (Mini a intensidad máxima e i3 baja). Hoy he puesto además el lavavajillas expresamente a la 1 a ver qué pasa (por simular depuradora en verano) , mañana estará disponible la gráfica. En findes no habrá tanto consumo, y menos porcentaje en horario favorable (rara vez se usarán los dos coches, a priori)
Esos 4,1 son kW o kWh? He preguntado por la potencia, no los consumos Yo también quiero un eléctrico casi que solo para poder hacer todas matemáticas y juegos con los horarios en casa
... "no lo quiero por el transporte, solo es para enfrikecerme" Pues es que la gráfica solo muestra consumos en kWh Pero igual puede encontrarse un patrón consumo/potencia: en otro apartado de la web de I-DE veo que muestran las potencias pico máximas demandadas mensualmente el último año , indicando fecha concreta con pico máximo, y aunque no veo donde ver el dato de cada dia... ...la última barra verde del gráfico anterior es 5,088 KW de potencia pico el 7 de septiembre a las 2.30h (la fecha aparece al poner el cursor sobre ella, en la web) , y ese dia la gráfica de consumo dice que no se superaron los 3,7 kWh de consumo...
Otro ejemplo: la penúltima barra verde de aquel gráfico es del 11 de agosto, pico de 5,44 KW a las 3 :00.... y esto dice la gráfica de consumo (4,4 kWh máximo):
¿Entiendo pues que la potencia pico demandada es como 1 KW superior a los kWh medios cargados? (es lo que se cumple en ambos ejemplos, aproximadamente) Me refiero en mis condiciones y con mis trastos consumidores , que se repiten cada dia (con otros sería distinto)
Pensaba que tenías una app o algo que medía el comportamiento de tu red en tiempo real (o algo así ). Entonces habrá que esperar a principios de diciembre para saber si los picos de potencia que se ven en la web de I-DE aumentan respecto a septiembre debido al i3. El i3 es un coche de frikis, hay que hacer lo propio. Os prometo que estas cosas me divierten…
Ya que hablamos de "frikadas", móntate un Shelly EM, y por unos 50€ tendrás un control total ( al segundo / acumulado por franjas, etc,etc ) de tus consumos. Shelly EM - Shelly Cloud PD ... eso si, no es para para corazones débiles cuando estás viendo la gráfica de consumo instantáneo mientras cargas el coche con excedentes, y te ponen a la vez el microondas, la vitrocerámica, el lavavajillas, y tus retoños encienden esa bonita torre multicolor que usan para jugar y que consume lo mismo que potencia daba Fukushima...
Algún Shelly tengo para otros menesteres, pero vamos para ver el consumo tanto el wallbox como la App del coche te dice todo donde van todos los Kw, menos los de fukusima
Primero de todo deciros no me he leído todas las respuestas a este hilo pero también he sido "víctima" de este desglose de tarifas, precios, ajustes, etc... que me han llevado un auténtico quebradero de cabeza para descifrarlo. En mi caso pasé la tarifa en junio a la nueva 20TD. Bajando la potencia de 8,8 en los dos tramos a 7,8 y 4,4 con 2 precios distintos por kwh. Luego con ENDESA contraté la energía consumida con tarifa de 3 periodos, pasando de pagar 0,17€kwh las 24h a pagar 3 tramos: 0,09€ en valle, 0,14€ en llano y 0,24€ en punta. Me han estado 5 meses sin facturar hasta que finalmente me han llegado 4 facturas de golpe. Finalmente las entendí. Una para el cambio de la DHA a la TD nueva. Luego otra hasta el cambio de la tarifa por energia con tarifa normal a la de 3 periodos. Y.... Aqui viene el "desaguisao" que he visto al inicio del hilo. Los cambios por RDL que aprobó el gobierno que afecta principalmente a quienes tienen tarifas 3 periodos. Han hecho una reducción por decreto ley de las tarifas a las comercializadoras. Pero es que además han obligado a bajar el IVA del 21% al 10%. Entonces las compañias han hecho una facturación acotada por fechas debido a esos cambios legislativos. En conclusión, finalmente averigüe que es algo provisional o sea que para vuestra "tranquilidad" os volverán a subir los precios, quienes tengáis 3 periodos. Pero igualmente a todos, nos volverán a poner el IVA del 21%. Está TODA ESPAÑA escandalizada con el precio del MEGAWATIO que aparece por la TV pero.... y ahí va mi aportación. Ese precio que sale en TODAS LAS CADENAS DE TELEVISION es para las compañías que compran la energía en el mercado mayorista. O sea: ENDESA, IBERDROLA, NATURGY, etc... SON PRODUCTORAS y por tanto NO COMPRAN EN EL MERCADO MAYORISTA. Ahí esta el truco para quien tenga otra suministradora que si deba de comprar la energía y por tanto, los consiguientes dramas que veo por la TV de autenticos escandalos de subidas de las facturas. Hace años hubo la opción de continuar con la compañía o bien pasarse a una TUR (Tarifa de Ultimo Recurso) quien eligió TUR está pagando ahora los platos rotos y las COMERCIALIZADORAS/PRODUCTORAS como ENDESA, etc... estan aprovechando para pescar nuevos abonados ya que no les afecta el precio KWH del mercado mayorista porque son productores. A RIO REVUELTO.... GANANCIA DE PESCADORES.