RECOMENDACIONES PARA EL VERANO. Vacaciones en coche. Ropa ligera, calzado cómodo, no alcohol, cinturón abrochado, no móvil... Los meses de julio y agosto son los que registran mayor número de desplazamientos de largo recorrido. En concreto, el pasado 2021, año en el que se recuperaron los niveles prepandémicos, se produjeron casi 91 millones de desplazamientos. Este año se espera superar esa cifra. También tenga en cuenta que se incrementan los desplazamientos de corto recorrido, sobre todo en carreteras secundarias, y que hay una mayor presencia de ciclistas y peatones en la calzada. Si es usted uno de los españoles que escoge su vehículo para disfrutar de sus vacaciones tenga en cuenta las siguientes recomendaciones. DÍAS Y HORAS Los viernes son los días con más tráfico y los martes los que menos. Y los cambios de quincena, especialmente el 15 de agosto, -festividad en varias Comunidades Autónomas y día en el que muchas localidades celebran sus fiestas patronales-, son los que concentran mayor número de desplazamientos. Las horas más desfavorables para iniciar un viaje suelen estar entre las 15:00 y las 23:00 horas de los viernes y durante la mañana de los sábados, especialmente en las salidas de las grandes ciudades. La tarde del domingo, con el regreso de muchos ciudadanos a sus lugares de residencia, también registra una mayor intensidad de tráfico de entrada a los núcleos urbanos, que se prolonga hasta altas horas de la noche. Por zonas, los principales problemas se presentan en las salidas de las grandes ciudades y en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas del litoral. Las carreteras que normalmente se ven más afectadas son las de Madrid, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. Le explicamos cómo informase de todas las incidencias circulatorias en la última págian de este Suplemento. AL CONDUCIR Respete la velocidad establecida en cada vía y mantenga la distancia de seguridad con el vehículo que le precede. No beba alcohol si va a conducir y si alguien del grupo lo ha hecho es su responsabilidad no dejarle conducir. Apague el móvil o ponga el modo coche en aquellos dispositivos que lo incorporen. Si va como pasajero no deje que el conductor manipule el móvil, ni el navegador. Lleve adecuadamente abrochado el cinturón de seguridad y compruebe que el resto de los ocupantes del vehículo también lo hacen. Si viajan menores siempre deben utilizar una sillita infantil adecuada a su talla y peso. Pare cada 2 horas para descansar. PLANIFICAR LA RUTA Y LOS DESCANSOS Es primordial si no se quiere perder tiempo por el camino más largo y para evitar recorridos no deseados por incluir un puerto de montaña o una zona en obras. También conviene planificar las paradas para descansar e hidratarse. Y evitar los viajes recién comido por si se presenta el sueño. ESPACIO PARA EQUIPAJE Días antes del viaje conviene hacer limpieza en el maletero y tirar o redistribuir todo aquello que no va a hacer falta en el viaje. Así ganaremos espacio para el equipaje. Sitúe los objetos más pesados debajo y en el centro para tener bajo el centro de gravedad, y llévelo bien sujeto (anclado en los puntos de sujeción del maletero) para evitar que se desplace. Es aconsejable abrochar los cinturones de seguridad de los asientos traseros cuando no viaja nadie en ello para evitar que, en caso de accidente, el equipaje entre en el habitáculo. LLEVAR LA DOCUMENTACIÓN AL DÍA, INCLUÍDO EL SEGURO Y LA ITV Hay que llevar la documentación en regla, eso quiere decir que debemos llevar el impuesto de matriculación pagado, el seguro al día con el correspondiente recibo, y también la ITV pasada. CHALECO Y TRIÁNGULOS O LUZ DE EMERGENCIA En el coche deben ir los chalecos reflectantes que habrá que ponerse si el coche se avería en un arcén o en medio de la carretera. Pero también los triángulos de señalización o la luz de emergencia V-16. RECAMBIO DE LLAVES Es aconsejable que se lleve un juego de llaves adicional del coche en un viaje largo para pasar una larga estancia lejos del lugar de residencia. Las llevará otro miembro de la familia y evitará algún disgusto que otro. CALZADO Y ROPA ADECUADOS Vista ropa ligera, que no le dificulte los movimientos. Conduzca con calzado cómodo que no le impida maniobrar bien con los pies en los pedales. Es recomendable no utilizar ni chanclas ni tacones. MASCOTAS BIEN SUJETAS Si viajamos con una mascota, esta debe ir bien sujeta (en trasportín, con arnés, con cinturón de seguridad, en asientos protectores…) y separada del conductor para que no interfiera en la conducción. Además hay que pensar que si no va bien sujeta, en un alcance a 60 km/h una mascota de 4 kg le golpearía con el equivalente a 225 kg de fuerza. https://revista.dgt.es/es/reportajes/2022/06JUNIO/0622-Verano-en-coche.shtml
Que hay que llevar el impuesto de matriculación pagado Primera vez que oigo esto. Lo mismo que el correspondiente recibo. En la app de la DGT viene todo clarito.
En todos los cursos y vídeos que he tenido el placer de ver/asistir, cuando en un briefing un instructor de conducción explica las pautas para conducir, siempre se recalca que la espalda debe estar en un ángulo un poco superior a 90 grados (en torno a 100), pero nunca completamente recta. y se suele decir que NO DEBES VER EL CAPO, porque la mirada tiene que estar puesta al frente, no en el morro del coche, hay que mirar lejos. Pero no pasa nada, seguro que estos entes pseudo divinos de la dgt saben más que cualquier instructor de medio pelo que solo lleva toda la vida dedicada a la conducción. Asi pasa, que hay que ir a 120 porque no tienen muy claro que está pasando a 1 metro del coche.
El respaldo a 90°. La cabeza separada del reposacabezas. A media altura, pero tienes que ver el capó completamente. Y todo eso, lo ha escrito alguien que no ha conducido jamas.
- pedir un crédito para llenar el depósito - pedir otro crédito para pagar la multa que te va poner la patrulla de turno escondida tras un árbol.
La recomendación es no poner un litro de combustible y quitar coches a ver qué hacen sin recaudar pasta
Menos mal que comentan que el cinturón va por encima del hombro IZQUIERDO, no sea que alguien se lo ponga por el derecho… Aunque bueno, ¿qué ocurre con los que lleven volante a la derecha?
Historia surrealista: El otro día ve mi mujer a una compañera escribíendo con la izquierda, c**o, eres zurda? Sí, para todo menos para conducir. ,¿? Sí, uso la mano derecha para meter las marchas Hala, a tomar por culo la evolución
Tu mujer también, podía haber sido detective, no se le escapa una, eh? Yo buscaría un coche con volante a la derecha, que suelen estar baratos y se lo vendía con opción zurdódromo a la susodicha por un buen pico.
Jaja, tremendo. No dan una Y no te olvides del Superleggera, que según estos linces, deberías dejar sin ponerte uno de los hombros del arnés
Sí, muy importante. Solo para esto, tendrán en la JDT 300 ó 400 hinkinieros a tiempo completo. Habrá que dejar la luz y el agua de casa también bien cerrado, y hacer pis y cakita antes de ponerse al volante. También han hecho un manual para la parte de ellos, con dos únicos puntos: 1-no reparar ninguna de las aberraciones de mantenimiento de las carreteras, ya que la gente corre más. 2-montar miles de puestos de caza, con sus correspondientes agentes-as-os-us, bien parapetados y ocultos en el entorno, para aniquilar los bolsillos de los forajidos-delincuentes de la carretera.
Venga va, que se tienen que ir de vacaciones con nuestros impuestos, la campaña no es gratis y cae en manos de quien ya sabemos Es evidente que ninguno de los que participan en estas mierdas viajó en los años 70/80