Os invito a que veáis éste vídeo para que comprobéis lo que nos vamos a perder con la demonización del diésel y la absurded del coche eléctrico. Sacad vuestras conclusiones.
Lo vi el otro día ya que Farre es un crack. Es que, bajo mi punto de vista, no hay conclusiones que sacar. Todos sabemos lo que gasta un diésel moderno y ya no hablamos de las prestaciones que ofrece y el precio de compra a la hora de adquirirlo nuevo. Quien quiera que siga comprando electrodomésticos con ruedas.
Faltan más reportajes cómo este. Nos están vendiendo demasiadas mentidas. La relación prestaciones-consumos de los diésel sigue siendo imbatible. Y además el superb tiene un precio muy competitivo.
Hay ganitas de fiesta eh. . Hilo de los eléctricos contra todo , ahora el de los diesel . En nada otro de modernos VS antiguos , turbos VS atmosféricos y .. vox contra el mundo . Ya tenemos entretenimiento para un mes .
Y no tan moderno .. El Toli de @Jiro iguala a muchos eléctricos . Además , aún no se ha inventado la electridad B . Curiosamente .. todo el mundo se compra gasolinas y blablabla ... Después ves al compañero del otro hilo intentando comprarse un serie 6 , cls , clase e , etc .. y todo lo que hay usado es diesel .. hasta Mercedes cabrio he visto varios . Recordar que el compañero busca coche con 2 o 3 años , osea no busca coches con 10 años . Casi todo diesel de ocasión .. incluso los E coupé .
Son diesel los coches con 2 o 3 años y con 4,5,6,7,8... La oferta en gasolina es muy escasa, de hecho compré mi actual 640d porque ya desistí de seguir buscando un 640i.
Es una p*ta vergüenza lo que manipulan en nombre de la ecología, sostenibilidad, cambio climático, efecto invernadero y toda está parafernalia inventada para. jodernos la vida. En 2013 compré mi coche, 320d aut. f30, me ahorré el impuesto de matriculación por tener unas emisiones de co2 por debajo de 120, o sea, era un coche super eficiente y ecológico. Pues bien, ayer le saqué la pegatina/etiqueta medioambiental y me dan la B. Hay coches etiquetados con C y ECO que contaminan más, bastante más. Con un depósito y por autopista llego fácilmente a los 1000 km, conduciendo a 130, medias de 4.8/4.9, he colgado fotos en la mi subforo varias veces, sin ir pisando huevos, con aire acondicionado y sin intentar sacarle máximo partido, nunca lo he hecho. Con esos consumos, con el FAP operativo y con el motor funcionando como un reloj, y mantenimiento al dedillo, mi coche es mucho menos contaminante que otros modelos etiquetados como ecológicos, pero en fin, hay que j*der al personal. Como el mío, millones de coches que no merecen este trato despectivo e injusto. Después tienes que tragarte el ver a un híbrido enchufable, gasolina, como por ejemplo el Toyota Rav 4, con un 4 cilindros y 2500 cc, suv, 4/4, con un peso considerable y son ecológicos. O un Porsche híbrido... Anda ya ....... me da asco .....
Hay que tener ganas para hacer 1200 km en un Skoda TDI de 150 sin repostar "porque se puede" Que sí, que igual tienes que ir y volver sin parar porque tu alma de conductor empedernido no te permite bajarte del coche. Pero el conductor medio europeo hace 11.300 km ANUALES y aquí hablamos como si fuese normal hacer más de un 10% de eso de un tirón por... no sé, porque se puede? Porque mola que la forma de tu culo y del asiento de tu coche se conviertan en gemelos inversos? Porque no quieras ser infiel a la gasolinera a la vuelta de tu casa? Con un EQS 450+ haces el mismo viaje recargando una vez durante menos de una hora. EN 1200 KM DE VIAJE. Hay que tener ganas de diesel, de calambres y de poder soltar "pues lo hice de un tirón" en el bar
No estamos discutiendo eso, hombre, se trata de desmontar la farsa política que hay alrededor del mamoneo ecológico.
Si, de acuerdo, hay que tener ganas. Ganas y los 70000€ de diferencia que hay entre un coche y otro. Vamos, como comparar a Rafa Nadal con uno que juega al tenis en torneos regionales. Anda que, vaya comparativas...
Lo bueno del Skoda frente al EQS 450+ es que te da para comprar 3 unidades y puedes ir cambiando de una a otra para que el asiento y el culo no se fusionen
Buen ejemplo pones, un coche que cuesta 4-5 veces más casi nada. Y siendo Mercedes es más probable que te quedes tirado antes de hacer siquiera 500 kilómetros que ya me ha pasado, recién estrenado.
Pues las mímas ganas que con el mismo Skoda eléctrico si es que existe . Igual al del M4 le apetece más el viaje en su M que en un Mercedes eléctrico . Si comparamos un coche de 20mil euros con uno de 150mil , nos ha jodido Mayo . Pon un clase S diesel al lado del eléctrico .
A ver, parece que esta descubriendo el fuego, que el coche gasta poco nadie lo discute, pero claro si vas con un automático de 7 marchas, velocidades de 100/110, modo ECO (limitando el clima), conducción tranquila, subes la presión de los neumáticos para tener menos rozamiento (Si el coche fuera en propiedad lo mismo no sale a cuenta comerse los neumáticos por gastar 0.1l menos) pues lo normal es sacar esos consumos.
Lo de los 11300kms anuales permiteme que lo dude, si fuera asi los que bajan kms no tendrian trabajo, y todos los coches de 10 años tendrian poco mas de 100000 kms, trabajando en taller permiteme que te diga que va a ser que no. Mismamente hoy, volvo s60 de 2008, 307.000 kms. Y bueno, yo mismamente me hago 1000kms del tiron en un 406, en ese skoda se tienen que hacer de maravilla. Y a un ritmo que cuando quieras comprobamos si llegas solo 1 hora tarde
Ganas no, lo que hay que tener es la posibilidad de hacerlo. Porque esa posibilidad, te permite echar gasoil 1 vez al mes y olvidarte de consumos, que si la calefacción gasta, que si los asientos calefactados gastan ... Y cuando toca pasar por la gasolinera, en 5 minutos resuelves el tema para otro mes. Porque para el conductor medio europeo, lo que es un incordio es estar preocupado de la carga de la batería y estar obligado a estar recargando su cochecito cada 2 por 3. Y lo que es una gozada, es hacer un viaje sin tener que preocuparte de si el hotel va a tener cargadores, de si el supermercado va a tener cargadores, de ... vas, disfrutas, vuelves y ya echarás gasoil donde siempre. Muchos habéis perdido esa posibilidad, que queréís hacernos creer que no importa, si fuera así, no estariais siempre con la matraca esa de que el eléctrico también puede ... que no hemos nacido ayer
A veces hacéis unas comparaciones que os lucís... Si tienes un diésel para echarle gasoil una vez al més, es que estás haciendo como mucho una media de 43km al día. Eso no es aprovechar para nada lo que te da de sí un diésel. Si te compras un diésel para pisar lo mínimo la gasolinera, o sea una vez al mes, igual la solución sería pillarte un eléctrico. Y no la pisarías nunca. Cargando en casa o en el garage tienes de sobra. Tengo un X3 MY2021 diésel y el i4 eléctrico. No me importa en absoluto cargar el i4. Y siempre que puedo, es el coche que cojo, incluso en largas distancias. Pero por eso no demonizo al X3, como estáis haciendo la mayoría con los eléctricos. Cada uno tiene su público, y de momento si el diésel cumple con las normas de emisiones, los dos se pueden usar en las mismas condiciones.
Estoy de acuerdo en casi todo contigo. No creo en que el cambio climático sea inventado, pero sí creo que las medidas que se están tomando son más perjudiciales para la gente que los efectos del cambio climático. Aún así lo de las etiquetas no se hace por consumo de gasolina o emisiones de CO2, si no por las emisiones de partículas nocivas para la salud. Por eso las limitaciones están en el centro de la ciudad, para evitar la acumulación de esas partículas nocivas en zonas de alta densidad de población y alta densidad de vehículos. Lo que es cierto es que eso de llamarle ECO en la etiqueta es absurdo. Un BMW XM va a ser ECO, por mucho V8 que lleve y aunque consuma 15-16L/100 en ciudad. Pero al final circula por ciudad no porque no emita CO2, si no porque emite menos partículas nocivas para el ser humano. Eso sí, seguimos teniendo calderas de carbón sin filtros, viejas calderas diésel e incluso pellets/leña con chimeneas sin filtrar, etc. Mucho más perjudiciales que tu diésel.
No estaremos dando la culpa a quien menos la tiene ???? Me explico, lo del cambio climático puede existir, siempre los ha habido, incluso en eras ancestrales, cuando no había coches. Los grandes incendios australianos, americanos y europeos, unidos a las erupciones volcánicas mundiales, sin ir más lejos el de la Palma. Eso no contribuye al cambio climático ??? Creo que, aunque se pararan mañana todos los coches, y estuvieran así 20 años, no se solucionaría nada, pero nada, es un proceso en el que el los vehículos tienen poco que ver, en el ámbito global.
Pero todavía lo dudas? Se esta machacando a Europa como si fuera el principal generador de CO2, de mayor a menor China, EEUU, India, Rusia, Japón y en sexto lugar Alemania y el pato de las restricciones para todos los Europeos? Y por supuesto se machaca al usuario final o al ciudadano, porque claro cualquier de nosotros contamina lo mismo que estas empresas: China Coal 14,3 % Saudi Aramco 4,5 % Gazprom OAO 3,9 % National Iranian Oil Co 2,3 % ExxonMobil Corp 2,0 % Coal India 1,9 % Petróleos Mexicanos 1,9 % Russia Coal 1,9 % Que no haya dudas que esto lo estamos pagando los que menos culpa tienen. Los coches pueden parar mañana todos y seguirá habiendo contaminación, en algún lado habéis leído cuanto contamina un 747,? cuanto contamina el avión mas pequeño que hace el puente aéreo? Cuanto contamina el Symphony of the Seas?? Y me refiero solo a los de ocio/recreo porque entiendo que un petrolero no puedo dejarlo parado, ni un buque de carga....
¿Y por qué no?, ¿Por qué hay que decirle a alguien la motorización que se tiene que comprar?. ¿Por qué extrapolais vuestras necesidades y gustos a las vidas de los demás? Lo bonito sería tener libertad de elección y que cada uno se compre lo que; primero, se pueda permitir y segundo, le salga de la punta del ciruelo.
Totalmente cierto, así es y es a lo que me refiero. Ahora bien, a Europa no la machaca nadie, se automachaca ella sola y con ella nosotros. Se trata de sacarnos la pasta, y de paso, amargarnos la vida, para conseguir nada en pro del planeta, nada.