Eso é un assidente, illo. Eso llama la atención de todos especialmente de los circulantes autovieros. Pero no por el coche, por ver sangre y mórtimers.
Los Mazda también se averían. Pero ojo que puede no ser culpa del coche... Yo me vi montado en una grúa de viaje por Salamanca por culpa de gasolina en mal estado:
Eh, que a veces pasan cosas "no mecánicas"... en 2017 estrené el CX3 de mi cuñado en la A40 pillando una pieza metálica en la calzada y reventando una rueda trasera... y nos vimos así cuando apenas llevábamos una hora de vacaciones...
El de mi tío petó motor con poco más de 100 mil kms. Por la bomba de aceite. Por suerte, pagaron casi todo. Había pasado la revisión en el SO un mes antes…
El V8 del patrocinador tiene la puja por 17.000 euros Por si gusta, cumple los requisitos, gasolinera con ruedas. Aclaro, el V8 que se subasta donde el patrocinador.
Si la puja no sube bastante, no se venderá, porque me temo que el precio mínimo será bastante superior.
Imagino que despues de 11 paginas ya esta todo dicho, pero como propietario de un V12 por aportar algo de "skin in the game" por si es de interes (de hecho hice algo similar si mal no recuerdo en otro hilo comparando reparaciones del 3 L4, el 5 L6 y el 7 V12). La gasolina es un condicionante si, y solo si, se va a dar un uso frecuente ( yo gastaba mas de 600eur/mes en el V12 no moviendolo "demasiado"), si se va dar uso, ojo con el consumo, y mas contando que por 20k tiene que ser viejo por fuerza, ergo previos a la era de la eficiencia. Los mantenimientos habituales son mas elevados (uno por bancada de casi todo) y donde depende de si vas a "mesa puesta": vienen a buscarte el coche, te le pasan revision, te le devuelven y te mandan la factura por mail, o si por el contrario eres manitas, haces cosas en casa, tienes garaje de confianza, (nada que ver), etc.. Con respecto a las reparaciones, y sin cuestionar la "economia" de cada uno, ni juzgar cuanto destina a sus hobbies/caprichos, no tiene nada que ver. Los recambios son caros (algunos absurdamente caros y sin entrar en italianos...) y supongo que por venderse menos unidades sea dificil encontrar piezas en el mercado de segunda mano, aparte, en ocasiones son reparaciones que requieren de especialista (bien concesionario, bien taller especializado) y pueden dejarte el coche en dique seco una temporada (lo que obliga a tener otros mas para el dia a dia), la ultima puesta a punto porque no notaba del todo fino el 750, fueron mas de 2,5k eur sin nada grave... Y un último condicionante; antes de buscar un V8 "al peso" hay que pensar su uso y ambito de aplicacion, porque un V8 de BMW montado en un serie 5 manual, nada tiene que ver con un V8 en un clase S por ejemplo. Si la decision "esta tomada", yo optaria con un buen V8 de BMW (mas caracter que un Mercedes no AMG, mayor finura que un V8 americano y mas fiable que un V8 italiano, pero sin su caracter ni sonido) montado en una caja pequeña (serie 5, y si es posible manual) y partiria de -20K (como si los hubiese perdido) y otros 10k provisionado para los siguientes 4 años en mantenimientos y averias y asi no llevarse el disgusto cuando llegue el posible "charco". En realidad hablamos de 30k en 4 años, lo que vale casi cualquier coche pequeño nuevo.....
Pues por la información que da el anuncio me parece difícil que suba, ni numero de dueños, ni historial de servicio ni nada… casi parece una subasta de la agencia tributaria…
Solo que en un V8 Italiano (Ferrari) no me metía ni muerto, si no es nuevo y con tres años de garantía. Y claro, ya no hablamos de 20.000€
Feliz propietario de dos V8 un 107 560 y un r129 SL 500 no me preocupo del consumo, que consumir consumen, pero la satisfacción es grande. Cuando veo la aguja en 1/4 mas o menos lo lleno y a seguir. A mi edad, cerca de los 70 si tuviera que preocuparme del consumo de mis queridos “hierros” los vendería y a otra cosa que la vida es breve y a esta edad todavía mucho más. Disfrutar de lo que tengáis. Saludos