Hola compis, Escribo esto por si alguien puede saber lo que me pasa y para documentar mi problema. Tengo un Z3 1.9 del 1998, en mi posesión desde hace 3 meses. Ha estado en el taller 3, una después de comprarlo para hacerle la inspección 2 (y mil cosas más), otra para arreglar una fuga de aceite (otra) y finalmente hoy lo he sacado después de cambiar discos y pastillas de freno de mano traseras. Y yo pensando que los problemas se me acababan hoy, pasando la ITV... El coche no me ha dado ningún problema de motor, ralentí o nada por el estilo hasta hoy (unos 3000km). El caso es que intenté pasar la ITV hace una semana, y fallada por emisiones (no calenté bien el coche, sólo el indicador de temperatura del motor), y por freno de mano. Bueno, pues lo llevo al taller para que le apañen los frenos traseros y sabiendo que no calenté bien el motor, les dije que no me miraran emisiones. Antes de meterlo en el taller, un poco cagado por el tema emisiones (no quería que me lo volvieran a tirar), le meto al coche pack de aditivos Pre-ITV Motul (limpia inyectores y quita humos) y lo lleno de 98 (el coche indicaba 1/4 del depósito de 95 todavía). Lo circulo na y menos para llegar al taller, y ahí pasa tres días hasta hoy. Hoy, supuestamente sabiendo cómo calentar el coche para la ITV, hago 40 minutos de altas revoluciones antes de entrar. Le empiezo a pisar y a los 10 minutos aproximadamente de circular a unas 4.500 vueltas, con subidas a 6.000, el coche deja de acelerar y vuelve a acelerar bruscamente tras uno o dos segundos (yo con el acelerador todavía pisado). Pienso que la centralita se está volviendo loca con los aditivos o la mezcla de 95/98 y le intento pisar un poco menos. No me vuelve a dar el problema, pero en la ITV me vuelve a dar emisiones con lambda al ralentí de alrededor de 1.500 pero perfecta en altas vueltas. Al salir de la ITV, después de tenerlo apagado un ratillo, arranco, salgo y noto que se me muere el coche, como si estuviera metiendo poco combustible o agua o algo y hay explosiones que no se hacen y tengo un ralentí muy inestable, y el coche se muere unas cuantas veces. Lo intento reanimar pisándole un poco hasta 2.000 y da la impresión de que expulsa lo que sea que tenía y ya vuelve a estar bien. Circulo hasta mi casa (10 min) y me vuelve a ocurrir entrando al garaje. Lo aparco, un rato después lo vuelvo a arrancar para comprobar el ralentí y está bien. Lo cojo ahora unas cuantas horas después, ando 10 min de ciudad, sin pisarle mucho, y sin problemas. Lo aparco 30 min, lo vuelvo a coger, le piso hasta 5.000, y 5 min después de circular normal comienza a cortar la aceleración y a petardear un par de segundos (lo que me pasó en autovía antes de la ITV -- debe ser que el petardeo no lo escuché en la autovía), claramente explosiones de gasolina en el escape, como si llevara una repro. Me paro, y al intentar salir otra vez, se me medio muere de nuevo, me dirijo a casa y en ese rato en tres ocasiones deja de acelerar un segundo o dos, petardea y luego vuelve a acelerar bien. Tengo un par de dudas: - Será la sonda lambda? Ya que ha dado problemas en la ITV y el hecho de que petardee el escape puede ser que no combustiona bien? Fue cambiada (tengo la factura) en 2011. - Puede tener que ver el revolucionarlo mucho? No lo había llevado nunca a 6.000 vueltas. - Puede tener que ver la mezcla de 95 y 98, o los aditivos? La verdad que lo de los aditivos me lo podía haber ahorrado porque los eché y no gasté ni un 20% del depósito antes de pasar la ITV. - Hay algo que pueda hacer yo con esto para diagnosticarlo? En cuanto tenga una solución la dejaré escrita aquí por si a alguien le pasa.
Buenas, esos síntomas me pasaron a mí hace ya unos años en otro coche, te cuento en mi caso le hecho un aditivo limpia inyectores y por temas de trabajo no circule mucho con el coche, estuvo una semana parado y al cogerlo me empezó ha ir tal como describes tu, a ratos el coche iba fatal y hasta se quería parar si no le daba als acelerador, fui a la gasolinera y llene a tope de gasolina y desapareció el problema, yo creo que fue el aditivo al dejarlo tantos días, yo de ti lo llenaría hasta el tope y a ver si mejora. Un saludo y ya nos contarás
Por las impresiones que cuentas y por casos similares que me han pasado tiene toda la pinta de ser una sonda mala y que no esté leyendo bien los parámetros, puede ser la que se cambió en 2011 o cualquier otra. Esto provoca relentí inestable, fallo motor, aumento de consumo de combustible, gases, incluso puede dar fallo de algún cilindro, que creo que es lo que te pasa cuando notas la pérdida de potencia y el acelerador loco que al apagar y volver a encender el coche se te borre el fallo hasta que vuelve a leer mal los parámetros. Yo en tu lugar cambiaría todas las sondas y si el fallo persiste tiraría por bujías, bobinas e inyectores, en un caso extremo prueba de compresión de cilindros pero lo dudo mucho ya que si alguno estuviese malo el fallo sería permanente.
Yo tampoco descartaría que el caudalímetro pudiera estar kaput y también revisar el estado del tubo flexible de la admisión, no vaya a estar rajado.
Comienza por lo fácil, vacía todo lo que puedas el depósito y llénalo con gasolina nueva. Si tras un rato no se arregla, pues ya sabes que puede ser cualquier cosa de las que han puesto aquí, desde sondas, inyectores, caudalímetros, ... También te digo, que yo hace más de 20 años que tengo mi Z3 y pocas veces llego a 4.500 y nunca a 6.000, no creo que sea una buena manera de calentarlo, con los 40' de circulación creo que hubiera sido suficiente.
En primer lugar muchas gracias por compartir con tanto detalle, sin duda servirá para muchos en el futuro. Yo solamente sufrí hace mucho tiempo un problema similar con el Z4 2.5 que tuve hace tiempo pero no recuerdo haber hecho tantas pruebas porque estaba en garantía y me hicieron un cambio de sonda lamda y centralita, pero si recuerdo una pérdida de potencia y sobre todo que no tenía siempre el mismo comportamiento. Espero que den con ello pronto. Yo como dicen los compañeros volvería a llenar el depósito y ver si puede ser algun tema residual que se limpie. Suerte.
Diagnóstico lo primero, por si canta algo A mi lo de la pérdida de potencia y tal y cuál me huele más a bobina, inyector o bujía... Yo soy de la opinión de los cambios de uno en uno, para que si algo no está bien montado o lo que sea saber dónde mirar Por subirlo de vueltas no es ya te lo lo digo yo... Que en circuito se va al Corte varias veces por vuelta y ningún coche rompe por llegar al corte de serie. Y con ese motor he hecho una carrera de resistencia... Así que 6 horas cortando dos tres veces por minuto...
Pequeña actualización de mi problema. Con el tiempo ha ido ocurriendo menos, pero sigue pasando. En general en cada trayecto le pasa una vez. Llegué a alrededor de 1/6 del depósito con el aditivo y lo llené de 98 de nuevo, y el problema persiste (voy por la mitad de ese nuevo depósito). Como he tenido un poco de miedo de quedarme tirado, no lo he podido usar mucho y no sé si con otro depósito cambiaría algo... Ya tengo cita para el taller para que le echen un ojo. Os seguiré contando
Lo ideal seria meter diagnosis y ver que hace Pinta a lambda, o inyectores, o sensor pos cigueñal...y alguna cosilla mas seria posible. Con la diagnosis seguro que se ve algo mas
Pues al final metió la máquina un amigo que tengo y daban dos errores, sensor de posición del árbol de levas y sonda lambda pre catalizador (creo recordar). Compré el sensor (BMW, 230eur la broma) y lo cambié yo, y no he podido probarlo mucho pero en hora y 15 min no me ha vuelto a salir y no ha hecho el corte, pendiente de probarlo exhaustivamente esta semana. Resulta que es un problema bastante conocido, documentado hasta en onlyz3 y un par de posts en zroadster que lo explican muy bien. Vamos, que tonto yo por no haberle metido la máquina antes... En el taller me cambiaron unos tubos de vacío que podían tener que ver, lo cual agradezco, pero no solucionó el problema. Ya me he comprado yo la máquina para mirar y borrar los códigos para el futuro, visto lo visto me va a salir rentable. Lo que no sé es cómo no lo hice antes Por otra parte, sabiendo que es el sensor del árbol de levas y que se volvía loca la centralita intentando cuadrar el encendido, me pregunto si realmente tenía que ver que empezara a notar el problema a raíz de echarle gasolina de 98 que necesitará un encendido distinto. Supongo que el sensor ya funcionaba regular con 95 pero estaba al límite y por eso todavía funcionaba bien... Bueno, estoy por finiquitar este problema del todo todavía así que no voy a sacar conclusiones definitivas.
¡Me vuelvo a cortar las venas con una cuchara! Pero ¿Qué pasa aquí que me ausento unas semanillas de na y, al volver, todo son problemas, averías y penas? ¿Pero qué le hacéis a vuestros Zetillas, cagontó lo que se menea?
Llevo arrastrando este problema 3 meses y lo he solucionado la semana pasada, inteprétalo como quieras...