⚠️☺⚡♫ El Audi R8 está oficialmente muerto... o no: ¡¡¡ Vuelve con V8 y base Temerario ¡¡¡

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 25 Mar 2024.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Audi R8 está oficialmente muerto

    El último coche salió de la línea de montaje y no hay reemplazo a la vista.


    25 de marzo de 2024

    [​IMG]

    Después de que se produjera el último TT en noviembre de 2023, un ícono de Audi aún mayor se irá hacia el proverbial atardecer. El R8 final salió de la línea de montaje en las instalaciones de Audi Böllinger Höfe en Heilbronn, Alemania. El epílogo del superdeportivo es un cupé Vegas Yellow (como el que se muestra aquí) en la Performance Quattro Edition con un paquete exterior de fibra de carbono y rines de 20 pulgadas.

    Audi tuvo que ampliar la producción del R8 para mantenerse al día con la afluencia de pedidos de clientes tras el anuncio de la compañía de eliminar el deportivo insignia. Originalmente, se suponía que el último automóvil se fabricaría a finales de 2023, pero eso no sucedió hasta este mes. El año pasado, las ventas aumentaron un 49 por ciento , alcanzando las 1.591 unidades. Sin embargo, el R8 seguía siendo, con diferencia, el producto mundial que se vendía más lentamente.

    [​IMG]

    Si analizamos los resultados de ventas, la demanda del R8 siempre ha sido baja, lo que es comprensible teniendo en cuenta el precio exorbitante del coche. La demanda alcanzó su punto máximo en 2008, cuando Audi envió 5.016 automóviles a sus clientes.

    Estas cifras de ventas tienen en cuenta las variantes Coupé y Spyder.

    Año Ventas

    2023 1.591
    2022 1.068
    2021 1.887
    2020 1.651
    2019 1.944
    2018 2.760
    2017 3.068
    2016 2.878
    2015 2,191
    2014 2,222
    2013 2,595
    2012 2.536
    2011 3.349
    2010 3.166
    2009 3.074
    2008 5.016
    2007 2.952

    La desaparición del Audi R8 significa que el venerable motor V-10 del Grupo Volkswagen tiene un pie en la tumba. Lamborghini eliminará gradualmente el modelo hermano del R8, el Huracan, a finales de este año. Se ha contabilizado el resto de la producción. En la práctica, significa que ya no se puede pedir un superdeportivo con el motor de 5,2 litros de aspiración natural. El Huracán siempre ha sido el más popular de los dos superdeportivos con motor central, lo que probablemente explica por qué sólo Lamborghini presentará un sucesor este año.


    En junio de 2023, Lamborghini dijo que estaba ganando tanto dinero que tenía los fondos necesarios para el desarrollo del nuevo modelo sin compartir costes con Audi. Se espera que el sucesor del Huracán sea un Lambo de principio a fin, pero con una configuración híbrida enchufable con un motor de gasolina de tamaño reducido. Según se informa, el ICE es un V-8 biturbo que se cree que funciona como un motor NA hasta las 7.000 rpm, cuando se dice que se activa la inducción forzada.

    Mientras Lamborghini se prepara para lanzar un nuevo modelo con nombre de toro, Audi no tiene intención de lanzar un sucesor directo. De vez en cuando, los funcionarios de la compañía insinúan un reemplazo totalmente eléctrico, pero es probable que no llegue pronto. Sabemos que el V-10 de altas revoluciones está muerto para siempre. La culpa es del elevado precio de venta del R8 y de las cada vez más estrictas regulaciones sobre emisiones.
     
    A marcoastur le gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Audi R8 Footage Studio and Production

    25 mar 2024



    Static footage of the Audi R8 Coupe V10 performance quattro, the Audi R8 Spyder V10 performance quattro and footage from the Audi R8 sports car manufacturer in the Böllinger Höfe



     
    A marcoastur y KORANDO les gusta esto.
  3. gorka

    gorka Forista Legendario

    Registrado:
    13 Jun 2002
    Mensajes:
    10.384
    Me Gusta:
    20.356
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    911 S
    El primero no me lo compraría pero hay que reconocerle que fue rompedor..

    El segundo con el v10 es un cochazo, lastima que haya un Huracán que lo eclipsa, pero es un cochazo
     
  4. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.426
    Me Gusta:
    154.703
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A mí me pareció siempre un coche raro. No sería comprador si tuviese poder adquisitivo para ello. Una pena que BMW no hubiese explorado ese segmento. Un dos plazas con 8 ò 10 cilindros hubiese sido interesante.

    Es un verdadero crimen automovilístico que se pierda ese V10. Una tragedia para la historia negra de la industria.
    Hasta donde se nos ha dicho el V8 del sustituto del Huracán tendrá la zona roja en 10.000 rpm, no en 7.000
     
    ferrom333, AMM5, YIYO y otra persona les gusta esto.
  5. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.426
    Me Gusta:
    154.703
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Un coche eléctrico, jamás, nunca, podra igualar la fiesta sensorial de un motor con más de 5.000 cc y 10 pistones girando por encima de 8.000rpm. Que ya baja de los 3 segundos. Ni lo que supone gestionar la potencia a las ruedas mediante una caja de engranajes. El que lo dude, si además insiste, aparte de no saber ni de lo que habla, muy probablemente tenga una deficiencia mental. Idiota, vamos.
     
    seryo, olm, Le Mans1 y 10 otros les gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Adiós al Audi R8, el superdeportivo que quiso ser un deportivo

    El último Audi R8 acaba de salir de la línea de montaje. Cogemos uno para compartir un último viaje con él, aunque supimos que era un clásico instantáneo desde el primer momento en el que lo conducimos.

    06/04/2024
    [​IMG]

    El Audi R8 fue un coche que dio muchas sorpresas a lo largo de su larga vida y sus dos generaciones. Guardó una para el final; Un aumento tardío en la demanda hizo que Audi lo mantuviera en producción durante varios meses más tras la fecha prevista para su retirada. El último ejemplar salió de la planta de Heilbronn este mes. Prueba clara del eterno atractivo de un coche que desafiaba cualquier categorización fácil: un deportivo con alma de superdeportivo.

    No sólo el alma, sino también el corazón y las entrañas. El R8 original estaba estrechamente relacionado con el Lamborghini Gallardo de la misma época, pero el R8 de segunda generación era prácticamente un hermano del Lamborghini Huracan, los dos coches compartían el mismo motor V10, transmisión y la mayor parte de los componentes de suspensión y un porcentaje importante de su estructura interna. Los Lamborghini siempre fueron más ruidosos, exclusivos y más caros, con los Audis desempeñando el papel de alter ego abotonado. Pero al igual que Clark Kent, el comportamiento normal del R8 no engañaba a nadie.

    [​IMG]

    La historia del Audi R8: dos generaciones y un enfoque diferente
    El R8 original también fue el resultado del gran éxito de Audi a principios de siglo, un halo de gama alta para una marca que disfrutaba de un notable auge de sus ventas. Audi había dejado los años noventa en último lugar entre los fabricantes alemanes que vendían en Estados Unidos, con una reputación destrozada por las acusaciones de que el Audi 5000 sufría de aceleraciones involuntarias. Sin embargo a finales de la década, Audi se había reinventado como líder técnico, siendo pionero en la construcción de aluminio y ofreciendo tracción total quattro en prácticamente todos los ámbitos. Al mismo tiempo, la marca pasó a las carreras de resistencia, dominando el Campeonato Mundial de Resistencia y, más especialmente, las 24 Horas de Le Mans, logrando nada menos que 13 victorias entre 2000 y 2014.

    El R8 no estaba relacionado con ninguno de los prototipos de Audi, uno de los cuales también se llamaba R8, pero el diseño del modelo de calle y el diseño del motor central estaban destinados a celebrar esa conexión. (Audi también ofreció más tarde una versión GT3 de ambas generaciones del R8). El R8 de primera generación se lanzó como un coupé con una opción de motor único, un V8 de 4.2 litros con inyección directa que era básicamente una versión de cárter seco del motor del RS4. La tracción total era estándar, pero Audi ofrecía la opción de una caja de cambios manual y una transmisión automatizada de un solo embrague.

    [​IMG]


    Ya en su lanzamiento de prensa con el R8 original en Las Vegas a principios de 2007, recordamos que aquel modelo demostró una identidad dividida que mantendría durante la mayor parte del resto de su vida: la de ser salvajemente rápido y sorprendentemente suave. El V8 era espectacular incluso parado, la entrega de par del sistema Quattro con polarización trasera prácticamente eliminaba el subviraje, pero la capacidad de enviar el impulso hacia adelante significaba que no se sentía ágil cuando se lo empujaba. Sin embargo, la conducción también era muy flexible para algo tan potente, y el refinamiento en conducción normal era igualmente impresionante.

    Otra de las principales criticas iniciales fue que gran parte de la arquitectura de la cabina y los interruptores del R8 provenían de Audis más baratos, como los controles de calefacción que se compartían directamente con el TT de segunda generación. Hablar con los ejecutivos demostró que esto fue completamente intencional, la idea es que el R8 se sienta obviamente relacionado con el resto del clan y no como un producto exótico y caro. También dijeron entonces que no había planes para construir una versión con tracción trasera (el destino finalmente cuestionaría esa promesa) dada la importancia de la tracción total de la marca Quattro para el marketing de Audi en ese momento.

    [​IMG]

    La gama R8 pronto se completó con la aparición en 2009 del V10 de 5.2 litros del Lamborghini Gallardo, y luego con una versión Spider descapotable en 2010. El V10 se suavizó ligeramente, generando 525 CV frente a los 560 CV del Lambo, pero aun así pusieron al R8 en una liga de rendimiento diferente. También existía la posibilidad de especificar el V10 con la opción de transmisión manual, una combinación que parecía un futuro clásico garantizado incluso cuando se experimentaba por primera vez. Un lavado de cara en 2012 también reemplazó la ágil caja de cambios automatizada de un solo embrague por una de doble embrague más elegante e inteligente.

    Se necesitaron un par de modelos de edición limitada para mostrar hasta dónde se podía llevar el R8 básico. El R8 GT era una versión más ligera y potente del V10 que se introdujo en 2012 con 560 caballos de fuerza y 100 kg menos de peso. Al año siguiente siguió una versión abierta de Spyder. Luego, justo antes de su retirada, se creó el primer R8 Competition, el coche de carretera más potente que Audi había creado hasta ese momento, con un V10 de 570 CV que igualaba la potencia del Lamborghini Gallardo LP570-4 contemporáneo.

    [​IMG]

    La segunda generación del Audi R8: ¿A la altura del original?
    Después de la pasión por el R8 original, la segunda generación del Audi R8, a menudo conocida por su código de diseño 4S, lanzada en 2015, se sintió como un paso atrás en términos de experiencia, aunque no de rendimiento. La opción V8 había desaparecido, al igual que la transmisión manual. La elección de mecánica quedaba pues entre entre el V10 normal de 540 CV y el V10 Plus de 610 CV. Los ingenieros de Audi también revelaron planes para crear una versión básica V6 biturbo, cosa que finalmente que nunca llegamos a ver, ni tampoco los planes intermitentes para hacer una edición limitada del R8 e-tron totalmente eléctrico.

    Debajo de la piel, la relación del nuevo R8 con su hermano de Lamborghini se había vuelto mucho más estrecha, pero ambas marcas parecían haber estado trabajando para separar aún más el carácter de sus respectivos modelos. El Lamborghini Huracán era veloz, ruidoso y agresivo, el Audi casi demasiado silencioso y sensato a velocidades cotidianas; Incluso tenía un modo Comfort.

    [​IMG]

    El segundo R8 era tremendamente rápido, siendo la versión Plus el primer Audi con una velocidad máxima oficial de más de 320 km/h. Tenía numerosas mejoras técnicas con respecto al modeolo original, incluido un nuevo kit de embrague controlado electrónicamente para dividir el par entre sus ejes, siendo mucho más agil que el sistema de acoplamiento viscoso de su predecesor. Pero definitivamente se había vuelto más distante, con límites más altos y menos accesibles y una dirección asistida eléctrica que silenciaba los mensajes que habrían pasado sin ser corrompidos por el sistema hidráulico de su predecesor, especialmente con la cremallera de relación variable opcional.
    El segundo R8 mejoró cuando Audi empezó a eliminar funciones. La primera de ellas fue una sorpresa: Audi siguió el movimiento de Lamborghini con el Huracan LP580-2 y renunció a la seguridad dinámica de la tracción total para optar por las emociones más atrevidas de la tracción trasera. La edición limitada del R8 RWS de propulsión nacida en 2017 utilizó el motor de 540 CV y perdió la aparentemente imbatible tracción Quattro, pero era 50 kg más liviano y considerablemente más ágil. Después de un ligero lavado de cara en 2018, la versión de tracción trasera se convirtió en una parte permanente de la alineación. Luego, a medida que se acercaba el final, Audi lo reemplazó con el R8 RWD Performance de 570 CV en 2022 y en el último restyling del Audi R8 convirtió la gama en un par de opciones binarias: Quattro o tracción trasera y cupé o spider. También se despidió otro R8 GT de edición limitada, pero esta vez con tracción trasera.

    [​IMG]

    El último viaje con el Audi R8
    Esto nos lleva a nuestro viaje de despedida en un R8 RWD Performance Spyder con especificaciones del Reino Unido en un llamativo tono amarillo elegido para lograr el máximo impacto visual, y así destacar más mientras lidiamos como podemos con la rotonda más complicada de Europa. Pero incluso con el volante en el lado equivocado y conduciendo por las estrechas carreteras rurales inglesas, llegaron a nosotros muchos recuerdos de las cualidades que hacían que el R8 fuera especial y único.

    Al R8 le encanta acelerar de una manera que los motores turbo más potentes simplemente no son capaces de igualar. Su línea roja en las 8.700 rpm es un objetivo más que una limitación.

    Si bien los coupés generalmente se consideran superiores a los roadsters en cuanto a dinámica de conducción, el R8 Spyder siempre ha sido un lujo totalmente perdonable gracias a la mayor capacidad que brinda para apreciar la banda sonora del V-10. Incluso en un coche con la voz ligeramente suavizada por el uso de filtros de partículas de gasolina propios de euros, esto sigue siendo espectacular. A diferencia del Huracan, estrechamente relacionado, el R8 no grita todo el tiempo; de hecho, se silencia eficientemente cuando vas por autopista. Pero dar un golpe de aceleración o velocidad al motor lo vuelve duro y salvaje, y le encanta acelerar de una manera que los motores turbo más potentes simplemente no son capaces de igualar. La línea roja de 8.700 rpm del R8 es un objetivo más que una limitación.

    [​IMG]

    La falta de tracción en esta versión RWD tampoco parece una imposición dado el benigno equilibrio del chasis del R8: la tracción es limitada, especialmente sobre el frío y grasiento asfalto británico, pero se desvanece progresivamente. Sin duda, un R8 Quattro habría sido más rápido, pero no habría sido más divertido.

    La dirección sigue siendo el eslabón dinámico más débil del R8 de segunda generación. Las respuestas son nítidas y lineales, pero pocas sensaciones de la carretera llegan al volante. Rivales como Porsche han demostrado que es posible crear sistemas de dirección asistida eléctrica capaces de establecer una comunicación genuina; Audi nunca llegó a ese punto con el R8.

    [​IMG]

    La velocidad del progreso en el sector de los superdeportivos ha convertido el rendimiento suavizado del R8 en algo cercano a una obra maestra minimalista. El RWD funciona con amortiguadores pasivos en lugar de activos, envía potencia a la rueda trasera a través de un diferencial de deslizamiento limitado convencional en lugar de uno controlado electrónicamente y frena con discos de hierro fundido en lugar de compuestos. En conjunto, todo esto sirve como recordatorio de que la tecnología inteligente no aumenta el carisma. El R8 realmente no necesita nada más allá de su V10 para sentirse verdaderamente especial.

    Y no tendrá un reemplazo directo. Audi ha insinuado que bien podría haber un deportivo totalmente eléctrico en el futuro de la marca, pero no habrá otro propulsado por un motor de combustión. Incluso si lo hubiera, nunca podría ser otro V10. El endurecimiento de las normas sobre emisiones significa que los días de los melódicos motores atmosféricos se están acortando cada vez más rápido; incluso en su prima Lamborghini, que para el reemplazo del Huracán se pasará a un V8 híbrido turboalimentado.

    El R8 siempre fue difícil de categorizar, pero fácil de amar.
     
    A marcoastur y AMM5 les gusta esto.
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Audi R8 2007-2024: historia y legado del motor central de los cuatro aros

    06/04/2024

    [​IMG]

    El Audi R8 ha sido uno de los grandes representantes de la deportividad en lo que va de siglo. Un modelo único para una marca premium de elevado volumen que podía codearse con ejemplares de mayor exclusividad. Un auténtico superdeportivo biplaza con el motor en posición central que pasará a la memoria colectiva por su aportación. Y nunca volverá, pues después de casi dos décadas en el mercado ha concluido su producción y no habrá sustituto de combustión dentro de la marca de los cuatro aros.


    Coqueteo de Audi con el motor central

    [​IMG]

    Aunque hasta 2007 no tuvieron en la gama un modelo con motor central, lo cierto es que Audi ya había experimentado con esta configuración. Hubo coqueteos en la competición y luego también a través de varios prototipos. En 1991 vimos dos ejemplares como los Audi Avus quattro y quattro Spyder. Destacaban por su construcción ligera de aluminio, pero también por llevar el motor W12 de 6.0 litros en posición central. El Avus apenas pesaba 1.250 kg y superaba los 500 CV, así que presumía de unas prestaciones de órdago.

    Se quedó en la fase de prototipo y le sirvió a Grupo Volkswagen para que siguiera el trabajo a través de Bugatti. De hecho, años más tarde Audi también se inspiraría en el Veyron para hacer otra creación. El Audi Rosemeyer del año 2000 seguía esos pasos con la carrocería de aluminio inspirada en las «flechas plateadas» de Auto Union, aunque ahora con el W16 de 8.0 litros que después daría tantas alegrías en Bugatti y con más de 700 CV de potencia.

    Audi Le Mans quattro Concept 2003

    [​IMG]

    Poco tiempo después se tomaron más en serio lo de dar vida a un coche con motor central. El Audi Le Mans quattro Concept sirvió en 2003 para celebrar las tres victorias consecutivas que tuvo la marca en el circuito de La Sarthe entre 2000 y 2002. Mantenía esa configuración de chasis monocasco de aluminio, con motor central y la tracción quattro de la firma. En este caso, montaba el motor V10 de 5.0 litros que había sido desarrollado para el Gallardo, pero con el extra de potencia que aporta la turboalimentación por partida doble y una inyección estratificada de combustible para llegar a los 610 CV.

    Audi R8 (Type 42) 2007-2015

    [​IMG]

    Con el anterior prototipo se había puesto la primera piedra en un proyecto que llegaría unos años después. El Audi R8 (Type 42) fue el prometido superdeportivo de motor central, que llegó en 2007 para cautivar con su diseño y con sus prestaciones. El nombre lo tomaba del R8 LMP ganador de La Mans y contaba con la base del Lamborghini Gallardo. Sus formas eran más redondeadas y ajustadas a la filosofía de los cuatro aros, con Frank Lamberty como director de diseño, llamando la atención esos «blades» por detrás de las puertas que serían su seña de identidad durante toda su vida.

    Entre sus características destacadas estaban la carrocería de aluminio y fibra de carbono para mantener un peso bajo o que llevara faros Full LED, primer modelo de producción que los llevaba por defecto. Inicialmente se comercializó con el motor V8 4.2 FSI, un bloque atmosférico que le dio muchas alegrías en la época y que conseguía 420 CV de potencia. Aunque la marca de los cuatro aros no había puesto punto y final al tema de las mecánicas.

    Prototipos TDI 2008

    [​IMG]

    La inquietud hizo que Audi experimentara en varios campos con el R8. Por eso en 2008 salieron a la luz dos prototipos que llevaban el diésel por bandera. Era la época dorada de ese combustible y por eso se presentaron el R8 TDI Le Mans Concept y el R8 V12 TDI Concept, ambos muy cercanos a la producción. Las diferencias eran estéticas, pues ambos montaban una mecánica V12 biturbo de 6.0 litros que cumplía con la normativa Euro 6 y conseguía nada menos que 500 CV y 1.000 Nm de par. Era más rápido que el de serie con motor V8, pero el proyecto nunca llegaría a producción.

    Llegada del V10 en 2009

    Lo que sí que triunfó fue la introducción de una segunda mecánica en la gama del Audi R8. Ampliaron la familia con el V10 5.2 FSI, el mismo bloque atmosférico que llevaba el Gallardo y que le permitía alcanzar un nivel de potencia superior. Con 525 CV y 530 Nm de par, el R8 era aún más capaz y ahora sí que sorprendía por conseguir el 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y una velocidad máxima de 316 km/h, algo por encima de lo que conseguía el V8.

    Además, en los años siguientes la carrocería coupé con la que había sido presentado dejaría de ser la única opción para sus potenciales clientes. En 2010 llegaría el Audi R8 Spyder, la versión descapotable que tenía todo el sentido del mundo y que acompañaría al modelo el resto de su vida.

    e-tron Concept 2009

    [​IMG]

    Aunque ahora se conoce como e-tron a todos los eléctricos de la marca, el Audi e-tron Concept de 2009 fue el original y fue algo mucho más interesante. Con una carrocería del R8 Coupé modificada se hizo un modelo completamente eléctrico. Una locura para su época que contaba con cuatro motores y alcanzaba los 317 CV de potencia. Con sus baterías de 42,4 kWh alcanzaba una autonomía de 248 kilómetros y sus prestaciones no estaban mal, aunque el peso total se incrementaba ligeramente.

    Audi seguía con la idea del eléctrico en la cabeza y en 2011 presentó el R8 e-tron Prototype, mucho más cercano a producción. Se veía por su diseño similar al del resto de la gama y cambiaba la configuración. Montaba dos motores eléctricos para llegar hasta los 381 CV y la batería crecía hasta los 48,6 kWh. Las prestaciones eran similares a las del motor V8, pero el proyecto se terminó suspendiendo por la limitada autonomía que conseguía en situaciones reales.

    Audi R8 LMX 2014

    [​IMG]

    En esa época, el modelo era una referencia a nivel tecnológico y también les servía a la marca como escaparate de pruebas. Por eso lanzaron en 2014 el Audi R8 LMX, que tomaba la base del coupé con mecánica V10, pero tenía una peculiaridad. Limitado a 99 unidades, introducía la tecnología láser por primera vez en un coche de producción. Eran herencia del Audi R18 e-tron quattro de competición y fueron un golpe encima de la mesa. Además, contaba con una configuración llamativa y bastantes detalles específicos.

    Audi R8 (Type 4S) 2015-2024

    [​IMG]

    En 2015 llegó la segunda generación del Audi R8 (Type 4S). Lo cierto es que se introdujo un cambio bastante notable en varios puntos. A nivel de diseño se hacía más marcado y anguloso, con el nuevo lenguaje de la compañía. Además, la plataforma empleada era la del Lamborghini Huracán, una más avanzada y que mejoraba en términos de peso y rigidez. Mantuvo la posibilidad de carrocería coupé o descapotable, pero simplificó su gama mecánica. Se abandonó por completo el V8 para centrarse en el V10.

    En su versión de acceso lograba 540 CV y mejoraba sus prestaciones, aunque desde entonces ha habido todo tipo de versiones. Con el lavado de cara de 2019 se llegaba a los 570 CV y también hubo un V10 Plus de 610 CV y después un Performance con hasta 620 CV de potencia máxima. En su punto álgido ha llegado a acelerar de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos y a tener una velocidad máxima de 331 km/h, un superdeportivo en toda regla que también tuvo otras iteraciones.

    Audi R8 e-tron 2015

    [​IMG]

    Con esta generación se retomó la idea de hacer una versión eléctrica. Llegó el Audi R8 e-tron en 2015 y en una tirada limitada a solamente 100 ejemplares. Mantenía la configuración de dos motores eléctricos, con hasta 462 CV y prestaciones muy buenas (aunque sin llegar al de combustión). El principal cambio fue meter una batería de 92 kWh, prácticamente el doble que la que usaba de inicio. Permitía alcanzar 450 km de autonomía, aunque también incrementaba su peso considerablemente.

    Audi R8 RWS

    Con la segunda generación también se quiso probar otro tipo de cosas. Aunque el R8 siempre había sido un modelo con tracción quattro y ese ADN de la marca, lanzaron en 2017 el Audi R8 RWS para probar cómo sería tener un superdeportivo de propulsión. Tenía como ventaja la ligereza y también ofrecía un comportamiento más purista. Se limitó a 999 unidades, por lo que ofrecía un nivel de exclusividad superior.

    [​IMG]

    Con el restyling de 2019, este modelo se pasó a llamar RWD y dejó de ser de producción limitada. Siguió destacando por el ahorro de peso (-65 kg en el coupé) y por algunos elementos específicos en su configuración. Aunque tenía los mismos 540 CV que el RWS, después adoptó el aumento de potencia del lavado de cara para quedarse con 570 CV en la versión Performance.

    Después de un buen número de ediciones especiales limitadas como los Decennium, Green Hell, Panther Edition o Japan Final Edition; el pasado 22 de marzo de 2024 salió de la línea de producción la última unidad que se va a fabricar del Audi R8. No se plantea su continuidad debido a la apuesta por la electrificación, así que también supuso el adiós del motor V10 en la marca de los cuatro aros y una triste noticia para los fieles seguidores de la combustión.

    Ventas del Audi R8

    [​IMG]

    En los casi 18 años que ha estado en el mercado, se han vendido un total de 44.418 unidades del Audi R8. A continuación os dejamos una muestra con las ventas anuales del superdeportivo:

    Año Unidades vendidas

    2007 2.952
    2008 5.016
    2009 3.074
    2010 3.166
    2011 3.349
    2012 2.536
    2013 2.595
    2014 2.222
    2015 2.191
    2016 2.878
    2017 3.068
    2018 2.760
    2019 1.944
    2020 1.651
    2021 1.887
    2022 1.068
    2023 1.591
    2024 470

    Total 44.418
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El último Audi R8: Adiós al superdeportivo de Audi | Prueba / Test / Review en español
    [​IMG]

    15 abr 2024



    Rendimos homenaje a uno de los mejores superdeportivos jamás creados, el Audi R8. Lo ponemos a prueba en su versión Performance Quattro.
     
  9. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.583
    Me Gusta:
    23.016
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Coqueteando con el motor central... Sí, ahora. Eso se debió permitir con el Audi Quattro Sport del grupo B. :posno:
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Adiós al Audi R8 | Prueba de rendimiento del Audi R8
    [​IMG]
    CAR magazine


    6 dic 2024



    El Audi R8 lleva menos de 20 años en el mercado, pero en ese tiempo ha consolidado su lugar como un auténtico vehículo revolucionario y uno de los mejores superdeportivos de todos los tiempos. Ahora, sin embargo, ha llegado el momento de despedirnos de este icono del automóvil. James Dennison, de la revista CAR, hace un último viaje a Gales con el increíble R8 Performance.
     
  12. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.068
    Me Gusta:
    5.929
    Ubicación:
    Madrid
    Pues este siendo un hibrido enchufable no seria mala cosa.
     
  13. perturHDV

    perturHDV Capitán América.

    Registrado:
    4 Jun 2010
    Mensajes:
    25.585
    Me Gusta:
    133.163
    Ubicación:
    Alicante!!!!
    Modelo:
    BMW i3 Tesla m3
    Personalmente me parece espectacular, la primera generación y la segunda, sin duda le penaliza a la primera las unidades con R-tronic, pero a día de hoy tal como están las cosas, es el único super deportivo con un motor v10 que podría comprarme, de la primera generación hay unidades en 60.000 euros, de ahí en adelante, así que no es descabellado encontrar alguna en buenas condiciones, que a buen seguro será un coche que espero se revalorice con el tiempo, por todo lo que ha significado para Audi.


    Yo sigo buscando esa unidad que me guste y entre dentro del presupuesto, estoy a puntito de conseguir uno, una pena que no pueda con la segunda generación, pero se me va totalmente de las manos y para coger eso, ya me esforzaba algo más y me cogía un huracán, vamos, no hay comparación posible.
     
    A SP_Kenny le gusta esto.
  14. jaudi

    jaudi Forista Legendario

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    12.098
    Me Gusta:
    12.153
    Ubicación:
    en la carretera!!
    Modelo:
    S4 & SLK350
    Hasta que se te ponga a tiro un Rimac de esos, y te olvides del V10 :finga:
     
    A EÄRENDIL y perturHDV les gusta esto.
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    AUDI R8 GT // TOP SPEED on GERMAN AUTOBAHN
    [​IMG]

    29 dic 2024

     
  16. Le Mans1

    Le Mans1 En Practicas

    Registrado:
    3 Ago 2021
    Mensajes:
    654
    Me Gusta:
    1.351
    Modelo:
    BMW 330D f31 xd
    Es un coche que siempre me ha gustado, sobre todo el punto macarra que tiene, aunque nunca me lo hubiera comprado
     
  17. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.068
    Me Gusta:
    5.929
    Ubicación:
    Madrid
    Ya lo dijo Daniel Cuadrado en algún vídeo.., podrían haber hecho algo como el nuevo M5 para seguir en producción.
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El primero fue base Lambo Gallardo, ahora parece que reculan y vuelve con base Temerario... :whistle:

    El Audi R8 podría regresar
    Y todavía tendría un motor de gasolina.

    10 marzo 2025

    [​IMG]

    Ha pasado un año desde que Audi fabricó el R8 definitivo . Aunque Lamborghini ya ha sustituido al Huracán por el nuevo Temerario, todavía no se ha anunciado oficialmente un gemelo de Ingolstadt. Sin embargo, un nuevo informe indica que Audi quiere vender otro superdeportivo. A diferencia del concepto PB18 E-Tron totalmente eléctrico que se muestra en la imagen de abajo, el próximo R8 supuestamente seguirá teniendo un motor de combustión.

    Según un nuevo informe de Autocar , se espera que el R8 regrese a fines de 2027. El nuevo buque insignia tiene el sello de aprobación del CEO de la compañía, Gernot Döllner. Audi se negó a hacer comentarios cuando Motor1 se comunicó con ellos , pero los rumores indican que el modelo de próxima generación será un híbrido enchufable basado en un motor V-8 compartido con el Temerario. No es ninguna sorpresa.

    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Si bien los R8 anteriores se desarrollaron simultáneamente con el Gallardo y el Huracán, un nuevo modelo llegaría años después del Temerario. El pequeño Lambo fue un esfuerzo interno, que fue posible gracias al creciente éxito del toro furioso, que aseguró los fondos para desarrollar el nuevo superdeportivo por su cuenta. En 2024, por primera vez en la historia, Lamborghini superó en ventas a Bentley , entregando 10.700 unidades, o 100 más que la empresa con sede en Crewe.


    Una vez más, el R8 será más fácil de manejar que su gemelo Lamborghini, que seguirá siendo la variante más dura. Sin embargo, Audi aparentemente está utilizando un Temerario inédito y más potente como base para el renacimiento de su superdeportivo, por lo que podría lanzar un R8 Performance desde el primer día. El Temerario estándar ya tiene 907 caballos de potencia gracias a su V-8 biturbo de 4.0 litros y tres motores eléctricos, por lo que una potencia de cuatro dígitos no está fuera de cuestión.


    El diseño es una pieza faltante del rompecabezas, considerando que el PB 18 E-Tron ya tiene cinco años. El concepto fue escrito mientras Marc Lichte todavía era el Director de Diseño de Audi, pero Massimo Frascella lo reemplazó a principios de 2024. El auto de exhibición fue concebido estrictamente con un sistema de propulsión eléctrico, por lo que un intrincado híbrido enchufable V-8 con una configuración de tres motores sin duda afectaría el tamaño y la forma del vehículo.

    En agosto pasado, Audi básicamente dio marcha atrás en su plan de convertirse en un vehículo puramente eléctrico para 2033. El director ejecutivo Gernot Döllner dijo que la compañía debe seguir siendo "flexible" porque la adopción de vehículos eléctricos va más lenta de lo estimado. Hace unas semanas, el periódico económico alemán Handelsblatt informó que Audi y Volkswagen estaban interesados en invertir más dinero en motores de combustión . Un nuevo R8 podría estar entre los últimos modelos nuevos de Audi con motor de combustión interna, junto con el SUV de tres filas Q9, del que se rumorea desde hace tiempo.

    Audi PB 18 e-tron

    [​IMG]

    El regreso del R8 tiene sentido, y no lo dice solo el entusiasta que hay en nosotros. Lamborghini ya ha hecho la mayor parte del trabajo pesado durante el desarrollo del Temerario. Dado el sistema de propulsión electrificado, unas normas de emisiones más estrictas no serían motivo de preocupación. Las economías de escala mejorarían para el Grupo VW después de invertir todo ese dinero en el nuevo V-8 con su cigüeñal plano y su línea roja de 10.000 rpm.

    Si el R8 realmente vuelve a la palestra, hay una pregunta: ¿por qué Audi no hizo esto desde el principio? Solo podemos suponer que tenían peces más grandes que pescar. Es cierto que el R8 no fue un modelo de ventas masivas, con solo 44.418 unidades entregadas entre 2007 y 2024. Sin embargo, su propósito nunca fue igualar la popularidad del A4: estaba destinado a ser un modelo insignia, que atrajera a la gente a los concesionarios para comprar ese A4.

    Audi aspira a subir de categoría , cobrando más por coches más lujosos con interiores más bonitos, pero aceptando el riesgo de vender menos coches. La recuperación del R8 encajaría perfectamente con esta estrategia recién anunciada.
    https://www.motor1.com/news/752963/audi-new-r8-development-report/
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Audi R8 vuelve como un super-PHEV con motor Lamborghini
    El superdeportivo está en camino de resurgir en 2027, utilizando el V8 biturbo de Temerario

    10 de marzo de 2025
    • [​IMG]
      La combinación del R8 con el Temerario coincide con el enfoque adoptado para las dos generaciones anteriores del R8.
    Audi está preparando un espectacular regreso del R8 como un superdeportivo híbrido enchufable que, en su forma más extrema, podría convertirse en el modelo de carretera más potente y rápido de la marca hasta la fecha.

    El nuevo R8 está programado tentativamente para su debut a fines de 2027. El desarrollo del rival del Mercedes-AMG GT y el Porsche 911 ha progresado más allá de la etapa de viabilidad, según entiende Autocar, y la ingeniería está en marcha con el respaldo del presidente de Audi, Gernot Döllner.


    El nuevo biplaza se hermanará con el Lamborghini Temerario , reavivando la alianza de superdeportivos de Audi con su hermano del Grupo Volkswagen italiano. Esta asociación se forjó en 2006 con el lanzamiento del R8 original y su gemelo mecánico, el Gallardo , un movimiento que permitió a Audi subir al rango de superdeportivos por primera vez. La colaboración se renovó en 2015 para el R8 de segunda generación y el Huracán . A lo largo de sus dos primeras generaciones, de 2007 a 2023, se vendieron un total de 44.418 R8 en todo el mundo.

    Un enfoque similar se ha adoptado para la tercera generación del R8. Se espera que el nuevo superdeportivo de Audi utilice el sistema de propulsión, los elementos estructurales clave, la electrónica y el chasis del Temerario, el sucesor del Huracán lanzado el año pasado.

    Audi volverá a diferenciar el R8 de su hermano Lamborghini centrándose en la usabilidad cotidiana. Es probable que esté disponible tanto en carrocería coupé como cabriolet.

    El resucitado Audi R8 obtendrá su potencia del V8 de 4.0 litros con doble turbocompresor de Lamborghini.

    El motor de cigüeñal plano produce 789 CV y 538 lb-ft de par, que se potencian hasta los 907 CV gracias a un trío de motores eléctricos de flujo axial. Estos están alimentados por una batería de iones de litio recargable de 3,8 kWh, que ofrece hasta seis millas de conducción exclusivamente eléctrica.

    En el Temerario, dos motores están montados en el eje delantero para crear una tracción integral. El tercer motor está ubicado entre el V8 y una caja de cambios automática de doble embrague de ocho velocidades para actuar como generador de arranque y recuperar energía durante las frenadas.

    [​IMG]

    El regreso del R8 en 2027 coincidirá con el lanzamiento de modelos Temerario más potentes. Esto significa que un posible sucesor del R8 Performance podría llevar la potencia máxima del superdeportivo a cerca de los 1000 CV.

    Con esta potencia, alcanzará un tiempo de 0 a 100 km/h muy por debajo de los 3,0 segundos y una velocidad máxima cercana a las 330 km/h oficiales del Temerario, lo que lo convertiría potencialmente en el Audi de carretera más potente y rápido hasta la fecha. Actualmente, se trata del E-tron GT RS de 912 CV , con un EV capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos.


    Este nuevo sistema de propulsión supone un cambio significativo en la filosofía del R8, que desde su debut en 2006 ha utilizado exclusivamente motores V8 y V10 atmosféricos. Sin embargo, la naturaleza extremadamente activa del nuevo motor V8 de Lamborghini (que desarrolla su potencia máxima entre 9.000 y 9.750 rpm y tiene una línea roja de 10.000 rpm) proporcionará una respuesta y un sonido similares a los de los motores de sus predecesores.

    La adopción de la tecnología híbrida enchufable también permitirá que el R8 sirva como escaparate de los esfuerzos de electrificación de Audi, en línea con las recientes iniciativas de Mercedes-AMG y Porsche con el GT y el 911 respectivamente. Por ello, se está considerando el nombre R8 E-tron.

    El nuevo buque insignia de Audi se basa en la misma estructura de aluminio del Temerario. Se trata de un desarrollo completamente nuevo que utiliza un 50% menos de componentes que el Huracán anterior y el R8 de segunda generación, junto con una reducción del 80% en las soldaduras. También se afirma que aporta un 25% más de rigidez que el antiguo chasis.

    Al igual que sus predecesores, el R8 servirá como una declaración de la dirección de diseño de la marca. El concepto PB18 E-tron , presentado en 2019, insinuó la visión de Audi de un sucesor totalmente eléctrico de su superdeportivo insignia. Sin embargo, el equipo de diseño de la marca ha experimentado un cambio significativo desde entonces, con el ex diseñador de Ford, Kia y JLR Massimo Frascella reemplazando a Marc Lichte como director creativo en 2024.

    Según se informa, la decisión de revivir el R8 se debe a un acuerdo alcanzado entre la junta directiva de Audi y su matriz, el Grupo Volkswagen, sobre cómo la marca puede realizar la transición a una línea totalmente eléctrica. Ahora ampliará los ciclos de modelos de determinados modelos ICE y ampliará la cantidad de híbridos enchufables que ofrece.

    Autocar entiende que otro factor clave es el impulso de Audi para desarrollar iteraciones homologadas por la FIA del nuevo R8 para encabezar una vez más la participación de la marca en eventos de resistencia clave como las 24 Horas de Nürburgring.

    Se espera que la producción del R8 de tercera generación se lleve a cabo en las instalaciones de Audi en Böllinger Höfe (Alemania), el mismo sitio que sus predecesores.

    https://www.autocar.co.uk/car-news/new-cars/audi-r8-primed-return-lamborghini-engined-super-phev
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Con 1.000 CV y corazón Lamborghini, ¿Prepara Audi el regreso de uno de su coches más icónicos?

    11 Mar 2025

    [​IMG]

    No es ningún secreto que Audi está atravesando un profundo y costoso proceso de transformación, motivo por el cual decidió eliminar de su gama coches que, aunque gozaban de gran reputación y prestaciones, jamás consiguieron el favor del público. Pero para vender coches hay que generar deseo, y nada mejor para conseguirlo que tener un superdeportivo capaz de convertirse en el Audi más potente, rápido y avanzado que jamás se haya construido.

    El Audi R8 podría volver a la vida en 2027
    La historia del Audi R8 tuvo un agridulce broche final en 2024 cuando la firma alemana decidió confirmar el que era un secreto a voces, y es que después de dos generaciones intentando convencer al mundo de que hay vida más allá de Ferrari o Lamborghini para llevarte a casa un superdeportivo de primer nivel, la realidad es que las ventas del supercar alemán jamás lo acompañaron: 44.418 unidades en total.

    Cierto es que este tipo de proyectos no suelen supeditarse en exclusiva a la rentabilidad, pues hay intangibles como la imagen de marca o el escaparate tecnológico que representan, que no deben ser infravalorados. Sin embargo Audi se asoció con Lamborghini durante 18 años para probar suerte en el mundo de los superdeportivos, admitiendo finalmente que las ventas del R8 hacían inasumible crear una tercera generación, más aún cuando Lamborghini quería disfrutar de mayor independencia y capacidad de diferenciación para el Temerario.

    Este nuevo R8 haría uso del motor V8 creado por Lamborghini para el Temerario
    [​IMG]

    Así las cosas, la historia del R8 parecía haber escrito ya su último capítulo, sin embargo ahora Autocar dice contar con información de primera mano que apunta a la resurrección del Audi R8 para 2027, haciéndolo una vez más en colaboración con Lamborghini en pos de ajustar costes y emplear una base técnica y tecnológica que permitiría poner en las calles el Audi más potente, rápido y avanzado que jamás hayamos visto.

    Lo más curioso de todo esto es que los rumores apuntan a la apuesta de un esquema de propulsión híbrido basado en el nuevo V8 Twin-Turbo creado por Lamborghini, una mecánica muy sofisticada que deriva directamente del Hypercar de carreras y a la que Audi añadiría un esquema híbrido enchufable propio con el que poder alcanzar los 1.000 CV de potencia combinada. Recordemos que el V8 italiano es un prodigio de la técnica, siendo capaz de desarrollar por sí solo 800 CV y girar a nada menos que ¡10.000 rpm!

    El desembarco de Audi en la Fórmula 1 sería la excusa perfecta para volver a tener un superdeportivo en su gama
    [​IMG]

    Esta apuesta por la hibridación contrasta con los planes de Audi para abordar su electrificación total, planes que incluían sus modelos de más altas prestaciones. Sin embargo, teniendo en cuenta el golpe de timón dado por la marca para reconducir sus planes de electrificación y frenar la caída en ventas, no sería de extrañar que el nuevo Audi R8 se convirtiese en el nuevo referente de esta estrategia donde los híbridos enchufables pasarán a ser la piedra angular de todos los nuevos lanzamientos de Audi.

    Sea como fuere, hasta ahora desde Ingolstadt no se han pronunciado al respecto y parece difícil que lo vayan a hacer con tanto tiempo hasta el que sería su posible lanzamiento. Teniendo en cuenta el desembarco de Audi en Fórmula 1 para 2026, parece lógico pensar en el regreso de un R8 como escaparate de esa tecnología y conocimientos, más aún cuando las sinergias con Lamborghini simplificarían mucho su desarrollo. Aún así, por el momento hablamos de meras especulaciones y de haber un nuevo Audi R8 en camino, aún tardaremos bastante en saber cómo y cuándo lo veremos en calles.

    https://www.diariomotor.com/noticia/regreso-audi-r8-2027/
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Audi que todos añoramos ya tiene fecha de regreso


    Se fue el pasado año, pero desde la marca alemana ya habrían dado el visto bueno a su resurgimiento.


    [​IMG]

    El pasado año se daba por concluida la producción de todo un icono para la marca Audi. Con el adiós del R8, la firma de los cuatro aros dejaba de estar presente en el segmento de los superdeportivos para tristeza de todos. Se habló que un sustituto podría llegar en formato 100% eléctrico en un futuro a medio plazo, pero ahora surge una noticia muy esperanzadora con una fecha mucho más cercana.

    Vía libre a la nueva entrega del Audi R8
    Desde el medio británico Autocar señalan que la tercera generación del Audi R8 ya ha recibido el visto bueno, superando su etapa de análisis de viabilidad e incluso con la ingeniería del fututo superdeportivo ya en marcha. El que podría ser el Audi más potente y rápido de la historia volvería a tener lazos de sangre con su homólogo de Lamborghini, es decir, para la nueva entrega el encargado de compartir su genética sería el Temerario.

    [​IMG]

    De ser así, estaríamos hablando de un R8 que ya no estaría propulsado por un motor de aspiración natural, y mucho menos un V10. El encargado de mover al máximo exponente de la deportividad para Audi sería un tren motriz híbrido enchufable capaz de rozar los 1.000 caballos de potencia. Un conjunto formado por un V8 biturbo de 4.0 litros (cuya línea roja se ubica en las 10.000 rpm) y tres motores eléctricos alimentados por una batería de 3,8 kWh de capacidad, apta para mover al futuro deportivo en modo puramente eléctrico por espacio de unos 10 kilómetros.

    Nuevamente, Audi volvería a diferenciarse de Lamborghini al ofrecer un automóvil que se siente cómodo en los desplazamientos diarios, fuera de todo tipo de radicalidades y extravagancias. Además, se espera que el futuro R8 se ofrezca en formato coupé y descapotable, pudiendo disfrutar de la melodía del V8 a cielo totalmente descubierto.

    [​IMG]

    El nuevo Audi R8 listo para el 2027
    Autocar se atreve a ponerle fecha a esta hipotética tercera generación del Audi R8, pues apuntan a finales del 2027 para la presentación de un coche que se produciría en la misma fábrica de Böllinger Höfe (Alemania) que dio vida a sus antepasados. Dado que Audi pretende aguantar más tiempo del fijado inicialmente los motores de combustión, un sucesor híbrido enchufable tendría todo el sentido del mundo. Además, el futuro R8 serviría como base para desarrollar un coche de competición con el que poder participar en eventos de resistencia como las 24 Horas de Nürburgring. Estaremos atentos para ver cómo evoluciona este tema…

    https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a64145633/audi-r8-hibrido-enchufable/
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.459
    Me Gusta:
    92.549
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    También parece que vuelve el TT Coupé...

    https://www.bmwfaq.org/threads/adio...y-ahora-posible-regreso-del-tt-coupe.1049612/

     
    Última edición: 20 Mar 2025
  23. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.426
    Me Gusta:
    154.703
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Joer, los fabricantes se desdicen más que Perro Sánchez
     
    A marrero1970 y gorka les gusta esto.
  24. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.426
    Me Gusta:
    154.703
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y pensar que hace dos días no veían otra cosa que coches eléctricos por todos sitios. Están hasta resucitando modelos
     
    A marrero1970 le gusta esto.
  25. Climber

    Climber Forista

    Registrado:
    16 Nov 2004
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta:
    578
    Ubicación:
    Barcelona
    HA sido un coche espectacular. Quizás no tan racing como debería o mostraría pero no por ello falto de sensaciones.
    A mi gusto era demasiado perfecto, todo iba lineal, suave, correcto, pero caramba, cómo iba el cochecito. Estuve a punto de comprar varios, aunque siempre tiré a Porsche. Me hubiera gustado un R8 GT de los primeros, o el R8 V10 Plus de 2a generación antes del restyling, con sus 610 caballos y formas cuadradas.
    Pasa un poco igual que me pasa con el GT4 RS. Es espectacular, pero todo es perfecto. En ese sentido, siempre he dicho que un cambio secuencial ha de sentirse eso, secuencial. Un 991.1 GT3 tenía un cambio algo más lento que los modernos, pero cada cambio transmitía un "clack" que te ponía a tope. Ahora, es más rápido pero ha perdido ese clack, con lo que las sensaciones se han reducido un poco. Si no fuera así, sería EL coche, y es que a veces pequeños detalles marcan la diferencia.
     
    A Gus le gusta esto.
  26. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.426
    Me Gusta:
    154.703
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cada vez irán transmitiendo menos. Pasó aquí con el Revuelto y pasará con el Temerario. Irán mas ràpido, más seguros, sonarán menos y transmitirán menos. Y eso que siguen conservando motores grandes. Imagina quitárselos.
     
    A Gus le gusta esto.
  27. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.426
    Me Gusta:
    154.703
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me quedo con el cambio de rumbo. De tener claro que iba a desaparecer a anunciar sustituto. Las cosas están cambiando. Y rápidamente.
     
    A Gus y inthenight les gusta esto.
  28. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.426
    Me Gusta:
    154.703
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Marzo 24
    El Audi R8 está oficialmente muerto

    Marzo 25
    El nuevo Audi R8 listo para el 2027


    Ni Perro Sánchez.
     
    A SP_Kenny, marrero1970 y Gus les gusta esto.

Compartir esta página