Enhorabuena, @Nacho Martinez !! Que lo disfrutes y lo rompas con salud. Aún recuerdo tus crónicas con el León TDI (creo que azul?) y que algún “graciosillo” te llamaba NachoMarTDInez …
Joer. Pues es lo que estamos diciendo!. No es porque sea la mejor. Es porque es la que les facilita mas las cosas (echa más par motor ahí que no pasa nada y mitigamos el exceso de peso) y porque sacan más margen.
Esto si es una putada. Ese depósito. 200 kms de autonomía !! De verdad que no lo entiendo en un coche de 1.8tn.
Te juro que en la realidad no parece así. He flipado al ver la foto. Será que la pantalla “ilumina” las motas de polvo. No se. Porque si la ves está impoluta. Pero te aseguro que la vuelvo a limpiar. El tema era la mierda de depósito.
Y ahora viaja de noche con el y dándole zapatilla,que según por qué zona viajes no encuentras gasolineras abiertas. Es un depósito irrisorio lo que monta este coche.
Hay que tener en cuenta de donde venimos y a donde vamos ( eso,siempre ). Ten en cuenta que yo vengo de un 740 i . Y la ZF del M4C es más rápida que la del Yayo Bmw. Para mí suficiente. Yo no he comprado el M4C con los parámetros de un M,la verdad. Ví que era más rápido que el C63 amg pero también más cómodo y silencioso. Yo es que valoro,por igual,deportividad y comfort. Por eso veo al M4 como un excelente GT,que es lo que buscaba. Me interesa algo rápido,que pueda desfogarme con él una tarde cualquiera en un puerto cualquiera,pero que me permita también viajar cómodamente . Y el M4C cumple en todo eso.Y luego también busco fiabilidad. Al que estrena un Ferrata o Lambo se la sopla la fiabilidad,probablemente.Si se estropea,se compra otro. A los pobres no nos pasa eso.Hay que buscar algo que cumpla con todo y sea moderado de mantener. Ni te cuento el dolor de corazón que me supuso deshacerme del 740 i. Ya me gustaría tener un 740 i para viajar ,un Lambo para el finde ,un eléctrico para ciudad....Pero tuve que elegir coche para todo.Y me quedo con el M4C y su caja ZF de Yayo. Será que tengo mentalidad de Yayo ,o querer y no poder Pero soy feliz con lo que tengo .No me toques mi ZF
Es que zurrarle a un coche de ese peso y potencia con estos calores es un ejercicio de tortura bastante exigente. No me sorprende ni lo de los frenos ni lo de las gomas.
Onvre, peor es lo del seamless de @Sechs y si alguien ha tenido auténticos drivers car ha sido Nacho, era una manera clara de preguntar a los coches que me refería, no me interesan los kilómetros que le cascó a otro tipo de vehículos de los que tenemos los simples mortales.
Evidentemente algo de eso, o mucho, hay. Por lo mismo que ahora un 330i lleva un 4 cilindros en lugar de los 6 de antes. Consiguen la misma o más potencia y es más barato en economías de escala.
¿Que hos pasa con los seamlees ? Un manual permite cambiar sin más variaciones en la aceleración que las del motor al dejar de dar gas y volver a acelerar. Claro, un automático permite cambiar sin dejar de dar gas, por ese lado es mucho más seamless. Pero si al engranar la marcha pega un tirón pues vaya seamless de mis coj*nes Ojo, yo hablo de conducir bien, no de pegar machetazos al cambio pensando, ilusos, que somos Vatanen Que aunque no lo creais yo también tuve 20 años y pensaba que sabía conducir
Bueno. Pues ya estamos de vuelta en casa. Más de 300 kms de los que 150 han sido ratoneros, de puertos y virajes de 360°, de los de 2a y 3a. Y los otros de tramo más amplio, con curvones y enlazadas. Las primera conclusión es que el coche se puede llevar de manera más fluida en el segundo ambiente, donde puedes dejarlo estirar sin tener que pararlo mucho. El motor es una apisonadora. Plano. Empuja igual desde 3mil hasta las 6mil y pico. No he querido tontear con el limitador porque hoy hacía demasiado calor. No es un motor de los que van in crescendo. Sino que te aplasta desde abajo hasta arriba. La banda sonora no es que sea preciosa, ni muy musical. Pero llena el habitáculo, de manera notable, aderezado por unos preciosos “bangs” cada vez que insertas una marcha más. Increíble como se come la carretera cuando puedes abrir gas varios segundos a fondo, y empiezas a subir marchas. CO MO CO RRE! Lástima de lag. Algo que has de manejar y anticipar. El morro entra en todas partes. Brutal. Se lo come todo. Tiene un punto de giro que se inicia muy rápido. Al mínimo toque de volante…y es preciso. Sabes donde va a ir. Pero no te dice nada de lo que ocurre en el suelo. Cero información de si estás llegando, o no, al límite. Si vas a deslizar, o no. Lo lógico es que si no haces mucho el animal, con 275 de goma, pues no llegues a ese punto. No he tenido la sensación de arrastrar morro en ningún sitio. La dirección la veo con mucha asistencia. Es muy ligera. Supongo que para transmitir sensación de ligereza. El caso es que me veo que tengo algo más de control llevándola en modo Sport. No añade demasiado peso, pero si evitas que algunos pequeños movimientos del volante acaben transmitiendo pequeñas variaciones de dirección en el coche. Llama la atención lo ágil que parece, pese a lo que pesa. Aunque este tema, y cómo has de controlar ese peso, es la tónica general de la experiencia, cuanto más se retuerce el trazado. La suspensión absorbe muy bien así que acabas llevando el ajuste del chasis en súper sport, para limitar el movimiento de la carrocería en zonas muy viradas. En cuanto andas en zonas más amplias, la sensación de tener que pararlo desaparece, y te incita a dejarlo correr, porque el aplomo es tremendo. De la época del M2 Comp me llevo lo bien que funcionaba el MDM, que te daba esa sensación de seguridad en carretera en caso de imprevisto, o error, al tiempo que resultaba mucho menos intrusivo a la hora de abrir gas, dejando que la zaga redondee ciertos virajes. Además las pastillas traseras sufren menos ya que tienen que parar menos las ruedas traseras. Aquí me pasa lo mismo. Una maravilla lo bien que tracciona. Sin el más mínimo atisbo de cortar inyección, incluso cuando estás viendo en el retrovisor cómo dibujas un par de líneas negras en el asfalto. Para mí es ideal para rodar en carretera, y poder disfrutar más animadamente de lo que es un propulsión. Yo no soy ningún Chris Harris, así que no me veo capacitado para ir con todo OFF, y jugar a ver en qué nivel dejo el control de tracción. No al menos en carretera abierta. Probaré en circuito a ver si me inspira confianza. Me deja muy buen sabor de boca el cambio. La verdad. Muy rápido en subidas. Con cierto drama. Ya sé que soy un pesado con lo del drama. Pero es parte de lo que buscas en un coche así. Al menos en mi caso. Muy bonito el sonido del escape en modo sport, cuando cambias a una marcha superior. Un sonido grave que llena el habitáculo (seguramente algo fake, pero bonito en cualquier caso). Las reducciones pues ya lo hemos comentado. Finas. Suaves. Eficaces. Que se necesitan así para no descolocar. Pero un golpe de gas más enérgico, creo que sería más bonito. Los frenos también me han gustado mucho. Me queda la duda de cuánto durarán las pastillas frenando como frena, y viendo la cantidad de ferodo que tengo en la llanta después de una ruta “corta”. Pero sin pegas. Cuando te metes en faena, me inspira más confianza llevarlo en Sport, ya que esa primera mordida es más potente. Curioso que con un día de tanto calor, ni he oído el típico tintineo de los discos enfriando. Buena señal espero. Sin sensación alguna de fading, en el día de hoy. Las 4s muy bien. Pero he salido con 2.3/2.2 de presiones y enseguida se ponen a 70° y 2.8, y ahí notas que el coche va un poco botando. Lo que comentaba antes. Creo que las SC2 a este coche le irían bien. Probaré cuando tenga que cambiar estas. Contento. En líneas generales. Creo que es mucho más coche que el anterior. Aunque en el camino haya tenido que sacrificar cosas. Corre más. Mejor acabado. Suena mejor. Más confortable. Pierde por contra cierto carácter de juguete para enredar que tenía el M2Comp. Ocupa más sitio en la calzada, y has de pensar más donde abres gas, y donde debes empezar a frenar para permanecer en tu carril. Gasta más combustible. Para mí la principal queja. Con 200kms que he podido hacer a un depósito, en salidas así realmente debes planificar donde vas a repostar. Hoy he tenido que variar la ruta porque veía que si seguía como tenía pensado, me metía en problemas al no tener claro donde repostar, y he tenido que acortar. Es una pena, ya que en un coche de este tamaño, potencia y peso creo que daría igual que te fueras a 1850kg a costa de tener un depósito de 90L y algo menos de maletero. Que gaste 20L en este uso, bueno, es algo alto (el GT4 en este mismo uso no pasaba de 15L) pero tampoco lo veo algo raro. Los 200Kms de autonomía que te deja…si es un problema.
¡¡¡ Cómo se echaban de menos tus crónicas @Nacho Martinez !!! Se ve guapísimo el Brooklyn grey en tus fotos. ¿Cómo es que no lo elegiste con techo de carbono? En cuanto al sonido, a mí me decepcionó. Sinceramente, creo que suena más mi e92 N54 de serie.
Gracias.!! No creo que tenga un coche con techo de carbono sin jaula. Aparte lo que cuesta, para lo que ofrece … no lo veo. Muy bonito. Pero hay cosas que se les va la pinza.
Tratándose de coche de diario, en mi caso, la opción ideal es el techo solar. A ver cómo acaba siendo…
Muchas gracias por tomarte la molestia de contarnos tus impresiones. Un relato muy gratificante de leer y visto lo visto también para conducir. A seguir disfrutándolo durante muchos kilómetros más.
Mañana con más tranquilidad comentaré con más detalle este súper reportaje y fabulosas fotos!! Le queda genial ese color al G87. Sobre frenos, si sabes que vas a darles caña y más con altas temperaturas exteriores le puedes quitar las rejillas de la ventilación Sobre las ruedas....tiene que hacer realmente mucho calor. Yo que no tengo las pata negra sino unas Continental me están sorprendiendo la capacidad que tienen y lo bien que aguantan dos vueltas en mis manos que no soy el conductor más fino y ni el mejor conocedor de Nürburgring. Desgaste si les noto bastante, pero se explica en parte por lo anterior. Siempre he entrado con 2.2 y tras dos vueltas no he visto más de 2.7. Temp ext el primer día casi 30 grados ayer unos 25 y hoy 20. El turbo lag es cierto que es notable cuando hace calor. Hace un par de años hice el driving experience de drift con el G82 un día muy caluroso y era jodido hacerlo driftear en parte por el lag...ibas en segunda a bajas vueltas pisotón y tratar de deducir cuando llega la potencia.
No sé cuántas veces lo he dicho ya. Y también que le falta drama! Y que ora maniobrar va peor. Pero bueno…te quedas con lo que quieres.