Yo de estos coches solo recuerdo los acabados interiores, que miran que eran malos los jodios. no tuve la oportunidad de probar uno, lo cual es una pena porque decían que era divertido
En casa tuvimos un 2000 Twin Spark de 148cv, buen coche, dejó buena huella. Embriagante sonido del motor y eso que era un cuatro cilindros. Consumos bastante altos, postura de conducción algo complicada con respecto al volante, problemas electrónicos en el check control. Todo y con eso dejó buen sabor de boca ..... Definitivamente fue el último Alfa Romeo auténtico, genuino.
Recuerdo esos asientos que estaban tapizados con una especie de lana que en verano picaba....horrible! Y los plásticos ya se veían malos , ya por entonces... Aún así tenía ese encanto italiano que solo un alfista es capaz de apreciar. Cuore italiano...
Mi padre tuvo un 33 1.5TI (1988) mi tio un 75 2.0 (1987) y yo un 164QV en 2009. Siempre he admirado esta marca.
Tiene su aquello aunque la línea negra y las puertas reutilizadas las veo algo peculiares, a mi siempre me pareció más guapo el 90, una especia de FIAT 132 renovado
En realidad el Alfa 90, que solo estuvo en producción de 1984 a 1987, fue un gran restyling no especialmente afortunado del atractivo Alfetta (1972-1984) del que hereda la plataforma y los motores.
Mola sin duda . Mi experiencia con mi alfa gtv cumple todos los tópicos: Estéticamente muy chulo y diferente a todo ,sin ser potente el coche mola . Mecánicamente delicados , no hay dios que encuentre repuestos y diría poco efectivo . Pero sin duda me encanta .
A mi me marcó ver algún Alfa 90 en los años 80 resplandeciente con sus Pirelli P6. Era otro nivel comparado con el coche medio en España.
hay unos años de la historia de alfa que no me encajan, es como si fue, y luego volvio, en esos años me convencia mas lancia en otro orden de cosas yo al tio este de los videos me lo pongo para dormir, solo la voz sin imagenes, que barbaridad...
Un matrimonio vecino de calle, marchoso en cuanto a coches, tuvo un V6 3.0 de color rojo. Supongo que por verlo aparcado a diario -y por disgustarme un poco su línea- no llegué a darle la importancia que ya por entonces tenía aquel aparato. El sustituto, más o menos en el año 96, fue un Peugeot 306 XSI.
El Alfa Romeo 90 lo tenía mi tío en color gris plateado metalizado, fue el coche de mi boda, quiso poner en el coche, era un 2000 cc ..... Era un coche precioso por dentro y por fuera también, creo que el Alfa 75 es su sucesor .....
Me he equivocado, lo rectifico, quería decir el sucesor .... Aunque me parecía algo más lujoso el Alfa 90 ....
Es que no era sucesor, el 75 era el escalón intermedio entre el 90 y el 33. Al menos sobre el papel. En la práctica el 75 llegó a montar el 3.0i de 188 CV que nunca disfrutó el 90 que probablemente ya estaba fuera de producción cuando sacaron ese motor.
Un coche súper divertido. Un buen amigo era un loco de estos cacharros, y tuvo varios a la vez (3 unidades compartieron garaje). Trasera, manual, transalxle... y uno de ellos, V6
Para mí sí lo fue, calcaban dimensiones y tran motriz, sí o sí lo fue, pero bueno, diremos que no ..... Cuál fue el sucesor del 90, el 166 ?? Anda hombre .. ...... Tampoco flipemos .... tracción delantera, mucho más grande, otra categoría .... El 90 y el 75 eran clavados, cambiaron su traje, nada más, técnicamente era casi gemelos, incluso su tren motriz posterior, con puente de Dión y caja de cambios atrás. Pero bueno, imaginaba divergencias .... .... El 90 lo tenía mi tío y el 75 mi mujer, ya te puedes imaginar .....
El 90 era competidor de la serie 5 y el 75 de la serie 3. Al menos así lo tenía planteado ALFA Romeo. Otra cosa es que técnicamente tuviera mucha justificación, que no la tenía.
No es así, nunca puede competir el Alfa 90 con el serie 5 coetáneo, midiendo 30 y tantos cm menos, los segmentos y categorías se basan en las medidas. Las dimensiones del Alfa 90 le encuadran en el serie 3 de la época.
Yo tuve dos Alfa 90, a principios de los 90 cuando me saqué el carnet.Mi sueño era el GTV6 pero no me daba la pasta. El primero un 90 2.5 V6 Quadriflogio Oro. El segundo, un 2.5 V6 Súper. El primero era del 85,M-GU, llevaba cuadro digital El segundo,ya de 1987, M-IC,con cuadro analógico. Entre los dos les hice 120.000km. Sonido de motor Busso muy bueno, en su variante de 156cv, andaban muy bien, eran coches ligeros, buenos frenos. Escuela de conducción al ser un tracción trasera con ejes estrechos. Cambio transaxle Curiosidades: -Elevalunas en el techo. -Freno de mano tipo palanca de avión. -El faldón delantero llevaba un labio con amortiguador que bajaba a partir de 80 en función de la fuerza del aire.(foto) -La guantera era una maleta portátil(os adjunto una foto para que os hagáis una idea), aunque encima de ese hueco la tapa se abría y cabía algo ahí también. Grandes alegrías me dieron y algún que otro golpe
No valía para nada, en los dos que tuve estaba bastante gastado el amortiguador y bajaba cuando quería También tenía un check control que te revisaba luces,puertas,etc, estaba todo el día quejándose pero todo estaba en orden…salvo el propio check control jajaja Los recuerdo con mucho cariño a estos dos 90 que tuve, uno murió en acto de combate