Buenas, hace unos días estaba en el taller y tenía pensado cambiarle las luces largas al coche, puesto que las cortas son Xenón y las largas halogenas,bien, pues daba la casualidad de que mi mecánico tenía unas bombillas Led H7 de la marca Osram, (homologadas) las montamos y estuvimos probando para ver si saltaba el testigo y no saltaba en las veces que probamos, pero cuando llegué a casa y encendí el contacto de repente se entendió el testigo de las luces delanteras fundidas, cuando no es así, y si pulsas la palanca de las luces largas en menos de un segundo el testigo desaparece y no vuelve a salir, pero una vez apagas el coche y lo enciendes sale de nuevo y tienes que volver a dar a la palanca de las largas para que se quite, ¿sabe alguien por qué sucede esto si cuando las estábamos probando no pasaba? ¿hay alguna manera de que no salte el testigo? muchas gracias.
Tu problema tiene que ver con el sistema de detección de bombillas fundidas (canbus). Este sistema funciona midiendo la resistencia o el consumo de corriente de las bombillas. Las bombillas halógenas consumen más corriente que las LED, por eso cuando montas unas LED (aunque estén homologadas), a veces el coche "cree" que la bombilla está fundida porque detecta un consumo residual o en reposo más bajo de lo esperado cuando las luces están apagadas. Cuando las probaste en el taller, el coche al ver que funcionaban correctamente no mostró el testigo. Pero al llegar a casa, al poner el contacto, el sistema hace una comprobación automática de todas las bombillas, detecta la diferencia en consumo y enciende el testigo. El hecho de que al encenderlas el testigo se apague es porque en ese momento el sistema ve que la bombilla funciona y "resetea" el error. Pero cuando apagas y vuelves a encender el coche, vuelve a hacer la comprobación y se repite el aviso. En resumen: El testigo salta por la diferencia de consumo entre halógenas y LED, aunque las luces funcionen bien. La forma de que no salte el testigo sería engañar al sistema con alguna de las siguientes opciones: 1. Añadir resistencias a la luces que aumenten su consumo. Muchas bombillas ya traen resistencias integradas. 2. Añadir algún módulo para evitar que se encienda el testigo. 3. Desactivar por coding el aviso del testigo para que no se encienda. 4. Configurar por coding indicando que es un bombillo LED en vez de halógeno para que el coche admita un consumo menor como válido en el chequeo. Saludos.
Apoyando lo que dice @Ensat32, el coche hace dos tipos de comprobaciones: en frío y en caliente. Es decir: cuando están apagadas y cuando están encendidas. Por lo que he leído en el foro, es posible anular la comprobación que hace en frío por coding, manteniendo la comprobación "en caliente". De esta forma, estando apagadas nunca la hará y, en consecuencia, no se encenderá el testigo.