¡Bombazo! Carlos Sainz podría ser candidato a presidente de la FIA, y eso supondría una revolución para la F1 y los rallyes 7 Mayo 2025, 14:46 Irene Mendoza Carlos Sainz, uno de los pilotos más laureados de la historia del automovilismo, podría estar preparándose para dar el salto más inesperado de su carrera: presidir la FIA. Según ha adelantado Autosport en exclusiva, varias figuras clave del motor habrían instado al madrileño a postularse como alternativa al actual presidente, Mohammed Ben Sulayem. A sus 63 años, y tras conquistar su cuarto Rally Dakar en 2024, “El Matador” no ha cerrado la puerta a esta posibilidad. De confirmarse, su llegada podría marcar un antes y un después tanto para el Mundial de Rallyes como para la Fórmula 1, donde su hijo, Carlos Sainz Jr., compite con Williams. Carlos Sainz: Una figura respetada para liderar el cambio en la FIA La información publicada por el medio Autosport señala que Sainz estaría considerando seriamente esta opción, motivado por el deseo de ofrecer “un programa positivo y constructivo” que devuelva la confianza a los delegados de la FIA. El entorno del bicampeón del mundo de rallies confirma que ha sido sondeado por diversas personalidades del automovilismo internacional, cansadas de la deriva del actual mandato de Ben Sulayem. Desde que asumió la presidencia en 2021, el emiratí ha sido una fuente constante de controversias: acusaciones de opacidad en la gestión, dimisiones de altos cargos, declaraciones polémicas, prohibiciones absurdas a los pilotos, conflictos con figuras clave del paddock y hasta una investigación legal abierta por el caso Wolff. Aunque fue absuelto de este último, en algunos frentes, su mandato ha debilitado la imagen institucional de la FIA. Muchos consideran que su forma de gobernar ha tensado tanto las relaciones internas como externas del organismo rector. Aquí es donde entra en juego la figura de Sainz: un piloto respetado, con visión global del automovilismo y una carrera que habla por sí sola. Campeón del mundo de rallies en 1990 y 1992, cuatro veces vencedor del Dakar (la última, este mismo año), y pionero del motorsport español, su presencia en la cúspide de la FIA aportaría experiencia, sensatez y un enfoque mucho más centrado en el deporte. A diferencia de Ben Sulayem, cuya gestión se ha caracterizado por la confrontación, Sainz podría ofrecer un liderazgo más integrador, respetado por los pilotos y con conocimiento profundo de los desafíos técnicos y humanos que implica cada disciplina. Aunque ambos comparten raíces en el mundo de los rallies —Ben Sulayem fue campeón de Oriente Medio en 14 ocasiones— sus enfoques son diametralmente opuestos. Sainz, siempre meticuloso, comprometido y exigente, ha demostrado ser un hombre de equipo, capaz de construir proyectos sólidos desde cero. Su llegada podría traer estabilidad a una FIA en crisis y reforzar el papel de los pilotos en las decisiones clave del futuro del automovilismo. De momento, no hay una confirmación oficial ni se ha fijado la fecha exacta de las elecciones, previstas para finales de año. Tampoco qué otros candidatos se podrían postular al puesto… Pero si Carlos Sainz decide dar este paso, no le faltarán apoyos. Ahora, más que nunca, “El Matador” podría tener en sus manos el volante del futuro del automovilismo.
pues la misma notocia esta en el general, por lo que se puede eliminar este post (yo no se como se hace)