Muy buenas, Mi nombre es Nacho. Desde siempre he querido tener un 6L de BMW y la semana que viene voy a ver un 330ci (m54) manual, con 90.000km, de 2004 y de único dueño. Si el coche está en buen estado voy a comprarlo. El coche ha estado siempre en garaje y la última revisión la pasó en SO en 2018 con 75.000 km. Era de una persona mayor que casi no lo usaba. En los últimos 5 años apenas ha recorrido 10.000 km. La última ITV es de enero de 2025 y no tiene ningún fallo, y hay años incluso en los que han recorrido 500km entre ITVs. En estas condiciones, ¿podéis aconsejarme qué hay que revisar en estos motores o en qué aspectos suelen fallar para hacer más hincapié en la revisión? ¿Es necesario cambiar todos los filtros, líquidos, pastillas, etc, después de haber estado tanto tiempo parado aunque haya estado en garaje? Gracias de antemano
Hola, Si tiene esos km y habiéndose guardado en garaje, es un unicornio y estará medio nuevo. Pregunta si le hicieron la campaña del airbag. Hay cosas que pueden fallar por años pero no me atrevo a decirte por el tema KM. Si fuera tu si o si le cambiaría aceite y filtros, el refrigerante y el líquido de frenos y como opcional neumáticos aunque aparentemente esten bien, liquido del diferencial, el del cambio y el de dirección. La suspensión es posible que le toque…o no, depende del uso que haya tenido. Revisa pastillas de freno y poco más se me ocurre. que envidia! Ya pasarás unas fotos
Hola Nacho, revisa lo que hay que revisar en cualquier coche usado y si no hay nada raro y todo va bien no lo dejes escapar. Si lo coges, cuanto antes cambia aceite motor, filtros y refrigerante. Si no sabes si cambió las bujias tambien. Luego puede que le salgan cosas, pues ya las iras haciendo segun toque. Pd: El riesgo en un coche que anda muy poco lo veo que tenga el mantenimiento descuidado xq total como no hago kmtros...y si esos pocos km son de ciudad, peor, pues a veces aparece chapapote en el motor que mas pronto que tarde provoca averias graves de motor (gripaje por obstruccion del circuito de lubricacion). Sobre todo miraria esto si puedes, no sé si en ese motor se puede ver quitando el tapon del aceite, y minimo comprueba con la varilla. Tb puedes llevarlo a un taller y quitando el tapon del carter sacar medio o 1 litro. Es normal que este negro, pero si salen grumos mal asunto... (Luego le repones lo que saqueis) Con ese historial de mantenimiento yo lo haria, son 15 minutos y te quedas tranquilo.
Si de la última revisión hace ya 7 años y 15.000km, tienes que hacerle un mantenimiento completísimo. Aún no compres nada para futuras reparaciones como manguitos de agua o cosas del estilo. Espera a que te vayan saliendo y ya irás reparando sobre la marcha. Porque aunque tenga pocos kilómetros, las gomas, juntas, retenes y plásticos varios, se estropean igual. De hecho, hasta más que si se usase a menudo. Así que como hace 7 años y 15k km de la última revisión, y a parte, como apunta el compañero Jomabm, será un coche muy mal mantenido, mi recomendación es que le hagas lo siguiente: - Cambio de aceite y filtro de aceite. Pon un 5w30 LL01 (acea a3/b4) y mira si consume aceite. Si consume ya subirás a un 5w40, pero empieza por la viscosidad original del motor. - Filtro de aire. - Filtro de habitáculo. - Filtro de gasolina. - Bujías. Sería interesante cambiar también bobinas, pero como vas a hacer un desembolso grande, puedes dejarlo para más adelante. - Líquido refrigerante. - Aceite dirección asistida. - Líquido de frenos. - Aceite caja de cambios y del diferencial, pero esto también puedes hacerlo más adelante. Con todo esto cambiado, dejarías el coche más o menos al día, y podrías disfrutar de él sin miedo ninguno, y ya irás viendo que más pide con el paso de los kilómetros. También te recomiendo que revises neumáticos, estarán seguramente duros, y es posible que hasta deformados de estar siempre parado. Lo mismo pasa con los frenos, las pastillas estarán cristalizadas lo más seguro. También habría que revisar el estado de las correas auxiliares. Como digo, esto no hace falta que lo hagas ya pero deberías tenerlo en cuenta, ya que es tu seguridad y la del resto lo que está en juego. Cuando haya pasado un tiempo ya valorarás el cambio de amortiguadores, trapecios, etc. Pero vaya, para empezar con lo que he dicho ya vas bien. Sobretodo también hazle un buen lavado, e hidrata plásticos y gomas varias. Puedes llevarlo a un sitio de detailing si no. Y nada más, ya nos enseñaras fotos si lo acabas comprando!
Muchas gracias por vuestros comentarios. Han sido muy útiles. Hay algo de lo que "pequen" estos coches? Algo en concreto en lo que me tenga que fijar?
Cosas tipicas que fallan aunque tenga pocos km: - valvula Pcv y sus tubos como ya ha dicho. Provoca relenti inestable y mayor consumo de aceite. - silentblocks de los trapecios de suspension delantera. Provoca imprecision y sensacion de inestabilidad en la autovia. - el famoso erizo (regulacion velocidad ventilador clima), se detecta xq la velocidad del ventilador no responde de forma coherente a lo solicitado y va a su bola Muchos motores M54 pecan de elevado consumo de aceite debido a los segmentos de regulacion de aceite, que son muy delgaditos y tienden a agarrotarse por la carbonilla, pero esto es dificil saberlo antes de comprar salvo que te deje probarlo 500 km por eje. En todo caso incluso si consumiera 1 litro cada 3 o 4k km (que ya es bastante) yo lo cogia igualmente, no es un problema salvo estar pendiente de rellenar de vez en cuando. Pero si tiene un consumo de 1 litro cada 1000 km (como algunos les pasa) eso ya es un engorro... aunque muchos fabricantes dicen que hasta ese limite es aceptable.
Ten en cuenta que pueden engañar facil con el consumo de aceite, le pongo un SAE 10w40 o un 10w50, o un aditivo que aumente el SAE, lo compras le haces unos km y ves que no consume. Luego lo cambias y le pones lo que le toca (5w30 ) y resulta que se lo bebe... Siempre hay riesgos con coches usados, pero el que no arriesga no gana!
Y si consume aceite, probaria con un aceite de Valvoline, nuevo del año pasado, diseñado especificamente para solucionar ese problema que aunque no tiene la homologacion bmw, es API SP, que supera Acea A3/B4 (API es normativa americana y Acea europea) https://www.amazon.com/-/es/Valvoline-Restore-Protect-Aceite-sintético/dp/B0CQ33FCVN El aceite recomendado para los e46 gasolina es 5/W30, 5W40, tb 0W y Acea A3/B4 con homologacion bmw LL01 y tb valido Acea C3 LL04