En la actualidad hacen falta un buen puñado de años para que un coche sea considerado como tal. Por eso hemos elaborado una lista con los más destacados. A pesar de que cuentan con bastantes primaveras a sus espaldas se trata de vehículos que pueden seguir siendo interesantes y atractivos. Alfa Romeo Spider Se trata de la cuarta y última entrega de este modelo italiano. Un roadster biplaza con mucha clase y un diseño llamativo que ayudó a la compañía a introducirse en el mercado Norteamericano. Mitsubishi 3000GT El Mitsubishi 3000GT fue lanzado cuando los vehículos deportivos estaban a la orden del día. Se trataba de uno bastante radical, con casi 5 m de longitud y un buen puñado de innovaciones tecnológicas. Toyota Celica Otro deportivo japonés como es el Toyota Celica de primera generación también entra en la lista de los que se convierten en coches clásicos en 2020. Un vehículo que triunfó en competición de la mano de Carlos Sainz. Nissan Sunny Ahora mismo el Nissan Sunny tendría difícil cabida entre la gama del fabricante nipón, mucho más centrado en modelos SUV. Sin embargo, este compacto tuvo mucho éxito, al igual que su sucesor, el Nissan Almera. Ford Escort La quinta entrega de este compacto fue el faro de la marca para aumentar su éxito en Europa, y vaya si lo hizo. Todos conocemos a las variantes Cosworth, pero el peso económico del modelo estándar fue muy importante para Ford. Le sucedió el Focus. Audi 100 El Audi 100 es una berlina sedán que forma parte de la conversión de la compañía de Ingolstad en una de las marcas premium con mayor éxito, a la par de BMW y Mercedes. Fue el predecesor del A6. Lamborghini Diablo El Lamborghini Diablo es el único superdeportivo (pruebas) de esta lista de modelos que se convierten en coches clásicos en 2020. Una bestia con un motor 6.0 V12 que en su configuración estándar rozaba los 500 CV de potencia. Fiat Tempra Cuando la firma italiana gozaba de una mejor salud económica tenía en el mercado al Fiat Tempra, una berlina sedán de tres volúmenes que pretendía convertirse en un superventas. No lo consiguió, pero tampoco se puede decir que fracasase. BMW Serie 3 E36 Después del mítico E30 llegó el BMW Serie 3 E36, un modelo que ya entra dentro de los coches clásicos en 2020. Está subiendo de precio en el mercado de segunda mano y buena culpa de ello la tiene la diversión que ofrece al volante, con un eje trasero muy juguetón. Renault Clio El primer Renault Clio tuvo una misión muy complicada: sustituir al Renault 5. Y lo consiguió con creces, ya que fue Coche del Año en Europa en 1991. De hecho, todavía muchos soñamos con tener en el garaje un Clio Williams. Honda NSX El Honda NSX es el ‘Ferrari japonés’, uno de los modelos que pasan a ser coches clásicos en 2020 y un deportivo mítico. Contaba con un propulsor V6 de titanio con 270 CV y su probador fue el mismísimo Ayrton Senna. Una institución. Land Rover Discovery El Land Rover Discovery es un modelo muy sofisticado a día de hoy. Sin embargo, hace 30 años se trataba de un todoterreno de los de toda la vida, rudo y económico. De hecho, se le consideraba una versión barata del Range Rover. Nissan 100NX Por último, un pequeño deportivo japonés que fue lanzado en un momento en el que los coches con un planteamiento de este tipo estaban en la cresta de la ola. Quizá el más original de los modelos que pasan a ser coches clásicos en 2020.
Un Nissan Sunny, un Ford Escort, un Fiat Tempra, o un Renault Clio como coches clásicos, devalúan el concepto de COCHE CLÁSICO. No basta ser mayor de edad para entrar en el olimpo de los Clásicos, hay que tener algo más en el currículum. No todos los modelos merecen entrar en este club.
Madre mía como pasa el tiempo. Recuerdo los artículos "Fotos espía" de Motor16 avanzando el nuevo Audi100 o en BMW E36. Y ya clásicos...
El tio que ouso lad fotis no dió una .. Ese Alfa ya era clasico (el de la foto) El Celica no es su primera generacion (la foto) y michos otros modelos pasan a clasicos . Tampoco todos los e36 seran clasicos .. En fin.. El Diablo es el unico deportivo que .. Ya .. Porsche ,Ferrari y compañia no fabricaron en el 90 .. Periodismo barato y seguro que hasta cobró.
Juas eje trasero juguetón el E36... Cuñadez de libro. Por supuesto se puede jugar y el M3 baila lo suyo o los Compact pero dime que un 318iS sin autoblocante es juguetón
Muy dudoso veo que entren mucho de esos en clasicos tan pronto. Algunos se produjeron en los 90 y para matricularlos como historicos hacen falta 30 años de antigüedad. En 2020 solo podran alcanzar dicha clasificación los vehículos fsbricados dursnte 1990 o sños anteriores.
Ateníendonos a ese criterio por ejemplo los E36 sólo se podrían acoger las contadísimas preseries que se vendieron a finales del 90 cuando aún no había ni precios oficiales. A mi E36 le faltan aún 7 añazos para cumplir los 30.
Yo tengo uno y nada, no hay manera. A no ser que vayas a buscarle con lluvia el coche es bastante tranquilo.
Propulsor V6 de titanio...definitivamente debían meter en la cárcel a más de dos periodistas. Luego de desollarlos vivos y mearse encima de ellos.
Fiat tempra!!! Mi primer coche... 1.9 D atmosférico con 65 ó 70 CV creo... No andaba nada de nada. Pero oye muy pintón en el 96, con su climatizador, espejos eléctricos, ordenador de abordo y su cuentakilómetros digital. Me hizo el servicio... Señor maletero y asientos traseros amplios
Al que pase a clásico el escort, sunny, tempra y el Clío le darán a parte una medalla al mérito no?:wacky:
Si no me equivoco, clásico viene de clase, algo diferente al resto. Atendiendo a esa definición, clásico serían todos, porque todos son diferentes entre sí. Ahora, si por clásico se entiende a algo antiguo, también todos serían clásicos Hay mucho mito sobre que es clásico y qué no. Yo creo que depende de dónde lo mires , y de qué definición de clásico se parta. Dicho de otro modo, sería fácil determinar a los clásicos antiguos en la antigua Grecia, porque la clase ilustrada estaba bien determinada. Ahora bien, un trasto con ruedas como lo puedes clasificar de clásico? En base a qué ? Ganas de rizar el solenoide las mías