La victoria lograda por Kimi Raikkonen el pasado domingo en el Gran Premio de China disputado en Shanghai, supuso la victoria 200 de un monoplaza Ferrari en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Ya han pasado 56 años desde que José Froilán González consiguiera la primera victoria para la mítica escudería aquel 14 de julio de 1951 en el Gran Premio de Inglaterra disputado en Silverstone, al volante de su Ferrari 375, y finalizando casi 1 minuto por delante del siempre admirado, y también argentino, Juan Manuel Fangio. Entre esa victoria y la de Kimi Raikkonen el pasado domingo a bordo del Ferrari F2007, se han sucedido nada más y nada menos que 194 poles, 204 vueltas rápidas, 14 Campeonatos del Mundo de Pilotos y 15 de Constructores (contando el de este año). Un palmarés impresionante para la única escudería que está en esto desde la primera carrera del primer Mundial disputado en 1950. Hablar de Ferrari es hablar de la Fórmula 1. Hablar de la historia de Ferrari es, por lo tanto, hacerlo también de la historia de la Fórmula 1, por lo que es de justicia felicitar a la Scuderia por esta victoria número 200. Pero puestos a hablar de la historia de Ferrari, y sobre todo del palmarés de victorias, mucho debe Kimi a Michael Schumacher el poder haber entrado en la historia como el autor de la victoria 200. Schumacher sumó unas increíbles 72 victorias en su paso por la Scuderia (1996-2006), siendo, con diferencia, el piloto más laureado de la escudería italiana. Además de este abultado número de victorias, Michael cuenta con 5 de los 14 títulos de pilotos (2000 a 2004 consecutivamente), siendo los otros campeones del mundo con Ferrari: Alberto Ascari (el primero en hacerlo, en 1952, y repitió en 1953), Juan Manuel Fangio (1956), Mike Hawthorn (1958), Phil Hill (1961, consiguiendo el primer título de marcas), John Surtees (1964), Niki Lauda (1975, 1977) y Jody Scheckter (1979, y el último hasta que llegó Michael Schumacher). Foto | Chezchferrari </img> </img> </img> </img> </img> </img> Leer más...
Ferrari es la mejor escudería de la historia de la F1. Ni la F1 hubiera llegado a tanto sin Ferrari, ni Ferrari sería lo que es sin la F1. Saludos.
No se porque pero tengo la ligera sensacion de que si Alonso estuviera en Renault, dirias que el titulo de constructures se lo merecerian ellos... A mi me gustaria ver a Porsche en la F1, una pena que no le interese.
Quienes de verdad no se lo merecen son los de McLata, por tramposos y por haber tenido muchísimo que ver en el mundial más revuelto y polémico de la historia. Y de hecho, por eso no optan a conseguirlo. ;-) Así que nada, decimosexto campeonato de constructores para Ferrari... y ojalá que 1º de pilotos para Kimi con tal de que no se lo lleve Lewisito y en caso de que le hagan alguna escaramuza a Fernando... que no sería raro...
Sí, es curioso que la F1, el gran espectáculo del automovilismo mundial, tenga que valerse de equipos "filiales" como Toro Rosso ó Super Aguri para completar la parilla. Algo falla cuando Porsche, Audi, Ford o Peugeot no están en el Circo y en cambio se vuelcan con otros campeonatos inferiores (Resistencia, sobre todo) practicamente desconocidos para el gran público y con una rentabilidad publicitaria muy escasa o casi nula. Me encantaría que las 4 marcas citadas, más alguna otra como Aston Martin y Lotus sustituyeran a Toro Rosso, Super Aguri, Spyker y Red Bull. Daría bastante más seriedad e igualdad a la F1. Saludos.
Por cierto que Schumi consiguió su victoria número 90 (y última de su carrera según algunos medios, pero también ganó en China 2006, lo que hace su 91ª) en el GP de Monza del año pasado, la que hacía la 190 de Ferrari... ¿¿¿quiere decir que en un año y poco la marca del cavallino ha conseguido otras 10 victorias??? Pues no va a estar nada mal, la verdad... :xray: :xray: Saludos. P.D. Confirmado, 2 más antes de finalizar la temporada 2006 y 8 de este año)
otra vez el mismo tema -QUE FUE UN INGENIERO DE FERRARI EL QUE LES DIO LOS PLANOS¡¡-Logicamente se les echa un vistazo. A todos los que nos gusta la F1 somos ferraristas pero estos años de alonso no me los quita nadie.:wink:
Creo que eso no es cierto... hay mucha gente que es fan de algún piloto, más que de algún equipo... :roll: Y también hay muchos detractores de Ferrari, pero algunos somos "rojillos" de toda la vida y no podrán con nosotros. P) Si vamos con esas, a mi no me quita nadie los años (muuuuuuchos) de Schumi. ;-) Saludos.
Yo creo que es porque el principio es muy jodido y pueden hacer el ridiculo frente a Ferrari, Mclaren, Renault o BMW.. No quieren que nadie diga.. "bah Porsche (por ejemplo) no es pa tanto, esta fatal en F1". No quieren arriesgar la imagen que tienen vamos pero para nosotros es una pena. Hamilton esta primero porque esta ganando en la pista y no veo decir a muchos que se lo merece, no se si para ti se lo merece. Es importante saber porque se gana.
Para los que estais con Porsche pa-riba pa-bajo, decir que en ciertas épocas fué proveedor de motores (incluso ganadores) en la F1, eso creo recordar...
Un gran equipo que no quiere que gane pero que extrañamente le deja estar a solo 3 puntos del otro Tu no has visto nada..
Yo sí lo he visto, antes de que editaras. :-k que tendrá que ver esto con Porsche ? Respecto a los 3 puntos, son 4. Pero no es que le dejen, es que los ha ganado en pista; uno con más ayudas que otro. Y esto iba de Ferrari, que efectivamente es la escudería más mítica de la F1.
Porsche Ya Ha Dicho En Varias Ocasiones Que No Le Interesa La F1 Porque Pierden Mucho Dinero, AsÍ Que Hay Que Olvidarse De Ellos.s2