Duda 2016 BMW X1 sdrive18i , sdrive18d

Hola a todos,

estoy interesado en el modelo 2016 BMW X1 sdrive18i, que lleva un motor de tres cilindros gasolina. Me gustaría conocer si alguno de vosotros habéis utilizado este modelo ya que me gustaría conocer vuestras experiencias respecto a si la potencia es suficiente, si responde bien o de forma holgada depende del tipo de conducción o carretera, etc. En función de ello la alternativa sería el sdrive18d.

Muchísimas gracias por vuestra ayuda!!!,

José.
 

RogerX1

Forista
Hola a todos,

estoy interesado en el modelo 2016 BMW X1 sdrive18i, que lleva un motor de tres cilindros gasolina. Me gustaría conocer si alguno de vosotros habéis utilizado este modelo ya que me gustaría conocer vuestras experiencias respecto a si la potencia es suficiente, si responde bien o de forma holgada depende del tipo de conducción o carretera, etc. En función de ello la alternativa sería el sdrive18d.

Muchísimas gracias por vuestra ayuda!!!,

José.

Hola José,

Te adjunto hilo que hablan un poco de esa questión.
Yo personalmente por la diferencia que hay de precio me decantaria por el 1.8 d. Responde muy bien, es silencioso y solo puedo hablar maravillas de el. No creo que tengas que justificar hacerle muchos km para decantarte por el diesel, si ese triccilindrico tuvieras mas caballos y tuviera 4 cilindros otro gallo cantaria. De todas formas elijas el que elijas seguro que aciertas porque entiendo que si te planteas el tricilindrico tu conduccion no sera deportiva ni vas a pedir prestaciones de infarto jajaja! Suerte.

http://www.bmwfaq.com/threads/hilo-de-los-18i.895878/
 
¡Muchísimas gracias Roger!.

jejeje, en principio mi idea era gasolina 100% y automático, debido a que:

_suelo hacer recorridos de unos 15km ida y otros tantos a la vuelta
_recorridos mixtos (ciudad + autopista)
_la incógnita de que lleguen probiciones del diésel en grandes ciudades como Madrid
_me gustaría que el motor moviera el coche con cierta holgura y no se quedara justo

Sin embargo después de comparar las características técnicas y prestaciones me decantaría por un sdrive18d, a pesar de que no era muy partidario del diésel en un principio. Es por ello que sigo en duda de si el tres cilindros (o 'pucheros' ;-) ) puede cumplir con las expectativas comentadas anteriormente, o será mejor ir directamente a un sdrive18d a pesar de realizar parte de recorridos en ciudad y de no más de 15km en la mayoría de las veces, así como tener la incógnita de que nos limiten la entrada a una ciudad por ser diésel en un futuro cercano (ej. en Madrid) :-(


Un saludo a todos!!!,

José
 

RogerX1

Forista
Eso de que no te dejen entrar en grandes ciudades no lo habia escuchado yo, puede ser, aunque que no sea un handicap a la hora de elegir el combustible del coche. Por los km que haces el gasolina te cumpliriá perfectamente pero siguo pensando que para este tipo de coche mejor el motor de gasoli 2.0 de 150cv mínimo y automático por supuesto que le va como anillo al dedo!
Piensa una cosa, si el 90% de los usuarios del foro han cogino gasoil por algo será. ( con todo mis respetos a los que hayan cogido gasolina) ya que yo tambien soy PRO gasolina pero en este modelo me lo han puesto a huevo para cogerlo el Gasoil.

Saludos
 

santitaxis

Forista
¡Muchísimas gracias Roger!.

jejeje, en principio mi idea era gasolina 100% y automático, debido a que:

_suelo hacer recorridos de unos 15km ida y otros tantos a la vuelta
_recorridos mixtos (ciudad + autopista)
_la incógnita de que lleguen probiciones del diésel en grandes ciudades como Madrid
_me gustaría que el motor moviera el coche con cierta holgura y no se quedara justo

Sin embargo después de comparar las características técnicas y prestaciones me decantaría por un sdrive18d, a pesar de que no era muy partidario del diésel en un principio. Es por ello que sigo en duda de si el tres cilindros (o 'pucheros' ;-) ) puede cumplir con las expectativas comentadas anteriormente, o será mejor ir directamente a un sdrive18d a pesar de realizar parte de recorridos en ciudad y de no más de 15km en la mayoría de las veces, así como tener la incógnita de que nos limiten la entrada a una ciudad por ser diésel en un futuro cercano (ej. en Madrid) :-(


Un saludo a todos!!!,

José
Hola
hoy en día el nivel de contaminación de diesel y gasolina es el mismo, eso es debido a la norma euro 6 que entró en vigor a partir del 2014 con lo cual quedaría dentro de los vehículos categoría C, en el supuesto caso de prohibición sería los B que son los fabricados anterior al 2014
 

Tirabike

En Practicas
¡Muchísimas gracias Roger!.

jejeje, en principio mi idea era gasolina 100% y automático, debido a que:

_suelo hacer recorridos de unos 15km ida y otros tantos a la vuelta
_recorridos mixtos (ciudad + autopista)
_la incógnita de que lleguen probiciones del diésel en grandes ciudades como Madrid
_me gustaría que el motor moviera el coche con cierta holgura y no se quedara justo

Sin embargo después de comparar las características técnicas y prestaciones me decantaría por un sdrive18d, a pesar de que no era muy partidario del diésel en un principio. Es por ello que sigo en duda de si el tres cilindros (o 'pucheros' ;-) ) puede cumplir con las expectativas comentadas anteriormente, o será mejor ir directamente a un sdrive18d a pesar de realizar parte de recorridos en ciudad y de no más de 15km en la mayoría de las veces, así como tener la incógnita de que nos limiten la entrada a una ciudad por ser diésel en un futuro cercano (ej. en Madrid) :-(


Un saludo a todos!!!,

José

Con las mismas dudas estaba yo porque mis recorridos son iguales.... sobre todo por el tema del FAV....pero es que los de BMW se han pasado con los precios de los gasolina. Al final me decante por el s18d e intentare moverlo cada dos semanas en un viajes mas largo.......espero que sea suficiente y no haberme equivocado.
 

RogerX1

Forista
Con las mismas dudas estaba yo porque mis recorridos son iguales.... sobre todo por el tema del FAV....pero es que los de BMW se han pasado con los precios de los gasolina. Al final me decante por el s18d e intentare moverlo cada dos semanas en un viajes mas largo.......espero que sea suficiente y no haberme equivocado.
No te ralles porque hagas pocos km, has elegido bien. Luego ya veras q todo serán excusas para coger el coche y hacerle kilómetros jajaja
 

DeLleida

En Practicas
Yo siempre he querido y tenido gasolina pero he tenido que claudicar si quería este coche,porque no hay equivalencia de motor entre gasolina y diesel,por eso he pillado el 18d,en cuanto lo de hacer mucha ciudad por el tema del filtro de partículas,puede que sea un problema,aunque he de decir que llevo 20 años llevando coches de empresa diesel haciendo la mayoria de recorrido por ciudad y nunca me han dado ese problema.
 

Miki75s

Forista
Pues yo discrepo, de hecho el lunes recojo mi nuevo 18i,
creo que será suficiente, y prefiero la suavidad de un gasolina, aunque el 18d "ande más"

No he probado en motor pero si en el nuevo cooper dicen q es un tiro, no irá mal, el X1 no es un ballenato como el X3 o el X5 que se acercan o superan las 2 ton. , son 1400kgs, vamos lo que un compacto cualquiera...
 

luser

En Practicas
Pesa un pelin más, 1550 aprox. No es un prodigio en recuperaciones, pero lo mueve de manera aceptable. ( opinó porque lo he probado con un conocido, y lo metió en báscula y peso eso)
 
Última edición:

Miki75s

Forista
Pesa un pelin más, 1550 aprox. No es un prodigio en recuperaciones, pero lo mueve de manera aceptable. ( opinó porque lo he probado con un conocido, y lo metió en báscula y peso eso)

En km77 pone que ese modelo son 1470 kgs,
no estoy seguro de si esos pesos especificados son en orden de marcha o en vacío, o si tu amigo estaba dentro del coche cuando lo pesó ... :descojon:
el S1 F20 5p pesa 1380 y el X1 1755, vamos que uno 90Kgs menos y el otro casi 300kgs más

total que coincido, no será "fulgurante" en nada, pero "aceptable" en todo
 
Última edición:

Trackball

Clan Leader
El mío con el depósito casi vacío dio 1720kg en báscula. Creo que fueron 200kg menos que el X4.
Con la familia pasa de las dos toneladas fácil.
Pero vamos, con cualquier motor el coche se mueve bien. Con unos muy bien y con otros bien. Depende de lo que cada uno quiera y pueda gastar o lo que busque.
 

RogerX1

Forista
El mío con el depósito casi vacío dio 1720kg en báscula. Creo que fueron 200kg menos que el X4.
Con la familia pasa de las dos toneladas fácil.
Pero vamos, con cualquier motor el coche se mueve bien. Con unos muy bien y con otros bien. Depende de lo que cada uno quiera y pueda gastar o lo que busque.
Te pesa tanto por llevarlo a Full de extras :p:p
 

luser

En Practicas
En km77 pone que ese modelo son 1470 kgs,
no estoy seguro de si esos pesos especificados son en orden de marcha o en vacío, o si tu amigo estaba dentro del coche cuando lo pesó ... :descojon:
el S1 F20 5p pesa 1380 y el X1 1755, vamos que uno 90Kgs menos y el otro casi 300kgs más

total que coincido, no será "fulgurante" en nada, pero "aceptable" en todo

El coche estaba vacío cuando lo pesó, y con el depósito de serie casi lleno.
 
Última edición:

Miki75s

Forista
Ya he recogido el 18i y hecho el primer viaje en rodaje, primeras sensaciones

- el motor suena regular al ralentí en frío, ya lo había leído, no es como un diesel-furgoneta pero desde fuera se oye "raro"
- en marcha carretera o ciudad es realmente suave, no se oye nada
- los pedales/palanca cero vibraciones no transmite ninguna al habitáculo
- en autovía recupera razonablemente bien, salvo en eco-pro que hay que pisar mucho para que se mueva,
- mantiene los 120 en las subidas a puerto en 6ª sin problemas, con o sin tempomat
- en sport parece que tiene una respuesta más inmediata
- como no le he pasado de 4mil no he podido "jugar" todavía con él+
- tiene rev. matching, vamos que al cambiar de marcha el motor se coloca al régimen de la marcha que vayas a poner

no he probado el 18d, pero diría que seguro que tiene unas recuperaciones bastante mejores que el 18i,
pero tras la primera toma de contacto, el 18i me parece suficiente,
muy suave, gasta poco (ver aquí),
si no eres un fitipaldi o buscas recuperaciones "fulgurantes" es totalmente válido
 

Tirabike

En Practicas
Ya he recogido el 18i y hecho el primer viaje en rodaje, primeras sensaciones

- el motor suena regular al ralentí en frío, ya lo había leído, no es como un diesel-furgoneta pero desde fuera se oye "raro"
- en marcha carretera o ciudad es realmente suave, no se oye nada
- los pedales/palanca cero vibraciones no transmite ninguna al habitáculo
- en autovía recupera razonablemente bien, salvo en eco-pro que hay que pisar mucho para que se mueva,
- mantiene los 120 en las subidas a puerto en 6ª sin problemas, con o sin tempomat
- en sport parece que tiene una respuesta más inmediata
- como no le he pasado de 4mil no he podido "jugar" todavía con él+
- tiene rev. matching, vamos que al cambiar de marcha el motor se coloca al régimen de la marcha que vayas a poner

no he probado el 18d, pero diría que seguro que tiene unas recuperaciones bastante mejores que el 18i,
pero tras la primera toma de contacto, el 18i me parece suficiente,
muy suave, gasta poco (ver aquí),
si no eres un fitipaldi o buscas recuperaciones "fulgurantes" es totalmente válido
Cuando hagas alguna rampa chunga nos cuentas qué tal...me refiero a la típica en la que tienes que tirar de freno de mano...dicen que retiene el coche un par de segundos ...es cierto???
 

Miki75s

Forista
Cuando hagas alguna rampa chunga nos cuentas qué tal...me refiero a la típica en la que tienes que tirar de freno de mano...dicen que retiene el coche un par de segundos ...es cierto???

Si, el asistente en rampa es automático y de serie,
está muy bien, de manera imperceptible te mantiene el coche sujeto 2 segundos,
cuesta abajo o cuesta arriba, hace que el coche no se mueva en rampas o semáforos o aparcando

freno de mano complicado en este caso, de serie lleva también el freno automático de estacionamiento ...
 
Muchas gracias Miki por compartir tus primeras sensaciones con el 18i!!!!, muy bien el hecho de que recupere bien y vaya bien en las subidas. A disfrutarlo!!!!
 

diegudio

En Practicas
Por si os sirve a futuros compradores, yo llevo 5000km con un Active Tourer 218i (pesa casi lo mismo que el X1 18i) y estoy muy contento con el motor para todo tipo de usos, incluso viajes cargados con la flia por carreteras de montaña.
Eso si, si os decantais por este motor, pediros el cambio automático porque el coche lo pide a gritos. Yo lo tuve que dejar fuera por presupuesto y me arrepiento muchísimo. El cambio manual no es todo lo rápido que debería y le pasa factura al andar del coche.

Sent from my SM-J500FN using Tapatalk
 

Belaldur

En Practicas
Ya he recogido el 18i y hecho el primer viaje en rodaje, primeras sensaciones

- el motor suena regular al ralentí en frío, ya lo había leído, no es como un diesel-furgoneta pero desde fuera se oye "raro"
- en marcha carretera o ciudad es realmente suave, no se oye nada
- los pedales/palanca cero vibraciones no transmite ninguna al habitáculo
- en autovía recupera razonablemente bien, salvo en eco-pro que hay que pisar mucho para que se mueva,
- mantiene los 120 en las subidas a puerto en 6ª sin problemas, con o sin tempomat
- en sport parece que tiene una respuesta más inmediata
- como no le he pasado de 4mil no he podido "jugar" todavía con él+
- tiene rev. matching, vamos que al cambiar de marcha el motor se coloca al régimen de la marcha que vayas a poner

no he probado el 18d, pero diría que seguro que tiene unas recuperaciones bastante mejores que el 18i,
pero tras la primera toma de contacto, el 18i me parece suficiente,
muy suave, gasta poco (ver aquí),
si no eres un fitipaldi o buscas recuperaciones "fulgurantes" es totalmente válido

Miki75s con el tiempo que pueden decir del motor? Se suaviza al ralentí? Puerto normales en 6ª? ...
Gracias
 

Miki75s

Forista
Ahora llevo casi 7.000 kms y he probado de todo, ciudad, carretera, autovía, sólo, cargado, etc. etc. impresiones revisadas:

Start&Stop - al principio se te hacer raro que se pare, y tienes a quitarlo, cuando te acostumbras, lo raro es lo contrario, si estás parado en un semáforo con el motor el marcha te preguntas, para qué estoy yo y todos los coches de mi alrededor parados con el motor encendido? qué gasto más absurdo! total que el S&S tiene sentido y te haces a él

Vibraciones - una vez conoces el motor, te das cuenta que entre 1.000 y 1.200 si que tiene una especie de vibraciones, p.e. si vas a salir de una rotonda despacio en segunda sin parar y aceleras un poco, o sales en primera sin acelerar, si que tiene como un retiemble, bueno más que unas vibraciones un sonido de "traqueteo" algo incómodo, la solución es muy sencilla, para salir hay que acelerar lo suficiente para superar esos 1.250 rpm al desembragar, o si te vas a casi parar es mejor meter primera que seguir en segunda. Una vez acostumbrado, sin problemas, es tocar un pelo más el acelerador.

Soltura - no sabría decir si después del rodaje se ha soltado algo más, yo estoy satisfecho, se llanea bien y mantiene los cruceros, si se necesita más brío se utiliza el cambio de marchas y listo. Eso si si vas siempre muy cargado de gente o equipaje, quizá se echa algo de menos más capacidad de recuperación. Si conoces Somosierra, mantiene en 6ª a 120km/h con tempomat, mi 2.0i anterior no podría, se iba cayendo y hacía falta reducir, o bien subir a más de 140km/h que entonces los atmosféricos no se caen.

Consumo - el consumo medio lo tengo en el ordenador a 7.4, el ordenador es bastante optimista, el real es algo mayor, aunque últimamente he hecho más ciudad m-30/40, cuando salimos de finde o de viaje a cosa baja a unos 7. Como todo gasolina turbado es sensible tanto al pie como al tipo de conducción, cuidad o autovía, con el depósito ampliado da autonomías de 900kms, yo comparado con mi 120i del 2005 muy contento, me parece razonable

Total, que como siempre, depende de lo que vengas y lo que valores, si vienes de un 3.0d te va a parecer que no se mueve, si vienes de un 1.6i te parecerá magia cómo va el 1.5T, tampoco es lo mismo al que le gusta ir tranquilo que el que va siempre quemadillo...

Espero haberte aclarado algo ... :descojon:
 
Última edición:

clioturbo

En Practicas
Yo siempre he querido y tenido gasolina pero he tenido que claudicar si quería este coche,porque no hay equivalencia de motor entre gasolina y diesel,por eso he pillado el 18d,en cuanto lo de hacer mucha ciudad por el tema del filtro de partículas,puede que sea un problema,aunque he de decir que llevo 20 años llevando coches de empresa diesel haciendo la mayoria de recorrido por ciudad y nunca me han dado ese problema.

A mi me pasa exactamente lo mismo. Tengo y quería gasolina, pero la falta de un motor "medio" de gasolina en la gama me ha hecho decantarme por diesel, por primera vez en mi vida.

Por los kilómetros no tengo problemas: mi A3 tiene 200.000 km en 8 años en gasolina (y los consumos en TFSI realmente buenos), pero le temo a las averías diésel como a una vara verde (EGR, FAP, y la madré que las parió)

como mi padre y mi hermano andan con diesel BMW desde siempre y sin problemas, espero no equivocarme. :comi:
 

runrafa

En Practicas
Haber, sí hay. El 20i tiene 192 caballos y es de 4 cilindros. Está entremedio del 18i y del 25i.
 

RogerX1

Forista
Haber, sí hay. El 20i tiene 192 caballos y es de 4 cilindros. Está entremedio del 18i y del 25i.

Yo creo que al final todo se resume en precio.

Cuando compré el mío también quería un gasolina pero solo había el tricilindrico o pasabas al 2.5 de 231cv. No había nada intermedio.

Luego sacaron el que tienes tu, el 2.0 de 192 cv que como bien dices sería algo intermedio. Lo malo es que se va a los 40k y yo que quería gasolina mi max precio era 35k así que hubiéramos estado en las mismas.

A lo mejor si hubieran sacado un gasolina de 150/160cv se habría acercado más a mi presupuesto y al de muchos, sino por esta misma razón, ahora tendría el 2.0d de 190cv y no el de 150cv, aunque sinceramente estoy más que satisfecho.
Tanto tienes, tanto vales....
 

Tirabike

En Practicas
Yo creo que al final todo se resume en precio.

Cuando compré el mío también quería un gasolina pero solo había el tricilindrico o pasabas al 2.5 de 231cv. No había nada intermedio.

Luego sacaron el que tienes tu, el 2.0 de 192 cv que como bien dices sería algo intermedio. Lo malo es que se va a los 40k y yo que quería gasolina mi max precio era 35k así que hubiéramos estado en las mismas.

A lo mejor si hubieran sacado un gasolina de 150/160cv se habría acercado más a mi presupuesto y al de muchos, sino por esta misma razón, ahora tendría el 2.0d de 190cv y no el de 150cv, aunque sinceramente estoy más que satisfecho.
Tanto tienes, tanto vales....
Estoy en el mismo caso que @RogerX1
 

Miki75s

Forista
Nueva actualización, llegando a 9mil kms
No se si es que ya me he acostumbrado a la forma de rodar del coche o que se ha soltado
Pero si que he notado que se ha soltado y ha mejorado los consumos, en el último viaje de 800kms con autovia a 130 de tempomat y carreteras secundarias muy reviradas he hecho 6,8 de media, y con muy buenas sensaciones.

Ya no me molesto en poner el eco q lo duerme un poco ni en quitar el SS al arrancar, le dejo al coche que se encargue y listo

De nuevo decir q me parece una opción muy valida para los que no busquen prestaciones fulgurantes y valoren suavidad de marcha

Mi chica alquilo el otro dia un ix35 diesel y me dijo q le gustó q se parecía al nuestro, pero que le pareció horrible q fuera diesel, ruido vibraciones rudeza, etc
jeje se ha vuelto pro gasofa como yo

un saludo a loa indecisos
 

Luis3146

Forista
El 18d sale muy bien de precio porque no tiene impuesto de matriculación al homologar menos de 120 g/CO2
Así es imposible que un 20i de gasolina pueda competir en precio.
 
Arriba