Noticia 2028 UE desplegará cargadores para vehículos eléctricos cada 60 kilómetros / hidrógeno cada 100 kms.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.803
Reacciones
142.027
La UE desplegará cargadores para vehículos eléctricos cada 60 kilómetros.

El Parlamento Europeo también plantea establecer estaciones de repostaje de hidrógeno cada 100 kilómetros y hacerlo para 2028.

El Parlamento Europeo ha aprobado una nueva propuesta legislativa para impulsar el despliegue de estaciones de recarga y de repostaje alternativas y fomentar el uso de vehículos sostenibles. Los eurodiputados han acordado imponer objetivos nacionales mínimos para el despliegue de la infraestructura para combustibles alternativos. Los Estados miembros tendrán hasta 2024 para presentar sus planes para conseguirlos.

El proyecto de ley forma parte del paquete de medidas “Objetivo 55 en 2030”, el plan de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% de aquí a 2030 con respecto a los niveles de 1990, informan nuestros compañeros de Todotransporte.

Según el texto aprobado por el pleno, para 2026 deberá haber al menos una estación de carga para vehículos eléctricos cada 60 km en las carreteras principales de la Unión Europea. El mismo requisito será de aplicación para camiones y autobuses pero solo en algunas vías parte de las redes transeuropeas (RTE-T) y con estaciones más potentes. Habrá excepciones para las regiones ultraperiféricas, islas y carreteras con muy poco tráfico. El Parlamento también plantea establecer estaciones de repostaje de hidrógeno a lo largo de las carreteras principales de la UE cada 100 km, y no cada 150 km como proponía la Comisión, y hacerlo antes, para 2028 en vez de 2031.

Además, se establece que las estaciones de repostaje alternativas deberán ser accesibles para todas las marcas de vehículos y deberá ser fácil pagar. El precio, que tendrá que figurar por kWh o por kg, deberá ser asequible y comparable. Los eurodiputados también quieren que se centralicen los datos sobre combustibles alternativos antes de 2027, con el fin de proporcionar información sobre la disponibilidad, los tiempos de espera y los precios en diferentes estaciones de toda Europa.

Según Ismail Ertug, responsable del texto sobre infraestructuras para combustibles alternativos, “en este momento tenemos 377.000 estaciones de recarga en la UE, la mitad de lo que se debería haber conseguido si los países de la UE hubieran cumplido sus promesas. Tenemos que abordar este cuello de botella de la descarbonización y desplegar rápidamente la infraestructura necesaria para salvar el Pacto Verde”.

https://www.posventa.info/texto-dia...dores-vehiculos-electricos-cada-60-kilometros
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.803
Reacciones
142.027
Pero ¿dónde van a producir la electricidad para que todos seamos eléctricos?
Venga, pasen los especialistas a explicar dónde, cómo, la distribución y la red.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.180
Reacciones
10.112
Y tan frescos como una lechuga nos quedamos al solucionar el mundo a golpe de normativa. Y putin se descojona de nosotros.



%D0%BF%D1%83%D1%82%D0%B8%D0%BD-facepalm.gif
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.621
Reacciones
16.452
Pero ¿dónde van a producir la electricidad para que todos seamos eléctricos?
Venga, pasen los especialistas a explicar dónde, cómo, la distribución y la red.

Y como sean al precio que estan ahora te sale mejor viajar en V8 :floor:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.816
Reacciones
94.001
La UE desplegará cargadores para vehículos eléctricos cada 60 kilómetros.

El Parlamento Europeo también plantea establecer estaciones de repostaje de hidrógeno cada 100 kilómetros y hacerlo para 2028.

El Parlamento Europeo ha aprobado una nueva propuesta legislativa para impulsar el despliegue de estaciones de recarga y de repostaje alternativas y fomentar el uso de vehículos sostenibles. Los eurodiputados han acordado imponer objetivos nacionales mínimos para el despliegue de la infraestructura para combustibles alternativos. Los Estados miembros tendrán hasta 2024 para presentar sus planes para conseguirlos.

El proyecto de ley forma parte del paquete de medidas “Objetivo 55 en 2030”, el plan de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% de aquí a 2030 con respecto a los niveles de 1990, informan nuestros compañeros de Todotransporte.

Según el texto aprobado por el pleno, para 2026 deberá haber al menos una estación de carga para vehículos eléctricos cada 60 km en las carreteras principales de la Unión Europea. El mismo requisito será de aplicación para camiones y autobuses pero solo en algunas vías parte de las redes transeuropeas (RTE-T) y con estaciones más potentes. Habrá excepciones para las regiones ultraperiféricas, islas y carreteras con muy poco tráfico. El Parlamento también plantea establecer estaciones de repostaje de hidrógeno a lo largo de las carreteras principales de la UE cada 100 km, y no cada 150 km como proponía la Comisión, y hacerlo antes, para 2028 en vez de 2031.

Además, se establece que las estaciones de repostaje alternativas deberán ser accesibles para todas las marcas de vehículos y deberá ser fácil pagar. El precio, que tendrá que figurar por kWh o por kg, deberá ser asequible y comparable. Los eurodiputados también quieren que se centralicen los datos sobre combustibles alternativos antes de 2027, con el fin de proporcionar información sobre la disponibilidad, los tiempos de espera y los precios en diferentes estaciones de toda Europa.

Según Ismail Ertug, responsable del texto sobre infraestructuras para combustibles alternativos, “en este momento tenemos 377.000 estaciones de recarga en la UE, la mitad de lo que se debería haber conseguido si los países de la UE hubieran cumplido sus promesas. Tenemos que abordar este cuello de botella de la descarbonización y desplegar rápidamente la infraestructura necesaria para salvar el Pacto Verde”.

https://www.posventa.info/texto-dia...dores-vehiculos-electricos-cada-60-kilometros

Que bueno Pepe :guiño: con tu permiso lo copio en el hilo del hidrógeno...

https://www.bmwfaq.org/threads/el-hilo-del-hidrogeno-de-aqui-a-10-anos-el-hidrogeno-sustituira-a-los-combustibles-contaminantes.982336/page-22
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.365
Reacciones
159.526
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasssssssssssssssssssssssssss
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasssssssssssssssssssssssssss
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.365
Reacciones
159.526
Pero ¿dónde van a producir la electricidad para que todos seamos eléctricos?
Venga, pasen los especialistas a explicar dónde, cómo, la distribución y la red.
Da igual, esto les sirve para impulsar otras pocas de miles de ventas más, si había indecisos.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.899
Reacciones
114.757
Pero ¿dónde van a producir la electricidad para que todos seamos eléctricos?
Venga, pasen los especialistas a explicar dónde, cómo, la distribución y la red.


56DD9626-682A-415C-8313-1E86707BFD17.jpeg
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.293
Reacciones
13.531
Esto pasa por tener imbéciles al frente que salen a la calle a decir las 4 tonterías que desde los lobby's de turno les dictan.

Y lo peor, el populacho que traga con todo, hasta que la muerte de Chanquete fue por culpa de un grillo carnívoro del Amazonas.
 
Arriba