Noticia 30 años de Nissan Sunny GTI

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
NISSAN SUNNY GTI Y GTI-R. TRES DÉCADAS PARA ESTOS DEPORTIVOS NIPONES

Mucho se ha hablado sobre los GTI de los ochenta y noventa. Sin embargo, algunos de ellos no son los suficientemente conocidos. Es el caso del Nissan Sunny GTI, un deportivo dinámico que este año entra el mundo de los clásicos aún bajo la sobra de su hermano mayor: el GT R.

Miguel Sánchez

nissan-sunny-gti-r-0.jpg

Posiblemente la década de los ochenta sea la última en lo que se refiere a modelos tan vibrantes como poco sensatos. Un período en el que la industria automovilística se volcó con las berlinas deportivas, los coches de rallye más radicales o los compactos con nervio. En lo que se refiere a estos últimos existen unas siglas que sintetizan el concepto a la perfección: GTI. Pensados como unos lobos con piel de cordero, los GTI pusieron la deportividad al alcance de las masas, sacando una garra inesperada de modelos nacidos con vocación de utilitario para el día a día.

Comandados por el Golf GTI, estos modelos tuvieron réplica en casi todas las principales marcas del momento. De hecho, aún a día de hoy siguen fluyendo ríos de tinta para dirimir las ventajas y bondades de unos sobre otros. Así las cosas, desde el Opel Kadett GSI hasta el 205 GTI todos estos modelos configuran uno de los segmentos de clásicos recientes más interesantes y valorados. Rondando la horquilla de los 110 a 130CV, estos utilitarios de nervio fácil van ganando presencia dentro de los aficionados, más aún cuando empiezan a pasar de las tres décadas.

Sin embargo, más allá de los modelos comunes hay otros pocos conocidos pero bastante interesantes. Por ello, después de rendir honores la semana pasada al R5 GT Turbo, hoy queremos rescatar a uno de los GTI menos conocidos: el Nissan Sunny GTI. Ensombrecido por su amplia competencia y el peso de la versión potenciada GTI R, este nipón con vocación de seducir al público europeo llega ahora al mundo de los clásicos gracias a sus tres décadas recién cumplidas. Una opción interesante para cualquier devoto de una buena relación peso/potencia.

nissan-sunny-gti-r-1.jpg

NISSAN SUNNY GTI. EQUIPADO CON EL MOTOR SR20DE

Aún pensado en Japón, el Nissan Sunny se hizo con la vocación de conquistar al mercado occidental. De hecho, tanto su planteamiento como apariencia le hacen ser de un estilo muy europeo, buscando confrontar en los mercados al Volkswagen Golf. Sin embargo, lo cierto es que los coches japoneses siempre han tenido una suerte incierta en Europa. Si bien por un lado cuentan con una fiel legión de seguidores… Por otro tienen complicado el desplazar a las marcas continentales en su propio campo de juego. No obstante, el Nissan Sunny sumó razones para ello a base de de una buena combinación de motor y comportamiento dinámico.

Respecto a la motorización, el Nissan Sunny GTI ya montaba el motor SR20DE. Una denominación mítica para los seguidores de la marca, especialmente si tenemos en cuenta la variedad de derivados deportivos ensamblados alrededor del mismo. Con cuatro cilindros, 143CV y un gusto por ir alegremente revolucionado su motor atmosférico fue el corazón perfecto para este GTI con tan sólo unos 1100 kilos. Peso ajustado bien manejado por un chasis que se acompasa bien a carreteras reviradas. Precisamente aquellas donde este deportivo para todos los públicos da más juego.

nissan-sunny-gti-r-6.jpg

Eso sí, según las pruebas nunca con un carácter impredecible o peligroso. En suma, al Nissan Sunny GTI se le puede definir como un deportivo ágil y dinámico, pero fácil de conducir y bastante práctico. Así las cosas, lo más normal es que este nipón hubiera experimentado un enorme éxito de ventas. Algo que tuvo bastante lejos ya que, al fin y al cabo, quizás fallaron ciertos resortes publicitarios para abrir camino al modelo frente a las muy asentadas marcas europeas y sus interesantes GTI. De todos modos, lo cierto es que a nuestro protagonista también le vino la competencia desde su propia bancada.

nissan-sunny-gti-r-4.jpg

NISSAN SUNNY GTI R. DIRECTO DESDE EL GRUPO A

Buscar información sobre determinados coches es un buen indicador de lo que fue su éxito entre los aficionados. Por ejemplo, mientras es complicado encontrar datos certeros sobre el Nissan Sunny GTI… Resulta bastante más accesible hacerlo sobre su hermano mayor: el GT R. Ideado como un coche de competición listo para usar en el día a día, el Sunny GTI R viene de la necesidad de construir al menos 5000 unidades para la homologación dentro del Grupo A de Rallyes. Categoría que estuvo en vigor dentro del Campeonato Mundial de Rallyes desde 1987 hasta 1996, gracias a la cual pudimos disfrutar de los Lancia Delta HF 4WD o Toyota Celica ST162.

Gracias a su turbo Garrett T28 su potencia subía hasta los 225CV en la versión para el mercado europeo, alcanzando los 230 kms/h y 100 kms/h en poco más de cinco segundos. Prestaciones muy similares a las de un Porsche 911 de la misma época. Además, su peso se fijaba en 1240 kilos. Unos 120 más que los del GTI, pero realmente pocos si tenemos en cuenta que el GTI R contaba con tracción total sistema ATTESA. Características que hacen de él un devorador de pistas de rallye, desgraciadamente poco afortunado en la competición debido a una mezcla de mala fortuna y fallos de refrigeración.

Hoy en día, encontrar uno de estos coches de competición para calle en estado más o menos original resulta toda una proeza. Motivo por el cual su valor está al alza, especialmente dentro de los aficionados al drifting o los rallyes. No obstante, más allá de esta versión radicalizada el Nissan Sunny GTI cumple tres décadas como una opción más que interesante para los aficionados a los clásicos. Principalmente por ser un GTI más escaso que los más famosos de la categoría, ofreciendo, aparte de una conducción ágil y divertida, un toque de diferenciación a sus propietarios.
 

Soberano

Clan Leader
Conozco una persona que tuvo uno de esos y era un coche indestructible. Un tipo además con posibles, que tenía otros coches bastante mejores y el que más usaba era este. Según él, por ser el coche con el que a la larga más disfrutaba. Hacía toda clase de perrerías y nunca se rompía.
 

yanthuan

Forista
qué alegría de coche...y qué sonido. Pasé de un ronda diesel a este pequeño misil

3.png
 
Última edición:

yanthuan

Forista
NISSAN SUNNY GTI Y GTI-R. TRES DÉCADAS PARA ESTOS DEPORTIVOS NIPONES

Mucho se ha hablado sobre los GTI de los ochenta y noventa. Sin embargo, algunos de ellos no son los suficientemente conocidos. Es el caso del Nissan Sunny GTI, un deportivo dinámico que este año entra el mundo de los clásicos aún bajo la sobra de su hermano mayor: el GT R.

Miguel Sánchez

Ver el archivos adjunto 99116

Posiblemente la década de los ochenta sea la última en lo que se refiere a modelos tan vibrantes como poco sensatos. Un período en el que la industria automovilística se volcó con las berlinas deportivas, los coches de rallye más radicales o los compactos con nervio. En lo que se refiere a estos últimos existen unas siglas que sintetizan el concepto a la perfección: GTI. Pensados como unos lobos con piel de cordero, los GTI pusieron la deportividad al alcance de las masas, sacando una garra inesperada de modelos nacidos con vocación de utilitario para el día a día.

Comandados por el Golf GTI, estos modelos tuvieron réplica en casi todas las principales marcas del momento. De hecho, aún a día de hoy siguen fluyendo ríos de tinta para dirimir las ventajas y bondades de unos sobre otros. Así las cosas, desde el Opel Kadett GSI hasta el 205 GTI todos estos modelos configuran uno de los segmentos de clásicos recientes más interesantes y valorados. Rondando la horquilla de los 110 a 130CV, estos utilitarios de nervio fácil van ganando presencia dentro de los aficionados, más aún cuando empiezan a pasar de las tres décadas.

Sin embargo, más allá de los modelos comunes hay otros pocos conocidos pero bastante interesantes. Por ello, después de rendir honores la semana pasada al R5 GT Turbo, hoy queremos rescatar a uno de los GTI menos conocidos: el Nissan Sunny GTI. Ensombrecido por su amplia competencia y el peso de la versión potenciada GTI R, este nipón con vocación de seducir al público europeo llega ahora al mundo de los clásicos gracias a sus tres décadas recién cumplidas. Una opción interesante para cualquier devoto de una buena relación peso/potencia.

Ver el archivos adjunto 99117

NISSAN SUNNY GTI. EQUIPADO CON EL MOTOR SR20DE

Aún pensado en Japón, el Nissan Sunny se hizo con la vocación de conquistar al mercado occidental. De hecho, tanto su planteamiento como apariencia le hacen ser de un estilo muy europeo, buscando confrontar en los mercados al Volkswagen Golf. Sin embargo, lo cierto es que los coches japoneses siempre han tenido una suerte incierta en Europa. Si bien por un lado cuentan con una fiel legión de seguidores… Por otro tienen complicado el desplazar a las marcas continentales en su propio campo de juego. No obstante, el Nissan Sunny sumó razones para ello a base de de una buena combinación de motor y comportamiento dinámico.

Respecto a la motorización, el Nissan Sunny GTI ya montaba el motor SR20DE. Una denominación mítica para los seguidores de la marca, especialmente si tenemos en cuenta la variedad de derivados deportivos ensamblados alrededor del mismo. Con cuatro cilindros, 143CV y un gusto por ir alegremente revolucionado su motor atmosférico fue el corazón perfecto para este GTI con tan sólo unos 1100 kilos. Peso ajustado bien manejado por un chasis que se acompasa bien a carreteras reviradas. Precisamente aquellas donde este deportivo para todos los públicos da más juego.

Ver el archivos adjunto 99118

Eso sí, según las pruebas nunca con un carácter impredecible o peligroso. En suma, al Nissan Sunny GTI se le puede definir como un deportivo ágil y dinámico, pero fácil de conducir y bastante práctico. Así las cosas, lo más normal es que este nipón hubiera experimentado un enorme éxito de ventas. Algo que tuvo bastante lejos ya que, al fin y al cabo, quizás fallaron ciertos resortes publicitarios para abrir camino al modelo frente a las muy asentadas marcas europeas y sus interesantes GTI. De todos modos, lo cierto es que a nuestro protagonista también le vino la competencia desde su propia bancada.

Ver el archivos adjunto 99119

NISSAN SUNNY GTI R. DIRECTO DESDE EL GRUPO A

Buscar información sobre determinados coches es un buen indicador de lo que fue su éxito entre los aficionados. Por ejemplo, mientras es complicado encontrar datos certeros sobre el Nissan Sunny GTI… Resulta bastante más accesible hacerlo sobre su hermano mayor: el GT R. Ideado como un coche de competición listo para usar en el día a día, el Sunny GTI R viene de la necesidad de construir al menos 5000 unidades para la homologación dentro del Grupo A de Rallyes. Categoría que estuvo en vigor dentro del Campeonato Mundial de Rallyes desde 1987 hasta 1996, gracias a la cual pudimos disfrutar de los Lancia Delta HF 4WD o Toyota Celica ST162.

Gracias a su turbo Garrett T28 su potencia subía hasta los 225CV en la versión para el mercado europeo, alcanzando los 230 kms/h y 100 kms/h en poco más de cinco segundos. Prestaciones muy similares a las de un Porsche 911 de la misma época. Además, su peso se fijaba en 1240 kilos. Unos 120 más que los del GTI, pero realmente pocos si tenemos en cuenta que el GTI R contaba con tracción total sistema ATTESA. Características que hacen de él un devorador de pistas de rallye, desgraciadamente poco afortunado en la competición debido a una mezcla de mala fortuna y fallos de refrigeración.

Hoy en día, encontrar uno de estos coches de competición para calle en estado más o menos original resulta toda una proeza. Motivo por el cual su valor está al alza, especialmente dentro de los aficionados al drifting o los rallyes. No obstante, más allá de esta versión radicalizada el Nissan Sunny GTI cumple tres décadas como una opción más que interesante para los aficionados a los clásicos. Principalmente por ser un GTI más escaso que los más famosos de la categoría, ofreciendo, aparte de una conducción ágil y divertida, un toque de diferenciación a sus propietarios.
era la deltona japonesa de los 90´s
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club

JEG

Clan Leader
Sinceramente os digo que nunca me gustó en absoluto, nunca me lo hubiera comprado, pero me consta que era en gran coche y con un buen motor.
 

fernandobiker12

Forista Senior
Pues como propietario de un sunny (no GTI) he de decir que es un coche super agradecido y en comparacion a sus rivales de la epoca estaba muy bien a nivel de extras, acabados, desarollo de vehiculo y de motores. No he llegado a tener la oportunidad de probar un GTI-R, pero he podido probar un GTI y da gusto, es un coche muy redondo.
 

Garvan90

Clan Leader
Un sunny gti me paso por el carril de la izquierda en modo kamicaze en la carretera de Andalucía bajando a Badajoz un sábado a las 7-8 de la mañana, hdlgp iria a 180 y yo a otros tantos….fue tan tan rápido el cruce que me costó identificar qué coche era, llame a la gc y nunca supe….que pedazo de hdp
 

Curro

Clan Leader
Un coche duro, fiable y efectivo. Recogí un 150 caballos para vender una Kia Carnival, me lo tenía que haber quedado. Creo que le dimos 3k €, era color vino que lo afeaba bastante pero la dueña estaba tan buena que se me caía la baba, era la auténtica milf antes de que existieran las milf. Educada, maciza, elegante... hacia años que no me acordaba de ella. A lo mejor era un Almera y no un Sunny, puede que sí fuera un Almera color vino pero ella era rubia seguro.
 

Tranquilamente

En Practicas
Un coche duro, fiable y efectivo. Recogí un 150 caballos para vender una Kia Carnival, me lo tenía que haber quedado. Creo que le dimos 3k €, era color vino que lo afeaba bastante pero la dueña estaba tan buena que se me caía la baba, era la auténtica milf antes de que existieran las milf. Educada, maciza, elegante... hacia años que no me acordaba de ella. A lo mejor era un Almera y no un Sunny, puede que sí fuera un Almera color vino pero ella era rubia seguro.
A lo mejor era un Almeja
 

fernandobiker12

Forista Senior
Un sunny gti me paso por el carril de la izquierda en modo kamicaze en la carretera de Andalucía bajando a Badajoz un sábado a las 7-8 de la mañana, hdlgp iria a 180 y yo a otros tantos….fue tan tan rápido el cruce que me costó identificar qué coche era, llame a la gc y nunca supe….que pedazo de hdp

Se suelen confundir con un golf bastante facilmente:descojon:
 

fernandobiker12

Forista Senior


Dejo por aqui tambien una prueba de Best Motoring del sunny n14 y el 100NX, que son lo mismo vs a otras opciones de la epoca.

Indicar que son versiones JDM, por lo que el Golf y el 205 si no me equivoco van capados.
 
Arriba