https://www.whichcar.com.au/features/30-years-of-bmw-m3-e36-m3r Un total de 15 unidades preparadas para homologación en Queensland para carreras de resistencia.
No conocía este coche, muy interesantes la preparación de motor (sobre todo por la electrónica) y los refuerzos del chasis. Intuyo que no llevará ningún tipo de aislante. Aún así por esos precios se hacen E36 mejores a día de hoy está claro.
Qué bonito era el M3 E-36!!! En Triana había uno gris en aquellos años y salía por Chapina para no trincar el semáforo el puente del Cachorro en rojo, volando cada día.
Buen bicho. Seria interesante saber si las pinzas de 4 pistones eran aftermarket o de la propia bmw....que ya les valdría si las tenian no haberlas montadas en el 3.2... Saludos
BMW no fabrica pinzas, "aftermarket" es siempre. En los M3 no las montaban porque no les salía del níspero sin más. Cuando se cumple el pliego de condiciones se opta por lo más barato, eso es lo óptimo. El tema es que este pliego de condiciones no eran las de un deportivo, por muchos 300cv que tuviese, de ahí la confusión de la gente. Lo mismo que venía insuficiente de suspensión para esos menesteres. Era un motor muy racing en un bastidor un poco penco en cuanto a ciertos componentes.
Eso mismo he pensado yo. Recuerdo perfectamente cuando salió el E36 porque fue flechazo a primera vista y fue si mal no recuerdo finales de 1990 principios de 1991, y fue solo la berlina. El coupe vino después.
Como te han dicho BMW no fabrica pinzas. En la época del M3 E36 ya usaba BMW las Brembo de 4 pistones en algunos E38 como el 730i.
Sé de sobras que BMW no fabrica pinzas...me referia a si salian ya de fabrica con pinzas de 4 pistones o las montaban a posterior, con adaptadores. Saludos
La carrocería de M3 más olvidada, y quizás una de las más bonitas. Jamás olvidare la prueba en la revista automovil.
Y posiblemente la mas equilibrada junto al e46. Cuantos se tienen que estar comiendo sus palabras sobre ellos viendo lo que se estan revalorizando...
Hace unos años tuve "más que palabras" en carretera con un m3 e36 berlina... yo llevaba el Nissan y "mamasita" como iba ese artefacto de fino. Llegando al corte en cuarta ya levanté el pie, porque ya no había nada que hacer.
Yo el primer M3 e36 que probé fue allá por el 2000. Era un 321 y según salí a la autovia le di a tope hasta que se acojonó él compraventa. Parecía que iba montado en un avión. Todos los demás coches eran como de juguete a su lado. La sensación de manejabilidad me gusta más que la del e46.