300.000 km en un 320 td. Ladrillo

Javier_bmw

En Practicas
Hola a todos.
Ya se que no escribo mucho por aqui, pero al llegar a los 300000 kilometros, creo que es hora de escribir este post.
El coche es un compact 320 td de Septiembre del 2003, comprado nuevo por renting, con steptronic, asientos deportivos y techo como opciones reseñables. Llantas y neumaticos de origen (225/60/15). Ahora mismo tiene 297.000 km.
Todas las revisiones en BMW, en Cuzco Motor y alguna en Herranz.

El coche tiene un uso de 95% carretera, pues lo uso para desplazarme al trabajo. Por suerte o por desgracia, todos los dias me hago 240 km (sin atascos, eso si), a igualdad entre autovia y carretera nacional en buen estado y con muy poco trafico. En autovia el crucero suele ser de 140, casi siempre en automatico (en S), y al llegar a carretera casi siempre en secuencial, con apuradas de frenada y aceleraciones hasta 4500 rpm a la salida de las rotondas para disfrutar un poco y limpiar valvulas :weedman: (admision, escape y egr) y el tubo de escape.

En los cuatro años del renting, las incidencias han sido las siguientes:

Durante los primeros 15000 km: Multiples reclamaciones por las vibraciones al ralenti. Consultas a fabrica y demás. Al final, nada de nada. Conclusion: Vibra mas por que es steptronic y te aguantas :no: (En el momento de la compra, solo pude probar un 320d steptronic, no el compact, y desde luego vibraba menos).
Me convenzen (que no me convezco) cuando pruebo otros dos compact con steptronic y compruebo que vibran como un tractor, igual que el mio. A joderse tocan, pero sigo pensando que el nivel de vibraciones (ojo, solo al
ralenti) es indigno de un BMW.

Incidencias:

80000 km. Cambian un modulo de la electronica del motor por que de vez en cuando al arrancar era como si se quedara en tres cilindros durante unos segundos. Garantía.

140000. Cambian los soportes del motor. Algo se mitigaron las vibraciones. Todavia con cargo al renting (no en garantia).

Ventanilla delantera izquierda. Hace 3 años algun H.D.P me ralló el cristal, me lo cambiaron (en un centro de cristaleria rapida), y desde entonces el cristal tiene un ligero crujido al estar subido del todo y bachear.
A fuerza de protestar en cada revision, y de dejarlo un día para cambiar un junquillo, casi se ha solucionado del todo.

200000 se rompio el mass-dumper (creo que se escribe así) por la goma. Lo cambiaron (pagando, claro) y listo.
Es la unica vez (junto con la ventanilla derecha) que se quedó el coche en taller fuera de las revisiones.

290000 Cambio de silent-blocks en el eje delantero y de nuevo los soportes del motor. Pagando, claro

Y esas han sido todas las incidencias que he tenido con el coche. El resto, mantenimiento normal. (aceite, filtros, pastillas ...). No he cambiado ni batería ni tubo de escape, ni ninguna bombilla. Embrague no llevo, y la caja esta perfecta.
Si no recuerdo mal, he cambiado dos veces los discos delanteros (una los traseros) y el doble de pastillas.
Suelo rellenar un litro de aceite entre las revisiones (me estan saltando aproximadamente a los 35000km), lo que me parece un consumo magnifico tratandose de un motor turbo.

Combustible. Mi consumo medio se situa en la horquilla de 6.5 / 8.0 litros. (minimo y maximo). Normalmente son 7.2 litros

Neumaticos : Los primeros (Good Year NCT5) me duraron unos 30000 km. A partir de ahí, puse Continental Sport Contact, con una duración en el tren trasero de unos 12000km, y el doble en el delantero. Una gozada de goma por agarre, pero desgaste demasiado rapido. Despues de acabar el renting pasamos a Michelin Primacy Hp, con una duración de alrededor de 40000 en el trasero y casi el doble en el delantero. Con la Michelín se nota un poco menos de agarre en las rotondas, y algo menos de precision en las curvas, pero por lo demas, ok. En resumidas cuentas, si haces muchos km y no eres un obseso de la conduccion deportiva, michelín es lo recomendable. Ahora bien, si no haces mas de 20000 al año, se te cristalizarán antes de cambiar las ruedas por dibujo.

Ultima revision. 290000 km
Ante la lectura en el foro del tema de las palomillas de la admision, insisto en que me levanten la admision y comprueben como están. Oficialmente no me reconocen que haya un problema, pero en privado, quien me recepciona
el coche (nos conocemos ya de unas cuantas revisiones), me comenta que sí que lo hay, al igual que el problema con los turbos. En fin, levantan la admision, comprueban las palomillas y me dicen que puedo estar tranquilo, que las mias son las buenas ¿?, que no van a cascar, pero que estaban muy sucias y que las han limpiado. Respecto a la valvula EGR (o AGR, que no me aclaro), me comentan que tambien estaba muy sucia (despues de 300000km, lo raro es que, simplemente, funcione), pero que si el cliente no lo pide, no la limpian. ¡¡¡ Toma ya !!! Ahora resulta que, aunque respete escrupulosamente
el libro de mantenimiento/revisiones del coche, hay cosas que hay que limpiar/revisar, que yo debo saber y pedir expresamente por que no vienen en el libro. Estupendo.
Tambien me comentaron que para que la valvula se "autolimpie", hay que darle zapatilla al coche de vez en cuando. A lo que pensé, "Jo, pues si la mía esta sucia, no se como estarán las de los que no suben jamás por encima de 3500 rpm". Así que ya sabeis.

En fin, despues de recoger el coche, y charlando tranquilamente, me comentan que una de las posibles causas de la rotura del eje de las palomillas es que la EGR y la admision se ensucian, se quedan con menos caudal y al trabajar la admisión con exceso de presión empiezan los problemas. Me lo tendré que creer, aunque no deja de tener su parte de logica.

Despues de mi experiencia, llego a un par de conclusiones:
Los mejores km son los realizados en carretera (ya lo sabiamos). No es malo (todo lo contrario) subir hasta el corte un par de veces al dia (limpias valvulas y hollín del escape), siempre y cuando el motor esté a temperatura y el nivel de aceite a tope.
La rotura de las palomillas y del turbo, independientemente de que haya un fallo en el diseño, creo que se debe a la conjuncion de la mala suerte con lo anteriormente citado. La cuestión, es que no deberia haber "mala suerte" con este porcentaje en nuestros coches, ¿verdad?. Aunque creo que los coches con mucha carretera y cambios de regimen tienen menos posibilidades de cascar (ojo, es una opinion muy personal, y como todas, perfectamente rebatible). Por supuesto, eso no quiere decir que mi compact esté exento de la "loteria".
Como colofón, y respecto al cuidado del motor, hay un par de cosas que considero fundamentales:
Jamas dar acelerones ni pasar de 2500 en frio.
Siempre que el motor esté muy caliente, dejarlo mas o menos un minuto al ralenti para refrigerarlo un poco, sobre todo si es una parada despues de circular por carretera/autopista alegre (p.ej, al repostar).

Incidencias actuales: Le empiezo a notar falta de fuerza desde hace unos 15000 km. Ya no acelera/recupera como antes, aunque puede ser sensacion mía, ya que me confirmaron que el turbo y caudalimetro estaban OK, y coincidió con el cambio de mi otro coche (mi querido serie 5 E34, sniff) por otro "un poco" mas potente.
Lo que sí he notado en el verano de este año con mas intensidad es que con alta temperatura el coche tira bastante menos. A veces es como si el intercooler no diera mas de si, y siempre pasaba a mediodia y con
unos 40º fuera. Supongo que el radiador del intercooler puede que este algo sucio. Solución: limpiarlo mejor.

Si habeis llegado hasta aquí, enhorabuena, y si además sirve para algo o a alguien, mejor.

Saludos.

P.D. No es mi intención, ni mucho menos, decir o insinuar que quien haya tenido la desgracia de sufrir rotura de turbo, caudalimetro, palomillas, etc sea por su forma de conducir o recorrido habitual.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
:xray:...Excelente post. Espero que la gente tome nota sobre tus recomendaciones como respetar el 1 ' de ralentí al detenerse y antes de parar el motor tras darle caña al calamar. (Cosa que hago escrupulosamente con mi Serie 1).
 

yon_su

En Practicas
muy interesante, lo de dejarlo enfriar un poco antes de apagar no lo sabia uuups, tomo nota, todo lo demas ya me es familiar jeje
espero leer otro post cuando llegues a los 400 000
 
G

G60kos

Guest
hola, muy buen post. gracias por las explicaciones, mi coche es un compact 320td del 2002 y rompio el turbo a los 60.000 km y me lo cambiaron en garantia, antes de q rompiera esperaba a q calentara y cuando paraba esperaba 1 minuto o mas dependiendo de la caña, rompio pq las primeras unidades rompian casi todas y tiraban mucho en bajas con lo q el turbo sufria mucho, cuando cambiaron el turbo el modificaron la programacion de la centralita bajandole caballos en bajas y le pusieron otro modelo de turbo, los cabios de aceite son cada 20.500km y le relleno 1litro aceite de cada vez, el consumo 7,5 y las ruedas cada 20.000km las cuatro(las intercambio) 164.000km y ni un problema, solo va al taller en las revisiones y espero me dure otro tanto sin problemas
un saludo
 

David-AC

Clan Leader
Enhorabuena aunque yo quitaría las mariposas del colector, sería una pena que empañasen el buen resultado que te está dando el coche. Por lo demás, nada nuevo, confirma que estos coches están hechos para tragar kms. y que los problemas aparecen sobre todo en un uso ciudadano.
 

Buzo

En Practicas
Enhorabuena y a por otros 300.000.
Yo sin embargo hubiera quitado las mariposas (sobretodo una vez que has levantado la admisión para ver como están)

Salu2
 
VAYA TELA ! como te lo has currado.. y nosotros en leerlo entero
yo tambien ago eso nunca le piso en frio y siempre haya corrido o no antes de apagarlo dejo enfriar el turbo.. pero cuando a llevado zapatilla aun lo dejo mas rato..Ahora cada ciertso Km le hecho un poquito de aceite de moto castrol de competicion al deposito dela gasolina dicen que va bien.. no creo que sea malo acerlo
que mas decir qe mi coche es automatico y estoy cagado de que se me joda la caja de cambio..yo si me carge el motor por las palomillas pero en este motor no le va a pasar (ya no tiene) actualmente tiene 68.000km el motor 202.000 el coche espero que me llege a los 300.000 como ati Un saludo y gracias por la esplicacion
 

Xavi_328ci

Forista Senior
Los silentblocks delanteros te duraron 290000 km!! eso es de guiness!!! buen post!!! A ver si llego yo tambien a los 300.000km !!! jajaa!!
 

Sefirot

Forista
muy buen post, no discuto el tema de mi forma de conducir, pues estoy seguro que es diferente a la tuya pero por lo que he leido lso turbos de los automaticos es mas dificil petarlos y al = ocurre con las palomillas.

En fin enhorabuena por tus 300.000 y aqui un forista que intentara seguir tus pasos y si es posible, llegar mas lejos biggrin
 

Poti T

Forista Legendario
Barbinski;7739699 dijo:
:xray:...Excelente post. Espero que la gente tome nota sobre tus recomendaciones como respetar el 1 ' de ralentí al detenerse y antes de parar el motor tras darle caña al calamar. (Cosa que hago escrupulosamente con mi Serie 1).

Buen post si señor,
pero comentar que con el 30d (nacional, comprado nuevo, kms reales) hago exactamente lo mismo que tu, y creo que muchos de por aqui, no pisar en frio, antes de parar un par de minutos al ralenti, siempre nivel de aceite ok, etc y de los 125.000 kms que tiene, casi todos de autopista, con 70.000 kms turbo KO :ar:
 

Chicharro

Forista Senior
Enhorabuena eres el primer 2.0d de BMW que con 300000km no ha petado turbo!!!!!!!!!!!!
Y la verdad que con ese km ya ha cumplido con creces......casi casi igual que el 98% de sus hermanos :mus-:mus-

Me alegro que muy de vez en cuando alguien le de buen resultado el cuatro cilindros diesel!!!:supz:
 

328ci

Forista
Este tipo de posts son los que engrandecen a este foro.
En hora buena por tu explicación y sinceridad. Da gusto ver que el balance es más que positivo, no todo son malas noticias, al fin! Asi que con un mínimo cuidado, podemos tener coche para rato...pues a mi eso me da mucha alegría, que quereis que os diga...!!!;-)
 

GolfoGTI

Forista Senior
Enhorabuena por el resultado, (incluso los hay con más Km !! )



yon_su;7739768 dijo:
muy interesante, lo de dejarlo enfriar un poco antes de apagar no lo sabia uuups, tomo nota, todo lo demas ya me es familiar jeje
espero leer otro post cuando llegues a los 400 000

Eso es para el turbo, en tu caso no es necesario.
 
J

Jim Clark

Guest
Me parece un post muy interesante, sin duda puede ser de ayuda para gente leer las experiencias de otros con más kilometros.
Enhorabuena por el resultado de tu coche y que te dure todavía muchos km más!!!
 

TXURDI

Clan Leader
yo iba a abrir un post con los recien cumplidos 100 000kms del 320td,pero ya aprovechamos este.
incidencias:
-nada mas extrenarlo al parar sonaba un "clonck" por la mitad del coche (una brida de sujecion mal apretada)
-con unos 25000kms el problema de la esterilla del airbag del asiento de pasajero
-centralita diesel-power desde los 25000kms mas o menos y hasta hoy.

-desde la primera revision de los 30000 (en la bmw) y 400 euros ya no ha pisado el conce
-desde esa fecha cambio de aceite cada 10 000kms y filtros cada 20 000( lo hago yo mismo),asi que por 100 euros o poco mas haces todo.
- los juegos de neumaticos gastados:
los continental de serie
delanteros continental de serie 67000
delanteros michelin pilot sport 33000 y estan a mitad
traseros continental de serie 40000
traseros good year f1 27000
traseros michelin pilot sport van 33000 que hay que cambiar ya.
y eso es todo desde abril de 2004

y a ver si sale tan bueno como el tuyo hasta los 300000
 
Arriba