Buenas familia, me ha surgido la oportunidad de sobrealimentar al chikitin, pero asi a bote pronto, el principal problema que veo es el lubricar la turbina, alguein sabe como podria solventarlo? si consiguo solucionar el problema de la lubricacion, me liare con ello. un saludo!
Compañero, Esos inventos, aunque tengas el material (turbo, admisión, colector de escape, downpipe, etc...) hacerlo funcionar te va a salir más caro que coger un M50/M52 y montártelo... Y si aún así, decideses cacharrear algún día, tendrías una mejor base mucho más potenciable. Un saludo
yo la intencion inicial, como ya dije hace un tiempo es lade swapear xD pero bueno al surgirme esta posibilidad, estaba sopesandola haber.. ^^
Piensa que de tu motor, con un turbo, sin modificar compresión y liarte a hacer más inventos (y que aguante), lo normal es que puedas sacar entorno a un 20-30% más de potencia de lo que tienes. Te vas a liar la manta a la cabeza para sacar 30cv (como mucho) cuando cualquier M50 o M52 de serie ya va bastante mejor? No sé compañero, a mi también me gustan los "brico-inventos" mecánicos, pero piensa que en este caso quizás no tiene mucha lógica. La repro de centralita que vas a tener que hacer para aprovechar eso, te va a costar practicamente lo mismo que un M50 trotado... Un saludo
lo mismo te iba adecir yo, sin modificar nada del motor, cuanto puedes sacar? 40 cv?? yo creo que te sale mejor ponerle un 328, aunque sin duda es interesante
se que no voy a sacar demasiado sin retocar el motor internamente en caso de hacerlo, el swap voy a hacerlo igual, lo unico que me pica la curiosidad haber hasta donde llega el pequeño M43, de ahi que quiera ver si soluciono el problema d la lubricacion del turbo compresor, si esto me sale bien, ya sabre por donde moverme a la hora de meterme en futuras sobrealimentaciones una vez el swap este hecho, digamos que esta seria la de prueba, nose si me explico xDD un saludo!
amos a aver k no consiste todo en una potencia brutal es la exclusividad de tener uno de los pocos por no decir del unico e36 316t de turbo xd
la lubricacion del turo es uno de los muchos problemas que te vas a encontrar, te lo digo por que me estoy haciendo un m50b25 turbo en un e30, y lo del tema de lubricar el turbo es uno de muchos problemas. lo que mas miedo me da es la electronica ya que no controlo apenas el tema, peor eso lo dejare en manos de profesionales. de todas formas animo con el proyecto que es una gozada hacerse algo tan esclusivo, aun asi te aconsejaria primero un swap y luego si necesitas mas un turbo
yo seguramente hare un agujero en el carte y le hare rosca, asi puede snroscar un racor junto con su latiguillo hasta el turbo
no se como funcionará, pero la lubricacion del turbo es un tema serio, no creo que sirva el simple aceite motor....
Creo recordar que por lo menos en mi is el deposito del filtro del aceite tenia ( en lados opuestos) 2 agujeros roscados, uno de ellos se usa para el chivato de la presion, igual el otro se puede usar de alguna manera, lo malo es que esta apuntando hacia el ventilador
Te animo a que te pongas con ello¡¡ pero piensa lo que te va a costar y lo que te va a suponer retrasar lo del swap¡ yo soy muy impulsivo a la hora de hacer cosas y me compre piezas antes de tener el coche que ahora no me valen... Si estas decidido ,adelante jaajajajja pero piensatelo bien jajajajaj
yo pregunto, realmente merece la pena meterse en tal obra para los pocas prestaciones que vas a conseguir y las muchos problemas que vas a tener?? En otras marcas igual no, pero en el E36 existe una gran variedad de motores que se adaptan al uso de cada uno y por suerte a un precio no demasiado caro. Mi opinion es que te deshagas de tu coche a tu precio "logico" y busques un 6 cilindros... a no ser que quieras "aprender" a turbar un coche aunque te cueste dinero y disgustos (probablemente nunca valla a funcionar correctamente tu 316i)
No es que sea negativo, es que soy realista. No conozco ni los medios, ni los conocimientos, ni el dinero disponible. Pero son 3 factores a la hora de querer colocar un turbo. No es tan facil como roscarle las 4 tuercas a un colector turbo y hacer la "down pipe" a "medida", son muchas cosas que van desde los problemas de compresion hasta los problemas de mezcla. Es muy complejo, no yo me atreveria a meterme sin tener los 3 factores que comento anteriormente y teniendole aprecio al coche, porque seguramente el coche nunca vuelva a rodar correctamente sin tener problemas casi a diario. Dar animos para que siga adelante es muy facil, pero lo que realmente es facil para el dueño del coche es venderlo y comprar cualquier otro E36 ya que lleva el motor más pequeño de toda la gama y con razon piensa en potenciarlo. (Si alguien que a turbado quiere debatir mi opinion, gustosamente leere sus puntos de vista ya que yo nunca he turbado ningun motor pero si he leido algo respecto...)
bueno yo soy de los impulsivos tambien, asi que te animo con el proyecto... pero quisiera saber eso de que te surgio la oportunidad de turbar al beme... tiens ya un kit¿? o es que tienes algo para adaptar... Una cosa si que te aconsejaria y es que te leas todos los post de foreros que montaron turbos.. creo recordar uno joaquin-usa creo que turbo un 328.. hay algun que otro por ahi... PD: Si decides seguir con el proyecto por dios acuerdate de la camara y fotos, fotos, fotos fotossss :supz:
Ten por seguro que ese bloque no te aguantara, ademas no esperes mucho rendimiento de un turbo en el 16 porque no vas a poderlo hacer soplar mas alla de 0,2b. si no doblas antes alguna valvula o fisuras el propio bloque. Para liarse con un turbo primero hay que saber que motor preparar, hacer un presupuesto y reforzar sobretodo toda la mecanica. Un saludo, Ppiyo
Con toda fiabilidad y con la compresión de seríe unos 0,4 bares de máxima. No sería la primera vez que veo 0,8 de máxima con la compresión de seríe (9:1) , sacando al rededor de 100cv en banco. Eso sí, no es muy fiable Ahora ese mismo motor está con una compresión de 8:1 y ningún problema... Un Saludo!
piensa que si tomas el aceite del carter con un raco necesitaras una bomba que le meta presio, sino deberias coger aceite ya con presion e investigar si con esa presion que da la bomba de serie seria suficiente.
Desde luego no merece la pena, yo con el compact di todas las vueltas posibles para potenciarlo y al final la derecha fue coger un 325i que partes de una base buena y que con 4 cosas tienes un coche majillo :supz: y como te dicen habiendo m50/52 para aburrir.. de swap hay mucha informacion y muchos coches que lo han echo y sin pegas, pero todo lo que sea turbos y compresores sobre una base asi... y menos en España que hay que homologar dentro de poco hasta la pegatina de bebe a bordo.... :butthead:
con un m50 puede ganar mas cv que con turbo pero con el turbo la rapidez es algo abrumadora levantaria muchisimo mas rapido
loque pasa esque tengo varias cositas para adaptar, un amigo que puede adaptarmelas, y muchas ganas de ver loque puede hacer el M43 antes de darle puerta xDD. Evidentemente se que no voy a sacarle mucho rendimiento, la itv me preocupa poco yaque la finalidad del coche que porcierto no vendere jamas, porque pretendo que muera conmigo ( kiero verlo morir igual que lo vi nacer ) es ser coche de tandas y drift, vamos, de casa al corkuito y del cirkuito a casa, el swap lo hare igual eso lo tengo muy muy claro y ya desde hace tiempo. para quien nos gusta la mecanica y liarnos de esta manera a hacer experimentos, sabeis que los problemas que nos puedan surgir, que son muchos merecen la pena al ver que el enjendro cobra vida, aun nose si hare este proyecto de turbar el 16 o no, pero tengo muchas ganas de provarlo. haber si puedo solventar esete problemiya el primero y luego ya palante como los de alicante! un saludo!
para la lubricacion del turbo, en el bloque sabiendo donde hay un conducto de lubricacion con presion por el lado del escape, se taladra, se le pasa un macho y se rosca un racor para el retorno, se hace un agujero en la parte baja del bloque en la pared para que caiga al carter por gravedad y lo de la compresion, con las electronicas modernas, es posible hacerlo con 9:1 y 10:1 sin problema, de hecho tendras mas spool que con compresiones bajas, las compresiones bajas eran necesarias cuando los avances de encedido eran mecanicos, hoy en dia con centralita y sensor de picado, la centralita retrasa en caso de detectar picado, cosa que antes no pasaba y agujereabas los pistones, si la centralita de serie no puede retrasar todo lo necesario