318/20D vs. 320I?

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.965
Reacciones
97.604
Pues eso. Que estoy barajando alguno de estos dos modelos para darles tute y no se cual. Lo compraría con unos dos años de antigüedad. El 320 y sobre todo el 18, las ventajas son un consumo más que ridículo y la etiqueta ECO en los Mild Hybrid, que permiten burlar las restricciones. El motor creo que ha salido bastante fiable, que para mi es fundamental.
El 320I consume algo más pero consumo muy frugal y por lo que leo por ahí, creo que este y el 6 cilindros han sido motores muy muy fiables. Menos complicaciones de fap, adblue y demás historias. Por contra la pegatina es la C. Que me podéis contar de este gasolina. Se queda muy falto de potencia?. Uso conducción normal, a veces un poco alegre con picos de 170-80 cuando no miran. Tampoco valoro acabados deportivos, más confort y calidad de rodadura
 

Pirolator

Forista
Modelo
320d - 330d
Registrado
11 Dic 2020
Mensajes
1.404
Reacciones
1.441
Pues básicamente yo te preguntaría si el tema de la etiqueta te influye mucho o no y, en función de lo que me respondas, la siguiente pregunta que te haría sería cuántos Kms. anuales vas a hacer y el tipo de recorrido mayoritario.

Yo personalmente en el 2024 no compro un coche con etiqueta C.

Yo sí, en mi zona no hay problema ni vistas de tenerlo, y por contra se me hace más fiable un modelo sin hibridación y con gadgets como el botón de anulación del Start & Stop, por no hablar de que, obviamente, los 320d sin hibridación están un pico más baratos que los hibridados.

Saludos.
 

cmjaen

En Practicas
Modelo
320d (2024)
Registrado
9 Feb 2024
Mensajes
139
Reacciones
37
Pues eso. Que estoy barajando alguno de estos dos modelos para darles tute y no se cual. Lo compraría con unos dos años de antigüedad. El 320 y sobre todo el 18, las ventajas son un consumo más que ridículo y la etiqueta ECO en los Mild Hybrid, que permiten burlar las restricciones. El motor creo que ha salido bastante fiable, que para mi es fundamental.
El 320I consume algo más pero consumo muy frugal y por lo que leo por ahí, creo que este y el 6 cilindros han sido motores muy muy fiables. Menos complicaciones de fap, adblue y demás historias. Por contra la pegatina es la C. Que me podéis contar de este gasolina. Se queda muy falto de potencia?. Uso conducción normal, a veces un poco alegre con picos de 170-80 cuando no miran. Tampoco valoro acabados deportivos, más confort y calidad de rodadura

tuve la misma duda que tú, probé un 320d y un 320i, me decidí rápido por el diésel, más fuerza, menor consumo y etiqueta eco, puede hacerte falta o no, pero ya la tienes por si las moscas
 

enrique-j

Forista
Modelo
G20 330i LCI-1
Registrado
11 Ene 2008
Mensajes
1.689
Reacciones
564
si buscas un rodar cómodo, llantas de 17, si puedes neumático normal(evitar el RF) y suspensión pasiva básica.

parece que lo que uno lee por ahi indica que el gasolina te dará menos problemas mecánicos que el diesel.

aunque quizá si el diesel tiene un mantenimiento exquisito y circula por carretera más que por ciudad con trayectos cortos, esto no sea necesariamente cierto.

muy importante quien lo ha tenido antes que tu. si es compra privada, es casi más importante ver como lo trata y conduce el propietario que conducirlo tu. quizá esto es más importante con el diesel.
 

420i_Chalgeiro

En Practicas
Modelo
420d G26
Registrado
6 Feb 2024
Mensajes
147
Reacciones
76
Yo te doy mi opinión.

El más suave y fino es el 320i pero es el más gastón.

El que menos consume es el 318d, es el que menos anda de todos no muy lejos del 320i pero tampoco cerca, en prestaciones puras el 320i y el 320d son parejos.

El 320d es el que más anda de los 3 , y el consumo es sólo un pelín mayor que en el 318d que ya de sí tiene unos consumos ridículos.

Salvo que vayas a hacer mucha ciudad o trayectos cortos, yo lo tengo claro, el 320d. Y te lo dice uno que iba a comprarse un 420i y al final se compró un 420d. :sorry:
 
Última edición:

naturaldisaster

En Practicas
Registrado
30 Sep 2023
Mensajes
22
Reacciones
16
320d y 320i van a andar parecido, dependerá si prefieres la patada del diesel o algo más progresivo.

Yo me centraría más en si realmente vas a necesitar pegatina c o como van a ser los trayectos. Para mucha distancia corta huiría del diesel.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.965
Reacciones
97.604
Gracias a todos por vuestros comentarios. Si optara por el diésel, jubilaría el mío actual. Es decir, usaría el diésel a diario en trayectos de vías de circunvalación, unos 90 kmtrs diarios entre ida y vuelta, la mayoría de ellos no urbanos salvo que tuviera que entrar en ciudad. Si por el contrario optara por el gasolina, seguiría usando el mío actual y el gasolina se quedaría en el garaje para trayectos cortos y salir de vez en cuando a carretera, que es lo que le hacía al coche que acabo de vender, un C220 CDI al que en cinco años no le hice más de 20.000 kmtrs.

La cuestión determinante es la puñetera etiqueta. La etiqueta ECO del 318 de mucho juego y mucha tranquilidad de aquí a los próximos 10 años, que es el periodo normal que uno tiene un coche. La C del 320I sin embargo la encuentras incluso en coches con 15 o 16 años, por lo que el abanico es mucho más grande para limitarse a un 320I.

Me gusta el G20 porque de línea me parece precioso. Es un coche muy conseguido. No me centro mucho en las prestaciones aunque me guste atizarle de vez en cuando, como a todos los que nos gustan los coches, pero sí que valoro mucho detalles como la calidad y la terminación, y los que he visto he percibido una calidad superior a los coches de la competencia. Al menos respecto a la del los Mercedes de la Clase C (w205), que me parece que han pegado un bajón considerable. Justo lo contrario que el BMW. Encima es un coche que como ha crecido, tiene ahora mismo el tamaño perfecto. Ni muy grande ni tampoco muy pequeño y con una ergonomía casi perfecta.

Del diésel me preocupaba sobre todo la fiabilidad, pero por lo que estoy leyendo por ahí del B47, parece que está siendo un producto bastante redondo y con muy pocos problemas de fiabilidad salvo los típicos temas de juventud del modelo en las primeras unidades. Del B48 las únicas críticas que se leen es su falta de potencia comparado con el B58, pero en fiabilidad parece ser que está siendo un motor muy bueno. Seguiré dándole vueltas al asunto.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.965
Reacciones
97.604
https://www.whatcar.com/news/reliability-survey-most-reliable-executive-cars/n26150

echa un vistazo aquí.

la revista What Car tiene mucho prestigio en el UK.
encontrarás resultados similares si buscas por ahí en internet.
Interesante artículo. El IS de Lexus también lo he estado mirando pero hay algo en ese coche que mi tira para atrás. Si dicen que el 320I da la sensación de tirar poco, en el Lexus creo que es más acusado. Encima tiene un problema y es que aun siendo una línea bonita, son líneas que se pasan más rápido de moda. Las líneas de los alemanes son más atemporales. Audi descartado y Mercedes, de ahí vengo y los actuales poco o nada tienen que ver con los modelos de hace 15 o 20 años salvo que ya apuntes a modelos superiores como la Clase S.
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Pues básicamente yo te preguntaría si el tema de la etiqueta te influye mucho o no y, en función de lo que me respondas, la siguiente pregunta que te haría sería cuántos Kms. anuales vas a hacer y el tipo de recorrido mayoritario.



Yo sí, en mi zona no hay problema ni vistas de tenerlo, y por contra se me hace más fiable un modelo sin hibridación y con gadgets como el botón de anulación del Start & Stop, por no hablar de que, obviamente, los 320d sin hibridación están un pico más baratos que los hibridados.

Saludos.
Hay 3.20D híbrido? Creia que solo los motores gasolina se empleaban en los híbridos
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
320d y 320i van a andar parecido, dependerá si prefieres la patada del diesel o algo más progresivo.

Yo me centraría más en si realmente vas a necesitar pegatina c o como van a ser los trayectos. Para mucha distancia corta huiría del diesel.
El diésel a día de hoy siguen siendo los mejores pa hacer kilómetros a precios razonables, los de gasolina son una ruina al igual que híbridos con motores decentes de gasolina,, el corolla 1.8 híbrido chupa fuera de ciudad muchísimo
 

Pirolator

Forista
Modelo
320d - 330d
Registrado
11 Dic 2020
Mensajes
1.404
Reacciones
1.441
Hay 3.20D híbrido? Creia que solo los motores gasolina se empleaban en los híbridos

Desde el año 2020 todos los diésel son híbridos y por tanto tienen etiqueta ECO.

Los motores de gasolina no lo son excepto el M340i (y obviamente los 320e y 330e, que en este caso hablamos de un híbrido enchufable).

Saludos.
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.759
Reacciones
10.632
Pues eso. Que estoy barajando alguno de estos dos modelos para darles tute y no se cual. Lo compraría con unos dos años de antigüedad. El 320 y sobre todo el 18, las ventajas son un consumo más que ridículo y la etiqueta ECO en los Mild Hybrid, que permiten burlar las restricciones. El motor creo que ha salido bastante fiable, que para mi es fundamental.
El 320I consume algo más pero consumo muy frugal y por lo que leo por ahí, creo que este y el 6 cilindros han sido motores muy muy fiables. Menos complicaciones de fap, adblue y demás historias. Por contra la pegatina es la C. Que me podéis contar de este gasolina. Se queda muy falto de potencia?. Uso conducción normal, a veces un poco alegre con picos de 170-80 cuando no miran. Tampoco valoro acabados deportivos, más confort y calidad de rodadura

No te parece que el 320i tiene poco par motor, solo 300, comparado con el serie 1 de 150cv que tengo, que tiene 320, no se si será demasiado perezoso... Yo es que tamben los he mirado por el tema maletero y el diesel lo descarto porque apenas lo muevo y meterme en un gasolina que ande menos o de esa sensacion me echa para atras bastante.
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Desde el año 2020 todos los diésel son híbridos y por tanto tienen etiqueta ECO.

Los motores de gasolina no lo son excepto el M340i (y obviamente los 320e y 330e, que en este caso hablamos de un híbrido enchufable).

Saludos.
Muchas gracias, no tenía idea que hubiera híbridos diésel,, pues no es mala idea comprarse uno,, creo, si no sube mucho más el diésel y esta equiparable a la gasolina,, haciendo mínimo, unos 20.000kmtros al año
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.965
Reacciones
97.604
Comparto vuestras opiniones. Eso me temo y es que el 320I se quede completamente corto y tenga un consumo nada atractivo para unas prestaciones decepcionantes. Lamentablemente y en gasolina, o te vas a motorizaciones gordas o es muy, muy complicado competir con el gasóleo. De hecho, la mayoría del mercado sigue siendo gasóleo. Me da pereza ir a un gasolina y tener un motor de 4 cilindros con turbo que no aporte gran cosa. Lo preguntaba más que nada por una oferta muy buena que se me ha puesto a tiro ya que de lo contrario, ni habría considerado esta motorización.

El Lexus lo he estado mirando. En fiabilidad les da un repaso a todos, pero ese mismo motor lo he llevado yo en un viaje de 600 km y en cuanto sales de la ciudad, pierde toda su eficiencia además de ser ruidoso y nada agradable. Es fiable sí, pero igual de fiable que serían los E90 si se hubieran seguido fabricando y BMW solo se hubiera limitado a pulir los defectos iniciales. Luego hay una cosa que me extraña mucho de los Lexus y de los Toyota híbridos en general y es que a partir de determinados años, de repente desaparecen por completo del mercado de segunda mano, y me da que se debe al precio de las baterías cuando toca reemplazarlas. Igual cuestan más que el valor venal del coche.

Híbrido enchufable sí que descartado ya que además no cuento ni con toma de corriente en mi garaje. Me parece que al final, la solución va a ser decantarme por el 18D que lleva la pegatina eco, vender mi clase E gasóleo y cambiarlo por uno gordo de gasolina de los mismos años. Total, si se pone la cosa fea con las emisiones, en un momento dado le puedo poner la adaptación a GLP y con eso ya tienes la etiqueta ECO.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.965
Reacciones
97.604
Muchas gracias, no tenía idea que hubiera híbridos diésel,, pues no es mala idea comprarse uno,, creo, si no sube mucho más el diésel y esta equiparable a la gasolina,, haciendo mínimo, unos 20.000kmtros al año
El 318D micro híbrido da uno consumos ridículos. No solo lo he leído por ahí, me lo ha confirmado un compañero del trabajo que tiene uno. Si un 18D con 150cv se queda corto pues no lo sé, pero normalmente y en esas potencias, los gasóleo se suelen mover muy bien. Tengo un clase E de 170cv del 2007 y nunca he sentido falta de potencia en ese coche. De los motores de gasóleo de BMW lo que más me preocupaba era la fiabilidad, más que las prestaciones, pero tengo entendido que los B47 han salido muy buenos y ya hay unidades por ahí con kilometradas importantes y sin problemas reseñables.
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.184
Yo escogí el 320d por la etiqueta. El consumo es incluso inferior a mi anterior Mercedes C 220 d
El Lexus no me gusta por la caja de cambios
 
Última edición:

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Yo escogí el 320d por la etiqueta. El consumo es incluso inferior a mi anterior Mercedes C 220 d
El Lexus no me gusta por la caja de cambios
usan las mismas cajas que en los Toyota, supongo, según versiones
 

An240

En Practicas
Modelo
320d
Registrado
6 Sep 2021
Mensajes
581
Reacciones
153
Pues básicamente yo te preguntaría si el tema de la etiqueta te influye mucho o no y, en función de lo que me respondas, la siguiente pregunta que te haría sería cuántos Kms. anuales vas a hacer y el tipo de recorrido mayoritario.



Yo sí, en mi zona no hay problema ni vistas de tenerlo, y por contra se me hace más fiable un modelo sin hibridación y con gadgets como el botón de anulación del Start & Stop, por no hablar de que, obviamente, los 320d sin hibridación están un pico más baratos que los hibridados.

Saludos.
Las etiquetas medioambientales no tienen nada que ver con que vayas a ser más o menos km, a día de hoy las restricciones las tienen las ciudades superiores a 50000 habitantes, en 10 años habrá más restricciones y en 2024 so veo un atraso comprar un vehículo que vale una pasta con etiqueta C
 

Pirolator

Forista
Modelo
320d - 330d
Registrado
11 Dic 2020
Mensajes
1.404
Reacciones
1.441
Las etiquetas medioambientales no tienen nada que ver con que vayas a ser más o menos km, a día de hoy las restricciones las tienen las ciudades superiores a 50000 habitantes, en 10 años habrá más restricciones y en 2024 so veo un atraso comprar un vehículo que vale una pasta con etiqueta C

Quizá no me entendiste o yo no me expresé correctamente. Me refería a que, yo personalmente, lo primero que valoraría es si la etiqueta ECO del diésel me puede "salvar la vida" o no. Si no la necesito (como es mi caso), ahí ya entra en juego si hago los suficientes Kms. anuales para compensar el diésel o si me conviene más la gasolina, pero creo que hoy en día mucha gente lo primero que mira es la etiqueta.

Esquemáticamente sería:

¿Necesito etiqueta ECO? -> Sí: mi compra es un diésel híbrido -> FIN
-> No: hago muchos Kms. anuales? -> NO: mi compra es el gasolina -> FIN
-> SI: necesito un diésel pero me vale el 320d no hibridado (Etiqueta C) -> FIN

Saludos.
 

lechuga96

En Practicas
Modelo
320d xDrive E91
Registrado
15 Sep 2020
Mensajes
380
Reacciones
500
Me aventuro a opinar por aquí y a decir que si tuviera que elegir entre un coche japones y un alemán, tiraría por el japones sin la mas mínima duda.

Luego entre un motor de gasolina y un motor diesel... gasolina mil veces. Ver la aguja estirar a la derecha del cuadro... uno lo permite, el otro no. La etiqueta es otra historia, aunque, para mi, agregar una hibridación no muy fiable a la complejidad de un motor diesel de hoy en día no me parece una idea muy brillante. Elegiría etiqueta ECO pero no si la motorización es diesel.

Por otro lado, desconociendo este modelo y desde la más absoluta ignorancia, habéis visto lo que sube el 320i con un stg1?
 

sampat4

Forista
Modelo
320i M G20 S1
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
2.303
Reacciones
1.463
Comparto vuestras opiniones. Eso me temo y es que el 320I se quede completamente corto y tenga un consumo nada atractivo para unas prestaciones decepcionantes. Lamentablemente y en gasolina, o te vas a motorizaciones gordas o es muy, muy complicado competir con el gasóleo. De hecho, la mayoría del mercado sigue siendo gasóleo. Me da pereza ir a un gasolina y tener un motor de 4 cilindros con turbo que no aporte gran cosa. Lo preguntaba más que nada por una oferta muy buena que se me ha puesto a tiro ya que de lo contrario, ni habría considerado esta motorización.

El Lexus lo he estado mirando. En fiabilidad les da un repaso a todos, pero ese mismo motor lo he llevado yo en un viaje de 600 km y en cuanto sales de la ciudad, pierde toda su eficiencia además de ser ruidoso y nada agradable. Es fiable sí, pero igual de fiable que serían los E90 si se hubieran seguido fabricando y BMW solo se hubiera limitado a pulir los defectos iniciales. Luego hay una cosa que me extraña mucho de los Lexus y de los Toyota híbridos en general y es que a partir de determinados años, de repente desaparecen por completo del mercado de segunda mano, y me da que se debe al precio de las baterías cuando toca reemplazarlas. Igual cuestan más que el valor venal del coche.

Híbrido enchufable sí que descartado ya que además no cuento ni con toma de corriente en mi garaje. Me parece que al final, la solución va a ser decantarme por el 18D que lleva la pegatina eco, vender mi clase E gasóleo y cambiarlo por uno gordo de gasolina de los mismos años. Total, si se pone la cosa fea con las emisiones, en un momento dado le puedo poner la adaptación a GLP y con eso ya tienes la etiqueta ECO.

Hola, me sorprende que alguien pueda creer que un coche de 185cv y 1.500kg pueda quedarse corto. Hablamos de 8,1kg/cv. y encima comparando con un 320d que tiene 8,2kg/cv. Os perdéis en el par y la potencia sin tener en cuenta el peso, sin tener en cuenta la forma de entregar la potencia en función del par...

Lo único que es indudable es que el 320d gasta menos, en torno a un 25%. Para lo demás entra lo que cada uno prefiera y le guste más. Porque la conducción es mucho de sensaciones y a la hora de escoger un coche también prima el bolsillo.

Yo tengo un 320i, que hasta hace unos meses ha estado de serie. Y no se queda para nada corto. Anda mucho y muy bien. El tema es que si estás acostumbrado a los diesel y su par máximo, evidentemente no vas a encontrarlo en un gasolina de similar potencia máxima. En un gasolina tienes una conducción algo diferente pero gracias al cambio automático tienes siempre lo que necesites en función de lo que pises el acelerador.

El par máximo si no recuerdo mal es 320Nm, y eso dio el mio en banco estando de serie. Par que está disponible desde las 2.000 hasta las 4.000 rpm, lo que le hace muy agradable de conducir en condiciones normales, pero luego tienes la opción de estirarlo desde 4.000 hasta 6.000 que entrega más de 170cv durante todo el intervalo con el pico de 186 que dio el mío en particular a 4.800.

Yo no he sentido en ningún momento que el coche se quedase corto en los casi 5 años que ha estado de serie. Y ahora me sobra por todos los lados.

Ese 320i que se te ha puesto a tiro ¿sabes si es el motor B? porque entonces puedes ponerle la electrónica del 330i por poco dinero. Yo me compré el 320i pensando en eso porque era motor B y me ahorraba una pasta que empleé en equiparlo más. Ahora tengo 495Nm y 305cv... que seguro que no te defraudarían por par ni por potencia cuando lo necesites.

Respecto al tema de etiquetas, me preocupa entre poco y nada. Yo vivo en Madrid, dentro del anillo de la M40. Si quiero ir al centro donde no puedo entrar es que no se me ocurre ir en coche porque tampoco hay para aparcar (puedo dejarlo en parking con etiqueta C) Y para ECO tengo el de mi mujer que es un micro híbrido tricilíndrico 1.0 En los próximos 8-10 años que me va a durar el coche no voy a tener problema con eso. Antes tienen que retirar las etiquetas B y no va a ser antes de 5 años. Para las C quedan al menos 10 todavía. Y quien sabe si para entonces tendremos ya la gasolina sintética a disposición del público en general.

Dicho todo esto, cómprate el que te encaje mejor a tu gusto, preferencias y bolsillo. Lo que te puedo asegurar es que ninguno se te quedará corto ni te va a decepcionar.

Saludos
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.965
Reacciones
97.604
Hola, me sorprende que alguien pueda creer que un coche de 185cv y 1.500kg pueda quedarse corto. Hablamos de 8,1kg/cv. y encima comparando con un 320d que tiene 8,2kg/cv. Os perdéis en el par y la potencia sin tener en cuenta el peso, sin tener en cuenta la forma de entregar la potencia en función del par...

Lo único que es indudable es que el 320d gasta menos, en torno a un 25%. Para lo demás entra lo que cada uno prefiera y le guste más. Porque la conducción es mucho de sensaciones y a la hora de escoger un coche también prima el bolsillo.

Yo tengo un 320i, que hasta hace unos meses ha estado de serie. Y no se queda para nada corto. Anda mucho y muy bien. El tema es que si estás acostumbrado a los diesel y su par máximo, evidentemente no vas a encontrarlo en un gasolina de similar potencia máxima. En un gasolina tienes una conducción algo diferente pero gracias al cambio automático tienes siempre lo que necesites en función de lo que pises el acelerador.

El par máximo si no recuerdo mal es 320Nm, y eso dio el mio en banco estando de serie. Par que está disponible desde las 2.000 hasta las 4.000 rpm, lo que le hace muy agradable de conducir en condiciones normales, pero luego tienes la opción de estirarlo desde 4.000 hasta 6.000 que entrega más de 170cv durante todo el intervalo con el pico de 186 que dio el mío en particular a 4.800.

Yo no he sentido en ningún momento que el coche se quedase corto en los casi 5 años que ha estado de serie. Y ahora me sobra por todos los lados.

Ese 320i que se te ha puesto a tiro ¿sabes si es el motor B? porque entonces puedes ponerle la electrónica del 330i por poco dinero. Yo me compré el 320i pensando en eso porque era motor B y me ahorraba una pasta que empleé en equiparlo más. Ahora tengo 495Nm y 305cv... que seguro que no te defraudarían por par ni por potencia cuando lo necesites.

Respecto al tema de etiquetas, me preocupa entre poco y nada. Yo vivo en Madrid, dentro del anillo de la M40. Si quiero ir al centro donde no puedo entrar es que no se me ocurre ir en coche porque tampoco hay para aparcar (puedo dejarlo en parking con etiqueta C) Y para ECO tengo el de mi mujer que es un micro híbrido tricilíndrico 1.0 En los próximos 8-10 años que me va a durar el coche no voy a tener problema con eso. Antes tienen que retirar las etiquetas B y no va a ser antes de 5 años. Para las C quedan al menos 10 todavía. Y quien sabe si para entonces tendremos ya la gasolina sintética a disposición del público en general.

Dicho todo esto, cómprate el que te encaje mejor a tu gusto, preferencias y bolsillo. Lo que te puedo asegurar es que ninguno se te quedará corto ni te va a decepcionar.

Saludos
Gracias. Me interesaba conocer el testimonio de alguien con un 20I. Y que tal la fiabilidad. El coche sería de 2021, osea que relativamente moderno.
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.759
Reacciones
10.632
El par máximo si no recuerdo mal es 320Nm, y eso dio el mio en banco estando de serie. Par que está disponible desde las 2.000 hasta las 4.000 rpm, lo que le hace muy agradable de conducir en condiciones normales, pero luego tienes la opción de estirarlo desde 4.000 hasta 6.000 que entrega más de 170cv durante todo el intervalo con el pico de 186 que dio el mío en particular a 4.800.

El par maximo declarado por BMW para el 320i son 300Nm, para el 318d 320Nm y el 320d te vas a 400Nm.

Teniendo el motor 18d en un serie 1 me cuesta creer que el serie 320i no sea perezoso con menos par motor aunque si es cierto que en los datos oficiales es 1.x segundos más rápido que el 318d.
 

enrique-j

Forista
Modelo
G20 330i LCI-1
Registrado
11 Ene 2008
Mensajes
1.689
Reacciones
564
Gracias a todos por vuestros comentarios. Si optara por el diésel, jubilaría el mío actual. Es decir, usaría el diésel a diario en trayectos de vías de circunvalación, unos 90 kmtrs diarios entre ida y vuelta, la mayoría de ellos no urbanos salvo que tuviera que entrar en ciudad. Si por el contrario optara por el gasolina, seguiría usando el mío actual y el gasolina se quedaría en el garaje para trayectos cortos y salir de vez en cuando a carretera, que es lo que le hacía al coche que acabo de vender, un C220 CDI al que en cinco años no le hice más de 20.000 kmtrs.

La cuestión determinante es la puñetera etiqueta. La etiqueta ECO del 318 de mucho juego y mucha tranquilidad de aquí a los próximos 10 años, que es el periodo normal que uno tiene un coche. La C del 320I sin embargo la encuentras incluso en coches con 15 o 16 años, por lo que el abanico es mucho más grande para limitarse a un 320I.

Me gusta el G20 porque de línea me parece precioso. Es un coche muy conseguido. No me centro mucho en las prestaciones aunque me guste atizarle de vez en cuando, como a todos los que nos gustan los coches, pero sí que valoro mucho detalles como la calidad y la terminación, y los que he visto he percibido una calidad superior a los coches de la competencia. Al menos respecto a la del los Mercedes de la Clase C (w205), que me parece que han pegado un bajón considerable. Justo lo contrario que el BMW. Encima es un coche que como ha crecido, tiene ahora mismo el tamaño perfecto. Ni muy grande ni tampoco muy pequeño y con una ergonomía casi perfecta.

Del diésel me preocupaba sobre todo la fiabilidad, pero por lo que estoy leyendo por ahí del B47, parece que está siendo un producto bastante redondo y con muy pocos problemas de fiabilidad salvo los típicos temas de juventud del modelo en las primeras unidades. Del B48 las únicas críticas que se leen es su falta de potencia comparado con el B58, pero en fiabilidad parece ser que está siendo un motor muy bueno. Seguiré dándole vueltas al asunto.

por lo que comentas arriba, te aconsejaría considerar muy muy seriamente el Lexus ES eco. te va a dar poquísimos problemas a lo largo de 10 años, excelente terminación y calidad, es cómodo, buen valor de reventa, etiqueta ECO y muy cargadito de extras de serie.

el G20 le supera claramente en deportividad, aunque es algo durillo de suspensiones para alguien que va buscando el confor de marcha y viene e un C220 CDI.

el G20 también es más bonito, aunque lo de la estética para gustos.

el A4 también se podría ajustar a tus necesidades.

en resumen, si priorizas la deportividad, el G20 es el tuyo, pero si priorizas los otros aspectos mencionados, quizá no
 
Última edición:

enrique-j

Forista
Modelo
G20 330i LCI-1
Registrado
11 Ene 2008
Mensajes
1.689
Reacciones
564
Interesante artículo. El IS de Lexus también lo he estado mirando pero hay algo en ese coche que mi tira para atrás. Si dicen que el 320I da la sensación de tirar poco, en el Lexus creo que es más acusado. Encima tiene un problema y es que aun siendo una línea bonita, son líneas que se pasan más rápido de moda. Las líneas de los alemanes son más atemporales. Audi descartado y Mercedes, de ahí vengo y los actuales poco o nada tienen que ver con los modelos de hace 15 o 20 años salvo que ya apuntes a modelos superiores como la Clase S.

el E no está nada mal, creo yo.
 

An240

En Practicas
Modelo
320d
Registrado
6 Sep 2021
Mensajes
581
Reacciones
153
Quizá no me entendiste o yo no me expresé correctamente. Me refería a que, yo personalmente, lo primero que valoraría es si la etiqueta ECO del diésel me puede "salvar la vida" o no. Si no la necesito (como es mi caso), ahí ya entra en juego si hago los suficientes Kms. anuales para compensar el diésel o si me conviene más la gasolina, pero creo que hoy en día mucha gente lo primero que mira es la etiqueta.

Esquemáticamente sería:

¿Necesito etiqueta ECO? -> Sí: mi compra es un diésel híbrido -> FIN
-> No: hago muchos Kms. anuales? -> NO: mi compra es el gasolina -> FIN
-> SI: necesito un diésel pero me vale el 320d no hibridado (Etiqueta C) -> FIN

Saludos.
Tarde o temprano nos va hacer falta a todos la etiqueta eco, ayer mismo leí que la etiqueta C estaba detrás de quitarla quitarla
 
Arriba