E46 320d (2000) FALLO - (Power loss)

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por mac56, 3 Mar 2017.

  1. mac56

    mac56 En Practicas

    Registrado:
    10 Dic 2016
    Mensajes:
    106
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Argentina
    Modelo:
    125i Coupe
    -Hola a todos..! Soy de Argentina, tengo mi primer vehículo diesel, un bmw 320d del año 2000 en muy buen estado de conservación, lo compre usado, acusa unos jóvenes 180.000km según el cuadro de instrumentos. Bien... vengo leyendo el foro, ahonde en lo más profundo de los temas en busca de solución a mi problema, la verdad que si bien está lleno de temas abiertos con problemas similares con respecto a la perdida de potencia, no logro encontrar uno resuelto o igual a mi fallo, es por ello que decido abrir un nuevo tema.
    Si bien no tengo un parámetro de cuanto debería empujar mi auto, porque la verdad es que no lo conozco, noto que es una babosa.


    FALLA: El auto en frio, funciona perfecto, (aunque por ser un 2000cc turbo, considero que debería empujar un poco mas) luego de unos 10 o 15 minutos, llegando a la temperatura ideal se pone pachorro, pierde potencia, como si el turbo no soplara, una vez que está en 3ra velocidad a unas 2600rpm, coje potencia nuevamente. Si cierro el contacto, espero unos 5 segundos, vuelve a andar normal unos 10 minutos, luego vuelva la falla.
    El auto en carretera va muy bien, llegue a ponerlo a 190kmh, reacciona bien, el problema es en la ciudad, me dan ganas de bajarme, jaa.. Aquí en Argentina no es fácil, todo sale una buena pasta por más que el auto sea viejo.


    VERIFICACIÓN:

    1- Probé limpiando AGR ( no estaba tan sucia)

    2- Elimine AGR (chapita+tapon en la manguera)

    3- Verifique sensor de presión de turbo (limpieza)

    4- Verificación de manguitos

    5 - Verificación de electro válvulas de AGR y de turbo

    6 - Verifique que la varilla del turbo se retraiga al poner en marcha y al acelerar tenga movimiento

    7 - El turbo no hace ruidos anormales, verifique la holgura del eje,se ve bien, el sonido es normal.

    8 - Limpie caudalimetro.

    9- Cambie el filtro de recirculación de gases

    10- Filtro de aire nuevo

    11- Me doy.... :(



    PENDIENTES:

    1-Ya Compre el cable de diagnosis, solo me falta instalar el IMPA aprender a manipular el soft y ver que sale.

    2- Voy a intentar medir cuanto esta soplando turbo, considero que es una prueba fundamental.

    3- Chapaletas, no se si las trae, en ese caso, las quitaria.

    4- Verificar fluidez del catalizador

    DUDAS:

    1- Me gustaría saber los valores de medición del caudalimetro, quisiera poner el polímetro y saber los parámetros, seguramente esa info existe, yo no la encontré.

    2- Me gustaría que la ecu cargue los parametros de fábrica, no se cómo resetearla, será que desconectando la batería se logra hacer?

    LO QUE SI ESTA CLARO:

    Con temperatura normal, o luego de 15 minutos, algo se noja ahi bajo del capot y el auto se pone en modo tortuga. Solo me voy a dar un mes para resolver este caso, si no... esta claro que se va, voy por uno a gasolina.



    Cualquier aporte al hilo será bien apreciado.
     
    Última edición: 3 Mar 2017
  2. kanelo_777

    kanelo_777 En Practicas

    Registrado:
    10 May 2012
    Mensajes:
    127
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    Cadiz
    Lo mismo que he dicho a otro compañero, mira los catalizadores.
     
    A mac56 le gusta esto.
  3. mac56

    mac56 En Practicas

    Registrado:
    10 Dic 2016
    Mensajes:
    106
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Argentina
    Modelo:
    125i Coupe

    Esa es buena, no tuve en cuenta ese importante detalle. Lo sumo a pendientes, gracias por el consejo.
     
  4. nephilim

    nephilim En Practicas

    Registrado:
    25 Ago 2011
    Mensajes:
    58
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    barcelona
    Modelo:
    E36320I a320td
    catalizador,caudalimetro que funcione bien,sonda turbo,he inyectores
     
  5. pedrinio

    pedrinio En Practicas

    Registrado:
    27 Sep 2015
    Mensajes:
    95
    Me Gusta:
    23
    Modelo:
    E46 320d
    Misma cosa, caudalimetro, inyectores y catalizadores sobre todo.
     
  6. mac56

    mac56 En Practicas

    Registrado:
    10 Dic 2016
    Mensajes:
    106
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Argentina
    Modelo:
    125i Coupe
    Catalizador lo descarto, porque cuando apago el motor, y espero unos 10 segundos y vuelvo a arrancarlo, la falla ya no está, es decir regresa después de un rato, por lo que deduzco es algo eléctrico.

    No pude hacer todavia la diagnosis porque me falto el cable OBD, tengo espera hasta el proximo fin de semana.
     
  7. panchut

    panchut En Practicas

    Registrado:
    6 Mar 2017
    Mensajes:
    14
    Me Gusta:
    3
    Modelo:
    bmw 320 diesel
    Tengo el mismo problema y no puedo solucionarlo, con el ordenador no sale nada...no hace humo ni ruidos raros, no creo que sea un inyector porque fallaria siempre, por encima de 2500 vueltas va como un cohete, el turbo no suena y fallaria también cuando el coche va lanzado y funcionando de maravilla...??
     
  8. mac56

    mac56 En Practicas

    Registrado:
    10 Dic 2016
    Mensajes:
    106
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Argentina
    Modelo:
    125i Coupe
    El turbo no suena, y cuando va lanzado, va de maravillas..! el problema, reitero.. es luego de rodar unos 10/5 minutos, llegando a los 90º de temperatura y por debajo de las 2500. Descarto algo mecanico, como dije mas arriba, se reinicio apagando el motor y volviendo a encender la falla desaparece y la vuelva a cojer a los pocops minutos. Se pone atmosferico, o en emergencia?
     
  9. mac56

    mac56 En Practicas

    Registrado:
    10 Dic 2016
    Mensajes:
    106
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Argentina
    Modelo:
    125i Coupe
    Sorpresaa.!

    Bueno... hoy lo que hice fue medir con el polímetro la señal del caudalimetro, (ya lo habia limpiado) Los valores con contacto cerrado y en ralenti estaban próximos a los que pide el manual de servicio, pero la sorpresa fue cuando lo acelere a fondo (escaso tiempo) y note que los valores oscilaban abruptamente no llegando al voltaje ideal.


    Conclusión... Compre un cauda nuevo de marca VERKEHR (chinito) lo coloque y valla sorpresa...! volvió a la normalidad, ahora si empuja! No llegue a conectar el IMPA para asignarlo porque no tengo el cable adaptador OBD, es que lo tomo sin problemas, no se.. había leído que tenia que configurar la asignación del nuevo caudalimetro.


    Probé no mucho, voy a intentar hacer unos kilometros mas, y pasare a comentarle cómo anda al cabo de los días.


    Dejo una captura de la medición en Ralentí: 2.02



    [​IMG]

    [​IMG]

    Esta captura de abajo es con pedal a tope, llega a los 4.2 pero no llego a tomar la camara.

    [​IMG]


    NOTA: Info adicional extraida de otro post mensaje de M. Manzaneque


    Para medir un caudalimetro en el 320D

    Datos para 136CV

    Caudalimetro de 4 Cables: (el caudalimetro lleva el Nº grabado)

    Cable 2:12V alimetacion
    Cable 3:0.02V masa
    Cable 4:5V contacto dado ,0V contacto quitado

    Este cable es el importante a comprobar, es la señal de medicion

    Cable 5: 0V contacto quitado/ 1V contacto dado/ 1.7V ralenti / 4.3V acelerando a tope brevemente.


    A medida que el caudalimetro va envejeciendo, el valor de 4.3V va decreciendo.
    Medir a temperatura motor caliente.

    Datos para 150CV

    Caudalimetro de 5 Cables: (el caudalimetro lleva el Nº grabado)

    Cable 1: 2V a 3V temperatura del aire
    Cable 2:12V alimetacion
    Cable 3:0.02V masa
    Cable 4:5V contacto dado ,0V contacto quitado

    Este cable es el importante a comprobar, es la señal de medicion

    Cable 5: 0V contacto quitado/ 1V contacto dado/ 1.5V ralenti / 3.7V acelerando a tope brevemente.


    A medida que el caudalimetro va envejeciendo, el valor de 3.7V va decreciendo.



    Nota:

    Estos valores son sacados del Auto Data

    Todos los Caudalimetros Bosch HFM5, trabajan igual, gasolina o diesel, BMW o Hyundai, de 4 ó 5 cables, por lo tanto las mediciones son muy parecidas, varian en el orden de los cables, y si mide aparte, temperatura del aire o no.

    Esta prueba es orientativa, habria que ver, que otros componentes trabajan correctamente, desde el alternador, al turbo.

    Medir a temperatura motor caliente.

    Meterle la maquina de diagnosis

    Si se cambia el caudalimetro en un 320D, lleva reprogracion (en gasolina NO), por lo que, aunque los valores sean correctos, la unidad, debe saber interpretarlos.

    Los caudalimetro van envejeciendo y su hilo medidor se va deteriorando con el paso de los kilometros, limpiarlo con spray limpia contactos tipo CRC, en un caudalimetro deteriorado, mejora, pero limpiar uno en buen estado, lo puedes estropear....

    Hay que saber usar el Polimetro para medir correctamente
     
  10. panchut

    panchut En Practicas

    Registrado:
    6 Mar 2017
    Mensajes:
    14
    Me Gusta:
    3
    Modelo:
    bmw 320 diesel
    Los síntomas en el mio son idénticos, probaré a cambiar el caudalímetro y ya comento resultados.
    Gracias por la info.
    Un saludo.
     
    A mac56 le gusta esto.
  11. mac56

    mac56 En Practicas

    Registrado:
    10 Dic 2016
    Mensajes:
    106
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Argentina
    Modelo:
    125i Coupe
    Pude probar con mas tiempo y sumar algunos kilometros, el auto mejoro en un 90% el rendimiento, aun suele ponerse un poco lentosi lo llevo tranquilo en el trafico siempre y cuando la temperatura este alrededor de los 90º o mas, si lo llevo alegre, anda pefecto. Solo me queda hacer la dignosis, ya tengo el cable adaptador para el IMPA.
     
  12. panchut

    panchut En Practicas

    Registrado:
    6 Mar 2017
    Mensajes:
    14
    Me Gusta:
    3
    Modelo:
    bmw 320 diesel
    He cambiado la sonda del caudalímetro y va mejor, pero no va como debiera.....en segunda sube de vueltas y el coche no va y cuando subo a tercera no tiene alegria hasta que sube de las 2500 vueltas, luego ya tira y va como un cohete......
    Ha mejorado , pero le falta algo más.
    He leido bastantes casos en el foro , pero no veo ninguna solución eficaz...a ver si hay suerte...Me dicen en el taller que estos modelos del año 2000 parece ser que no se pueden testear bien con el ordenador , que es más dificil que con los nuevos para detectar un problema...
     
    A mac56 le gusta esto.
  13. Chusiplus

    Chusiplus

    Registrado:
    30 Sep 2016
    Mensajes:
    6
    Me Gusta:
    3
    Modelo:
    E46 320d 136
    yo tengo el 136cv y con una repro conservadora (entre 20 y 25cv) pero mejorando la actuacion del turbo, caudalimetro etc en bajas ha mejorado un montón. Es casi obligatorio para este motor perezoso en bajas vueltas, ya que ahora empuja desde 1500 rpm y no en 2500rpm como antes.
     
    A panchut y mac56 les gusta esto.
  14. mac56

    mac56 En Practicas

    Registrado:
    10 Dic 2016
    Mensajes:
    106
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Argentina
    Modelo:
    125i Coupe
    Estoy renegando desde temprano, no logro hacer funcionar el INPA, Grrrrrrr...... ! no logro que funcione, inicio el soft sin problemas, aparece como enchufado, pero no lee la ECU.

    Compre este cable + el adaptador obd2 a 20 pines. Alguna idea si hay otro soft que yo pueda hacer funcionar aprovechando este cable?

    [​IMG]
     
  15. mac56

    mac56 En Practicas

    Registrado:
    10 Dic 2016
    Mensajes:
    106
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Argentina
    Modelo:
    125i Coupe
    Ya lo hice funcionar, conecta y lee parcialmente... :rolleyes:

    Solo que no logro leer la ecu, otras cosas si puedo, supongo me falta actualizar el INPA. Voy a leer un poco mas a ver si logro hacer que funcione.

    De momento pretendo hacer lo siguiente:

    Borrar errores.
    Asignar el nuevo caudalimetro
    Anular por soft la EGR (si no es dificil)
     
    A panchut le gusta esto.
  16. mac56

    mac56 En Practicas

    Registrado:
    10 Dic 2016
    Mensajes:
    106
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Argentina
    Modelo:
    125i Coupe
    Bueno ya esta solucionado lo del INPA, era editar algunos archivos para que pueda leer mi ECU.

    E incluso lo tengo en Español. Gracias @castillo92

    PD: Pense que con INPA podia asignar el sensor MAF y anular EGR, pero veo que no :(
     
  17. castillo92

    castillo92 En Practicas

    Registrado:
    27 Feb 2016
    Mensajes:
    101
    Me Gusta:
    71
    Ubicación:
    Salamanca
    Modelo:
    E39 520d
    Me alegro mucho que te haya servido de ayuda. A lo mejor hay cosillas que no están traducidas muy finamente, hice lo que pude en su momento jeje
     
    A mac56 le gusta esto.
  18. mac56

    mac56 En Practicas

    Registrado:
    10 Dic 2016
    Mensajes:
    106
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Argentina
    Modelo:
    125i Coupe
    Bueno.. cerrando el tema después de andar trastando bastante con mi primer BMW y mi 1er diesel, llego a la conclusion que el famoso fallo de perdida de potencia en este modelo es que la cartografía cargada en la ecu va bastante finita, es decir que la mínima variación de un sensor, un mínimo valor fuera de rango, lo pone temporalmente como una tortuga. Yo gracias a dios me la rebusque, no caí a ningún taller, aqui en Argentina es bastante costoso, a pesar que sea un modelo viejo. La falla principalmente la daba el Caudalimetro, me prestaron dos para probar, uno chino y uno original pero usado, y con ambos andaba, pero diferente, lo termine solucionando comprando uno chino, y volviendo a conectar la EGR, porque con la EGR desconectada, solía dar pequeños fallos de pérdida temporal.

    El auto lo vendí, no le di oportunidad que me vuelva a j*der, ahora voy por uno un poco mas nuevo, pero esta vez con motor a gasolina. creo que voy a buscar un 320i o un 323i año 2007/8 que es para lo que me alcanza.



    Saludos a todos los que pasaron por el tema dando una mano, u opinión.
     
    A castillo92 le gusta esto.

Compartir esta página