320i vs 320d. Agrado de conduccion.

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por davigar, 2 Abr 2018.

  1. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.959
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Hola a todos. He intentado varias veces probar un 320i manual para hacerme una idea de cómo se comporta ese motor en circunstancias normales. Normalmente te dejan automáticos (pude probar un 328i) y no puedes sacar ningún tipo de conclusión sobre el motor con estos cambios.

    Lo quiero manual, pero un manual que sea agradable de utilizar a diario y con un buen tacto de cambio. No quiero más cambios lentos, donde la primera y segunda van duras como me sucede con todos los coches manuales que tengo ahora. Tampoco motores que sean dificiles de sincronizar y dan un tiron cuando cambias de primera a segunda, como me pasa con el 320d e46.

    Al margen del cambio, quiero tambien saber qué consumos reales hacen los 320i. Me gustaría saber si alguien ha probado la autonomía real que se le saca a uno y otro coche con un depósito. Actualmente dispongo de dos saab 9-3 uno 1.9 diesel de 150 y el otro un 1.8 turbo equivalente de gasolina y cuando a uno le saco 850 kms por depósito, al otro dificilmente le paso de 500. Quiero saber si esto sigue siendo así con motores gasolina más modernos.

    Pienso que en cuanto a ruído dentro del coche circulando, son muy parejos, pero el diesel siempre suena peor, huele todo peor y las vibraciones se hacen más molestas en un uso en ciudad.
    Soy de los que les gusta circular con la ventanilla bajada en ciudad, pero cuando llego al semáforo, odio el olor de los otros coches y tengo que subirla. Cuando llegará el día que desaparezca el diesel.

    Desde el punto de vista de la fiabilidad, la teoría dice que son más fáciles de mantener los gasolina, pero mucho me temo que ya no son tan fiables como hace unos años.

    Podeis sacarme de dudas?

    Muchas gracias.
     
  2. k9c

    k9c Forista

    Registrado:
    15 Mar 2017
    Mensajes:
    1.294
    Me Gusta:
    1.072
    Ubicación:
    Madrid/Málaga/La carretera
    Modelo:
    320i F30 LCI
    Yo tengo el 20i manual y estoy muy contento. De consumo, el tanque es de 60L que quitando la reserva se queda en 50L. Si hago casi todo ciudad, con un poco de M30 con los atascos y todo, lo que menos me ha durado ha sido unos 520 Km. En los viajes largos por ejemplo Madrid-Málaga que es lo que suelo hacer son 550 Km y todavía le puedo hacer 200 km más cuando llego al destino, vamos que unos 730-740 Km de autonomía. Y eso que no voy despacio, muchas veces los cambios de primera y segunda le piso bastante fuerte y en autovía voy a 130-135 Km/h. Con el ruido en el habitáculo al principio te cuesta cambiar de marcha porque apenas escuchas el motor.

    Si un día pasas por Madrid avísame y te montas en el coche para que veas cómo va. Por cierto, el pasado 29 de marzo cumplió un año el coche y llevo 26730 km.
     
  3. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    Para ver los consumos lo mejor es la aplicación de spritmonitor.de donde la gente sube los kilometros que hace y los litros consumidos cada vez que reposta. Estos son los consumos reales del 320i de los usuarios con mas de 20.000 km acumulados que como puedes ver la media es de 7,86:

    https://www.spritmonitor.de/en/over...power_e=184&minkm=20000&gearing=1&powerunit=2

    Puedes filtrar busquedas por tipo de combustible y potencia para comparar.

    El 320d en similares circunstancias es 6,08:

    https://www.spritmonitor.de/en/over...power_e=190&minkm=20000&gearing=1&powerunit=2
     
    Última edición: 2 Abr 2018
  4. akirax

    akirax Forista

    Registrado:
    19 Ago 2003
    Mensajes:
    1.122
    Me Gusta:
    1.277
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    F30 320d //M
    Por lo que leo no se como te planteas un 20d si al parecer odias el diesel.

    El cambio manual no es muy diferente al del e46, marchas que entran "duras" pero directas.

    Yo te recomiendo automático deportivo y cuando te apetezca ir en manual, menos utilizar el embrague, cambias coco en un manual, en sport+ no te cambia de marcha a una superior si llegas al corte por ejemplo.

    El cambio manual transmite vibración a la palanca de cambio, amén de los famosos tirones que te da el bimasa, como lleva ocurriendo desde hace ella en bmw.

    El 320i con "chispazo" se planta en una potencia increíble, ya que es el mismo motor que el 328i recortado electrónicamente.

    Respecto a consumos, eso es un mundo, yo a mi 320d de 9 en ciudad no lo bajo ni loco, pero vivo en alicante y ciudad es, ciudad, todo el rato calles pequeñas, semáforos, velocidad de 30 a 50...

    Y ya si le das caña al coche no te cuento...

    Aquí gente te dirá que a su 340i le saca 7,5 pero seguro que no es la misma conducción que hago yo. Si cojo yo un 340i de 15 o 16 litros no lo bajaría.

    Mi recomendación: 320i automático deportivo y cuando quieras le haces una repro y notarás un cambio brutal.

    Saludos.
     
    jeroynoe1, 120De_miedo!, Legna2008 y 2 otros les gusta esto.
  5. OrlA

    OrlA Forista

    Registrado:
    14 Oct 2016
    Mensajes:
    2.999
    Me Gusta:
    2.657
    Modelo:
    F30 320d Auto
    Buscas un coche agradable de conducir y cómodo para él día a día y dices que la zf no te transmite sensaciones del motor incluso siendo un 328i....



    Me parece que no tienes claro lo que buscas.
     
    A Tomas39, 120De_miedo! y Juanjo f30 les gusta esto.
  6. alber72

    alber72 Forista Senior

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    5.847
    Me Gusta:
    1.180
    Ubicación:
    san sebastian
    Modelo:
    X6 40d M (F16)
    Yo tengo manual y no veas lo que me he arrepentido,te recomiendo automatico por todo.gastaea menos,es más cómodo y más rápido.acierto seguro.
    En cuanto al diesel los últimos euro 6 no huelen nada,en marcha no notaras ni ruidos ni vibraciones y el agrado de conducción es mayor que el gasolina porque tiene mas bajos.
    Antes de comprar prueba los dos y saldrás de dudas. Yo tengo el 420d pero si volviera a tener que comprar iría a por un 430i
     
    A antoniop40, Luisant y 120De_miedo! les gusta esto.
  7. ZXtd

    ZXtd En Practicas

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    620
    Me Gusta:
    248
    Ubicación:
    València
    Hola,

    El 420i (entiendo que el 320i) tiene una conducción que hace que el coche parezca mucho más "coche" de lo que es (sensación que no tengo con el E90). Es muy refinado para el motor que es (un 2.0 de 4 cil.), y suena muy bien cuando le pisas (tanto dentro del coche como el escape). No creo que con el diésel tengas esas sensaciones (al menos al escuchar por fuera al 320d/420d no me lo ha parecido), por lo que yo lo tendría claro. Como te han dicho, el consumo es muy razonable, en carretera a 120 vas apenas a 2000rpm.

    El 330i mejor, aunque te obliga a que sea automático, con lo que la diferencia de precio se hace un poco demencial (sobre todo si en el futuro se puede sacar más potencia del 320i).

    Saludos,
     
  8. Cocodrilo

    Cocodrilo En Practicas

    Registrado:
    24 Ago 2017
    Mensajes:
    287
    Me Gusta:
    175
    Modelo:
    420i F32
    Yo tengo un 420i B48 LCI y lo pedí manual porque lo quiero manual. Las marchas duras y directas. Creo que en el modo sport incluso el coche te da un golpe de Gas para que entren mejor en reducciones. (O es mi percepción)
    De consumos 7.5 de media en 6800 km haciendo un uso casi en su totalidad de autovia a 120-130 y con alguna estirada y carretera convencional.
     
  9. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.959
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Gracias a todos. Intentaré probar uno.

    Actualmente al 9-3 gasolina, que es un 2.0 16v turbo de unos 165 cv, le saco en carretera convencional a ritmos alegres, en torno a 9.5 litros. Eso unido a un depósito de 58 litros, da una autonomía de 500 kms. Es casi lo que tengo de autonomía en el m3 que lleva 65 litros. Sin embargo, al 320d le saco con facilidad 900 kms, claro que algo se notará que lleva una 205 en 16. Este menor consumo al final se nota en la forma de conducir, que siempre acaba siendo más agresiva cuando conduzco el bmw, porque en cada estrujón del saab, se ve bajar la aguja y duele más. Eso es lo que espero que se haya corregido con los nuevos motores de gasolina, que tengan un consumo menos sensible a la forma de conducir.

    Creo que en el fondo, quien tiene un gasolina para diario cuida más este aspecto e intenta conducir más eficientemente que con el diesel.

    Me esquivoco?
     
  10. Alex_Magno

    Alex_Magno Forista

    Registrado:
    20 Feb 2016
    Mensajes:
    2.757
    Me Gusta:
    5.148
    Ubicación:
    Asturies
    Modelo:
    420i+ GranCoupe
    Coge el diesel entonces porque, aunque a ritmos suaves las diferencias de consumo oscilan entre los 1,5 y 2 litos, si apretamos el acelerador suben a más de 3 con facilidad.
     

Compartir esta página