@Jiro ....Yo he tenido 3 lexus y además de bonitos estéticamente son muy muy fiables. Nunca me han dado un problema. El último, lo vendí con 330.000Km y perfecto de mecánica. ¿Xq lo cambie? Porque se me cruzó hace unos meses un BMW 335 del 2011. Siempre había querido tener ese coche, por estética y por motor (306 cv de tirón y sonido); una pasada.
En definitiva 0 quejas de Lexus.
Los is salen todos o casi todos con cuero y control de crucero por lo que he podido ver. Le he comentado que mire el 220d tambien.
Si el coche está bien, pero la supuesta garantía, deja mucho que desear y sobre todo con fallos digamos " repetitivos "
Por motor seguramente es más fiable el Lexus. Como coche me quedo con el 325i.El BMW imagino que será la caja E90, el Lexus me chifla estéticamente. Mecanicamente no se que es mejor aunque ambos deben ser muy fiables.
Yo creo que mi voto se la llevaría es IS.
Los is salen todos o casi todos con cuero y control de crucero por lo que he podido ver. Le he comentado que mire el 220d tambien.
El BMW imagino que será la caja E90, el Lexus me chifla estéticamente. Mecanicamente no se que es mejor aunque ambos deben ser muy fiables.
Yo creo que mi voto se la llevaría es IS.
Mi voto por el e92, eso si indirecta. Es una caja bonita y el motor no es tan puñetero.
Algún post en el subforo del serie 3 e9x recuerdo.Por curiosidad, hay algún post-resumen donde diga qué cambió en el 325 de inyección directa a indirecta en plan de sensaciones de uno y otro motor?
Creo que llego un poco tarde, pero bueno, contesto para que quede para la posteridad.Por curiosidad, hay algún post-resumen donde diga qué cambió en el 325 de inyección directa a indirecta en plan de sensaciones de uno y otro motor?
Pues en el indirecta te lo digo yoPor curiosidad, hay algún post-resumen donde diga qué cambió en el 325 de inyección directa a indirecta en plan de sensaciones de uno y otro motor?
Que tal el 30i ? Eran manual o auto? Creo que una de las claves del n52 esta ahí... Con step si tenía una relación más cerrada de cambio.Creo que llego un poco tarde, pero bueno, contesto para que quede para la posteridad.
Yo tengo un E92 325i N52 de los de inyección indirecta, pero cuando me lo compré probé un par de N53 tanto 325i como 330i (directa).
Ventajas del N53:
- Más moderno
- Menor consumo
- Algo más de fuerza abajo, pero si buscas un atmosférico, ten en cuenta que no es apto para personas con miedo a usar la palanca de cambios
- No recuerdo haber visto que tuviesen problemas de taqués, como algunas unidades del N52
- Si es un 325i, posibilidad cambiando alguna pieza (<2.000€) de convertir el motor en el de un 330i
Desventajas del N53:
- Sonido al ralentí (los directa suenan bastante más a diésel)
- Más propenso a averías de bobinas, sondas e inyectores (está más que documentado, que si no te cambiaban las 3 a la vez, que lo hicieron por campaña en algunos casos, los fallos continuaban) y no son averías baratas
Yo me fui a por el 325i porque me daba más confianza, no lo uso tanto como para que 0.5-1l más cada 100km me afecte en el bolsillo y me gusta usar el cambio.
Rubén, en serio te preguntoPues en el indirecta te lo digo yo
.
Hay Dacias que dan más sensación de empuje en bajos medios, y casi en altas si me apuras. Corre pero es insulso como la madre que lo hizo (culpa de los largos desarrollos). Si no me equívoco y creo que no en el 30i le metieron unos desarrollos más cortos supongo que aposta para que diese otras sensaciones.
El directa creo que ya era más usable en medios..
Pero bueno generalmente los BMdobleBeistas cuando un coche no tira una mierda solemos decir que es un coche que va muy fiiiiiiiiino.
Nunca dije que no corriera Fernando.. Nunca leeras que no corría.Rubén, en serio te pregunto
¿De veras el 325i E92 te parecía un cepo y en cambio el 525d F10 no?
Porque un 325i como el que tenías igual no corre menos que el 525d y del 525d nunca dices que es un cepo.
http://www.zeperfs.com/duel4030-5659.htm
http://www.zeperfs.com/match4030-5659.htm
No sé si te has parado a pensar que tal vez tu coche no iba bien ...
Los números son los números.
Que tal el 30i ? Eran manual o auto? Creo que una de las claves del n52 esta ahí... Con step si tenía una relación más cerrada de cambio.
Yo venía de un FR 170 (amarillo, claro) y blofffff no sentía pa na el 325i ..
Ahora llevo un 3.0 l6 en el f10 y no se si es el cambio de 8v o que c**o tiene pero yo noto el coche mucho más lleno en toda la gama de vueltas pesando más y teniendo creo que 10 cv menos que el 325i .. Es más , este no tiene la patadita FR pero empuja más desde abajo a arriba. Lineal pero notas que tira de ti.
Nunca dije que no corriera Fernando.. Nunca leeras que no corría.
Simplemente que tenía unas sensaciones muy neutras, cero empuje y buscar de 5mil cada 2 por 3 para, que saliese.
En los diésel eso no pasa. . Mesmamente el Celica de mi hermana con 143 cv solamente es mucho más conducible en medios y bajos. Como si tuviese más brío (cambio corto?)
El 25i por encima de la cifra de cárcel si avanzaba más rápido que el FR y no se si que el actual.. Con lo cual no creo que estuviese mal.. Creo que de marcador lo pase del 24 en alguna ocasión.
El rollo era estar media hora en tercera hasta 170 y una 4a a más de 200 , nunca entendí el porque de esas relaciones, en un coche no ligero precisamente y con menos de 300nm de par.
Eso si, el sonido bonito era y al ralentí y en bajas no se escuchaba Nadita dentro del habitáculo.
Estuve viendo el otro día un allroad 3.0 tfsi y se escucha más al ralenti e incluso se sentía cierta vibración, crei que estaba jodido pero leyendo parece ser que son así. En carretera no lo probé, lo estuve chequeando en el taller pues aun es del cliente y no me pareció correcto el sacarlo.
Si cierran la operación igual cometo una locura, si se pone muy tragador malo será que no lo de largao.. Tiene de tó, hasta apertura y arranque sin llave, y es ya el reestiling del c6 el que lleva, el intermitente en el espejo.
El consumo bajo... Al final era de un 14 por tener que estar tol día tirando de marchas bajas pa que se moviera y asustando viejas.El problema es lo que buscabas, que es un motor con turbo, no un atmosférico. Y no nos olvidemos que un E92 (no M3) no es un deportivo, es una "berlina-coupé" y que tienen que cumplir con objetivos de emisiones como marca, poner consumos bajos, etc, etc.