Buenas compañeros. He lanzado mi 325ti stock, con 227.000km en el banco de TLR madrid y, el resultado ha sido bastante decepcionante 183cv 5863rpms 245nm 4500rpms es normal esa cifra en un M54b25 ?
Los coches con el tiempo acaban marcando menos. Si el coche tiene ya unos 20 años me parece bien. Sino pues sería hacerle algun tratamiento
Suponiendo que no haya llevado un buen mantenimiento y aparte le hayan metido bastante chicha, que muchas veces las dos cosas suelen ir acompañadas(Sobre todo la gente que no tiene idea de nada de coches) me parece un resultado "razonable"
Teniendo en cuenta que los 25i suelen dar siempre menos de 192cv no me parece mala cifra, 20 años, 200mil km y ha perdido 10cv (suponiendo que los tuviera cuando salió de casa) así que no está mal…
Eso seran los post, porque todos los pre que conozco yo y estan bien mantenidos han superado esa cifra que marca la casa
Efectivamente, 10 cv se pierden por cualquier cosa, mal uso, que el motor no esté con sus componentes adecuados o componentes en las últimas, etc....
Muchas veces es lo mejor, total si no tienes nada que te diga lo contrario, se vive mucho mejor jajajaja
Exacto, pero mientras no sea desgaste interno puro y duro, esa potencia que se pierde, se puede volver a recuperar con buenos mantenimientos
Efectivamente, los componentes puro y duro (internos) de un motor no pierden 10 cv, así como así. Sí tuviera algún problema interno, esos 10 cv., serían bastantes más.
Los bancos también pueden tener sus errores. La cuestión es si en carretera te convence el andar del coche.
No necesariamente. Yo he tenido coches muchos años y les he medido cronos de nuevos y con más de 200.000 km sacando resultados parecidos.
Esta cambiado todo nuevo a falta de líquidos de caja y diferencial . Es cierto que el coche lo tengo hace 700km y se le veía bastante abandonadete. Le daré unos mimos y volveré a probar por cierto. Si me decís cómo puedo subir fotos desde el Mvl os paso la gráfica
no esta mal, si esta el coche de serie, teniendo 220k. mismamente el desgaste de las bujias y bobinas pueden ser la diferencia que no son ni 10cv, tambien el filtro de aire.
Exactamente, por lo que voy viendo y a diferencia de los M52 parece que los M54 son delicados en ese aspecto.
no lo se, es comun en muchos motores, casi se podria decir que es como desgaste. en motores antiguos se cambiaban las bobinas y se ponia unas mas potentes con condensador y habia un aumento de potencia, esta claro que es algo que influye en el rendimiento, tambien pueden ser otras cosas
A falta de ver la gráfica, que si es casi una línea recta como debe ser, me parece una potencia correcta
Pufff, 9 cv menos es inapreciable, yo lo veo muy bien, si eso, hazle una electrónica a medida e igual puedes rascar 10-15 cv. No es lo mismo, pero en mi 325i e92, de 218 cv, en banco dio 193 cv.... Después de la electrónica ya se quedó en 250 cv con gasolina del 95, si le echas de la 98 son unos 8 - 10 cv más, ya tendría los 258 cv que declara la marca para el 330i. Tú lo hiciste con 95 o 98?
Y las condiciones de la prueba. Temperatura ambiente, etc. Esos 10 cv de diferencia pueden entrar perfectamente dentro del margen de tolerancia/error del banco.
La lanzada fue con 98 y a 20 grados de temp. Voy a mirar la compresión de los cilindros . Sabéis cuanto debería tener cada uno ?
Eso tenía yo entendido, que reales eran unos 200 casi. Pero bmw declaraba menos por temas de tramos de cv fiscales
Después de cambiar y mejorar muchas partes, bobinas, bujias, vanos, inyectores, admision, buenos mantenimientos,.... Yo creo que anda mucho mejor de que cuando lo compré en 2006 con 63.000km ahora lleva 234.000
Hay de mejores y de más polos que las Ngk. Pero los 90 100 euros que valen, pican. Los inyectores con que los lleves a comprobar, limpiar y cambies juntas y micro filtros ya quedan nuevos.
Ngk 4 polos es suficiente, si nos ponemos tiquismiquis también hay bobinas de plasma que dan mejor rendimiento, pero pagalas tu, que solo son 1000 euros
Supongo que cuando hablas de "polos" te refieres a electrodos de masa. El nº de electrodos de masa afecta a la durabilidad., no hacen magia, no sale la chispa con más potencia (salvo que tengan 100.000 km). Los electrodos se van desgastando del uso y se van separando. Y cuanto más se separen más dificultad tiene el encendido para producir el arco. Si pones varios electrodos de masa lo único que pasa es que el desgaste se reparte entre las diferentes puntas.