Hola. Entiendo que es un tema que se ha hablado ya veces e incluso he visto algún brico por el foro (que no conserva fotos), pero no me queda muy clara la versión oficial. En los vídeos de cambio de la junta del cárter que veo por la red, la gente acostumbra a usar formadores de juntas diversos, ya sea en todo el perfil de la junta o en puntos estratégicos (esquinas y tal). Con los vídeos de cambio del kit completo de retén trasero del cigüeñal pasa tres cuartos de lo mismo, la gente acostumbra a usar selladores RTV en la parte baja de la carcasa del kit antes de fijarla. Mi duda es qué dicen los manuales de la marca al respecto, si hay que usar algún sellador o no en el montaje, pues en el realoem no se contemplan como parte. Además, que suele ser un tema controvertido la necesidad del uso o no de selladores si el material y los pares de apriete son los adecuados Por otro lado, aunque circula información diversa por ahí, si alguien me puede confirmar los pares de apriete de los tornillos del cárter y del retén para un 330ci, sería un detallazo. Saludos y muchas gracias de antemano
Para lo que pueda servir: Instrucciones cárter: https://workshop-manuals.com/bmw/3_...ng_or_replacing_oil_sump_(m52tu___m54___m56)/ https://workshop-manuals.com/bmw/3_...lacing_oil_sump_(m52tu___m54___m56)/page_578/ https://workshop-manuals.com/bmw/3_...lacing_oil_sump_(m52tu___m54___m56)/page_579/ https://workshop-manuals.com/bmw/3_...lacing_oil_sump_(m52tu___m54___m56)/page_580/ Par de apriete cárter: https://workshop-manuals.com/bmw/3_...11__engine_(m54)/13__oil_sump/2_azd__oil_pan/ (mis tornillos eran M6 8.8, así que les tocaba 10Nm). Lo del manual es un chiste. Es una pena que no se pueda encontrar en internet algo en condiciones. Y que en general parece que lo hicieran antes de que se inventasen los vínculos de redirección. Y que tenga una organización desconcertante. Pero al final te haces con él (yo no trabajo con la versión online, porque es una tortura aún mayor). Las instrucciones hablan de Drei Bond 1209. Pero donde el manual habla de Drei Bond, en RealOem yo suelo encontrar LOCTITE SI 5970. Por ejemplo aquí: https://www.realoem.com/bmw/enUS/sh...2003-E46-BMW-330Ci&diagId=11_2168#83190404517 Pero no me comería mucho la cabeza, cualquier pasta de sellado que sirva para cárteres debe servir. Además, de que da rabia abrirlo, poner dos cordoncitos minúsculos, y que se eche a perder porque no lo vuelves a usar en 6 meses o 1 año. Como tengo la junta del cárter reciente, yo cometí el error de no planificar el repaso a la tuerca de la bomba de aceite, la que tiene fama de salirse en los M54B30 a los que les dan caña. P.D. ¡Ah! Otra cosa que pensé que intentaría acordarme para la próxima vez: dejar el aceite escurrir con tiempo. Como el borde del motor está inclinado, las gotas no caen al suelo, sino que se pasean por la zona de la junta, y acabé un poco harto. Quitar el filtro, dejar escurrir bien, y dejar la bomba de aceite en paz. P.P.D. Yo no conseguí sacar el tubo de la varilla de aceite. Lo desenganché y lo subí un poco, pero para terminar de sacarlo del cárter había que desenchufar y quitar más elementos, así que lo dejé desenganchado, subido y suelto, pero entrando en el cárter. Tuve que tenerlo presente al volver a ponerlo, para no dejarlo fuera. P.P.P.D. Si lo vas a hacer con el motor en el coche, y no vas a hacer lo cortar la junta, sino que vas a bajar la cuna, antes de bajarla hay que repasar, aparte de lo que dice el manual, y al menos: Soltar bridas de la manguera de retorno de líquido de dirección. Desenchufar conector del sensor de nivel para las luces (imagino que es sólo si tienes xenón). Desenganchar pata del sensor de nivel para las luces del trapecio (imagino que es sólo si tienes xenón).
Sabía que había visto lo del Loctite en algún sitio del Realoem, aunque ahora no lo encontraba,y resulta que era en el apartado de la parte delantera del bloque, cuyo retén se cambió hace unos meses, y por eso lo había visto precisamente jajaja Ya veo que sí que se aconseja aplicar el sellador en las esquinas como hace alguna gente. Duda aclarada. Respecto a la tuerca de la bomba tengo un comecome de la leche porque no sé qué hacer. Es un coche con un kilometraje relativamente bajo y que no lleva caña, y las soluciones típicas de tornillos agujereados con su alamabre o puntos de soldadura no me convencen nada, y para soluciones que me convencen más hay que desmontar la bomba para instalarle las partes mejoradas o directamente comprar una modificada, y ya puestos, cambiar la cadena y demás. Creo que lo que haré será comprar la tuerca nueva de última referencia y una vez se desmonte y veamos cómo está, si todo se ve en orden en cuanto a estado y apriete, simplemente la sustituiremos por la nueva fijada con adhesivo y apretada a su par, pues en ese caso, si la de serie ha aguantado 22 años y pico y 160.000kms de uso, no debería fallar por ahí en un plazo razonable con este uso, digo yo ... Si se viera algo raro, que no debería, pues habría que adoptar otra solución. Efectivamente, la operación se va a hacer con el motor montado. El mecánico ejecuta y yo me encargo de la teoría y los preparativos, que mis manos no sirven para estas tareas jeje. Realmente es algo que se va a hacer más a modo preventivo que por necesidad, al igual que otras operaciones, y aprovechando que se va a bajar la caja para solucionar el mal endémico de que la quinta no siempre retorna como debe. Respecto a tus indicaciones finales: El tubo de la varilla de aceite no sé si se llegará a desmontar completo o simplemente se "desenganchará". Yo, por si acaso, he comprado la tórica de la parte baja del conducto para cambiarla si se tercia. El tema de los conectores (en mi caso sí llevo xenon) de los sensores de nivelación y de la manguera de la dirección los he visto en algún vídeo y los tendremos en cuenta, supongo jejeje A ver si recopilo todos los pares de apriete que necesito enredando por ahí, compro las últimas cosillas que me quedan por comprar y me llega alguna pendiente (llevo casi un mes esperando por el kit de retenes de la caja, por ejemplo) y consigo que el doctor no se arrepienta del embolado en el que le he metido y me acabe cogiendo el coche. Lo dicho, muchísimas gracias por tu colaboración.
La tórica del tubo de varilla de aceite sí que habrá que cambiarla. Pero si no consigues sacar el tubo antes que el cárter, entonces no puedes olvidarte de cambiar la tórica antes de colocar el cárter. La tuerca de la bomba de aceite: yo la lié a base de bien con el mío, porque no lo había previsto. Después de 21 años y 332000km estaba sobrada de apriete. Si te fijas en el dibujo del aceite sobre el piñón, seguro que verás que en las esquinas de la tuerca salen líneas rectas de zona limpia hacia el borde exterior: es una pista de que no se ha movido. Si lo hubiera pensado bien, hubiera puesto la que vende BMW con sellador pre-aplicado: 11417897238; tampoco me convence lo de andar soldando y poniendo alambres, y yo no lo llevo todo el día a 6500rpm: lo disfruto cuando se da la ocasión, pero no fuerzo las ocasiones. No olvidarse de que la tuerca gira en sentido contrario. Yo de hecho la lié aún más porque a mi dinamométrica no le saltaba el clank en dirección contraria. En definitiva, en mi caso, el tema de la tuerca fue un desastre sin paliativos: lo mejor que podría haber hecho es no hacer nada. Ahora la he sacado, la he vuelto a meter, a lo mejor no lo limpié bien de aceite, he estresado todo sin necesidad... Si vas a hacer la junta del cárter con motor montado, pero sin caja, espero que tu mecánico tenga pensado cómo hacerlo. El método del manual de servicio de colgar el motor por delante no serviría, porque cuenta con que mientras cuelgas el motor por delante con la grúa, apoya atrás en los tacos de la transmisión. Si el plan es cambiar la junta del cárter una vez puesta la caja, acordarse de que los 3 tornillos inferiores de fijación de la caja al motor hay que sacarlos (enroscan en el cárter, y el manual de servicio no los menciona). Una cosa más. Dependiendo del caso que hagas a lo de renovar pernos: En teoría hay que renovar los 4 pernos de la cuna motor. En teoría hay que renovar los 2 pares de pernos de los silentblocks de los trapecios. En teoría hay que renovar los 8 pernos de la placa de refuerzo. En teoría hay que renovar los 2 pernos del cardan de la dirección.
Mi coche también ha tenido buena vida, y conmigo más de lo mismo. El 95% del tiempo (si no más) conduzco de manera normal, pero cuando alguna vez me doy una alegría y le achucho un poco, quiero estar seguro de que la tuerca no se va a aflojar. Mi coche tiene 185.000km, no son pocos, pero tampoco son muchísimos, pero como espero que nuestros coches sigan sumando kilómetros durante muchos años, y es algo que podría aflojarse con el paso de los kilómetros aunque no le demos caña al motor (ya que es un mal endémico), creo que hay que aprovechar a hacerlo ahora que tienes la oportunidad, y te olvidas de por vida. Aquí te dejo una foto de mi tuerca con los dos puntos de soldadura: También podrías ponerle el tensor a la cadena. Yo no lo hice porque no lo sabía en su momento, pero si el día de mañana se vuelve a desmontar el cárter, se lo pondré. Es algo muy recomendable. Aquí te dejo un enlace al kit para que veas a lo que me refiero y como queda una vez montado. Puedes buscar videos e información por Internet. http://gspmotorsport.com/shop/piezas-de-motor/89-kit-tensor-bomba-de-aceite-motor-m54m52.html
Yo estoy rehaciendo el mío, y para la bomba lo que haré será poner fijador y tuerca nueva. Estoy pensando si poner fijador medio o alto. El medio ya va bien para casi todo pero el alto tengo que probarlo porque al parecer luego se queda que parece soldado y si tienes que quitarlo ojo.
Muchas gracias por el apunte. Habrá que plantearse bien en qué orden se hace la obra, sí. Veremos cómo lo ve y lo que decide con la información que tenemos. Experiencia en BMW tiene, así que me pondré en sus manos. Gracias por la imagen de cómo lo has hecho. Lo de la soldadura lo valoraremos junto con la tuerca nueva, a ver cómo lo ve el profesional en este caso. Lo del tensor lo había visto en algún vídeo, efectivamente, pero es una obra que no me da muy buen rollo y no la veo para este momento. Y espero no tener que hacerla tampoco en el futuro jeje Ya nos contarás qué has decidido y hecho. Precisamente el tema de necesitar desmontar eventualmente después es lo que me da mal rollo del método de los puntos de soldadura o ciertos fijadores. Muchas gracias a los tres y a cualquier otro que quiera y pueda aportar.