Buenas, pues estaba viendo videos en youtube, ya veis, mañana aburrida,,,y me ha salido la publi del nuevo Talisman con 4 ruedas directrices.. Ok, llevan años con el tema, y supongo que tendrá cierto sentido, y más cuando algún que otro 911 pensado para circuito, lo usa. Pero dado que asumimos que en el 99% de las circunstancias se pueden tomar curvas mucho mas rápido de lo que dicen los limites de la dgt sin perder adherencia...que se gana?
Rapidez de dirección y de reacciones, pero el paso por curva depende más de las ruedas y de la geometría de la suspensión, que del giro del eje trasero.
No solo son las curvas. Los cambios de carril pueden hacerse sin tener que cruzar tanto el coche. A la hora de maniobrar a baja velocidad también son una ventaja.
Exacto; la principal ventaja es que te permite una sensación de agilidad mayor para una cierta distancia entre ejes, es decir, permite hacer el coche más largo (mayor estabilidad en curvas rápidas), manteniendo la agilidad de respuesta de un coche con menor distancia entre ejes. Porsche no sólo monta este sistema en los coches más orientados a circuito, lo pueden equipar todos los 911, e incluso cuando desarrollaron el "coche de puristas", el 911R en principio lo querían quitar para ahorrar peso y hacer el coche más simple, y al final lo dejaron porque, en palabras de Andreas Preuninger, "el coche parecía un camión sin el sistema".
pues tuve un ZX que tenía el tren trasero que giraba un poquito, y si se notaba en curvas. Recordáis el primer Prelude?
Me encantaba ese coche!! El efecto latigo desaparece y las curvas son más "redondas". Algúnos camiones de basura de por aqui tambien lo usan, para los giros necesitan menos espacio y se pueden meter por calles más estrechas y girar entre ellas.
Eso que te pongo en negrita es de nota de prensa Ni tanto, ni tal calvo, que la batalla permanece inalterada. Simplemente se nota que el eje trasero cierra el giro.
En su dia cuando me lo dijeron (entonces, tipica conversacion de chavales), no me lo creí hasta que lo vi.....flipé!!!. Gracias por el video Alvaris!!
En el 850csi también el tren trasero te gira unos grados. El 850i no lleva este sistema, y probando los dos que tengo se nota diferencia.
Para maniobrar se nota mucho y más en un barco como el F10, si no fuese por los problemas que da sería un extra muy a tener en cuenta.
No, en carretera y uso normal ni lo notas, si te fijas aprecias que necesitas girar menos el volante para cambiar de carril por ejemplo pero mira en un coche normal lo que giras en estos casos. En conducción deportiva lo desconozco porque con un F10 y suspensión de serie es muy complicado hacer conduccion deportiva.
Supongo que sabes que la dirección activa de Bmw, por ejemplo mi F10 monta 4 ruedas directrices... no? Es un sistema cojonudo, tanto en maniobras, como en curvas... en maniobras porque un F10 maniobra con un angulo de giro menor incluso que un coche de 1 metro menos de longitud (ambos ejes giran en sentido opuesto de giro) y en curvas y por encima de 50Km/h ambos ejes giran en el mismo sentido, entrando mucho mejor en curvas cerradas, que para un coche de esta envergadura es un plus importante , sin dejar de lado, la dureza variable del volante e inferior grado de giro del mismo para hacer lo mismo que uno normal.
era (hasta que he leido el hilo) un completo ignorante de que todos estos coches tenían estos sistemas
Cierto, si bien es obvio que la distancia entre ejes no cambia, no lo he escrito adecuadamente. Hubiera sido más correcto que simula o hace el efecto de una distancia entre ejes menor
La verdad es que no tenia npi.. supongo que sera la leche, pero...en curvas amplias permite girar mas rapido? vaya que si con la direccion normal ya no pierdes traccion, con esta se puede ir aun mas rapido?
en curvas amplias a alta velocidad, salvo por la firmeza añadida del volante, supongo que no será muy relevante... aunque si la confianza aumenta, entiendo que la velocidad también... no?
Los sistemas más sofisticados varían el modo en que giran las ruedas en función de la velocidad. A velocidades bajas las traseras giran al contrario que las delanteras para que el diámetro de giro sea menor, y a velocidades altas giran en el mismo sentido que las delanteras. Las 4 ruedas directrices permiten reducir el balanceo en curva, las ventajas van más allá que reducir el diámetro de giro (el coche se desplaza lateralmente al dar la curva)
Donde más lo noto es en maniobras a coche parado, en parking, el coche gira mucho más en menos espacio.
Y bastante antes que estos... Mercedes, Nissan, Honda... Y Bmw con su dirección activa como opción (cara y desconocida) en serie 5, 7 y 8 también lleva un cerro de años. Los que más se han ocupado del marketing... sip... Renolo, of course
Yo tengo un F10 con dirección activa integral y si lo pruebas sin saberlo no notas nada. Puedes darte cuenta por ejemplo de que solo tiene dos giros completos de dirección de lado a lado, pero no ves esos giros de ruedas como los vídeos anteriores. Es algo bastante leve.
Ehh!! que los E9X también la llevaban!!! mi ex E92 la tenía y me gustaba muuucho. Ahora en el 4 llevo variable deportiva, que supone que hace lo mismo, pero con la dirección menos blandita y muuucho mas barato como opción