Patrocinador 420i B48 reprogramado en car-tec, 95 o 98 octanos?

¿Qué gasolina usáis vosotros en el coche?

  • 95 octanos

    Votos: 14 60,9%
  • 98 octanos pero no me importa echar 95 si no me queda otra

    Votos: 4 17,4%
  • 98 octanos forever

    Votos: 3 13,0%
  • ojalá hubiera 102 octanos como en Alemania...

    Votos: 2 8,7%

  • Votantes totales
    23
  • Encuesta cerrada .

Car-tec Automotive

High Performance Center
Patrocinador
Modelo
BMW M3
Registrado
1 Dic 2014
Mensajes
1.100
Reacciones
1.269
¡Buenas tardes Foreros!

Por aquí os dejamos el resultado de la reprogramación de motor de este 420i. Todos los valores son medidos en nuestro banco de potencia. Como podréis observar, ya de serie los valores son algo inferiores a los declarados en ficha técnica. ¿Porqué? Entre otras razones, el coche vino con gasolina 95.

Aún así, los resultados son muy buenos y el coche va perfecto. A continuación tenéis los resultados, la gráfica y un pequeño vídeo de la medición en banco.

Modelo: BMW 420i B48 MG1
Stock (según ficha): 184cv 270nm
Stock (medido): 176,6cv 276nm
Stage 1: 234,4cv 415nm

bmw_420i_b48_st1_95oct0001.jpg



¿Qué os parecen los resultados? Y vosotros, ¿95 o 98 octanos?

Saludos,

El equipo de Car-tec
 

Fisiomonster

Forista
Modelo
Bmw F36 420i
Registrado
26 Ene 2018
Mensajes
994
Reacciones
1.123
Yo al mío hasta ahora en sus 2700 km de vida le he echado más 95 que 98... F36 420i B48.... 98 un par de depósitos. Pensaba que la 98 resecaba o picaba alguna goma.... en cambio da más potencia. Aconsejáis mejor el uso de la 98??
 

Car-tec Automotive

High Performance Center
Patrocinador
Modelo
BMW M3
Registrado
1 Dic 2014
Mensajes
1.100
Reacciones
1.269
@JFS ¡Gracias por confiar en nosotros!
@Fisiomonster sin duda te recomendaríamos 98. Por un lado, la calidad de la gasolina en nuestro país no es muy buena, por lo que la 95 realmente no llega a serlo y la 98... Tal como comentaba el compañero la 98 es más cara, pero algo menos de consumo deberías tener. Además el coche te irá más fino.
Ojo, tampoco estamos diciendo que con 95 se te vaya a romper antes, ¡ni mucho menos! Pero por experiencia y después de medir y calibrar muchos coches, ésa sería nuestra elección.

Saludos

El equipo de Car-tec
 
Última edición:

Luisant

En Practicas
Modelo
420dA 190cv B47
Registrado
23 Ago 2014
Mensajes
724
Reacciones
619
No entiendo lo del comentario de la gasolina de 95.
Siento decirlo, pero no tiene incidencia alguna en la potencia en el caso de que el motor este preparado para 95. El poder calorífico de la gasolina es idéntico y lo único que diferencia a la de 98 es el mayor octanaje que es la mayor resistencia a la autoignición al ser sometida a mayor presión.

Otra cosa es que el motor estuviese diseñado para 98 y admitiese 95 usando el detector de picado de biela y con ello redujese la potencia.

Si el motor dio menos potencia de la que se pensaba es simplemente porque ese motor concreto da menos potencia, se use la gasolina que se use.
 

luxo46

Forista Senior
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
6.499
Reacciones
6.440
Tanto se nota en un motor normal como es un L4 la 98 respecto a la 95?
 

Luisant

En Practicas
Modelo
420dA 190cv B47
Registrado
23 Ago 2014
Mensajes
724
Reacciones
619
Tanto se nota en un motor normal como es un L4 la 98 respecto a la 95?
No se nota absolutamente nada si esta diseñado para 95 tanto si tiene 4 como 6 cilindros.
Donde se nota bastante es en aquellos motores diseñados para 98 que permiten usar 95 y para ello el sensor de picado de biela varia el avance del encendido reduciendo la potencia.
Esto ocurre con motores de muy alta potencia especifica como el M4 cuyas prestaciones están homologadas para 98. En caso de usar 95 las aceleraciones y recuperaciones merman bastante.
En motores muy antiguos como los primeros 1.6 FSI de VW diseñados para 98 daban 115CV y en caso de usar 95 perdian casi 5CV.

De todos modos la gasolina de 95 tiene fecha de caducidad y este año sera el ultimo. En 2020 solo se ofrecera la de 98.
 

Car-tec Automotive

High Performance Center
Patrocinador
Modelo
BMW M3
Registrado
1 Dic 2014
Mensajes
1.100
Reacciones
1.269
Buenas tardes Foreros,

En respuesta a vuestras dudas sobre los octanajes de la gasolina, queríamos daros unos apuntes basados en nuestra experiencia.

Después de probar diferentes gasolinas, tanto en marca como octanaje, sí que podemos afirmar que hay diferencias entre las gasolinas de 95 y 98 octanos. Es cierto que el poder calorífico es idéntico, pero el mayor octanaje nos beneficia en varios aspectos:
  • Más estabilidad en cuanto a picado (mayor vida del motor).
  • Si no pica, no entra en lambda de protección y consume menos que si detecta picado en algún momento. Es decir, si el valor lambda nominal no es el correcto, por protección del motor se enriquece la mezcla y aumenta el consumo.
  • Si no pica, la temperatura de escape es estable y segura.
  • Si no pica, nos permite un encendido más adelantado, de forma que es más eficiente y la temperatura de escape es inferior, por lo que asientos de válvula y pistones sufrirán menos.
  • Un encendido más adelantado, además de ser más eficiente, nos permite en el mismo tiempo transformar más combustible en energía. Esto se traduce en un par motor instantáneo mayor
Por todo esto, en motores tanto de alta como de baja compresión al hacerles “tragar” más aire cuando escucha ruido las estrategias para protegerse son varias:
  • Atraso de encendido: No picará, pero la temperatura de escape subirá excesivamente. Si la unidad no atrasa más allá del sexto grado de encendido, como usuario no os daríais cuenta.
  • Reducción de la presión de sobrealimentación: es posible que si el ruido generado no es excesivo tampoco notéis nada. Otras veces sí es apreciable. A menos presión, menos correrá el coche.
  • Cerrado de la mariposa de admisión: Si el ruido escuchado es mucho, el coche lo considera un “superpicado”. Se cerrará la mariposa y el Check Engine (luz de fallo motor) nos parpadeará, al detectarlo como un fallo dañino para la mecánica.
En resumen:

Se puede circular con gasolina de 95 octanos sin problema, pero siempre nos quedará la duda si la calidad que nos ofrece el surtidor se corresponde realmente a ese octanaje. Por supuesto, esta dudosa calidad también es aplicable a las gasolinas 98 octanos. En las pruebas realizadas en nuestras instalaciones hemos podido observar que coches que deberían tener un encendido limpio están atrasando el encendido, lo que nos lleva a sospechar directamente de la calidad de la gasolina. Finalmente, no vamos a entrar en las diferencias existentes en los aditivos de las diversas marcas o las mejores o peores calidades de las gasolinas low cost, pero es otro factor a tener en cuenta.

Por otro lado, recordar que los surtidores actuales de E5 y E10 benefician a nivel de picado, pero el poder calorífico específico del Etanol es bastante inferior al de la gasolina. Esto lo podemos observar en las correcciones a corto y largo plazo de combustible.

Para aquellos que dispongáis de un TestO, os animamos a hacer unos logs y comparar los resultados con ambas gasolinas.

Saludos,

El equipo de Car-tec
 

cristianlg86

Forista
Modelo
E46 318/F34 325
Registrado
19 Jun 2017
Mensajes
1.171
Reacciones
370
Doy fé. Siempre echo 98 en mi E46, y una vez por ahorrarme unos euros eche de la 95 (ambas Cepsa) pues bien, me salio fallo motor al darle un acelerón. Con anterioridad nunca me había dado fallo, y después echándole de nuevo 98, tampoco me ha dado
 

Javier_bcn_x

En Practicas
Registrado
6 Abr 2019
Mensajes
99
Reacciones
34
2 apuntes:
1.- Segun el manual de un BMW M140i se puede poner gasolina de 98, pero el resultado será exactamente el mismo que con 95
2.- El tema delos aditivos en gasolinera es mentira. Esta prohibido poner ningún elemento en los tanques de gasolina que se llenan por parte de los camiones cisterna. Estos camiones, se llenan, a su vez, de la refinería, la qual da la misma gasolina a todos los camiones. Cuando se habla de posibles variaciones de calidad en gasolineras es porqué, en algun caso, se detecto añadido de agua...
 

antoniop40

Forista
Modelo
330d & f32
Registrado
31 May 2008
Mensajes
781
Reacciones
357
Yo tengo un 435i y unas de las primeras dudas que tuve al comprar el coche fue el octanaje de la gasolina ,no sabía si realmente merece la pena o no hechar 98 o 95.

Por eso cada 3 depósitos aprox ,hecho 98 por psicología interna y voy alternando.

En el manual de mi coche (n55) f32, indica recomendado 95 y nunca por debajo de 91 ,si no me equivoco eso indica ,y no pone nada de usar 98 o recomendado .

Posdt: no se si sera cosa mía o que al ser más cara ,pero yo no bajo consumo con 98 .
Ya haré una prueba en un viaje largo y comprobaré .

Hasta ahora voy alternando entre uno y otra y tampoco se si es muy conveniente o no importa.

Saludos
 
Última edición:

Luisant

En Practicas
Modelo
420dA 190cv B47
Registrado
23 Ago 2014
Mensajes
724
Reacciones
619
Buenas tardes Foreros,

En respuesta a vuestras dudas sobre los octanajes de la gasolina, queríamos daros unos apuntes basados en nuestra experiencia.

Después de probar diferentes gasolinas, tanto en marca como octanaje, sí que podemos afirmar que hay diferencias entre las gasolinas de 95 y 98 octanos. Es cierto que el poder calorífico es idéntico, pero el mayor octanaje nos beneficia en varios aspectos:
  • Más estabilidad en cuanto a picado (mayor vida del motor).
  • Idéntica estabilidad porque si esta pensado para 95 nunca picará biela. Con el tiempo aún menos pues el motor tenderá a perder compresión (después de muchísimos kms )y estará aún mas lejos de punto de picado de biela.
  • Si no pica, no entra en lambda de protección y consume menos que si detecta picado en algún momento. Es decir, si el valor lambda nominal no es el correcto, por protección del motor se enriquece la mezcla y aumenta el consumo.
    Negativo. Un motor pensado para 95 no pica biela. Comentario correcto para un motor de 98 cuando se le pone gasolina de 95
  • Si no pica, la temperatura de escape es estable y segura.
    Obvio. De acuerdo.
  • Si no pica, nos permite un encendido más adelantado, de forma que es más eficiente y la temperatura de escape es inferior, por lo que asientos de válvula y pistones sufrirán menos.
    Claro por eso los motores de 98 tienen el encendido mas adelantado, y dan mas potencia, vease el M4. Lo que ocurre es que un motor de 95 no se puede tocar el avance del encendido porque es la propia centralita la que lo controla. (que yo sepa)
  • Un encendido más adelantado, además de ser más eficiente, nos permite en el mismo tiempo transformar más combustible en energía. Esto se traduce en un par motor instantáneo mayor.
    Obvio
Por todo esto, en motores tanto de alta como de baja compresión al hacerles “tragar” más aire cuando escucha ruido las estrategias para protegerse son varias:
  • Atraso de encendido: No picará, pero la temperatura de escape subirá excesivamente. Si la unidad no atrasa más allá del sexto grado de encendido, como usuario no os daríais cuenta.
  • Se usaba antiguamente en los coches de carburador para aumentar el par a pocas rpm, pero claro, en alta perdían mucha potencia.
  • Reducción de la presión de sobrealimentación: es posible que si el ruido generado no es excesivo tampoco notéis nada. Otras veces sí es apreciable. A menos presión, menos correrá el coche.
  • Cerrado de la mariposa de admisión: Si el ruido escuchado es mucho, el coche lo considera un “superpicado”. Se cerrará la mariposa y el Check Engine (luz de fallo motor) nos parpadeará, al detectarlo como un fallo dañino para la mecánica.
En resumen:

Se puede circular con gasolina de 95 octanos sin problema, pero siempre nos quedará la duda si la calidad que nos ofrece el surtidor se corresponde realmente a ese octanaje. Por supuesto, esta dudosa calidad también es aplicable a las gasolinas 98 octanos. En las pruebas realizadas en nuestras instalaciones hemos podido observar que coches que deberían tener un encendido limpio están atrasando el encendido, lo que nos lleva a sospechar directamente de la calidad de la gasolina. Finalmente, no vamos a entrar en las diferencias existentes en los aditivos de las diversas marcas o las mejores o peores calidades de las gasolinas low cost, pero es otro factor a tener en cuenta.
La duda del octanaje de las gasolineras se puede tener siempre, pero no solo en el octanaje, también en las impurezar que puede tener una determinada estación de servicio en sus depósitos al igual que en el diesel, en caso de que echen una pequeña cantidad de agua adrede o por condensación. Por otro lado la gasolina tiene las mismas especificaciones las de marca que la low cost, varian los aditivos, que nunca tienen nada que ver con el octanaje.
Si tu experiencia es esa, nada que objetar, yo solo pruebo combustibles que salen en perfecto estado desconociendo la manipulación posterior una vez descargada la cisterna en los tanques de las estaciones de servicio.


Por otro lado, recordar que los surtidores actuales de E5 y E10 benefician a nivel de picado, pero el poder calorífico específico del Etanol es bastante inferior al de la gasolina. Esto lo podemos observar en las correcciones a corto y largo plazo de combustible.
Esto no tiene sentido, una cosa es que el poder calorífico sea inferior, lo cual reduce ligeramente la potencia y otra cosa es el octanaje. No debes confundir ambos conceptos.

Para aquellos que dispongáis de un TestO, os animamos a hacer unos logs y comparar los resultados con ambas gasolinas.

Saludos,

El equipo de Car-tec


Debido a la obligatoriedad de usar porcentajes de etanol en la gasolina (5 ó 10%) se reduce el poder calorífico y por tanto la potencia; lo que ha llevado a la UE a dejar para 2020 solo la gasolina de 98 octanos con objeto de mantener el rendimiento de los motores. Lo malo es que con los actuales no se puede hacer nada (adelantar el encendido??) y obviamente pierden un pelín de potencia.

Como fabricante de biocombustibles de ultima generación me paso muchos días reunido en los laboratorios de Repsol y BP diseñando mezclas y me gustaría que se distinguieran conceptos como poder calorífico y el octanaje. Trabajo tanto con gasolinas como con diesel.

En el caso de los diesel, que no es el caso de este post, el biodiesel procedente de aceite de palma o soja que esta presente en un 7% tiene un poder calorífico de 38MJ/kg frente a los 43MJ/kg del derivado del petroleo y aqui no hay solución pues el indice de cetano no tiene incidencia como el de octano de la gasolina en el rendimiento.

Se leen muchas cosas por Internet (no lo digo por tí, hablo en general por lo que leo en otros foros) y luego se dan por ciertas cosas que no son verdad.

Por favor, este post no es para polemizar, sino para aclarar conceptos basado en mi experiencia con combustibles.

NOTA: Pongo en color rojo mis notas para distinguirlas del mensaje que cito.
 
Última edición:

Luisant

En Practicas
Modelo
420dA 190cv B47
Registrado
23 Ago 2014
Mensajes
724
Reacciones
619
En los primeros 2.0tfsi de 200cv se notaba y bastante de ir con 95 a 98.

Tienes toda la razón, pues este motor daba sus prestaciones con 98.
Es decir, era un motor de 98 que permitía trabajar con 95 reduciendo significativamente la potencia. (el sensor de picado e biela detectaba el combustible cuando era de 95 retrasando el encendido y por tanto reduciendo la potencia)
 

Luisant

En Practicas
Modelo
420dA 190cv B47
Registrado
23 Ago 2014
Mensajes
724
Reacciones
619
2 apuntes:
1.- Segun el manual de un BMW M140i se puede poner gasolina de 98, pero el resultado será exactamente el mismo que con 95
2.- El tema delos aditivos en gasolinera es mentira. Esta prohibido poner ningún elemento en los tanques de gasolina que se llenan por parte de los camiones cisterna. Estos camiones, se llenan, a su vez, de la refinería, la qual da la misma gasolina a todos los camiones. Cuando se habla de posibles variaciones de calidad en gasolineras es porqué, en algun caso, se detecto añadido de agua...

Así es.
 

antoniop40

Forista
Modelo
330d & f32
Registrado
31 May 2008
Mensajes
781
Reacciones
357
Conclusión ;

Mi caso ,n55 ,no merece la pena poner 98.

De vez en cuando ,cada 4-5 depósitos de 95 ,si uno de 98 ,o ni eso?
 

Fisiomonster

Forista
Modelo
Bmw F36 420i
Registrado
26 Ene 2018
Mensajes
994
Reacciones
1.123
Motor B48 que me decís?? Tampoco merece la pena?
 

OrlA

Forista
Modelo
F30 320d Auto
Registrado
14 Oct 2016
Mensajes
2.999
Reacciones
2.658
En mi anterior coche, un golf tsi 1.4 170cv decía en el manual que se podía usar ambos combustibles 95 y 98, asumiendo una pequeña perdida de prestaciones y aumento de consumo con la de 95...



@Luisant viendo que estás bien puesto en el tema, que tal el diésel E+10 de repsol?
 

JFS

En Practicas
Modelo
F30 320i
Registrado
10 Mar 2018
Mensajes
142
Reacciones
50
Motor B48 que me decís?? Tampoco merece la pena?
Como he dicho al principio del post, con 98 se ha reducido 1/2 litro a los 100 el consumo. En cuanto a potencia no he notado praticamente ninguna diferencia entre una y otra gasolina. No soy corredor profesional, solo puedo comentar que me hago unos 60.000 km año entre 2 coches, uno gasoil y el 320i, así que lo que comento es lo que le noto al coche, quizás un profesional podría notar detalles que a mi se me escapan. Decir que el coche lleva una repro y da 255cv y 440Nw.
 

Luisant

En Practicas
Modelo
420dA 190cv B47
Registrado
23 Ago 2014
Mensajes
724
Reacciones
619
En mi anterior coche, un golf tsi 1.4 170cv decía en el manual que se podía usar ambos combustibles 95 y 98, asumiendo una pequeña perdida de prestaciones y aumento de consumo con la de 95...


@Luisant viendo que estás bien puesto en el tema, que tal el diésel E+10 de repsol?

El diesel tiene la misma especificacion sea el normal (e+) o el extra (e+10) y lo que lo diferencian son los aditivos, que desconozco en su formulacion pues es secreto de cada petrolera, pero que no puede cambiar las especificaciones de origen.
Un claro ejemplo de los aditivos son los combustibles de Alcampo que los sirve Repsol y los aditivos son los que los diferencian; para mi son similares.

Como no creo mucho en los aditivos, lo que suelo hacer es echar diesel normal y de vez en cuando un bote de wynns para diesel con objeto de limpiar inyectores y los asientos de las valvulas.
 

madriz

Forista
Modelo
440i
Registrado
12 Oct 2008
Mensajes
1.410
Reacciones
411
A otro que el 40i le ha bajado el consumo con 98
 
Arriba