Video ¿5 cilindros en un BMW? Sí... hay gente para todo.

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.419
Reacciones
225.811
Por cierto, ¿alguien sabe si alguna vez BMW se planteó hacer 5 cilindros en linea? A un 320i / 520i le hubiera encajado mejor que un 6 en linea por cilindrada unitaria ideal.
No me consta. Pero sí, los L5 a mi me parecen una solución de compromiso la mar de interesante. Una pena que ahora los modelos de gasolina de 2 litros no sean L5 (aunque la cilindrada unitaria baje de 500 cc).
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.876
Reacciones
342.134
Yo probé el 20v de 170cv y se movía bastante bien. Mejoró bastante. La versión de 150cv si era un poco “marmolillo”. Cuando miraba golfa GTI IV, había un V5 de un hombre de aquí de barrio muy bien cuidado y mantenido....pero joer, lo probé y...me quede un poco frío....al final cogí el 1.8T....pero para un Golf GTI.....en un Bora, o en un Toledo....el 2.3V5 de 170cv era una opción interesante para el que valora el tacto....porque suaves van de narices!

El Fiat Stilo también tubo un 5 cilindros. Un L5 atmosferico creo.

Y además del Stilo, el Bravo.
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.507
Reacciones
1.553
En foro volvo encontré una posible ventaja del 5 porotos:


"pues la razon es simplemente cuestion de giro y dinamica. En un motor de 4 o 6 cilindros siempre existe un PMI (punto muerto inferior) o sea, el punto mas inferior del recorrido de las bielas y los pistones en su giro alrededor del cigueñal, en el que la mitad de los pistones se juntan a la vez, produciendo una inmensa perdida de rendimiento al "frenar" el impulso de los que están arriba haciendo la admision o la explosion, creo que hay una perdida de potencia del 20% o mas, pero no recuerdo la cifra exacta.
En los motores de cinco cilindros siempre hay un piston a medio recorrido entre el punto muerto superior -donde estan dos pistones, mas o menos y en cierto angulo respecto al eje vertical- y el punto muerto inferior- donde estan los otros dos-; ese piston ayuda a contrarrestar esa "frenada en seco" haciendo mucho menor la perdida de rendimiento, por lo que en la practica un motor de cinco cilindros funciona como si no tuviera puntos muertos....es una explicacion teorica no muy fiel pero vamos, para dar una idea....."

eso es mas o menos carrecto pero no a un motor de 6 cilindros, lo seria a uno de 4 que gira a golpes de 180grados un seis cilindros tiene las vibraciones primarias y pares anuladas, falla en las de tercer grado que quedan anuladas con un v12
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.507
Reacciones
1.553
Siendo correcto, añado que me da la impresión de que motores como los L6 y V12 con su giro tan equilibrado ayudan a que envejezcan mejor ciertos elementos de la mecánica pues transmiten muchas menos vibraciones al conjunto.

En todos mis 4 cilindros he tenido que cambiar soportes de motor porque con el paso del tiempo cabeceaban muchísimo y el ralentí era insufrible. En los de 6 no he tenido falta.

También hay que decir que, sobre todo los V12, pueden tener un contratiempo. Y es que son motores siempre muy potentes y generan muchísimo calor. Y el calor en el vano no se lleva bien con los elementos plásticos.
si es cierto pero yo lo veo como mantenimiento, ovbiamente un 6cilindros vibra menos y trata mejor la mecanica, ej los bimasa caen mas en diesel de cuatro cilindros.
por ejempo hay tractores super fiables de 2, 3, 4 ...6 cilindros. y claro unos van mejor que otros... pero la fiabilidad... no tiene una relacion tan tan directa.
otro tema son los motores boxer de subaru, que por diseño sufre de perdidas por bombeo en el carter que conlleva dificultad para sellar los aros sumado a dificultad para lubricar arriba el cilindro, y desgaste abajo por el peso del piston, pero bueno si se diseña bien no presentara problemas aperte de que la imposibilidad de alcanzar un mismo rendimiento, que puede ser compensado gracias a un cigueñal mas ligero?.
 
Última edición:

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.564
Reacciones
3.677
No me consta. Pero sí, los L5 a mi me parecen una solución de compromiso la mar de interesante. Una pena que ahora los modelos de gasolina de 2 litros no sean L5 (aunque la cilindrada unitaria baje de 500 cc).

¿Cuál es el problema por que la cilindrada unitaria baje de 500 cc? Me ha parecido curiosa tal cosa.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.099
Reacciones
8.113
¿Cuál es el problema por que la cilindrada unitaria baje de 500 cc? Me ha parecido curiosa tal cosa.

"cilindrada unitaria. Es la cilindrada de cada uno de los cilindros que tiene un motor. La cilindrada unitaria ideal para el rendimiento del motor está -aproximadamente- entre 400 y 600 cm³. Con menos de 400 cm³ hay poco volumen en la cámara para la superficie del cilindro, con más de 600 hay problemas de vibraciones."

https://www.km77.com/glosario/cilin...da unitaria.,600 hay problemas de vibraciones.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.876
Reacciones
342.134
En cuanto a tamaño de cilindros, y hablando de coches actuales, ¿cuáles serán los más grandes y los más pequeños?

Entre los grandes se me ocurren los del H6 atmosférico de Porsche (6 cilindros para 4 litros).
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.419
Reacciones
225.811
¿Cuál es el problema por que la cilindrada unitaria baje de 500 cc? Me ha parecido curiosa tal cosa.
Empíricamente se está constatando desde hace años que los mejores rendimientos se obtienen con cilindros de unos 500 cc por tanto lo ideal para un 2 litros son 4 cilindros y para 3 litros 6 y así sucesivamente.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.876
Reacciones
342.134
Empíricamente se está constatando desde hace años que los mejores rendimientos se obtienen con cilindros de unos 500 cc por tanto lo ideal para un 2 litros son 4 cilindros y para 3 litros 6 y así sucesivamente.

Y por ello BMW va a sustituir el 4.4 V8 por un 4.0, al igual que hacen Audi y Mercedes.

De esta manera tendrá en su gama L3 1.5, L4 2.0, L6 3.0 y V8 4.0. Faltaría quitar 600 cc al 760.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.419
Reacciones
225.811
Y por ello BMW va a sustituir el 4.4 V8 por un 4.0, al igual que hacen Audi y Mercedes.

De esta manera tendrá en su gama L3 1.5, L4 2.0, L6 3.0 y V8 4.0. Faltaría quitar 600 cc al 760.
Bueno, está por ver si lo hace por mejorar el rendimiento o por tener la mayor modularidad posible. La regla tampoco es ciencia exacta.

VAG lleva lustros usando pistones de mismo diámetro y carrera en muchos motores independientemente del nº de cilindros.

Los 1781 cc del Golf Mk1 eran 2226 cc en muchos Audi 100 de 5 cilindros y 3562 cc en el primer Audi V8 (todos múltiplos exactos de 445 cc).
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.144
Reacciones
132.218
si es cierto pero yo lo veo como mantenimiento, ovbiamente un 6cilindros vibra menos y trata mejor la mecanica, ej los bimasa caen mas en diesel de cuatro cilindros.
por ejempo hay tractores super fiables de 2, 3, 4 ...6 cilindros. y claro unos van mejor que otros... pero la fiabilidad... no tiene una relacion tan tan directa.
otro tema son los motores boxer de subaru, que por diseño sufre de perdidas por bombeo en el carter que conlleva dificultad para sellar los aros sumado a dificultad para lubricar arriba el cilindro, y desgaste abajo por el peso del piston, pero bueno si se diseña bien no presentara problemas aperte de que la imposibilidad de alcanzar un menos rendimiento, que puede ser compensado gracias a un cigueñal mas ligero?.
Y de 5 cilindros .. el Same de @rotondator es de 5 pistones
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.876
Reacciones
342.134
Bueno, está por ver si lo hace por mejorar el rendimiento o por tener la mayor modularidad posible. La regla tampoco es ciencia exacta.

VAG lleva lustros usando pistones de mismo diámetro y carrera en muchos motores independientemente del nº de cilindros.

Los 1781 cc del Golf Mk1 eran 2226 cc en muchos Audi 100 de 5 cilindros y 3562 cc en el primer Audi V8.

Dos motivos principales al margen del rendimiento. Modularidad y tema impositivo en ciertos territorios para motores de más de 4 litros.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.099
Reacciones
8.113
Empíricamente se está constatando desde hace años que los mejores rendimientos se obtienen con cilindros de unos 500 cc por tanto lo ideal para un 2 litros son 4 cilindros y para 3 litros 6 y así sucesivamente.

Había mucho tetracilíndrico por encima de sus posibilidades :LOL:

Y ahora más de un tricilíndrico.
 

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.564
Reacciones
3.677
Empíricamente se está constatando desde hace años que los mejores rendimientos se obtienen con cilindros de unos 500 cc por tanto lo ideal para un 2 litros son 4 cilindros y para 3 litros 6 y así sucesivamente.

Pues BMW va un poco por debajo de ésa cifra, al menos con los motores que yo he tenido (M51, M70, M52...), más o menos está en unos 416 cc de cilindrada unitaria.

No así Mercedes, por ejemplo el 190E con un motor de 2.0 da ésos 500 cc teóricos "ideales".
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.165
Reacciones
10.104
El 2.4 de Volvo de 5 cilindros salen casi a 500cc por cilindro.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.419
Reacciones
225.811
Pues BMW va un poco por debajo de ésa cifra, al menos con los motores que yo he tenido (M51, M70, M52...), más o menos está en unos 416 cc de cilindrada unitaria.

No así Mercedes, por ejemplo el 190E con un motor de 2.0 da ésos 500 cc teóricos "ideales".
En el M54B30 están en ese valor. Y en algunos muy lejos como los M52B20 con 6 cilindros y dos litros.
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.507
Reacciones
1.553
¿Cuál es el problema por que la cilindrada unitaria baje de 500 cc? Me ha parecido curiosa tal cosa.

pues es mania de la gente en parte, obviamente estamos acostumbrados a ver que los motores grandes son mejores.
pero la realidad es que los motores diesel van bien con pocos pistones y enormes, en cambio los gasolina les gusta pistones pequeños y muchos ejemplo motocicletas y f1
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.419
Reacciones
225.811
pues es mania de la gente en parte, obviamente estamos acostumbrados a ver que los motores grandes son mejores.
pero la realidad es que los motores diesel van bien con pocos pistones y enormes, en cambio los gasolina les gusta pistones pequeños y muchos ejemplo motocicletas y f1

No manía de la gente no. Es algo estudiado por muchos técnicos. En general en cilindradas intermedias y para aplicaciones de automoción los cilindos de 500 cc son lo más adecuado en términos de rendimiento.

Y digo rendimiento, no potencia. Que mucha gente confunde los términos (no lo digo por ti).
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.507
Reacciones
1.553
En cuanto a tamaño de cilindros, y hablando de coches actuales, ¿cuáles serán los más grandes y los más pequeños?

Entre los grandes se me ocurren los del H6 atmosférico de Porsche (6 cilindros para 4 litros).
tamaño no se pero hay algun motor de gm v8 con pistones de 105mm unos 10,5cm para hacerse una idea, el corvette c6 eran unos 7litros y 8pistones i giraba a altas rpm con semejante motor en primera cogia 100kmh.
luego la ducatti panigale 1299 con dos cilindros tambien de ciento y pico mm
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.507
Reacciones
1.553
No manía de la gente no. Es algo estudiado por muchos técnicos. En general en cilindradas intermedias y para aplicaciones de automoción los cilindos de 500 cc son lo más adecuado en términos de rendimiento.

Y digo rendimiento, no potencia. Que mucha gente confunde los términos (no lo digo por ti).

buff, cada motor es un mundo, si es cierto que hace años se llego a al conclusion de que lo mejor era un motor cuadrado 86x86 cun una relacion biela manivela de no se cuanto.
pero la realidad es que hay motores mejores por encima y por abajo.
curiosamente el 86x86 es un 1990cc que viene a ser donde esta el limite a la hora de impuestos.
por ejemplo en japon ha decadas tenian la costumbre de usar carreras muy cortas honda tenia carreras de 60 o 65mm en cambio en europa solian rondar los 80 a 90mm y en usa mas de 90(querian cc a toda costa) actualmente la tendencia fue hacia un punto intermedio pero por ejemplo recuerdo un documento de dsm tuner que hizo un chaval para la universidad donde analizaba muy bien documentado el motor 4g63con sus strokers, y la verdad el stroker de 2,3litro y con piston con el pin mas arriba y la viela corta conseguia un relacion de compresion similar al 4g63 normal pero la relacion viela manievala era un poco mayor eso hacia que el piston en la parte superio pasase con mas velocidad y en la inferior a menor velocidad que el normal, esto hacia mas vibraciones y menor limite de rpm pero daba mayor velocidad a los gases no perdia bajos con arboles agresivos gracias a una mayor velocidad de gases y resistia mejor las detonociones algo importante en un motor turbo, a priori el motor solo tenia un 15% mas de capacidad pero permitia exprimirlo mas y ganando bastante mas potencia que eso.

psa tambien solia usar relaciones viela manivela un poco brutas, al no tener distribución variable, daba mas velocidad a los gases y tenia unas culatas muy buenas ganando medios. en cambio los japoneses querian subir por encima de 8000rpm carreras muy cortas y vtec!!!
los americanos con su v8 de 6 o 7litros les daba igual tener malas culatas y motores técnicamente anticuados
 

darwinland

Forista Senior
Modelo
123d, Saab 900
Registrado
28 Feb 2010
Mensajes
4.963
Reacciones
1.542
¿Todos? Lo digo porque había versiones 2.0, 2.3 y 2.5 (el 2.3 sobrealimentado).
En general sobre los 5 cilindros la gente en Suecia dice lo siguiente

Fiables, si
Económicos, no
Rápidos, medio

Ejemplos
un 140 cv, rodo hasta los 300000km sin problemas.
un 170cv (1º version) automático, problemas de perdidas entre la caja de cambios y el motor, rotura caja cambios.

El problema mas común son las filtraciones entre caja de cambios y motor

Un V70 de 140 caballos por ejemplo tiene un consumo bajo, en torno a 6/7 en autovia, velocidades legales.

El ultimo motor el D5 parece que es un motor fiable y duradero.
 
Arriba