Video 50 aniversario del Seat 124, 1430. Por POWERART

efímero

Clan Leader
Buenas noches, chavales.

Aquí os dejo este vídeo de unos 26 min. de duración por si tenéis un ratillo y queréis visionarlo.

Yo después de verlo me han dado ganas de sacar el hierro del garaje, pero es que ya llevo unas 10 cervezas...y no es plan...:facepalm::facepalm::facepalm:

Sale Norberto, el presidente del club nacional del Seat 124, 1430 y 124 sport (del cual formo parte) entrevistado por el que da la cara en el vídeo.

Espero que os guste.

Me parece que me voy a arrimar a Madrid para la celebración del 5 de Mayo del 50 aniversario... Ganas me han dado, desde luego.

 
Última edición:

TOMASIN5

Forista
Buenas noches, chavales.

Aquí os dejo este vídeo de unos 26 min. de duración por si tenéis un ratillo y queréis visionarlo.

Yo después de verlo me han dado ganas de sacar el hierro del garaje, pero es que ya llevo unas 10 cervezas...y no es plan...:facepalm::facepalm::facepalm:

Sale Norberto, el presidente del club nacional del Seat 124, 1430 y 124 sport entrevistado por el que da la cara en el vídeo.

Espero que os guste.

Me parece que me voy a arrimar a Madrid para la celebración del 5 de Mayo del 50 aniversario... Ganas me han dado, desde luego.



Muy interesante. Gracias por compartir y por no cogerlo tras las cervezas
 

aplinor

Forista
Muy interesante :) . Si estuviese en Madrid el 5 de Mayo, me acercaría al Jarama (pero no estaré por Madrid).

Qué pena que Fiat no fuese adelante con un eje trasero distinto. Buen potencial le restó al coche, con ese eje rígido.

Lo único que le echo de menos a un coche de estos, es la dirección asistida (hace poco me quedé sin asistida en el 320d, y joé lo que cuesta mover el volante, todavía más que en estos 1430 por la mayor sección del neumático, pero me recordó lo que era los coches que teníamos hasta mediados de los 80, casi todos sin asistida, y lo que suponía aparcar). Si tuviesen asistida, me plantearía comprar uno.

Mi padre tuvo algo parecido (un Fiat 125, con unos pilotos traseros muy característicos: dos bandas verticales, que parecían interruptores más que pilotos).

Gracias por colgar el vídeo.
 

efímero

Clan Leader
Interesante, gracias por subirlo
Gracias a tí @ISFER por pasarte. Si te ha gustado yo feliz.

Muy interesante :) . Si estuviese en Madrid el 5 de Mayo, me acercaría al Jarama (pero no estaré por Madrid).

Qué pena que Fiat no fuese adelante con un eje trasero distinto. Buen potencial le restó al coche, con ese eje rígido.

Lo único que le echo de menos a un coche de estos, es la dirección asistida (hace poco me quedé sin asistida en el 320d, y joé lo que cuesta mover el volante, todavía más que en estos 1430 por la mayor sección del neumático, pero me recordó lo que era los coches que teníamos hasta mediados de los 80, casi todos sin asistida, y lo que suponía aparcar). Si tuviesen asistida, me plantearía comprar uno.

Mi padre tuvo algo parecido (un Fiat 125, con unos pilotos traseros muy característicos: dos bandas verticales, que parecían interruptores más que pilotos).

Gracias por colgar el vídeo.
Pues yo me estoy pensando seriamente el bajarme con el hierro el día 5. Va a ser una vez en la vida, porque a los cien no voy a llegar y de hacerlo no estaré en condiciones...

Razón llevas en lo del puente trasero. Otra cosa habría sido.

La dirección asistida sería la leche, o al menos la de cremallera que montan muchos a posterior sacada de los 131 o 132, o de los FL claro está.

Yo por lo menos lo llevo bien, y eso que tengo volante pequeño y calzo una 185-70-13. Que al ser mas anchas te puedes imaginar. Lo mas peliagudo es moverlo a coche parado, aparcar o desaparcar, como bien dices. Por lo demás se desenvuelve bastante bien y lo llevas.

Yo con una mano ademas. Me mal-acostumbré a llevarlos todos así debido a que mi primer FU tenía el apoya-brazos central donde levantando la tapa podías meter unas cuantas cintas de radio-casette. Lo único que era algo complicado tirar del freno de mano para trompear, ya que el mueble quedaba justo encima.

Gracias a ti por pasarte y comentar, faltaría mas.
 

efímero

Clan Leader
Mira que me gustan estos clásicos, pero los seat no me dicen nada.

De esa época me quedo con el R8 fase 2.
Sobre gustos no hay discusión que valga. Todos son absolutamente respetables.

Muy cañero el R8 también, peculiar y potente sonido de su motor ademas.

Gracias por pasarte y comentar.
Cada vez que mencionas 124 se me pone como la piel de gallina. ¡ mi 2.000 !! Gracias.
Me da que al final empiezas a buscarte uno por ahí...jajaja

Gracias a ti hombre.

Si os ha gustado, yo feliz.:guiño:
 

M1

Forista
Al Guille habría que darle un par de collejas.:

Ni lleva dobles triángulos delante, ni lleva ballestas detrás, ni la culata es de aluminio y la dirección me temo que tampoco es de recirculación de bolas.
 

efímero

Clan Leader
Al Guille habría que darle un par de collejas.:

Ni lleva dobles triángulos delante, ni lleva ballestas detrás, ni la culata es de aluminio y la dirección me temo que tampoco es de recirculación de bolas.
Dobles triángulos o trapecios si lleva. No lleva ballestas, la culata si es de aluminio o alguna otra aleacción y la dirección es de tornillo sin fin. Al menos es así en el mio. Si no me equivoco.

No sé si eso lo dice por los primeros modelos del 124. Tendría que volver a ver el vídeo y ahora mismo toca siesta...:guiño:
 
Última edición:

-ENRI-

Forista Legendario
El SEAT 124, fue el coche que empezó a popularizar las berlinas, a partir de 1968 en nuestro país. El cambio natural era pasar del 600/850 al 124. Y la evolución era enorme, se ganaba en todo: amplitud, comodidad, seguridad y prestaciones de otro nivel..
El día que siendo yo niño fuimos al concesionario a recogerlo nunca lo olvidaré. Fue una de las veces que más contento y emocionado vi a mi padre. Guardo un emotivo recuerdo de aquel 124 D de mi infancia, que nos hizo tan felices.
 

efímero

Clan Leader
El SEAT 124, fue el coche que empezó a popularizar las berlinas, a partir de 1968 en nuestro país. El cambio natural era pasar del 600/850 al 124. Y la evolución era enorme, se ganaba en todo: amplitud, comodidad, seguridad y prestaciones de otro nivel..
El día que siendo yo niño fuimos al concesionario a recogerlo nunca lo olvidaré. Fue una de las veces que más contento y emocionado vi a mi padre. Guardo un emotivo recuerdo de aquel 124 D de mi infancia, que nos hizo tan felices.
Bonito recuerdo compañero. Gracias por compartirlo.:guiño:
 

efímero

Clan Leader
Pues ya estoy gestionando el tema y al final me voy a acercar a Madrid para los días 4 y 5 de Mayo. La santa me ha dado su bendición. Me jode irme porque en su estado no me gusta nada dejarla sola. Pero esto va a ser irrepetible y quiero formar parte de ello y que mi zarrio esté allí, con sus casi 45 años y en orden de marcha.

Me quiero llevar al chaval mayor (14 años el 31 de Mayo). Pienso que será un bonito recuerdo para el, pasado el tiempo. Pero ahí anda renqueando. Tampoco le quiero obligar, que lo que a mi me interesa no tiene porque interesarle a el y eso lo respeto.

Si alguno se pasa por el Jarama allí estaré. Ya conocéis el zarrio, blanco y matricula PM.

Estaré encantado de coincidir con algún compañero.
 
Última edición:

dequincey

Forista Legendario
Ese traía un cable con un mando con volante, creo recordar. Los había rojos de bomberos y blanco de ambulancias. Que bueno que lo conserves :aplause:

no tiene cable, es de los de empujar, cargas un volante de inercia y se lanza un poquillo mientras suena una sirena
yo no conoci los de cable...
 

dequincey

Forista Legendario
El SEAT 124, fue el coche que empezó a popularizar las berlinas, a partir de 1968 en nuestro país. El cambio natural era pasar del 600/850 al 124. Y la evolución era enorme, se ganaba en todo: amplitud, comodidad, seguridad y prestaciones de otro nivel..
El día que siendo yo niño fuimos al concesionario a recogerlo nunca lo olvidaré. Fue una de las veces que más contento y emocionado vi a mi padre. Guardo un emotivo recuerdo de aquel 124 D de mi infancia, que nos hizo tan felices.

me suena la historia pero unos años despues con el 131, yo no estuve con el 124
es que en aquella epoca estrenar coche era algo muy serio,...:)
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
no tiene cable, es de los de empujar, cargas un volante de inercia y se lanza un poquillo mientras suena una sirena
yo no conoci los de cable...

Como éste son lo que tenía yo por casa

2ccx8vb.jpg


2dhxlog.jpg
 

patapalo

Forista Legendario
Que recuerdos...ufff
Mi padre tenia uno fantastico, un 124 L del 66, con 65cv y faro redondo,,vamos,,de los primeros.
Anda que fue mi primer coche al conducir..una roca
 

aplinor

Forista
Ese traía un cable con un mando con volante, creo recordar. Los había rojos de bomberos y blanco de ambulancias. Que bueno que lo conserves :aplause:

Por casa (era de mi hermano) andaba el de ambulancia blanco. Qué reucuerdos. Era la época en la que los juguetes (lo mismo que los coches) duraban años; así los tenemos metidos en la memoria (por la de veces que has jugado con ellos).
 

aplinor

Forista
Dobles triángulos o trapecios si lleva. No lleva ballestas, la culata si es de aluminio o alguna otra aleacción y la dirección es de tornillo sin fin. Al menos es así en el mio. Si no me equivoco.

No sé si eso lo dice por los primeros modelos del 124. Tendría que volver a ver el vídeo y ahora mismo toca siesta...:guiño:

En este artículo de Piel de Toro (https://www.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=972) sobre el 'catorce treinta' potenciado (que lleva el motor que le dió nombre, el de 1430cc) confirman que la culata es de aluminio. En cuanto a suspensión mencionan lo que dices:

Suspensiones. Delantera: ruedas independientes, dobles triángulos formando trapecio deformable. Tipo de resorte: muelle helicoidal. Amortiguador: hidráulico telescópico Junior. Estabilizador: barra de torsión antibalanceo. Trasera: eje rígido, dos brazos de empuje longitudinales (por debajo del eje), dos bieletas de reacción (por encima del eje) y barra Panhard transversal de posicionamiento. Tipo de resorte: muelle helicoidal. Amortiguador: hidráulico telescópico Junior. Estabilizador: el efecto combinado de los brazos y las bieletas.

Y lo mismo en cuanto a dirección: Tipo: tornillo sin fin y rodillo.

Cuando vi el vídeo y comentaron lo de las ballestas, me quedé un tanto sorprendido (¿la Fiat, con un ingeniero puntero, que incluso intentaba introducir la tracción delantera, y recurriendo a soluciones tan antiguas?)
 
Última edición:
Arriba