Buenas noches, Esta tarde, tras hacer uso del coche por ciudad (no más de unos 20 en total) y tras parar durante un rato el coche, al arrancarlo se ha encendido el testigo rojo de la batería, funcionando el coche con normalidad. Al cabo de unos 10 minutos de uso por la ciudad, revolucionando el vacío el testigo desaparecía por algún breve instante. El coche seguí funcionando con normalidad. Más adelante, revolucionando en vacío nuevamente, me he percatado de que la aguja de las revoluciones no subía de unas 3500 rpm aprox. Hasta esa limitación de rpm, el coche sube de vueltas perfectamente, sin pérdida de potencia aparente. Tras un par de minutos y ya aparcando, han aparecido también los testigos de ABS, DSC, líquido de frenos y luz del airbag. En los primeros segundos, al tocar el freno desaparecían el de ABS y líquido de frenos, apareciendo nuevamente definitivamente. Justo al aparcar, con el coche al ralentí, decidí hacer un vídeo para mostrar lo que pasaba exactamente, y al parar el coche no ha vuelto a arrancar. Creo que se puede apreciar bien en el vídeo que muestro a continuación: Si os fijáis, la temperatura que aparece en el menú oculto es de 71ºC, sin estar el coche frío. Aclaraciones: esta tarde, después de usar el coche, y antes de que apereciera todo al encender el coche, habrá estado el contacto puesto unos 15 min con la radio y el climatizador a 32ºC, en algunos momentos con el desempañamiento activado del parabrisas, nunca de la luneta trasera con el contacto encendido. También mencionar que estos días al usar el coche suelo poner la calefacción al máximo, desconozco si esto ha podido influir. Intuyo que puede ser un fallo eléctrico, sobre la batería, tiene 4 años y ya se descargó hará año y medio, se volvió a cargar y no ha habido ningún problema más, tampoco modificaciones ni instalaciones eléctricas recientes que hayan podido alterar el funcionamiento del sistema eléctrico del vehículo. ¿Alguna sugerencia de lo que pueda ser? ¿Cuánto me podría salir aproximadamente? ¿Alternador? Muchas gracias
El fallo de arranque y sobretodo el no pasar de 3500rpm suena a prebomba y más si es con el coche a esa temperatura. El otro problema parece ser debido a la bateria baja con lo que achaco a que forzaste la bateria intento arrancar teniendo el error de la prebomba y ahora la tienes algo baja y por eso hace esas tonterias el coche. Conclusión intenta cargar la bateria y si carga bien pues lo llevas al taller a que miren si es la prebomba. Un saludo
Muchas gracias Eddie Bueno, realmente al principio del vídeo se ve el coche en marcha, creo que sólo apagué una vez al poco de ver el testigo de la batería encendido y después toda la marcha hasta apagar el motor en el vídeo fue seguido. Tras esto y después del vídeo, lo intenté otro par de veces y nada de nuevo. Mañana intentaré probar de nuevo pero me extraña que consiga nada. El forzar el arrancado habrá sido 4/5 veces como digo, y todas después de apagar el motor en el vídeo. El coche ha estado usándose casi a diario para trayectos en ciudad corots, por eso me extrañaba que fuera la batería. Ahora mismo no estoy en mi ciudad, y donde resido actualmente no tengo referencias de talleres más que en el conce (Burgocar). ¿Cuánto me podría salir la reparación más o menos en el conce? ¿Alguna alternativa con algún taller de confianza en Burgos? Investigando rápidamente por Oscaro he supuesto que la prebomba de combustible es ésta: http://www.oscaro.es/bomba-de-combustible-bmw-e39-530d-3-0-d-193cv-458-14622-202-gt En ese caso, veo que la cosa no tiene pinta de subir mucho. ¿Puede ser?
Lo que hace en el video es claro sintoma de bateria descargada. En trayectos cortos no carga bien la bateria (creo que carga optimamente a partir de 60km/h mantenidos) por lo que si haces un para y arranca muy continuo puede que no hayas cargado muy bien la bateria y terminase por morir ahora que le pediste un esfuerzo extra (con mi batería vieja eso que hiciste tu de radio y clima a tope 15 min era mas que suficiente para causar lo del video y más aún si tratabas de arrancar, después, varias veces de seguido). No creo que sea problema de la prebomba ya que el coche, en el video, no arranca por no tener batería suficiente no por otra cosa (no se si se llegó a esa situación por forzar el arranque antes). Por otro lado se encendió la luz de la batería y si esto fue lo primero que ocurrió probablemente sea el alternador ya que esa luz se enciende por culpa de este y al no funcionar este te quedaste sin batería. Antes de hacer nada arranca con pinzas, si el coche arranca y se mantiene sin pinzas y las luces encendidas arrancado durante 10 o 15 min pues lo sacas a carretera unos 10km a velocidades superiores a 50km/h con las menos paradas posibles: A/ Si el problema desaparece es la bateria que se descargó y ocasionó que no arrancase y todas las luces. B/ Si el problema de quedarse sin ella persiste hay que mirar el alternador y circuito de carga (si esto va mal se te encenderá la luz de bateria en rojo cuando lo tengas en el garaje sin moverlo, 15 min, con las luces encendidas y arrancado y esto lo harás así para evitar quedarte sin corriente en marcha y tener un accidente. Con 15min parado creo que es tiempo prudencial para que la lucecita avise de que no esta cargando.) C/La bateria no te permita arrancar con pinzas. La pones a cargar a ver si carga y sino batería nueva. D/Si la bateria carga bien y deja de dar problemas de bateria pero tienes problemas de arranque. Ahí habrá que mirar el sensor de posición del arbol de levas, las bombas e incluso los inyectores pero como comentas que a 3500rpm cortaba pues es muy probable que sea la prebomba. Un saludo
NOVEDADES 3/2/15: Hoy por la mañana hemos arrancado el coche con pinzas, sin problema. El testigo de la bateria apareció nuevamente nada más arrancar. Mi idea era hacer lo que comentó el compañero @Eddie27. Al cabo de unos 10 min por ciudad, para salir a carretera con idea de ir cargando la batería para ver si sólo era tema de bateria descargada, se encendieron el resto del luces que se encendieron ayer, (ABS, DSC, líquido de frenos y luz de airbag). Ya saliendo de la ciudad, a velocidades superiores a 60 km/h, aún con rotondas que me hacían aflojar, el coche no subía de 2000rpm, con la aguja del consumo calvada en algo más de 10 litros. Viendo que la cosa empeoraba, decidí regresar para evitar quedarme tirado. Por el camino, el coche hacía un ruido que me solía hacer en frío, esta vez estando el coche caliente, y pasar de 60 era casi imposible en cuarta, ya que acelerando a fondo se quedaba en un poco antes de 2000rpm. La cosa se complicaba, ya que los display del cuadro, MID, y climatizador se iban atenuando hasta que casi desaparecían. Y justo, en mitad de la ciudad a unos 50 km/h, la aguja de las rpm cayó hasta 0 y el coche se paró instantáneamente, la dirección se puso dura (sin asistencia en dirección), y conseguí detener el coche lo más orillado posible para no entorpecer la circulación. Ha venido la grúa y ha sido llevado a BMW, a la espera de que me llamen a ver que me comentan. Mi voto va para el alternador o derivados del sistema eléctrico y a la vez a la prebomba del gasoil (de ahí los síntomas de las limitaciones en las rpm). Claro, que en BMW va a ser una buena clavada, ya que si es ésto la avería no es algo que requiera mucha complicación y los componentes nuevos por internet de primeras marcas no suben mucho (unos 115 la prebomba y 350 el alternador de media). También comentar que hoy he tenido la sensación de que el coche ha cogido temperatura antes que otras veces, y al empezar los fallos también, a igualdad de condiciones que dias anteriores.
Si es el alternador se de uno en 150€ con un año de garantía y que está nuevo en un desguace al que suelo ir. Al coche se le murieron varias cosas y el dueño para solucionarlo se ve que cambio el alternador en la Bmw pero nein no funcionó y se fue con el nuevo o casi al desguace. Un saludo
El tema de que no suba de vueltas es por culpa de la prebomba. Seguramente mañana te vaya a peor y notarás que al ir andando con el coche y acelerar, se vendrá el coche abajo. El tema del chivato de la batería, es porque el alternador está mal. El coche sólo se va "desprendiendo" de las cosas que él considera menos necesario y por eso van encendiéndose los diferentes sistemas que deja de utilizar. Desde el abs, asr, etc...En un desguace lo tienes por menos de 100 Euros y es de 150 A para los 530d
Muchas gracias Eddie, está claro que es una muy buena oportunidad. Encima viendo en realoem precios, imagino que en BMW se me irá a unos 600€, prebomba y mano de obra a parte, no creo que la broma se aleje de los 1000€ cuando por unos 300€ o algo más se puede hacer. Pero yo no he podido decidir dónde llevar el coche, una pena. En caso de cambio de planes es muy a tener en cuenta, y te lo haría saber. Justo lo que me ha pasado hoy. A ver en qué acaba la cosa pero tiene pinta de haberme llevado un 2x1 clarísimo. Tampoco lo veo como unas averías de gravedad, ya que no dejan de ser componentes adicionales del motor que tienen una determinada vida útil, y en mi coche con 14 añitos casi 334000 aunque vaya bien, veo dentro de lo lógico que alguna pieza falle. Gracias a los dos, os seguiré diciendo.
Eso es. La bomba se me fué a mí y se la puse nueva en el conce hace unos años y con bastantes menos km que esos que tú comentas. A mí el mío no me pasaba de 120km/h . Cuando el alternador, se me fué encendiendo todo el cuadro, parecía una feria andante, hasta que yendo al taller se me paró el coche, porque dejaron de funcionar las bombas y todo lo que fuese elctrónico. No lo fuerces mucho que te quedarás sin batería también.
Pues yo creo que está claro. El coche está en el taller desde esta mañana, a la espera de que me dicen.
Bueno, ayer me llamaron del coche y como suponíamos el alternador se ha ido. Me han dado de presupuesto en total con mano de obra 615€, que para ser en un conce y con el alternador nuevo no me parece tan caro. Estamos a la espera de que podamos llevar un alternador por nuestra cuenta. Os pongo un vídeo sobre lo que me pasó poco antes de que se me parara el coche. Se vé que acelero a fondo y se queda limitado en rpm, y también un ruido (se oye mejor en los últimos segundos del vídeo) que hacía al acelerar a fondo. Alguna vez estando el coche en frío y acelerando a más de 2000rpm aprox, también lo ha hecho, pero nunca así en caliente y tan prolongadamente. Imagino que todo esto tendrá que ver por que la prebomba está en las últimas.
Un Burgalés!!! Si algún día vuelves a tener un problema y no tienes ganas de llevarlo al conce... Te recomiendo dos opciones: 1- Llevarlo a "Repara tu vehículo", justo detrás del nuevo mcdonald´s de gamonal, enfrente de bike xtreme. Ahí hablas con Jesús, el dueño, y le pides que te deje un sitio en lo que recopilas las piezas... 2- Llevarlo al servicio alternativo, "Siglo XXI" o "Ruera Sport". No tengo nociones de su profesionalidad, ya que yo, o los mantengo yo en la opción 1 o los llevo al conce, depende qué coche se trate...
Burgalés-Santanderino La opción uno tiene buena pinta, si algún día para una cosa de cualquier tontería de la que me pueda encargar allí iré. Siempre me ha gustado ese concepto. Sobre Siglo XXI no he oído hablar muy de él. Me han recomendado gente de confianza Mariano Motorsport, que además tienen banco de potencia, así que aprovecharía para meterlo en banco. Ruera Sport era el nombre del conce de burgos hace unos añitos ya. Desconozco si existe otro taller con ese nombre. Un saludo y gracias
Ese precio en el conce, está bien. Puede ser la prebomba y la bomba del tanque, ya que está eso más seco que el ojo de un tuerto.
No es mal precio para ser nuevo y en la BMW. Sin embargo y ya que te dan la posibilidad de llevar tú uno y que te lo monten, yo me iría a por uno reconstruído, de despiece de otro e39 y te ahorras la mitad, más o menos. De los primeros de ahorras unos 300 Euros y en el segundo cerca de 500 lereles. Pero esto sí que depende de tí compi. Un saludo.
Pues aprovecho para comentar que desde hace unos 2 años más o menos cuando el coche lleva unos 15l de aguja o algo más en el depósito, si por ejemplo el OBC marca autonomía 160km, y apagas el coche y lo coges al día siguiente por ejemplo, te marca a lo mejor autonomía 100kms, la aguja del combustible se aprecia que ha bajado y ya se enciende la luz de reserva. Es algo bastante incómodo, ya que vas a veces un poco en tensión. Cuando el coche lleva más de unos 15/18 litros parece que los pronósticos de autonomía con el OBC no varían tanto. En navidades, me marcaba autonomía 50kms, y en el test nº6 del menú oculto me indicaba 5 litros, y recuerdo que llené el depósito y marcaba que entraron 58 litros. Pues si teóricamente son 70 litros de capacidad, el menú marcaba 5 litros, y llené con 58l, algo falla también. ¿Tal vez el aforador o algún sensor del OBC? Bueno, estamos a la espera de que mañana nos digan si podemos llevar uno y que lo monten, entonces sí que hay mucho ahorro, de lo contrario no quedará más remedio ya que pagar los 615€.
Ten encuenta que al arrancar y en frío gasta algo más, por lo que la lectura con respecto a la noche anterior es normal que sea erronea. Tienen el ralentí algo más elevado hasta que se estabiliza. Yo lo tengo obervado en el mío. Lo pongo en marcha y está algo subido de vueltas y la aguja del depósito baja un poco cuando se estabiliza, después de unos segundos. Por otro lado compi y aunque para ser en el conce y nuevo no es mal precio, estoy seguro de que a nada que te muevas, lo encuentras más barato de esos algo más de 600 Euros.
Hombre, entiendo que en frío consuma algo más, pero esto si ese día lo has cogido y nada más arrancar te aparece es complicado que vuelva a la autonomía lógica, aunque ya lleves tiempo en marcha y con el coche ya bien entrado en temperatura. Luego puede subir un poco, incluso la aguja del depósito (que entiendo que ésta se debe de mantener inmóvil ante las percepciones del OBC, y que debe dar sólo los valores reales de combustible del tanque), pero no vuelve a donde debería. Está claro, para ser BMW no es mal precio, teniendo en cuenta que además el alternador es nuevo completamente, que eso siempre encarece bastante, lógicamente. Pero sabiéndose mover es algo que por unos 200€ o algo menos se puede solucionar.
Eso es totalmente normal. Desde que arrancas hasta que paras el va realizando la previsión del consumo, según velocidad y señal de los aforadores. Cuando vuelves a arrancar, coge solo las señales del aforador y ya luego según "vea" la marcha (rapido, suave, brusco, etc), vuelve a reajustar. PD: En el post anterior te puse prebomba y bomba del tanque, cuando quería decir, prebomba y/o bomba del tanque.
¿Seguro? Vamos estoy casi seguro que antes nunca lo hacía. Vamos, pero si la última referencia llendo siempre suave y me marca 160kms (p. ej.) y al cabo de un rato volver a coger el coche y marcar 90 o 100 me mosquea la verdad. Además, que en los litros del depósito antes de llenar me marcaba que al llenar quedaban 5 litros, y llené el depósito echando 58 litros, cuando se supone que la capacidad total es de 70. O a lo mejor es que el mío es más pequeño, o algo raro hay.
Lo que te he explicado antes, es cierto, lo tengo más que comprobado en el mio. Que tu diferencia sea más exagerada, pues a lo mejor calcula con más margen o el trasvase del combustible de un tanque a otro no lo haga bien por tener la bomba del tanque tocada, o cualquier otro motivo, pero siempre te lo ha tenido que hacer, lo que pasa es que no te habrás dado cuenta por falta de observación y es normal.
Buenas tardes a todos! Hoy he ido a por el coche, le han cambiado sólo el alternador y me han comentado que las limitaciones en las rpm en este caso han debido de ser por que la falta de corriente influiría en la bomba o en la inyección, ya que han probado el coche y parece que ahora va bien. Así que de momento la prebomba está en su sitio y todo parece haber vuelto a la normalidad. Al final nos ha salido por 530€ el cambio de alternador, con alternador nuevo puesto por el conce (351€ en la factura). A pesar de ser una reparación relativamente cara, no lo veo mal de precio para tratarse de un concesionario oficial BMW. Lo único curioso, es que al coger el coche, me indicaba de valores de combustible en el test nº 6, como 2.0l en Phase 1, y en el total 10,6. Tras hechar 16.9 litros, aparecen en Phase 1 22.6 y en el total 27.3l Os pongo el vídeo:
Me alegro, no es cara la reparación para ser en el conce, como muy bien dices. Está claro, que estos coches con problemas de tensión, son problemáticos y se puede volver uno loco. Enhorabuena. A disfrutar de 5. Sobre el combustible, ¿La medición fue justo después de repostar o una vez que habías andado?. Según el vídeo, deberías ser la segunda.
La verdad que sí. Bueno, a ver si se deja. Las primeras medidas son justo antes de repostar, los 2.0l en Phase 1 y los 10.6 del total. Tras respotar 16,9l son los úlitmos valores. Así todo, sigo viendo demasiada diferencia entre uno y otro, y si te fijas la aguja en los primeros valores de combustilbe estaba casi a cero, cuando se supone que en el total había 10.6l.