Un nuevo informe revela los detalles del inédito Porsche 911 Híbrido, la tecnología T-HEV que hace del icónico deportivo una bestia en cuestión de segundos Atmosférico, Turbo e híbrido. Estas tres serán las versiones que llegarán a la gama del Porsche 911 Facelift que la marca alemana ha retrasado por unos meses más. Una nueva información apunta que el icónico deportivo alemán llegará en 2025 tras necesitar un extra de tiempo para asegurarse la perfección en la puesta a punto, especialmente del tercero. Casi cumplirá dos años en desarrollo. El departamento encargado del 911 ha pedido un extra de tiempo, lo necesitan para completar la puesta a punto de la importante actualización que recibirá la gama de las versiones normales del icónico deportivo, incluido el Turbo y el GT3. Por ahora, se desconoce ese momento, al igual que la fecha de presentación, pero un último informe apunta que tendrá lugar a finales de la primera mitad de 2024. Del apartado estético ya hemos visto sus novedades, justas pero suficientes para percatarse de un aire renovado, al igual que el interior. El grueso de las novedades se hallan debajo del capó trasero, en el apartado mecánico. Porsche está echando toda la carne en el asador para ofrecer tres tipos de mecánicas: atmosférico, Turbo e híbrido. El fabricante no ha confirmado ningún extremo pero, al parecer, dos concesionarios de Estados Unidos, sí lo han hecho señalando que el último llegará bien entrado 2025 y arrojando detalles más que interesantes. El Porsche 911 Turbo Cabrio Facelift estrenará imagen y un nuevo motor con más cubicaje Un motor completamente nuevo en el Porsche 911 Facelift Una de las grandes novedades es la desaparición del actual bloque de seis cilindros planos y de 3.0 litros por otro de nueva factura que eleva el cubicaje hasta los 3.6 litros con la misma arquitectura, y que se hará extensivo a toda la gama incluido también el Turbo, incluso al híbrido. Porsche ofrecerá tecnología MHEV de 48V para rebajar las cifras de emisiones en los Carrera S y GTS aumentando su rendimiento hasta los 390 CV del Carrera, 440 CV en el Carrera S y 490 CV en el tercero. El bloque también sustituirá al mismo de 4.0 litros que se ofrece en los más sugerentes GT3 y S/T. La intención del fabricante es no aumentar la potencia y el par motor, pero sí cambiar la geometría del motor para cumplir con las nuevas normas de emisiones. Un bloque único, con las especificaciones de diámetro y carrera de los cilindros estándar, también reduce la complejidad y los costes en toda la gama del 911. Pero lo más interesante es la opción T-HEV que llegará en 2025, que coronará la oferta. T-HEV, la tecnología híbrida de Porsche inspirada en la F1 La firma alemana ha diseñado el 911 híbridocon tecnología de Fórmula 1, equipando un motor eléctrico colocado bajo el tanque de combustible y capaz de ofrecer entre 80 y 90 CV gracias a una batería de iones de litio suministrada por Varta y con una capacidad bruta de solo 2,0 kWh pero de 400V. Esta cualidad le permitirá cargarse y descargarse rápidamente en plena marcha sin necesidad de un enchufe, actuando como un KERS. Se dice que Rimac está involucrada en el desarrollo de este motor eléctrico que mueve las ruedas delanteras, de manera que el 911 Hybrid pasa de un Carrera convencional con 395 CV hasta unos brutales 530 CV en cuestión de segundos, cerrando la brecha entre el 911 GTS y el 911 Turbo. Los croatas, que también trabajan con Bugatti, se han encargado de hacer que la pequeña batería se cargue constantemente, tanto por el motor de combustión como por la energía cinética de los frenos. Eso sí, los interesados deben saber que este híbrido solamente llegará con el cambio automático PDK y que no contará con manual. Pero dadas sus prestaciones, será lo de menos y perdonable.
Pero, ¿al 991 no dijeron que de electrificación ni con un palo? ¡¿A qué al final veremos un 991 EV?! Tiempo al tiempo...
No sabría decirte. Yo de Porsche solo babeo mirando sus coches pero no soy un entendido de series o años de uno u otro. Me refiero a que, en algún hilo del foro, creo recordar que se mostró una nota de Porsche diciendo que su modelo insignia no se electrificaría. El Macan, etc., sí pero que, el 991 era intocable. El 992 entiendo que es el 991 pero una de sus variantes o versiones, ¿no? Pregunto.
El 992 es el sustituto del 991. Antes, 997. Antes, 993. Antes… Todos 911 Como los BMW G20, F30, E90, E46… Todos Serie 3.
Ah! Pues me has explicado algo que desconocía. Gracias. Entonces, ¿tú no recuerdas algo de que Porsche decía que su 911 no se electrificaba o yo lo he soñado?
Algo me suena, aunque quizá hablaban de no electrificar al completo, tal y como han hecho y van a hacer con los Macan, Boxster y Cayman. Al menos éste nuevo 911 lleva eso que llaman hibridación ligera, y mantiene un buen 3.6 de gasolina totalmente nuevo.
Ojo que los 996 ya están subiendo como la espuma: un buen 4S que no hace tanto podías agenciarte por unos ridículos 35k, ahora supone 55 y con más km, y si hablamos del turbo Mezger prepara unos cuantos billetes más. Los coches con alma van a seguir subiendo mientras quede gente con pasta y capaz de conducirlos.
Volviendo a la versión hibrida, será un cochazo, andará más que nunca consumiendo menos que nunca, y lo hará todo más fácil que nunca.. Pero seguro que también pesa más que nunca, es más grande que nunca y transmite menos que nunca, al final, normal que haya gente buscando clásicos.
Ni de coña dejarán de hacerlo. Entiendo que el atmosférico será para él, y los turbo para el resto de la gama.