3000, 4000,5000....a ratos.... pero no por nada me tire un año cuidandolo que te cagas revolucionandolo poco,cambiando a 2.500,y etc, y pa que me sirvio?,pa que casi me picaba biela de la carbonilla que llevaba...y tuve que cambiarle las sondas por lo mismo,la de picado de biela,ahora,las pocas veces que lo cojo,alegriaalegria!!!!
Depende, cuando cojo 60km/h meto 4ª, 80km/h 5ª.. Eso fijo, ya que veo una tontería ir con marchas más pequeñas para mantener velocidad (a no ser que pueda necesitar acelerar, que entonces bajo una marcha). Y cambiar de marchas.... pues en incorporaciones estiro (realmente no me fijo, pero estiro) y en ciudad entre 2500 y 3000.
pues a unas 4000 mas o menos... de vez en cuando hago alguna estiradita hasta el corte (o casi) luego en cruceros largos suelo llevarlo entre 3000 y 4000 vueltas
:drivingskA cuchillo!!!! Pues dependerá de la situación, claro, pero unos 3500 o 4000 esta bien. Editado: Hoy me he fijado (hace poco que tengo el gasola) y en ciudad, de tranqui a unas 2000-2500, si estiro un poco a 3500 o 4000, y por la autopista de vez en cuando le estiro hasta las 5-5500 como mucho.
pues si voy sin prisas cambio sobre unas 3000, en ciudad unas 2500, en carretera sobre las 3500-4000, si hago viajes por autovia sobre las 4000 mantenidos y si voy por carretera en adelantamientos hasta el corte si es necesario, sino sobre las 5500.... ya le he hecho 188.000km y solo mantenimiento.
Yo tambien sobre 3.000-3.500 y de vez en cuando (mejor dicho) muy de vez en cuando le doy un apretón hasta el corte para que se anime.
Hasta que la temperatura llega a la mitad y se calienta el aceite, no lo paso de 2.500 o 2.700 rev. luego cuando ya está caliente del todo y listo para darle, alguna estiradita que otra hasta la zona roja lleva. Pero yendo tranquilo suelo cambiar a eso de las 3.500.
Es muy relativo. A veces cambio a 1800 rpm y otras a 6400, según el estilo de conducción. Normalmente en uso turístico no suelo pasar de las 3000 rpm pero en conducción al ataque un cambio normal se va a las 5000 rpm y los adelantarmientos a más de 6000.
Yo te seré mas esplicito y con tu permiso te popngo un video,que por cierto y antes de que lo diga nadie,es mas repost que el de Ken Block YouTube - gasolina vs diesel
Con el M y en frio sobre las 2.500 a 3.000 y yaen caliente pues dependede las circustacian, pero en ciudad a menos vueltas incluso, y en carretera pues, si tengo que adelantar puedo o, exprimir la 2ª y 3ª velocidad o hacerlo de modo mas tranquilo.
Si lo llevas así siempre el motor se llena de residuos. Cualquier motor agradece desmelenarse un poco de vez en cuando y de hecho si coges un motor que esté "azorrado" de andar muy suave y le metes 300 km de autopista a 4500 rpm te lo agradecerá, claro que esto en cualquier BMW medio hay que hacerlo en Alemania ya que 4500 rpm pueden ser 180 km/h.
Yo creo que en mi caso y en lo que deberia ser, depende del grado de aceleracion que le este pidiendo al coche. Si tan solo quiero mantener una velocidad constante voy en 5 a 40 Si quiero acelerar suavemente cambio a 3000. Si quiero acelerar lo antes posible a 6500. Lo dicho, cuanto mas aceleracion quieras mas alto cambio. Esto en el BMW porque en otros coches que tuve de nada servia subirlo por encima de las 5000.
De tranquilo a 3000 y si es mas deportiva, puede llegar hasta el corte. Si es conduccion animada unas 4500
a lo principio no le pasaba de 3500. ahora en cambio no le bajo de ahi. normalmente andara entre 3000 y 4500 andando normal y ya si hay que adelantar pues de 4500 hacia arriba.
si voy tranquilo a unas 2.500-3.000. si voy con ganitas pues de a unas 4.000 y si ya tengo ganas de salsa a 6.200