En las décadas de 1970 y 1980, los fabricantes generalistas vieron en la competición un escaparate en el que promocionar sus vehículos de calle. Para ello, tomaban el modelo más popular de su gama y creaban una variante de carreras que los potenciales clientes lo podrían ver en rallyes y/o circuitos a toda velocidad durante el fin de semana. Luego, el lunes por la mañana, ese cliente podría encontrar un coche de calle inspirado por este modelo de carreras aparcado en su garaje. De este principio nacerían coches como este Fiat 131 Abarth Stradale de 1976 que se encuentra actualmente a la venta en España. Hablamos, por supuesto, de uno de los 400 ejemplares fabricados. Esta cifra no fue al azar, si no que era la cantidad mínima de coches de calle que debía comercializar el fabricante para homologar el modelo, en este caso en particular, para participar en el Grupo 4. Fiat eligió el popular 131 y se asoció con Bertone y Abarth para modificarlo, creando así un coche de carreras. A la venta en España este Fiat 131 Abarth Stradale de 1976 Abarth, que ya estaba integrado dentro del, por entonces, departamento de competición de Fiat, se encargó de supervisar toda la operación. Bertone, por otro lado, modificó la carrocería, añadiendo multitud de componentes aerodinámicos y ayudando a rebajar el peso hasta los 980 kilos de la versión Stradale. Esto fue posible gracias al uso intensivo de aluminio y fibra de vidrio. Encargado de impulsar el vehículo, un motor de 2.0 litros y 16 válvulas con doble árbol de levas cortesía de Abarth. El propulsor estaba alimentado por un carburador Weber, lo que le permitía rendir entre 140 y 147 CV. Muchos de ellos equiparon un sistema de carburadores dobles horizontales Weber (como en el caso de la unidad a la venta), que permitía aumentar la potencia hasta los 170 CV. El bloque estaba asociado a un cambio manual de cinco velocidades. Este Fiat 131 Abarth Stradale en particular fue construido en 1976. Ha sido debidamente restaurado, con un exterior terminado en color naranja sobre llantas doradas de época. Dentro, unos asientos baquet de cuero negro y tela con arneses de cuatro puntos. También hay un volante Abarth de carreras y el odómetro indica que tan solo ha cubierto 59.199 kilómetros en los últimos 45 años. El vehículo, que se encuentra actualmente a la venta en el concesionario McLaren Chelsea 1979 de Barcelona, tiene una etiqueta de precio de 150.000 euros.
por cierto, un detalle que no me gusta, que lleve matrículas con la franja azul. En los clásicos eso es blasfemio...
Y nadie dice nada de los asientos de mier***?. Al menos por 150mil podía llevar sus asientos de origen.
Normales como los de cualquier 131 algo más deportivos y abatibles para a tener acceso a las plazas traseras. Y con una franja roja de arriba abajo para ser más exactos.
Sobrada de precio por cierto... https://www.facebook.com/356079308088814/posts/1346460462384022/ Esto era sin motor....pero.... Buen margen se queda ... Esta página, también los fabrica a partir de los 4p, los pasa a grupo4... Son vecinos de aqui al lado mia...
j*der que bellezas, yo disfruté del cuatro puertas 1600 recién sacado el carné y sólo puedo decir que afortunado fui... dos puertas no había en este país, en los 80 nunca ví un dos puertas en vivo, pero sí en cromos... por lo menos para los mortales de entonces... El tablero es igual, hasta le puse el volante deportivo de tres radios pero con los asientos de serie, alerón de techo, barras de defensa en paragolpes, esos butacones tremendos... Si pudiera me pillaba uno, aunque no es sólo pillarlo, es todo lo que viene después una vez que lo tienes...
j*der, Sergio es primo de mi mujer, se estaba metiendo en salpicaderos y demás de AX y acaba de montar su propio taller
No los conozco personalmente, pero si que los sigo hace tiempo, da gusto ver que se puede vivir de esto en esta esquina...a base de vender para fuera mucho....pero bueno... La nave nueva, es un avance bueno la verdad... Y lo de pasar 131 de 4p a 2p me parece espectacular
El que te digo es un obrero, siempre se le ha dado bien la mecánica y la chapa y pintura... ya con 14 años tenía una Motilla preparada por el que andaba como un obús. Ha estado trabajando con ellos creo que dos o tres años y ha dado el salto (ya llevaba años queriendo montar taller) Siento el desvío del hilo, @*NANO*
Precioso salvo por el escape. No me gusta nada, parece descolgado. Me convence más la discreción del escape que ha puesto @RADASON