En 1990, Lotus y Opel formaban parte de General Motors y se aliaron para crear una obra de arte que permanece en la memoria de muchos aficionados al motor. Una berlina radical y muy potente que hoy sería impensable. Hablamos del Lotus Omega como este que sale a la venta, con 95.000 kilómetros. El Lotus Omega se produjo entre 1990 y 1992 y nació fruto de la colaboración entre la marca deportiva británica y el fabricante alemán, utilizando piezas de otros modelos de General Motors, como la caja de cambios ZF del Corvette y frenos AP. Era un coche tan rápido que, incluso, el parlamento británico intentó prohibir el Lotus Carlton en el Reino Unido. Este Omega está equipado con un motor de 3.6 litros con doble turbo que producía 377 CV y 557 Nm de par, asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones, un interior tapizado completamente en cuero negro y la carrocería en el color Imperial Green, el único disponible. Incluye un kit aerodinámico que lo hace más ancho y estable a altas velocidades y es capaz de alcanzar los 283 km/h. En aquella época, solo el Alpina B10 BiTurbo podía hacerle sombra a este Lotus Omega. Hablamos, claro está, de berlinas equiparables. Otras como el Mercedes 500E, el Audi S4 o el BMW M5 se quedaban atrás. Ahora, esta unidad de 1990 sale a la venta en Premium Classics y cuenta con 95.000 kilómetros, aunque recibió un nuevo motor a los 65.000 kilómetros, como refleja su documentación. Solo ha tenido dos propietarios suizos. Su precio es de 84.950 euros.
Esas versiones Lotus Omega eran mas que exclusivas en su día. A mi siempre me pareció que el cuadro de instrumentos era algo anodino para un coche así, ya que salvo por la gradación del velocímetro era el mismo que el de cualquier Opel Omega.
La verdad es que dicha web es un sueño para los sentidos y ponerte los dientes largos con los coches que hay.
Totalmente. Solo con ese M3 y el GT4 que se ve justo al otro lado del Omega, me hacía un garaje espectacular y polivalente con dicha parejita.
Como les gustaba antes hacer estas cosas. También estaba el Fiat con motor Ferrari. Croma podía ser?? Me acuerdo que hace muchos años uno quiso cambiárselo a mi hermano por el 944. Pues hoy en día, no se si hubiese ganado con el cambio. Aunque ahora empieza a subir de precio el 944.
Como me molaba el 3000 24v junto con el scorpio 2.8 de la epoca Este omega con esos 2 turbitos debe andar de lo lindo
Precioso y si me sobrase pasta me lo compraria mañana mismo ya que tengo 5 Opel de época y me encantan, pero me da que al igual que otros muchos coches de la época apenas quedarán recambios, en desguaces también cada vez habrá menos. Al final puede quedar de exclusivo pisapapeles.