¿Lo quieres? Pues está a la venta en por solo 1.28 millones de eypos. A mí se me escapa por los 0.08 del pico Aprovechad ahora, que los años dorados de los turismos han terminado. A partir de esta temporada, el DTM se reinventa con coches significativamente más baratos, pero también más lentos. Uno de estos vehículos ya se ha puesto a la venta a particulares. Esta unidad fue conducida por el ex-piloto de F1 Pascal Wehrlein en 2018. Su compañero de equipo, Gary Paffett, se hizo con el título del campeonato con "el coche hermano". Mercedes también celebró los campeonatos de equipos y fabricantes.
Atrás trae el indicativo, algo raro por que los suelen quitar. Bastante interesante pero el que se compre este coche es egoísta, no poder llevar ni a tu animal de compañía, como no lo ates en el alerón jaaj. el pico que comenta @*NANO* que le falta, ya da para unos cuantos c63 normales
Vamos, que sigue a la venta Si alguna vez has soñado con tener un coche del campeonato DTM, esta es tu oportunidad, siempre que dispongas de una cuenta corriente varios dígitos. Una compañía alemana especializada en la venta de Mercedes-Benz clásicos, Mechatronik, ha puesto a la venta este Mercedes-AMG C63 DTM por 1.282,328 euros, IVA incluido. Este coche de carreras fue presentado en 2015 para el campeonato de turismos alemán. Presenta un diseño reconocible con el modelo original, aunque claramente modificado, con suspensiones rebajadas, un gran difusor casi pegado al suelo, pasos de rueda ensanchados con unas pestañas integradas, grandes salidas de escape en las puertas, llantas de tuerca única y un enorme alerón trasero para mejorar la aerodinámica. El C63 DTM está desarrollado sobre un chasis monocasco de fibra de carbono, con estructuras a prueba de choque y jaula antivuelco de acero. Cuenta con suspensiones de varilla de empuje en ambos ejes con amortiguadores H&R, un potente equipo de frenos y un paquete aerodinámico. El motor es el mismo V8 4.0 de la versión de calle, pero con una potencia elevada hasta los 542 CV. El interior está realizado íntegramente en fibra de carbono y carece de cualquier elemento de confort de un vehículo moderno. Solo hay un volante de carreras revestido en alcántara con botones integrados, un cuadro de instrumentos digital y un único asiento de carrera para el conductor. El coche que se vende ahora debutó en el campeonato DTM en 2015 y fue conducido por Robert Wickens, quien también lo pilotó en las temporadas 2016 y 2017. En 2018 recibió una actualización y a los mandos se puso el campeón Pascal Wehrlein. Cabe reseñar que la carrocería conserva aún algunos pequeños roces producidos durante las carreras, algo que le aporta autenticidad. El precio incluye una amplia colección de piezas de repuesto, lo que facilitará mantener el vehículo como nuevo más tiempo. El coche no está homologado para conducir por la calle, pero su próximo duelo podrá conducirlo en circuitos o eventos especiales. En 2018, Mercedes-Benz abandonó el campeonato DTM para centrarse en la fórmula E, pero regresará en 2021 con un Mercedes-AMG GT3.