A ver si lo explico bien. Tengo el Compact a mi nombre y por mi edad estoy pagando cerca de los mil euros anuales a pesar de ser titular del seguro mi padre. El coche cumple ya 6 años y empiezo a dudar del provecho que le podria sacar al seguro en caso de accidente. No me gustaria dejarme mil euros al año para que en caso de pasar algo me lo diesen siniestro a la primera de cambio y me diesen cuatro duros por el coche. Ahora mismo vuelvo a pasar mucho tiempo en carretera y es por ello por lo que no me he quitado el todo riesgo todavia. Como lo haceis vosotros? Gracias
Yo creo que, al tener 22 años, para que salga algo económico el Seguro, el ahorro no será cuantioso aunque contrates un Todo R con Franquicia o, incluso, un Terceros Ampliado. No sé, quizá, podría haber un abanico de hasta 300 euros menos (como mucho, pienso yo) con un Terceros, ¿No?, dependiendo de la compañía, claro. Esta pequeña diferencia, anual, no creo que compense el quitarse de un Todo Riesgo y, más aún, cuando dices que el uso del coche es mayor. Haz unas cuantas llamadas y haces una comparativa de precios según Seguro pero, a priori, pienso que no merece la pena dejar el Todo Riesgo.
+1, según la compañía en la que estés puedes pasar parte sin perder bonificación: píntate el coche! :axe:
Teniendo en cuenta que por un terceros quizás pagues 400/500 pavos, el ahorro no es muy grande al cabo de un año. En cambio el darse un golpe estando a T.R. o terceros la diferencia si es mas sustancial... Te toca elegir, yo no lo haría... :nah:
Lo tengo con franquicia de 150 euros pero lo que no me gusta es que si pasase algo, me diesen una cantidad ridícula por el valor según la matrícula, cantidad que podria haberme ahorrado de haber tenido un terceros. De ahí la importancia que le doy a los años que empieza a tener el coche. Gracias a todos
A partir de cuando no merece la pena un todo riesgo? Valor venal es la palabra, dicho de otra manera, estar "atento" a cuánto te pagarían si hubiese un siniestro total, ;-) ;-)
A mí me gustaría saber qué es Franquicia, Franquicia + todo riesgo, terceros + Franquicia...etc. No tengo ni idea qué condiciones significan esas cosas.
yo recientemente he tenido un despieste conduciendo y la reparacion por una pollez son 3500 euros.El coche es de 2002 y casi casi me lo dan siniestro.Si llego a tener un terceros pos fijate, por un coche que tengo cuidado.Ten en cuenta que las piezas de BMW cuestan caritas.....
En el tema de los todo riesgo creo que el planteamiento general que hace la gente está equivocado. Si haces una encuesta a bote pronto, la mayoría te dirá que el t/r es como una especie de lujo que sólo hacen los que tienen una economía holgada, mientras que el que va apretadillo se va un terceros. Y tendría que ser al revés. Me explico. El que vaya con una economía justa, el que esté pagando el coche a plazos, es el que debería hacerse el t/r, porque como le pase algo al coche, las va a pasar pvtas para hacerse con otro. Mientras que el que vaya "sobrado", le da igual reventar un coche, se compra otro y punto. Y luego está el tema del post, hasta cuanto merece la pena. Por ejemplo, mi madre tenía la costumbre de tener los coches siempre a todo riesgo, era una costumbre, aunque el coche tuviera diez años y el valor fuera mínimo. Daba igual que le explicaras que con lo que había pagado a la aseguradora le daba para comprarse otro coche y pintarlo cada tres años. Pero así dormía tranquila, que le vamos a hacer.
con esto debería valerte... ajusta la póliza de tu seguro al valor real - y a la edad- de tu coche • Si es nuevo o tiene menos de seis años: contrata un todo riesgo, preferiblemente sin franquicia… porque, en caso de siniestro, te pagarán el valor total del coche durante los dos primeros años. • Si tiene más de seis años: Contrata un a terceros ampliado -con coberturas de incendio, robo y lunas-. El todo riesgo no te compensa porque, si sufres un accidente, sólo te pagarán el valor de mercado de tu coche -con esa edad, vale un 40% menos que cuando era nuevo-. .. pero ojo, una póliza a terceros ampliado no te cubrirá el arreglo de los desperfectos… si te das un golpe y tienes tú la culpa. • Si tiene más de ocho años: Pásate a un a terceros con lunas. Contrata el a terceros ampliado sólo si tienes un vehículo´goloso’ para los ladrones… o vives en una zona conflictiva. • Si tiene más de 12 años: Contrata un a terceros básico, pero ten en cuenta que la cobertura de lunas cuesta muy poco -40 €/año- y además, gracias a ella, si tu coche se destruye en un atentado, inundación… un organismo estatal -el Consorcio de seguros- te pagará su precio de mercado. Recuerda que, en caso de un golpe donde tú seas culpable, no te cubrirán los daños.
Pues Todo Riesgo (TR) es una poliza que lo cubre todo desde la primera peseta, tanto los daños propios como los daños a terceros; implica una poliza cara. Todo Riesgo con Franquicia es una poliza mas barata que la anterior porque fijas una franquicia (cantidad de dinero) por debajo de la cual los daños propios los pagas tu (no las cubre el seguro) y por encima de esa cantidad ya la cubre el seguro. Los daños a terceros estan siempre cubiertos. Seguro a Terceros solamente cubre los daños a terceros y no cabe la posibilidad de franquicia. Ejemplo: Circulas con tu coche y tienes un siniestro del cual eres culpable. Imaginemos que los daños propios en tu vehiculo ascienden a 3.000 eur y los daños a terceros (vehiculo contrario) ascienden a 2.000 eur. Con seguro a Todo Riesgo --> el seguro cubre tanto los 3.000 euros tuyos como los 2.000 eur del contrario. Con Seguro a Todo Riesgo con Franquicia de 600 eur (por ejemplo) --> el seguro cubre los 2.000 eur del contrario y tu pagarias los 600 de tu bolsillo para los daños propios y el resto (2.400 eur) lo pagaria el seguro. Con seguro a terceros, el seguro solo pagaria los 2.000 eur de los daños a terceros y tu pagarias de tu bolsillo la totalidad de los 3.000 eur de tus daños.
Terceros con "franquicia" no hay (hasta donde yo sé) De manera muy muy general: Seguro obligatorio: cubre los daños a un tercero. Seguro a todo riesgo: cubre los daños a un tercero y los tuyos. Seguro a todo riesgo con franquicia: cubre los daños a un tercero y los tuyos, pero tu pagas una parte fija. Seguro a todo riesgo con franquicia, a partir de ahora TRF. Lo que se hace con la "parte fija" es reducir el coste de la póliza, mientras más alta la franquicia (lo que tu pagas de tu bolsillo) más bajo el importe de la póliza de seguros. TRF de 150€: tienes un golpe, reparar "lo tuyo" vale 300€, tu pagas 150€, el seguro se hace cargo del resto (hasta el valor venal) TR sin franquicia: el seguro paga íntegramente. TRF de 150€: tienes un golpe, reparar "lo tuyo" vale 150€, tu pagas los 150€ y el seguro no paga nada. La "diferencia" es que un TR sin franquicia para tu coche podría salirte en 1.000€ de prima anual, y el TRF de 150€ a lo mejor te sale en 825€. Espero que te haya servido, ;-)
Entiendo. Creo que me quedó claro. Mi padre suele tener siempre terceros + lunas+robo e incendio. Pero por lo que me decís, en este caso si tengo un accidente,mi seguro paga los daños del tercero, pero mi coche no lo paga nadie, es así no?
mi coche tiene 14 años ya, y lo tengo a un terceros ampliado Por el precio del terceros básico a mi nombre, lo puse a nombre de mi hermano a terceros ampliado. casi 320 € al año.
Así lo tengo ahora mismo Olagüe. Gracias a todos, muy buenas explicaciones. Creo que aguantaré el todo riesgo un año más y a partir de ahí seguramente me piense lo del tereceros ampliado. Mil gracias :xray:
Buena pregunta. Nosotros hacemos muchos Km al año y personalmente soy de la opinión de que más vale prevenir que lamentar, así que tenemos ambos coches a TR sin franquicia (el X1 hace 1 año en septiembre y el 120d acaba de cumplir 4). El anterior coche que tuvimos le mantuvimos a TR, creo recordar, que hasta los 8 años (igual ahí nos pasamos un poco, pero bueno). Y también tengo el seguro de ambos a nombre de mi padre y pagamos unos 1.100 euros por cada uno. Sí, sin duda una pasta, pero duermo muy tranquilo por las noches.
Para mi con valor venal de mi vehiculo: >9000€ Todo riesgo o con franquicia de 180-240 maximo 6-9mil€ Todo riesgo franquicia 300 o poco mayor <6000€ Terceros con lunas, robo, etc Edit: por el momento no he tenido ningun coche con valor venal por debajo de 12.000€, con esto quiero decir que a la hora de la verdad, mis cifras tal vez "bailasen", pero por el momento, es lo que creo que haría
Yo he mantenido el todo riesgo los tres primeros años, que es cuando más duele cualquier golpe o rayita. Ahora he pasado a un terceros ampliado. No hago muchos kilometros,
Pues yo lo dejaría a todo riesgo hasta que el valor del coche llegue a unos 3.000-4.000 €, por qué? Porque realmente la diferencia en pasta a como lo tienea ahora no es mucha. Dicen que te dan una mierda si tienes un accidente. No es del todo cierto. Si te das un porrazo de mil demonios, imaginate, una avería de 12.000 €, y tu coche vale 8.000, pues bueno, con lo que te abone el seguro probablemente no te de para comprarte uno en las condiciones del que tenías (aunque si lo peleas, puedes subir perfectamente al valor de mercado) Pero en tal caso si lo tuvieses a tercerps te darían cero!!! Y te darían cero en caso de daños propios, de que te revienten medio coche para robarte o para joderte, te roben las ruedas, de destrocen la pintura, los daños en tu coche siento tú el culpable... (hay terceros con cobertura de lunas, incendio, etc, pero la casuistica es amplísima) Es decir, que a menos que tu coche valga tan poco como para que en caso de darte un tarrazo con el, tu mismo te comprases otro sin molestarte en arreglarlo, yo sí lo pondría a terceros. Tengo el mismo coche que tú, con los mismos años y a todo riesgo. Acabo de renovar la póliza y me salen unos mil eurillos con Franquicia de 150€. Perdón por el tocho!! EDITO: Quería aclarar que el tema de que "si lo tienes a todo riesgo y el coche es viejo no te dan nada" Solo es cierto en caso de siniestro total, o cuando el coche no vale una mierda. No obstante todo el resto de coberturas tel todo riesgo se mantienen, y son unas cuantas...
Estoy contigo.Al mio,que lo tengo a todo riesgo sin franquicia y pago casi 1500 lereles,por un 525d exclisive del 2002,una noche en la calle,me dieron un golpe,en la puerta derecha trasera.Cuando fuí a recogerlo,firmé una factura de 1600 lereles,porque tuvieron que poner la puerta enterita,en una casa BMW de Alcalá de Henares.Mientras pueda,no lo muevo,ni de compañía,ni de modalidad.
Me gusta que la gente se asegure a todo riesgo...., eso genera mucho trabajo a los peritos. Sin embargo, a la familia, les sugiero hacerse terceros ampliados (incendio, robo, cristales Y PRESTAMO) Así, mientras no tengas siniestros, pagas por un terceros, y si tienes la mala pata de tener un siniestro un poco más relevante, con el prestamo a INTERES 0%, hasta durante un par de añitos maximo, pagas el equivalente a todo riesgo..... Así, si tienes suerte y no tienes siniestros, nunca pagas la pasta que piden por los TR, y ante situación desafortunada, estas cubierto frente al desembolso a realizar.... No se si me he explicado....
pagar del orden de 1000 euros por un coche como el nuestro,y con mas de 6 años,es una barbaridad..y mas con los tiempos que corren. Mi sueldo con pagas escasament supera los 1000 euros..no creo por mucho que me guste y cuide el coche..que valga mas que mi esfuerzo. ojo..hablo del "nuestro" como de cualquier otra maca,me es igual
Pero esto es mezclar el coste de un TR con la capacidad adquisitiva de cada uno. Lo que tú dices no es que un TR no merezca la pena es que tú no puedes (o no quieres o no debes o lo que sea, no cuestiono, sólo interpreto) costearte el TR. ¿Qué hay de la gente con un sueldo razonable, que no tiene problemas para costearse un TR (diferencia de 300-400 euros/año con un terceros) pero no le apetece lo más mínimo perder los 4, 6 u 8 mil euros que vale su coche? Porque seamos honestos, el tema no es "págate un terceros y la diferencia la ahorras y en 5 años habrás ahorrado lo que te darían por tu coche", no, ni lo habría ahorrado (porque si tenemos el dinero pues no lo destinamos a ahorrar para el coche sino para lo que cuadre) ni en 5 años a 400€ de diferencia al año (menos aún si, como es mi caso, hay altas bonificaciones por el medio), ahorramos los 5 ó 6 ó X mil euros que valen nuestros coches. En resumen, el TR merece la pena por sí mismo o no, otra cosa distinta es que nos apatezca o podamos permitírnoslo.
La diferencia entre un terceros decente (con lunas y una buena asistencia) y un todo riesgo con franquicia es tan pequeña que yo creo que no compensa tener un terceros, salvo que hablemos de coches con un valor de 1000 euros o asi.
La misma pregunta esta me la hice hace 2 semanas. Mi coche va a hacer 13 años y la diferencia del todo riesgo al terceros ampliado eran de 150 euros (todo riesgo con franquicia de 300 en mapfre y con coche de substitución 653 euros). Si es poca diferencia TR siempre
Hola, yo tengo el Mercedes CL500 a T.R. con una franquicia de 150€, el coche tiene ya 10 años y pago 1324€, nunca tuve un siniestro en 20 años asegurado pero la póliza no me bajan más de eso, pedí un presupuesto hace unos días en RACC y me sale casi lo mismo que pago ahora en Reale lo único que me decía la chica del RACC me cubre los espejos, techo solar y el primer siniestro no toca pagar la franquicia, creo que esto es algo por ejemplo si das parte de vandalismo (te rallan el coche entero son cuatro partes que tú tienes que pagar para pintar el coche), si alguien lo sabe qué me corrija por favor. sl2.