A Porsche no le salen las cuentas: "no hay demanda suficiente" para seguir invirtiendo millones en fabricar sus propias baterías, según su CEO

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.697
Reacciones
347.968

A Porsche no le salen las cuentas: "no hay demanda suficiente" para seguir invirtiendo millones en fabricar sus propias baterías, según su CEO​

La demanda de Porsche eléctricos en sus dos mercados principales, EE.UU. y China, es demasiado baja para justificar la inversión​

Porsche Taycan Oliver Blume


Porsche atraviesa un momento delicado en el mercado de los coches eléctricos y está tomando decisiones importantes sobre su estrategia en este ámbito. Según el diario alemán Der Spiegel, el fabricante alemán ha decidido cerrar su filial Cellforce, especializada en la producción y desarrollo de celdas de alto rendimiento para baterías.

La empresa acaba así de oficializar el cese de sus proyectos de fabricación de sus propias baterías. Y Oliver Blume, CEO de Porsche, lo resume de forma simple y demoledora porque no hay demanda. “Porsche no seguirá adelante con la fabricación propia de celdas de baterías debido al volumen y a la falta de economías de escala”, asegura.

Sin demanda suficiente a nivel mundial, no hay fábrica​

Porsche creó Cellforce para desarrollar baterías de alto rendimiento, necesarias para motorizar los eléctricos más deportivos, como los Boxster y Cayman. Además, de no dar con la fórmula deseada, lo que ha elevado los costes de desarrollo, la ecuación económica nunca ha logrado alcanzar el equilibrio.


La planta piloto de Kirchentellinsfurt, inaugurada en 2022, debía evolucionar con el tiempo hacia una producción en masa estimada en 1 GWh, antes de la apertura de una segunda planta más ambiciosa. “Debido a la falta de volumen a nivel mundial, no es posible aumentar nuestra propia producción al nivel de costes previsto”, explicaba Michael Steiner, miembro del consejo de administración y responsable de I+D, en un comunicado publicado el 25 de agosto de 2025.

Porsche Macan


Para intentar amortizar la inversión destinada a la simple instalación de la unidad de producción, se necesitan 295 millones de euros, lo que la dirección considera poco realista. Una de las primeras consecuencias es que el fabricante de coches deportivos despedirá a unos 200 de sus 286 empleados, dejando un reducido grupo de ingenieros en I+D.

Este cambio ilustra una vez más las dificultades del mercado eléctrico mundial. En Europa, Porsche está experimentando un rápido crecimiento, con un 57 % de sus coches vendidos en el primer semestre de 2025 fueron electrificados. Esto incluye los híbridos, pero supera los objetivos fijados cuando salió a bolsa.

Sin embargo, la dinámica no es la misma en sus otros dos mercados estratégicos, a saber, Estados Unidos, donde la demanda de eléctricos de gama alta sigue siendo inferior a las expectativas. Y China, donde Porsche ha caído en picado, y el segmento de los eléctricos de lujo está siendo dominado por las marcas locales, como Xiaomi, lo que frena su crecimiento. Al final, la cuota de modelos eléctricos de Porsche se estanca en el 36 % a nivel mundial, una cifra aún lejos de la ambición inicial.

Probamos el Porsche Taycan Turbo GT: 1.108 CV y unas prestaciones de infarto en un coche tan bestia como irracional



La marca alemana, que aspiraba a alcanzar una cuota del 50 % de ventas eléctricas en 2025 y del 80 % en 2030, se enfrenta así a una realidad muy diferente en el mercado, que no perdona a casi ningún fabricante. Aun así, la marca no abandona su estrategia de proponer modelos eléctricos, pero ahora junto a modelos híbridos. A los Porsche Taycan y Macan, se le unirá en breve el Cayenne eléctrico y más adelante, los Porsche Boxster y Cayman.

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.891
Reacciones
160.316
Derechita a estrellarse. Que siga.
 
Arriba